Tenía contratados los servicios de línea fija, móvil e internet con Movistar. Buscando mejorar el precio de mi tarifa les llamé el 14 de Septiembre, pero no me hicieron ninguna oferta, así que a continuación llamé a Vodafone y solicité los mismos servicios en una oferta que me pareció interesante económicamente. El día 21 de Septiembre viene un técnico de Vodafone que se encontró con que toda la instalación de la línea de fibra ya estaba realizada así que simplemente trajo los dispositivos y los conectó y puso en funcionamiento. Ese mismo día me llaman de Movistar para hacerme una contra oferta y discuto con ellos porque me la hacen cuando el técnico ya ha venido a mi casa y ha hecho el cambio en la línea fija. Rechazo la oferta en esa llamada, pero vuelvo a llamarles un rato después para aceptarla ese mismo día. Movistar (y tengo las grabaciones de las llamadas) afirman que Vodafone no puede cobrarme nada por este cambio, que me amenazarán con cobrarme 150€ por anular la portabilidad con ellos, pero que eso es ilegal, que Vodafone sabe que es ilegal, que existe la Ley De Desistimiento que me ampara, que tengo 14 días en los que tengo derecho a volverme atrás sin consecuencias para mí, que una mujer a la que le cobraron esa cantidad, realizó una reclamación y obligaron a indemnizar a la mujer con 700€ (todo esto está grabado). Movistar me comunicó en esa llamada que tenía hasta el día siguiente 22 a las 13:00 horas para poder realizar el desistimiento comunicándoselo a Vodafone. Al día siguiente, 22, llamo a las 10:06 a Vodafone para comunicar mi desistimiento, la grabación que me recibe me informa que el 23 de Septiembre se hará efectiva, me pasan con un comercial, me dice que acepta el desistimiento, pero que tengo que asumir el pago de 150€, cosa a la que me niego y me explica que llame al 607123000 si no estoy de acuerdo y tramite con ellos la cancelación. Vuelvo a llamar a Movistar a las 10:16 para comentárselo y me insisten en que yo no voy a tener que pagar nada, que la Ley dice que a los clientes no se les puede cobrar nada de gestión o instalación en el caso de portabilidades, que, además, existe el derecho de desistimiento por el que disponemos de 14 días para usar un equipo y decidir volvernos atrás, que, aunque ya hubiesen portado la línea fija, las dos líneas móviles quedaban por portar y por lo tanto la portabilidad en sí todavía no se había producido, también que durante esos 14 días, si hubiera un acuerdo de permanencia, no habría comenzado todavía, me aconseja que llame en plazo y que cancele la portabilidad a los móviles antes de que suceda, aunque estaba prevista para el viernes 23. Llamo al 607123000 de Vodafone a las 10:37, escojo “más información”, no hay manera de contactar, vuelvo a llamar, escojo “cancelar” y una voz grabada me dice que llame al 800 400 005. Llamo al 800 400 005 y el comercial me informa de que, para realizar la grabación del desistimiento, tengo que aceptar el pago de 150€ en concepto de desplazamiento del técnico (seguramente se refería a mucho más que el desplazamiento, pero dijo eso) en la propia grabación, cosa a la que me niego y me explica que, si no acepto en la grabación el pago de 150€, no puedo realizar el proceso de desistimiento, lo que me parece ilegal. Lo tengo grabado. Me comenta que me puede realizar la cancelación de la portabilidad de los móviles, pero no la de la línea fija si no acepto el pago de los 150€. Le pido que me cancele la portabilidad de los móviles y realizamos la grabación. El contrato quizá quedaría anulado porque del pack que solicito ya se ha cancelado la portabilidad de dos productos, no lo sé. A continuación, le pido la cancelación de la portabilidad del fijo y le advierto que voy a decir que la acepto porque ellos me obligan y ella me dice que eso no puede ser, que tengo que decir que acepto ese pago o que no puede realizar la grabación. Lo veo totalmente ilegal. Acepto grabarlo y en la grabación me dice que tengo que pagar 150€ exactamente “por la baja de la portabilidad”, algo ilegal atendiendo a esa expresión y yo digo literalmente “que lo acepto y que después denunciaré esta situación porque me veo obligado a decir que estoy de acuerdo”. Llamo a Movistar a las 11:19 y me confirman la cancelación de la portabilidad a Vodafone de las dos líneas y que estaban pendientes de la retroportabilidad de la línea fija. Les comento las particularidades y me dicen de nuevo que Vodafone no me puede cobrar esa cantidad, que esté atento a mi banco y que, si me lo cobrasen, me tendrían que indemnizar porque esa cláusula de Vodafone está por debajo de la Ley Del Consumidor. Continuo el procedimiento con Movistar. El 13 de Octubre devolví los dispositivos que se me pedían en una tienda Vodafone. El 14 de Octubre Vodafone me cobra una factura de 178,80€ que procedo a recuperar a través de mi banco. Realizo varias llamadas a Vodafone para pedir explicaciones. En la factura viene el cargo de 146,71€ y como concepto “Cargo por Instalación de Fibra” lo que ya es inadmisible porque no se realizó ninguna instalación, simplemente se trajeron unos dispositivos, se enchufaron a la fibra ya instalada y se activaron. Reviso el contrato y en el anexo pone “Por la instalación del Servicio Fijo con tecnología de Fibra, Vodafone incurre en un coste de ciento cincuenta (150) euros que solo será repercutido en la factura del Cliente en caso de que se dé de baja en el Servicio de Fibra dentro de un plazo de 12 meses desde la instalación del servicio.” Volvemos a lo mismo, traer unos dispositivos, enchufarlos y activarlos no es a mi entender una “Instalación del Servicio Fijo con tecnología de Fibra”, pero, de todas formas considero que es una ilegalidad ya que va en contra del artículo 102 del Real Decreto-Legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, que dice que el consumidor y usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste.