Que el pasado día 20/09/2022 solicité los servicios de PACKLINK (comparador y venta de envíos) , a través de su web WWW.PACKLINK.ES para la recogida de un envío en Barcelona con destino San Fernando (Cádiz), recibiendo un presupuesto por la cuantía de € 27,45 realizado por CORREOS EXPRESS, el cual es aceptado.Que para dicho presupuesto se aportó la medidas y peso del paquete: 107 cm x 21 cm x 77 cm y 38 Kg. Peso comprobado con varias básculas y medido con algún cm de más, además de coincidir con las especificadas por el fabricante, pues se incluía embalaje original.Que el servicio era de entrega en 24 horas, personándose el transportista en la dirección de Barcelona para recoger el pedido, si bien manifiesta que no pensaba que el paquete era tan grande y que iba a ir por una carretilla al coche.Que dicho transportista no apareció, dando cuenta al sistema como que el cliente no estaba en casa.Que de la presencia de ese día en el domicilio de Barcelona se pueden aportar imágenes del CCTV de la comunidad de vecinos.Que por ellos se presenta una reclamación a CORREOS EXPRESS explicando el problema, pues habían pasado ya 2 días y aún no habían recogido el paquete. Por lo que en un principio existe un incumplimiento de contrato, pues no se cumple el tiempo prometido de entrega por causas ajenas al cliente. Pero vamos, no tenía prisa…Que se contacta con CORREOS EXPRESS a través de TWITTER ya que es imposible por teléfono, pues te atiende un robot que no da opción que necesito. Que es atendido por una chica llamada Sara a la cual se le explica la incompetencia e informalidad del transportista que vino a casa, disculpándose y tramitándose otra recogida. Que por fin recogen el pedido sin ninguna otra incidencia.Que el pasado 13 de octubre recibo un mail de PACKLINK (intermediaria y gestora del envio con CORREOS EXPRESS), informando que han recibido una notificación del transportista elegido para mi envío, Correos_Express, de que tu paquete ES2022COM0000550132, con el número de seguimiento del transportista 3,23E+15, fue auditado por el scanner de la empresa de transporte, y el peso y/o las medidas resultaron superiores a lo contratado. Motivo por el cual el transportista facturó un cargo adicional: Exceso peso real. El peso del bulto es superior al declarado y facturado.. manifestando que las medidas coinciden si bien el peso es superior en 2,8 kg (total de 40,8 kg) .Que Packlink manifiestan que entienden que este tipo de errores pueden ocurrir, sin embargo al dar lugar a un recargo en su factura, por lo que no tienen más remedio que facturar en mi cuenta la siguiente cantidad € 35.53 (+ IVA).Que inmediatamente les contesto al correo que las medidas presentadas y peso fueron comprobados minusiosamente y que no autorizo ninguna transacción en mi tarjeta, pues sería ilegal realizarla sin consentimiento. Que en tal caso si se lleva a cabo sería comparable a un cobro por embargo, lo cual solo puede hacer la administración pública en ciertos casos.Que aún denegándose dicha transacción proceden a realizar un cargo en mi tarjeta por la cantidad de 42,99€, correspondiendo con la cantidad exigida previamente con el IVA. Que dicha transacción no puede ser devuelta por la entidad bancaria ya que han utilizado mi tarjeta, sin ninguna autorización.Que procedo a pesar el paquete con la mercancía, utilizando para ello dos básculas de precisión de alta calidad, señalando ambas el peso de 37,5 KG. Que igualmente se mide con una cinta métrica el paquete nuevamente, marcándose medidas incluso menores que las proporcionadas previamente a PACKLINK. Que por todo lo expuesto anteriormente el dicente entiende:- Que PACKLINK ha realizado una transacción no autorizada de mi tarjeta, entendiéndose que se han incumplido incluso normas penales contra la propiedad. - Que PACKLINK no ha proporcionado un presupuesto real, resultando igualmente que sus servicios son una estafa, pues te proporcionan un precio inicialmente y luego te cobran la diferencia si existe un fallo ajeno al cliente.- Que como es posible pagar inicialmente un precio que no llega a 30 euros y posteriormente un extra de 42.99€ por menos de un 8% de error, resultando un total de más de 70€, un precio realmente abusivo para un envío.- Que PACKLINK comenta al cliente que una báscula doméstica no tiene la misma precisión que un scanner de transporte, haciendo entender que para realizar un envío con PACKLINK y no pagar el exceso cada cliente tiene que tener un scanner profesional de transporte.- Que el dicente tiene en su poder prueba documental del peso del paquete con la mercancía, pesados como ya se dijo con básculas domésticas de gran calidad. Que igualmente las medidas proporcionadas coinciden fielmente con las que refiere el fabricante y cualquier vendedor del producto.- Que la mercancía que contenía la caja (embalaje original del fabricante) es el siguiente: https://acortar.link/oYmre9 Donde se puede ver toda la información del peso y medidas del producto.- Que ¿quien quita la posibilidad que no se ha manipulado el exceso de peso con el fin de perjudicar al cliente, posiblemente por la queja interpuesta por su informalidad?.Que es por ello que SOLICITA:Que se devuelva inmediatamente la cantidad cobrada y así mismo desautorizada de 42,99€ con los recargos por días considerados al 10% desde el momento de esta esta notificación.Que se proceda a la indemnización de 1000€ por el tiempo empleado por proceder a pesar y medir nuevamente el paquete, lo cual ha realizado sin ayuda y recién convaleciente de una operación de menisco, teniendo que realizar un gran esfuerzo, también por la perdida de tiempo en realizar el escrito y recabar pruebas, así como daños morales pues estar continuamente con problemas de este tipo y tenerse que preocupar de estos contratiempos, a lo que se suma la indefensión legal que sufrimos todos los consumidores por estos abusos.