Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Estafa en el cobro del viaje
Hice un viaje con Uber y puse mal la dirección, se lo dije al conductor y me dijo que no había problema, que lo cambiaba. Al final me han cobrado mucho más de lo habitual en ese viaje que realizó asiduamente. Además en el recibo aparecen varios conceptos diferentes: duración de viaje, tarifa normal y tarifa X2...les he pedido una explicación a estos conceptos extraños y no me la dan sólo me dicen que no me van a devolver el dinero. Es la segunda vez que me pasa y ahora me llegan muchos comentarios de personas con experiencias nefastas con esta empresa ..
Cobro erróneo
Buenos días. He visto en mi tarjeta del banco un cobro por parte de Amazon de 14.99 euros bajo el nombre de comercio AMZN MKTP ES* MA6Z596Z4 AM.Tras contactar con Amazon y ver en mi cuenta que no yo no he comprado nada, no solo no acceden a devolverme el dinero si no que no me dicen qué se ha comprado con esa tarjeta. Yo puedo asegurar que nadie ha comprado con mi tarjeta.
PORTABILIDAD ANULADA EN CURSO
El 9 de julio se solicita portabilidad desde la compañía Vodafone de cuatro lineas móviles y una línea fija. Fueron pasando los plazos y por motivos ajenos a nosotros, nunca podía venir el técnico a poner la instalación. Siempre nos avisaron después de la hora informada, con lo que perdimos varias horas de nuestro tiempo esperando por alguien que nunca llegó.Tras buscar otras opciones el día 02 de agosto se cancela la portabilidad, así a secas. La grabación la tiene Yoigo.Pasa el tiempo y siguen mandando mensajes de que todo está listo. El día 11 de septiembre Vodafone, estando en Italia, se pone en contacto para tramitar la portabilidad a Yoigo. Les decimos que ya estaba anulada.El día 12 de septiembre se habla con diferentes agentes de los números, 633800800, 622622622 de la compañía YOIGO y se deja constancia (grabaciones por medio) de que se anulen las portabilidades, que no las queremos. Nos informa una de las agentes que lo que habíamos cancelado era el del número fijo y no los móviles. La propia supervisora, que no la agente, (oir audio de la grabación) no se explica como han podido continuar si ya estaba cancelada.Se reitera que se anule todo, no pudiendo hacerlo al 633800174 pues desde el extranjero no dejaba,como así consta en una grabación. El día 13 de septiembre, en Italia aún, nos cancelan la línea y desde entonces no tenemos teléfonos. Se supone que no dan de baja hasta que no hemos recibido las tarjetas SIM.Hoy día 17 de septiembre, cancelan la cuarta línea que quedaba.Estamos incomunicados, cuatro personas y un negocio. Se solicita que se realice la retroportabilidad de las líneas por no haberlas solicitado y haber cancelado las portabilidades el día 2 de agosto, con carácter URGENTE. Evidentemente como no se ha activado ninguna línea, se abstengan de pasar ningún cobro.
Supresión datos
Me introducen en asnef por deuda inexistente..no conozco a esta empresa
Devolución entrada concierto fangoria
Buenos días, Mi reclamación viene por el concierto de Fangoria y Nancys Rubias del pasado viernes 13 de septiembre en la feria de Albacete. El comienzo de dicho concierto era a las 22:00 horas y por las inclemencias meteorológicas de lluvia, ya previstas, se retrasó a las 00:00 que comenzó con la actuación de las Nancys Rubias mientras llovía de forma intermitente, una vez finalizada su actuación a las 2:00 comenzaron a desmontar el escenario y montar el de Fangoria tardando 30 minutos, a las 2:30 más o menos por fin comienza Fangoria, pero nada más comenzar, como la cuarta canción, decide anular el concierto debido al peligro por estar todo mojado. Por lo que solicito la devolución del importe completo de la entrada, ya que hubo un cumplimiento defectuoso del contrato acordado debido a que se conocía el mal estado del clima.Sin más se despide atentamente Tamara.
Reloj defectuoso
En Reyes compramos 3 relojes de la marca LOTUS en una relojeria-distribuidor autorizado de Segovia. Al entregar uno de los relojes, una esquina se rompió (al día siguiente), sin haber recibido golpe ni sacarlo de la caja. Al ir a la relojería, indicaron que era un reloj descatalogado 8algo de lo que no habían informado) y que según eran los del SAT de Lotus, no lo iban a enviar porque se lo iban a tragar el reloj y para tragarselo ellos, mejor nosotros. Desde ese día intenté ponerme en contacto con Lotus a través de FB sin recibir respuesta alguna y 4 meses despues me dicen que les envíe el caso por mail, que me dará respuesta. Así lo hago, envío reclamación por mail a Lotus y no me conestan. 3 meses despues (7 desde el problema), me dicen que les vuelva a escribir y esta vez 3 semanas despues me dicen que la solucion es que lo envíe al servicio tecnico y me pasan presupuesto. Se desentienden de todo, les da igual que un establecimiento autorizado venda relojes descatalogados sin informar al cliente, que trate asi a un cliente...Para LOTUS somos cifras, dinero, resultados...les dan igual los problemas de los clientes y sus reclamaciones, yo dudo que tengan servicio de atención al cliente por la forma de tratarlos.
Problema servicio tecnico e intento de estafa
Veamos, esto viene desde el 19 de agosto, cuando llame al servicio de atención al cliente de Nintendo, ya que poseía una consola Nintendo Switch a la cual le fallaba el mando izquierdo de la consola, el cual se desacoplaba solo y alguna que otra vez la palanca no funcionaba correctamente.A la chica que me atendió por teléfono le explique mi problema, y ella misma me dijo que incluyera TODA la consola, a pesar de que el fallo solo estaba en el mando izquierdo.Yo iluso, empaquete toda la consola para que 2 días después, el día 21 de agosto, viene un repartidor a recoger la consola y llevársela, todo correcto.Después de un tiempo, el día 29 de agosto recibo un correo de Nintendo diciendo que la consola ya ha llegado a sus oficinas, algo tarde pero bueno, no hay problema, todo ok.Finalmente, el día 2 de septiembre al fin recibo una señal de mi consola, recibo un correo de Nintendo diciendo que se me había hecho un presupuesto.Yo muy extrañado decido rápidamente revisar esto, ya que no deberían presupuestarme nada, pues estos errores del mando izquierdo por lo que mande la consola, deberian ser cubiertos por la garantia, ya que eran propios errores de fabrica.Y efectivamente, abro el presupuesto y leo que tanto el fallo del desacople del mando como el de la palanca del mando izquierdo por el que mande la consola habían sido cubiertos por la garantía, por lo que no iban a tener ningún coste.Pero bajo un poco mas al presupuesto y leo que el mando derecho, un mando el cual NO TENIA NADA QUE VER, pero me obligaron a llevar la consola entera ellos, de repente, mágicamente le había aparecido un fallo, según ellos, no cargaba, puesto que se había mojado y tenia dos opciones, o pagar 38 euros para que me devuelvan el mando arreglado, o pagar cerca de 20 euros para que me devolvieran la consola con el falso fallo que no incluía la garantía.Esto es una completa patraña, el mando funcionaba perfectamente, usado hasta el ultimo maldito día el cual se llevaron la consola, y aunque fuera mal el mando (QUE NO ES EL CASO, FUNCIONABA PERFECTAMENTE), yo no mande la consola por ese motivo, la única razón por la que envié la consola junto con ese otro mando el cual no tenia nada que ver fue porque la chica del teléfono me dijo que incluyera toda la consola a pesar de que solo se fuera a reparar el error del mando izquierdo que, insisto, de todas formas ese error no existe, el mando cargaba hasta el ultimo día que se fue de casa y ni mucho menos jamas toco nada mojado.Indignado decido llamar y me intentan poner muchas trabas: Que si al recibir un paquete se revisa el perfecto funcionamiento de todo lo que incluye, que si a lo mejor ahora no he notado el fallo de la batería pero que A LO MEJOR después lo empiezo a notar... Total, que acabo explicando todos los argumentos expuestos en este texto y al final no le queda mas que acabar aceptado que haga una reclamación por escrito, pues bien, recibo un correo electrónico con el cual escribir la reclamación, con lo cual procedo a escribirla, según la chica del teléfono, solían tardar en responder las reclamaciones de 7 a 10 días como mucho, pues bueno, han pasado cerca de 15 días, ellos llevan casi 1 mes con mi consola y yo no se nada de ella. Les he mandado múltiples correos electrónicos pero no responden a ninguno de ellos y debido a mi horario de estudiante por la mañana y chico de practicas por la tarde no dispongo del tiempo para poder llamarles, ya que su teléfono tiene horarios muy estrictos.He visto muchos mensajes en foros de gente que les ha pasado lo mismo y les ha intentado, bueno, y a mucho les han conseguido colar que algo de la consola se les ha mojado y la verdad, estoy harto que compañías como estas en las cuales los usuarios confiamos caigan en estas rastreras estrategias para poder sacar tajada de algo que legalmente debería ser gratuito como es la garantía mínima de 2 años en España.Agradecería mucho que pudieran ayudarme con este tema, yo no quiero dinero por su parte ni quiero nada, lo único que quiero recuperar es mi consola, muchas gracias.
Estafa en renovación de contrato
Mi contrato de un año con Vodafone se vencía a principios de agosto de 2019, por lo que aproximadamente un mes antes comencé a contactarlos para la renovación. Después de varias semanas de ofertas y contraofertas, me ofrecen renovar el servicio (100 mb de internet, 2 moviles con 2gb y llamadas ilimitadas) que tenía antes, manteniendo el descuento del 50% que tenía, por otro año más. La grabación de dicha contratación se hace el día 1 de agosto y se me confirma que seguiré pagando lo que venía pagando (€43.90 con IVA) durante otro año. Al día siguiente, verifico mi cuenta en la aplicación y cuál es mi sorpresa al ver datos ilimitados (cuando tenía 12 gb) y una cuota mensual de €52 euros. Llamo por teléfono durante toda la semana siguiente a la contratación para que me confirmaran que lo que había contratado era lo mismo que tenía y que continuaría pagando €43 euros. TODOS los agentes que me atendieron me lo confirmaron y TODOS me dijeron que era un problema con la aplicación. Que la aplicación no reflejaba el plan correcto porque había habido un intento de contratación fallido y el sistema había quedado enganchado a esa oferta, pero que no era la correcta, que pagaría €43 euros al mes finales. Me dieron un número de oferta el 30/7 (82985939) que dos días después no era válido. El 2 de agosto hasta hablo con el Departamento Técnico: me indican que en la última semana había habido una actualización de la aplicación y que por eso no mostraba ni los datos reales contratados ni los megas consumidos, que no me preocupara que el plan contratado erra correcto, me dan otro número de reclamación (84147342). Solicité que se me enviaran los contratos por correo, me lo negaron. Solicité que se me enviaran las grabaciones, me lo negaron diciendo que era por seguridad. ¿Seguridad de qué si yo misma había hecho la grabación y yo misma lo había contratado? El 9 de agosto me llega la primer factura posterior a la renovación por € 43.45 y supuse que la renovación había sido exitosa, porque era (aproximadamente) lo que me habían dicho que pagaría. Mi sorpresa llega en septiembre con la factura siguiente que me cobran €60. Verdad es que de esos € 60, € 6.60 correspondían a una suscripción adicional que era plenamente consciente de haber contratado, pero el coste quitando esa suscripción, es decir, el plan mensual contratado ascendía a € 43,9 SIN IVA. Con lo cual, el coste mensual de mi contratación no iba a ser nunca de €43.9 finales, sino de € 52.00 finales. Llamo por teléfono para indicar que había habido un error, que yo había renovado el servicio por € 43 finales, y que me habían aplicado el IVA a todo el consumo (el plan y la suscripción) cuando solo deberían haberlo aplicado a la suscripción. Me dicen que yo contraté más velocidad de Internet que la que tenía (de 100 mb a 600 mb) y que por eso el coste ascendía a € 43.9 sin IVA, que si hubiese mantenido la velocidad a 100, sí que hubiese pagado €43 finales. En ningún momento contraté otro servicio distinto al que tenía sino que renové lo que tenía el año anterior. ¿Si yo tenía 100 mb previo al 1/8, por qué se subió a 600 mb? Eso no es renovar, eso es CAMBIAR.Y no sólo eso, sino que noté que había algo mal durante toda la semana posterior y TODOS los agentes que me atendieron me confirmaron que pagaría lo que yo venía pagando. De haber sabido que el importe sería mayor, no hubiese continuado con la renovación. Mi sorpresa en la llamada telefónica de hoy es que no solo tengo que pagar una permanencia de €92 euros si me voy de Vodafone hoy, sino que ni siquiera puedo bajar la velocidad para tener las condiciones que tenía antes. Me han mentido una semana entera diciéndome que la renovación era de €42 con IVA, cuando no lo era. Me han negado el acceso al contrato de lo que estaba renovando. Me han negado el acceso a la muy bendita grabación de contratación, que solo queda para la empresa, pero no para el consumidor. Alegaron que el error era de la aplicación informática cuando estaban mintiéndome lisa y llanamente para que me sea imposible reclamar y cambiarme a otra empresa in asumir una penalización. Las soluciones que me ofrecen hoy en día es: PAGAR MÁS (por otra oferta que me hicieron) porque si pago más si que puedo hacer cambios, pero para pagar menos o, en realidad, pagar lo que venía pagando y por lo que renové, no se pueden hacer cambios o asumir los €92 euros de penalización.Me parece una estafa y un engaño completo hacia el cliente.
Problema con el reembolso
Muy Sres. míos, Escribo en relación al adelanto que realicé el pasado 2 de julio con respecto del piso ubicado en Fernando el Católico 26, gestionado por su inmobiliaria. Tal y como ya sabrán, se abonaron novecientos cincuenta euros (950,00 €) en la cuenta que se me fue indicada para adelantar el pago del arrendamiento que iba a firmarse en un futuro. No obstante lo anterior, veinticuatro (24) horas más tarde, el día 3 de julio, se procedió por medio de una llamada telefónica a cancelar dicha operación, a efectos de lo cual la inmobiliaria, apresuradamente, dispuso de nuevo en la web el anuncio publicitario del piso en cuestión, dando por cancelada toda hipotética reserva que pudiera existir. En estos términos, procedo a solicitar el reembolso del adelanto que se abonó en tanto en cuanto las condiciones y cláusulas que conformaban tanto el contrato de arrendamiento como la propuesta de alquiler no habían sido anteriormente reveladas y, por ende, cuando tuve conocimiento de éstas (que fue después de haber abonado el correspondiente importe) me apresuré a cancelar la suscripción debido a que no estaba de acuerdo con las condiciones establecidas. A estos efectos cabe destacar que 1) En ningún momento se firmó ningún contrato ni pre-contrato que desplegara unas obligaciones inter partes tampoco la propuesta de alquiler que se me envió para que yo lo firmara. 2) En ningún momento se estableció expresamente por parte de la empresa inmobiliaria que la cantidad abonada fueran a ser arras penitenciales por lo que en ningún momento se pudo presumir que dicho adelanto fuera a constituir, enteramente, la indemnización por el desistimiento. Dicho lo cual, y amparándonos en el art. 1124 del Código Civil, entiendo que en virtud de lo expuesto sólo caben exigir los daños y perjuicios generados por mí durante las veinticuatro horas que el piso en cuestión fue retirado del mercado y el gasto de las correspondientes gestiones que realizó a esos efectos la empresa inmobiliaria. Pues bien, al margen de que en caso de litigio dicha cuantía (la de daños y perjuicios) tuviera que tasarlo un auditor independiente, estoy dispuesto a negociar una cuantía para resarcir dicho perjuicio, siempre y cuando no resulte abusivo, considerando que la retirada durante veinticuatro horas de un inmueble de las características del piso en cuestión no supone un grave perjuicio económico a la empresa inmobiliaria. Así pues, considerando las vicisitudes de la casuística, creo oportuna la cantidad de sesenta euros (100,00 €) para resarcir todos los perjuicios ocasionados. Con lo que se habrían de reembolsar ochocientos noventa euros (890,00 €). Por todo lo antes suscrito, entiendo que la contraparte accederá a suscribir el acuerdo en los términos descritos. De no ser así me complacería recibir una respuesta fundamentada a mis consideraciones o, en su caso, una contraoferta razonable. En todo caso, quiero dejar patente que todo ha sido producto de un malentendido y que, de buena fe, se procuran solucionar los menoscabos ocasionados. Espero, por ende, que siga rigiendo la buena fe y se pueda llegar a un entendimiento, en tanto que en esta relación soy el eslabón más débil. De no ser así me veré obligado a acudir a la vía judicial en amparo de mis derechos. Atentamente, Pablo Crespo Ardanuy
Reclamación a Holafly
Realicé el pedido de una tarjeta SIM para ser usada en EEUU durante 7 días, y después de hacer todos los pasos correspondientes de activación de dicha tarjeta, no funcionó en ninguno de los terminales que probé. He intentado contactar con ellos varias veces desde hace un mes que ocurrió por email y chat y o bien no contestan o dejan las conversaciones por chat a medias cuando ven que estoy reclamando la devolución de lo pagado por no haber funcionado. No consigo que me devuelvan el dinero. Reclamo 34.20€ pagados el 3 de Junio de 2019.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores