Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro De 150€ Tras Desistimiento De Portabilidad
Tenía contratados los servicios de línea fija, móvil e internet con Movistar. Buscando mejorar el precio de mi tarifa les llamé el 14 de Septiembre, pero no me hicieron ninguna oferta, así que a continuación llamé a Vodafone y solicité los mismos servicios en una oferta que me pareció interesante económicamente. El día 21 de Septiembre viene un técnico de Vodafone que se encontró con que toda la instalación de la línea de fibra ya estaba realizada así que simplemente trajo los dispositivos y los conectó y puso en funcionamiento. Ese mismo día me llaman de Movistar para hacerme una contra oferta y discuto con ellos porque me la hacen cuando el técnico ya ha venido a mi casa y ha hecho el cambio en la línea fija. Rechazo la oferta en esa llamada, pero vuelvo a llamarles un rato después para aceptarla ese mismo día. Movistar (y tengo las grabaciones de las llamadas) afirman que Vodafone no puede cobrarme nada por este cambio, que me amenazarán con cobrarme 150€ por anular la portabilidad con ellos, pero que eso es ilegal, que Vodafone sabe que es ilegal, que existe la Ley De Desistimiento que me ampara, que tengo 14 días en los que tengo derecho a volverme atrás sin consecuencias para mí, que una mujer a la que le cobraron esa cantidad, realizó una reclamación y obligaron a indemnizar a la mujer con 700€ (todo esto está grabado). Movistar me comunicó en esa llamada que tenía hasta el día siguiente 22 a las 13:00 horas para poder realizar el desistimiento comunicándoselo a Vodafone. Al día siguiente, 22, llamo a las 10:06 a Vodafone para comunicar mi desistimiento, la grabación que me recibe me informa que el 23 de Septiembre se hará efectiva, me pasan con un comercial, me dice que acepta el desistimiento, pero que tengo que asumir el pago de 150€, cosa a la que me niego y me explica que llame al 607123000 si no estoy de acuerdo y tramite con ellos la cancelación. Vuelvo a llamar a Movistar a las 10:16 para comentárselo y me insisten en que yo no voy a tener que pagar nada, que la Ley dice que a los clientes no se les puede cobrar nada de gestión o instalación en el caso de portabilidades, que, además, existe el derecho de desistimiento por el que disponemos de 14 días para usar un equipo y decidir volvernos atrás, que, aunque ya hubiesen portado la línea fija, las dos líneas móviles quedaban por portar y por lo tanto la portabilidad en sí todavía no se había producido, también que durante esos 14 días, si hubiera un acuerdo de permanencia, no habría comenzado todavía, me aconseja que llame en plazo y que cancele la portabilidad a los móviles antes de que suceda, aunque estaba prevista para el viernes 23. Llamo al 607123000 de Vodafone a las 10:37, escojo “más información”, no hay manera de contactar, vuelvo a llamar, escojo “cancelar” y una voz grabada me dice que llame al 800 400 005. Llamo al 800 400 005 y el comercial me informa de que, para realizar la grabación del desistimiento, tengo que aceptar el pago de 150€ en concepto de desplazamiento del técnico (seguramente se refería a mucho más que el desplazamiento, pero dijo eso) en la propia grabación, cosa a la que me niego y me explica que, si no acepto en la grabación el pago de 150€, no puedo realizar el proceso de desistimiento, lo que me parece ilegal. Lo tengo grabado. Me comenta que me puede realizar la cancelación de la portabilidad de los móviles, pero no la de la línea fija si no acepto el pago de los 150€. Le pido que me cancele la portabilidad de los móviles y realizamos la grabación. El contrato quizá quedaría anulado porque del pack que solicito ya se ha cancelado la portabilidad de dos productos, no lo sé. A continuación, le pido la cancelación de la portabilidad del fijo y le advierto que voy a decir que la acepto porque ellos me obligan y ella me dice que eso no puede ser, que tengo que decir que acepto ese pago o que no puede realizar la grabación. Lo veo totalmente ilegal. Acepto grabarlo y en la grabación me dice que tengo que pagar 150€ exactamente “por la baja de la portabilidad”, algo ilegal atendiendo a esa expresión y yo digo literalmente “que lo acepto y que después denunciaré esta situación porque me veo obligado a decir que estoy de acuerdo”. Llamo a Movistar a las 11:19 y me confirman la cancelación de la portabilidad a Vodafone de las dos líneas y que estaban pendientes de la retroportabilidad de la línea fija. Les comento las particularidades y me dicen de nuevo que Vodafone no me puede cobrar esa cantidad, que esté atento a mi banco y que, si me lo cobrasen, me tendrían que indemnizar porque esa cláusula de Vodafone está por debajo de la Ley Del Consumidor. Continuo el procedimiento con Movistar. El 13 de Octubre devolví los dispositivos que se me pedían en una tienda Vodafone. El 14 de Octubre Vodafone me cobra una factura de 178,80€ que procedo a recuperar a través de mi banco. Realizo varias llamadas a Vodafone para pedir explicaciones. En la factura viene el cargo de 146,71€ y como concepto “Cargo por Instalación de Fibra” lo que ya es inadmisible porque no se realizó ninguna instalación, simplemente se trajeron unos dispositivos, se enchufaron a la fibra ya instalada y se activaron. Reviso el contrato y en el anexo pone “Por la instalación del Servicio Fijo con tecnología de Fibra, Vodafone incurre en un coste de ciento cincuenta (150) euros que solo será repercutido en la factura del Cliente en caso de que se dé de baja en el Servicio de Fibra dentro de un plazo de 12 meses desde la instalación del servicio.” Volvemos a lo mismo, traer unos dispositivos, enchufarlos y activarlos no es a mi entender una “Instalación del Servicio Fijo con tecnología de Fibra”, pero, de todas formas considero que es una ilegalidad ya que va en contra del artículo 102 del Real Decreto-Legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, que dice que el consumidor y usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste.
Imposibilidad de recibir contrato y grabación
Desde fidelización me hicieron una oferta de renovación de servicios, la cual acepté por vía telefónica el día 06/10/2022. Como no me acaban de enviar el contrato para que lo acepte (como me dijeron que harían), solicito el 10/10/2022 la grabación de la llamada del día 06/10/2022...y me responden hoy 17/10/2022 diciendo que la han borrado!!!EUSKALTEL [noreply@info.euskaltel.com]11:23 (hace 1 hora)para míEstimado Sr/a:En respuesta a su solicitud recibida el pasado 11 de octubre del 2022, de ejercicio del derecho de acceso a grabación y, en cumplimiento del artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679, del artículo 13 de la Ley Orgánica 3/2018 LOPD y GDD, así como del resto de la normativa aplicable en materia de protección de datos, me dirijo a usted para indicarle que resulta imposible atender su solicitud porque la grabación solicitada no se encuentra ya en nuestros sistemas.Como se informa en nuestra información relativa al tratamiento de las grabaciones de llamadas se descartan periódicamente de nuestros sistemas cuando dejan de ser necesarias para la finalidad por la que han sido recabadas.QUÉ TOMADURA DE PELO ES ESTA!!!??? no me acaban de mandar el contrato de renovación de todos mis servicios y borran la llamada, porque según ellos ha dejado de ser necesaria para la finalidad por la que ha sido recabada!!!!!??????
Reclamación cobro zaplium vodafone
Hola, me han cobrado 11.99 por pago a terceros zaplium, servicios que no he solicitado y desconozco a que se refiere, no he autorizado cobros adicionales tampoco, por lo cual solicito el reintegro o devolución inmediato del dinero y cancelación de esa suscripción asegurando que no vuelva a presentarse cobros por ese concepto.Quedo atento a su rápida respuesta de manera amistosa.
PACKLINK REALIZA CARGO INDEBIDO EN MI TARJETA
Que el pasado día 20/09/2022 solicité los servicios de PACKLINK (comparador y venta de envíos) , a través de su web WWW.PACKLINK.ES para la recogida de un envío en Barcelona con destino San Fernando (Cádiz), recibiendo un presupuesto por la cuantía de € 27,45 realizado por CORREOS EXPRESS, el cual es aceptado.Que para dicho presupuesto se aportó la medidas y peso del paquete: 107 cm x 21 cm x 77 cm y 38 Kg. Peso comprobado con varias básculas y medido con algún cm de más, además de coincidir con las especificadas por el fabricante, pues se incluía embalaje original.Que el servicio era de entrega en 24 horas, personándose el transportista en la dirección de Barcelona para recoger el pedido, si bien manifiesta que no pensaba que el paquete era tan grande y que iba a ir por una carretilla al coche.Que dicho transportista no apareció, dando cuenta al sistema como que el cliente no estaba en casa.Que de la presencia de ese día en el domicilio de Barcelona se pueden aportar imágenes del CCTV de la comunidad de vecinos.Que por ellos se presenta una reclamación a CORREOS EXPRESS explicando el problema, pues habían pasado ya 2 días y aún no habían recogido el paquete. Por lo que en un principio existe un incumplimiento de contrato, pues no se cumple el tiempo prometido de entrega por causas ajenas al cliente. Pero vamos, no tenía prisa…Que se contacta con CORREOS EXPRESS a través de TWITTER ya que es imposible por teléfono, pues te atiende un robot que no da opción que necesito. Que es atendido por una chica llamada Sara a la cual se le explica la incompetencia e informalidad del transportista que vino a casa, disculpándose y tramitándose otra recogida. Que por fin recogen el pedido sin ninguna otra incidencia.Que el pasado 13 de octubre recibo un mail de PACKLINK (intermediaria y gestora del envio con CORREOS EXPRESS), informando que han recibido una notificación del transportista elegido para mi envío, Correos_Express, de que tu paquete ES2022COM0000550132, con el número de seguimiento del transportista 3,23E+15, fue auditado por el scanner de la empresa de transporte, y el peso y/o las medidas resultaron superiores a lo contratado. Motivo por el cual el transportista facturó un cargo adicional: Exceso peso real. El peso del bulto es superior al declarado y facturado.. manifestando que las medidas coinciden si bien el peso es superior en 2,8 kg (total de 40,8 kg) .Que Packlink manifiestan que entienden que este tipo de errores pueden ocurrir, sin embargo al dar lugar a un recargo en su factura, por lo que no tienen más remedio que facturar en mi cuenta la siguiente cantidad € 35.53 (+ IVA).Que inmediatamente les contesto al correo que las medidas presentadas y peso fueron comprobados minusiosamente y que no autorizo ninguna transacción en mi tarjeta, pues sería ilegal realizarla sin consentimiento. Que en tal caso si se lleva a cabo sería comparable a un cobro por embargo, lo cual solo puede hacer la administración pública en ciertos casos.Que aún denegándose dicha transacción proceden a realizar un cargo en mi tarjeta por la cantidad de 42,99€, correspondiendo con la cantidad exigida previamente con el IVA. Que dicha transacción no puede ser devuelta por la entidad bancaria ya que han utilizado mi tarjeta, sin ninguna autorización.Que procedo a pesar el paquete con la mercancía, utilizando para ello dos básculas de precisión de alta calidad, señalando ambas el peso de 37,5 KG. Que igualmente se mide con una cinta métrica el paquete nuevamente, marcándose medidas incluso menores que las proporcionadas previamente a PACKLINK. Que por todo lo expuesto anteriormente el dicente entiende:- Que PACKLINK ha realizado una transacción no autorizada de mi tarjeta, entendiéndose que se han incumplido incluso normas penales contra la propiedad. - Que PACKLINK no ha proporcionado un presupuesto real, resultando igualmente que sus servicios son una estafa, pues te proporcionan un precio inicialmente y luego te cobran la diferencia si existe un fallo ajeno al cliente.- Que como es posible pagar inicialmente un precio que no llega a 30 euros y posteriormente un extra de 42.99€ por menos de un 8% de error, resultando un total de más de 70€, un precio realmente abusivo para un envío.- Que PACKLINK comenta al cliente que una báscula doméstica no tiene la misma precisión que un scanner de transporte, haciendo entender que para realizar un envío con PACKLINK y no pagar el exceso cada cliente tiene que tener un scanner profesional de transporte.- Que el dicente tiene en su poder prueba documental del peso del paquete con la mercancía, pesados como ya se dijo con básculas domésticas de gran calidad. Que igualmente las medidas proporcionadas coinciden fielmente con las que refiere el fabricante y cualquier vendedor del producto.- Que la mercancía que contenía la caja (embalaje original del fabricante) es el siguiente: https://acortar.link/oYmre9 Donde se puede ver toda la información del peso y medidas del producto.- Que ¿quien quita la posibilidad que no se ha manipulado el exceso de peso con el fin de perjudicar al cliente, posiblemente por la queja interpuesta por su informalidad?.Que es por ello que SOLICITA:Que se devuelva inmediatamente la cantidad cobrada y así mismo desautorizada de 42,99€ con los recargos por días considerados al 10% desde el momento de esta esta notificación.Que se proceda a la indemnización de 1000€ por el tiempo empleado por proceder a pesar y medir nuevamente el paquete, lo cual ha realizado sin ayuda y recién convaleciente de una operación de menisco, teniendo que realizar un gran esfuerzo, también por la perdida de tiempo en realizar el escrito y recabar pruebas, así como daños morales pues estar continuamente con problemas de este tipo y tenerse que preocupar de estos contratiempos, a lo que se suma la indefensión legal que sufrimos todos los consumidores por estos abusos.
Cobro indebido por cambio de router no solicitado
Buenas tardes,Realicé un cambio de tarifa, según oferta aceptada telefónicamente. Para la instalación del nuevo decodificador de TV, incluido en la tarifa, hubo que cambiar el router de sitio. Durante ese proceso, el router dejó de funcionar en presencia del técnico. Probaron con otro del mismo modelo, pero nuevo, y tampoco funcionó. Entonces, el técnico decidió sustituirlo por otro router. Me dijo que al ser una decisión técnica para garantizar el servicio, no tendría coste para mí. Sin embargo, en la factura recibida me han repercutido el coste del cambio de router. Llamé a atención al cliente y, en un primer momento, me dijeron que efectivamente no procedía el cargo y que me lo devolverían con un abono en cuenta, e incluso me lo llegaron a confirmar por SMS. Al ver que el abono no llegaba en las fechas previstas, tuve que llamar y me dijeron que con posterioridad se había rechazado el abono, sin dar más explicaciones. Durante el cambio de router tuve que estar varios días sin servicio, el técnico vino hasta cuatro veces por incomprensibles cuestiones burocráticas, y, finalmente, me repercuten sin aviso previo el coste de un cambio que yo nunca solicité, y que se debió exclusivamente a cuestiones técnicas para garantizar el servicio. Además, luego deciden abonarlo, y cambian de criterio, sin tampoco avisarme ni indicarme los motivos. Solicito la devolución lo antes posible del importe indebidamente cobrado por el cambio de router, ya que fue una decisión unilateral para garantizar el servicio y en ningún momento se me informó que tendría un coste para mí.
Ofrece y cobra FIBRA cuando es CABLE COAXIAL
Tengo contratado fibra óptica, sin embargo ellos sólo me dan cable coaxial, no es la misma velocidad no de subida ni de bajada pero cobran lo mismo por un servicio que no dan
ePaq 24h es una mentira
Hola, llevo desde el miércoles 05/10 (el dia que entro mi paquete a la central) pague por la opcion de entrega en 24 horas, prometieron entregarlo el dia 7 Viernes. Y llevo 5 dias esperando y ni una sola llamada, aviso de paso ni intento de entrega, NADA. La web de seguimiento dice que mi pedido esta en destino. Y he llamado demasiadas veces el número de atencion al cliente y solo me dice que mi pedido no ha podido ser entregado por incidencias logísticas de SU PARTE. Me dice que ‘Mañana’ procederán a entregarlo en mi domicilio… pero ayer dijeron que mañana… anteayer tambien.. y hoy tambien dicen que mañana.. porque mienten? Porque el repartidor no me llama? Y porque no me dan la opción de dejarlo en la oficina de correos de mi localidad?
Daños en la instalación
Hola cuando me estaban instalando la fibra el técnico rompió un mueble al moverlo sin pedir permiso para hacerlo y ni termino con la instalación y no responden al tlf de contacto que dieron para solucionar el problema
11 DÍAS DE RETRASO CON UPS
Hola realicé un pedido el día 3 de octubre en la pagina SNIPES que era de 3 a 5 días de envío. Envío el cual cobran. 3 días después de hacer el pedido me dicen que ha sido enviado que se entregará el viernes, luego me mandan otro que la fecha programada será el martes 11, fecha de hoy, sin recibir nada me dicen que hay una nueva fecha de entrega el viernes 14. 11 DÍAS DESPUÉS. Como siempre con UPS
Baja sin penalización tras cambio de condiciones.
En la factura de julio, Euskaltel indica lo siguiente:Actualización de tarifas y condicionesTe informamos que a partir del 28 de octubre actualizamos las Condiciones Generales de nuestro servicio así como la Política de Privacidad para adaptarnos a la nuevanormativa de telecomunicaciones. Si no estás conforme, puedes solicitar la baja anticipada.Adicionalmente, en la factura de Agosto informaban de lo siguiente:EUSKALTEL le comunicará con un mes de antelación cualquier modificación del contrato que tenga su causa en algunos de los motivos válidos que constan en él, como los precios. Si no está de acuerdo con las nuevas condiciones podrá resolver el contrato sin el pago de penalizaciones por dicho motivo.Para terminar, el Artículo 9. Modificaciones contractuales del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo dice:1. Los contratos de servicios de comunicaciones electrónicas sólo podrán ser modificados por los motivos válidos expresamente previstos en el contrato.2. El usuario final tendrá derecho a resolver anticipadamente y sin penalización alguna el contrato en los supuestos previstos en el apartado anterior.3. Los operadores deberán notificar al usuario final las modificaciones contractuales con una antelación mínima de un mes, informando expresamente en la notificación de su derecho a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna.Desde entonces he llamado en múltiples ocasiones a Euskaltel para preguntar por el procedimiento para solicitar la baja sin penalización (tengo permanencia hasta agosto del 2023) y sin perder mi número actual. En las llamadas se dedican a marearme, de atención a cliente me pasan a fidelización, de fidelización a bajas, de bajas de nuevo a atención al cliente…En una de las llamadas me llegaron a decir que ante un cambio de condiciones, el cliente puede irse, pero pagando la penalización, ¡como si los clientes fuéramos prisioneros de Euskaltel y no pudiéramos irnos cuando queramos!Finalmente en una llamada conseguí que la teleoperadora me pusiese la Reclamación Nº 1262259 solicitando la anulación de la permanencia para poder irme a otra compañía sin perder mi número. Como respuesta a esa reclamación, recibí un SMS pasados unos días que decía que mi reclamación había sido cerrada y que podía consultarla en www.euskaltel.comTras acceder a mi zona personal en la web de Euskaltel, no fui capaz de encontrar la respuesta a mi reclamación, por lo que volví a llamar a atención al cliente, desde donde me dijeron lo siguiente:1-) A pesar del SMS recibido, no es posible consultar la solución a las reclamaciones vía web.2-) Mi reclamación se ha cerrado en mi contra, ya que para poder valorar mi solicitud de quitarme la permanencia, primero tengo que solicitar la portabilidad a otra compañía.No sirvió de nada intentar hacer ver a la teleoperadora la situación de indefensión en la que esto me deja, ya que si pido la portabilidad a otra compañía y después deciden no quitarme la permanencia ¿que hago?Por lo expuesto, solicito a Euskaltel que, o bien me anule la permanencia, para poder solicitar la portabilidad a otra compañía, o bien me confirme por escrito, que una vez solicitada la portabilidad, me anularán la permanencia y podré irme sin pagar penalización.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores