El 5 de Nov. Realizo yo Rafael Fombellida Torre una compra en tienda online Ikea, se recogerá en la tienda física de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), por motivos de cambio de la estructura de financiación, que ha modificado la empresa, se realiza la devolución de dicho importe (1519,63 €). ID devolución SAM 696111, Ikea Arroyo de la Encomienda. Siendo el pedido On line: 1475298352.
La devolución se realiza en la misma tienda y el mismo día después de ser informados de las nuevas condiciones de financiación. En el departamento de devolución se nos realiza el ingreso del dinero en tres partes, sin embargo, la última de las partes no se ingresa para eliminar el importe propio a la devolución, sino que se desvía, sin mi consentimiento ni mi conocimiento, a la parte de dinero fraccionado. (308,99 €). no se entiende que una parte de la devolución de una compra no se derive a dicha compra y se desvía a las cuotas fraccionadas que tiene el cliente.
Con esta operación se me ha eliminado una financiación a 18 meses que tenía abierta y donde pagaba 31,55€ y el resto vuelve de nuevo a la parte de gasto directo en el mes. Se eliminan 221,02 financiados sin intereses y con la cuota de 31.55 €, pero se abre un gasto acumulado en el mes de esos 221,02 € ya que el resto de los 308,99 € si son rebotados a eliminar su parte de la devolución.
Con este movimiento se crea un perjuicio, ya que en este mes de Noviembre la suma de los importes a pagar de la manera planificada por el que aquí escribe, que es el responsable de las compras y de pagar mes a mes lo adeudado, sería un importe de 221,02 € en la parte fraccionada más 59 € en el gasto acumulado del mes, siendo un total el recibo de Noviembre de 280,02 €. Pero con el movimiento realizado desde Ikea San Sebastián, que es el responsable de las gestiones on line, como así reza en los movimientos de devolución, el importe a pagar en la mensualidad de noviembre es de 469,42€; por lo que se puede apreciar como esta compañía mueve el dinero, que tanto se ha planificado desde el responsable que soy yo, sin ningún tipo de autorización. Por lo que debemos tener en cuenta que la compañía ha ejecutado movimientos de dinero sin mi consentimiento buscando eliminar financiaciones aprobadas antes de la nueva política de financiación. Por lo que está claro que es una estrategia de eliminar financiaciones antiguas, más beneficiosas para el cliente que las de nueva generación.
Por todo ello...
Se insta a la compañía a restaurar dicha financiación realizada desde Ikea Visa San Sebastián, responsable de las compras y devoluciones on line. De manera que se restaure el recibo de Noviembre y yo pague 280,02€ y no de 279,95 € de gasto acumulado más 189,47 de cuota fraccionada siendo el total de 469,42 €.
Debo también comentar que desde la tienda Ikea se me traslada a la financiera para que sean ellos los que me solucionen el problema, sin embargo, después de contactar tres días diferentes con ellos, donde se me comenta que se traslada a altas esferas, pero simplemente después de casi 15 días no se me da ninguna solución sólo se me comunica el detalle de mi situación y me remiten de nuevo a la tienda. Sin embargo, es Ikea Visa San Sebastián la responsable de la actuación y en ningún momento se me redirecciona hacia ellos, siendo ellos los responsables de los pagos On line.
Cuando una compañía tiene un modelo de financiación sin intereses es para facilitar las compras y los movimientos de dinero, pero cuando esta compañía utiliza el dinero de una devolución para exponer a un cliente, debe pensar si le es rentable tener ese tipo de financiación que nadie le obliga a ello, pero una vez que te comprometes no tiene la potestad para liquidar dicha financiación exponiendo al cliente a un pago único.
insto a Caixa e Ikea visa a que modifiquen el movimiento de dinero generado y hagan la devolución convencional.