Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. C.
04/11/2021

PODO elimina descuento sin previo aviso.

Hola.RESUMEN DE LA RECLAMACIÓN:Una clausula de un contrato con CEPSA del 2018 no se ejecuta por buena voluntad de la compañía o desconocimiento. Además, en un correo de enero 2021 se nos confirma que seguiremos disfrutando del mismo precio y DESCUENTOS con la empresa subrogada (PODO).A pocos días de cumplir los 5 meses con PODO, estos eliminan el descuento (disfrutado durante 31 meses, 12/18 al 07/21), sin previo aviso, basándose en la clausula no ejecutada a pesar del correo que ellos mismos mandaron en marzo del 2021 en el que decían que mantendrían las mismas condiciones hasta enero del 2022.ACLARACIÓN LARGA:El 26/12/2018 firmé un contrato Gas/Mantenimiento/Electricidad con CEPSA Hogar.En dicho contrato y entre otras cosas, me daban un descuento, en Termino Fijo y Consumo del Gas, del 18% donde, la clausula 13.4 indicaba lo siguiente:...Los precios y descuentos promocionales aquí recogidos son válidos durante el primer año de vigencia del Contrato...Sin embargo, el 26/12/2019, Cepsa Hogar continuó aplicando el descuento hasta el final de nuestra relación.El 07/01/2021, Cepsa, manda un mail extenso a sus clientes donde nos avisa que:...Cepsa ha alcanzado un acuerdo con la compañía comercializadora GEO Alternativa, S.L., que opera con la marca comercial “PODO” (www.mipodo.com) para la cesión de los clientes que tienen contratada la electricidad, gas natural y servicios de mantenimientoEn dicho correo, tambien nos informaron que:...la subrogación por parte de PODO garantiza el mantenimiento de las Condiciones Generales y Particulares (“CGyP”) actuales de tu contrato, hasta la fecha de finalización de la anualidad vigente al tiempo de efectuarse la cesión efectiva del contrato y, en todo caso, durante un plazo mínimo de seis meses desde la fecha en que se produzca la cesión efectiva del contrato...En otro párrafo posterior, tambien indicaron:...Con PODO se mantendrán las siguientes condiciones sin que tengas que hacer nada: Precios y descuentos de tus tarifas contratadas....Es decir, desde el 26/12/2018 venía disfrutando de unas condiciones y descuentos que continuaron siendo efectivos hasta la fecha de la subrogación el 03/03/2021.El 04/03/2021, PODO se hace con los servicios y nos continua aplicando los descuentos aquí mencionados hasta el mes de julio 2021.El 01/08/2021, PODO elimina el descuento de mi factura del Gas sin aviso ni comunicación mediante.El 03/11/2021, me doy cuenta, revisando las facturas, que desde agosto no me están aplicando el descuento y reclamo. La respuesta de PODO es:...Desde Podo nos comprometimos contigo a mantener el precio y el producto que habías contratado en Cepsa y así lo hemos cumplido. Los descuentos forman parte de lo que Cepsa llamaba Descuentos Promocionales, y cómo puedes consultar en el contrato que firmaste con Cepsa en la cláusula 13.4 era solo de aplicación durante el primer año de contrato. Aún así, Podo te lo ha estado aplicando hasta el 31 de Julio que es el momento hasta el que nos comprometimos conservar los descuentos promocionales...Por mi parte, indicar que traté nuevamente con ellos este asunto y continúan dando la misma respuesta negativa.Para acabar, añado que, lo que responden en su correo a mi reclamación, ES FALSO, porque ellos nunca han mandado comunicación alguna indicando que mantendrían las condiciones hasta el 31 de julio (incumpliendo lo que Cepsa comunicó el 07/01/2021). Lo que sí hicieron fue mandar correos, el 18/03/2021, indicando que:...En Podo seguirás con las mismas condiciones que tenías de Precio y Producto hasta el 31 de enero de 2022...CONSECUENCIAS:Hasta la fecha, Podo, debió cobrarme:> 18,55 € en la factura de agosto.> 8,15 € en la factura septiembre.> 35,44 € en la factura octubre.Es decir, de momento me deben 12,77 € cobrados de más.Un saludo y restituyan, con carácter retroactivo, el descuento adquirido, que ustedes mismos comunicaron el 18 de marzo, que iban a mantener hasta enero 2022. Muchas gracias.

Cerrado
C. C.
04/11/2021

INTERESES DEL PRINCIPAL DE LA DEMANDA

Estimados señores. A principios de 2019 contactamos con Arriaga Asociados en su oficina de guadalajara, para consultar sobre la reclamación de importes cobrados indebidamente por IBERCAJA en la hipoteca una vivienda. Según se nos comento la cantidad a reclamar, unos tres mil y pico euros eran prácticamente seguros, y solo abonaríamos la cantidad de 199 € en concepto de gestiones (Entiendo que como provisión de fondos). Este año se ha condenado al banco en costas pero solo por la cantidad de 550,44€ + intereses legales 283,54 €El banco nos ingresó 838,38 € (principal + intereses) + 319 € de las costas (222,01 € despacho de abogados+ 97,34€ procurador). Arriaga asociados me emite ahora tres facturas, que ya he pagado, dos de ellas por las costas del despacho y procurador, y otra por los intereses del principal, que según me confirman los abogados de OCU, pertenecen al cliente. Como yo ya he ingresado todas las cantidades reclamadas a fecha de hoy 04/11/2021, solicito a través de este documento la devolución de la cantidad de 283,54 € abonados en concepto de intereses del principal, ya que según me informan, estos pertenecen al cliente. Hasta este momento, he abonado a Arriaga Asociados 199 € (gastos iniciales) + 222 € (costas) + 283,54€ (intereses del principal, además de la parte correspondiente de costas al procurador. Después de tres años, de mandar todo tipo de documentación y hacer gestiones para ello, visitas a la oficina y cientos de llamadas al Arriaga (para intentar hablar con alguien que nos explique un poco.... ) , porque ellos solo mandan correos y no entendemos en ocasiones lo que en ellos indican, la cantidad obtenida ha sido de 351,44€. Nos sentimos estafados. Según dos abogados consultados, uno de ellos de Asesoría legal de OCU, los intereses del principal de la base de la demandada corresponden al cliente. Atentamente, Caridad Correa Rodriguez

En curso
S. F.
04/11/2021

problema indemnización overbooking

Compré un billete de avión con Volotea para el día 29 a las 19:55. En ese momento no hubo ningún mensaje de que si asumía no reservar asiento era posible que no pudiese viajar.Cuando quise hacer el check-in online me apareció un mensaje de que no estaba disponible y que acudiese a ventanilla sin coste adicional para imprimir mi billete. Allí me informaron de la situación y que era la nº3 en overbooking, no conseguí subir al avión y decliné la opción que me dieron de volar el día 30 ya que el motivo de mi viaje era la celebración del cumpleaños de mi madre que tenía lugar esa noche del día 29.Me informan que la devolución y la indemnización tengo que reclamarlos vía web. Trato de realizar la gestión en la página web de Volotea y no me deja seleccionar el vuelo en el apartado denegación embarque por overbooking. Consulto por chat de ayuda y me dicen que contacte con att al cliente via web, les envío los adjuntos y describo la situación, me contestan que es necesario usar el apartado de denegación embarque por overbooking y sigo sin poder seleccionar mi vuelo. Solicito ayuda por chat y a pesar de estar dentro del horario de atención me sale un mensaje que me deniegan la ayuda por estar fuera de horario. Trato de ponerme en contacto telefónicamente con ellos pero no logro hablar con ningún agente y el contestador me indica tramitarlo vía web.Necesito solicitar la indemnización, los daños morales por perder la celebración de cumpleaños de un familiar, el importe del vuelo, la reserva de parking en el aeropuerto, el consumo de diesel hasta el aeropuerto (ida y vuelta) y el importe por la reserva del alojamiento de ese fin de semana que no pude cancelar.

Cerrado
S. V.
04/11/2021

Infringen la Ley de Protección de Datos

No paro de recibir llamadas de ellos. No he sido jamás clienta. Me he puesto en contacto con su departamento de privacidad a través del email orangeproteccion.datos@orange.com y no están en disposición de seguir el reglamento. Llevo en emails con ellos desde el 19 de Octubre. En la primera comunicación pedí que no se me contactase ni en mi email ni en mi número de teléfono. La contestación fue un email muy oficial con mucha palabrería que hacía parecer que estaba tramitándose. En el último párrafo ponía que no se iba a tramitar hasta que mandase mi DNI. Les escribí de vuelta acogiéndome a la ley: les pedí de dónde habían sacado mis datos (a esto no contestan, pese a estar explícitamente recogido en la ley) y les hice saber que no tengo ninguna obligación de hacerles llegar todavía MÁS DATOS y mucho menos un DNI para que dejen de llamarme a las horas que les da la gana. La contestación siempre es la misma: un email semiautomático que vuelve a repetir que la solicitud require el DNI. Según la ley RGDP, no es necesario acreditar más información. Sólo es necesario que se pida a la empresa que tiene tus datos y, claramente, Orange está infringiendo esa ley. Cuando me llaman, les digo, todas y cada una de las veces, que quiero que borren mis datos acogiéndome a ese reglamento. Me dicen que, si quiero, me puedo apuntar a la lista Robinson (!!!!). No hacen nada, y vuelven a llamar al cabo de unas horas o días. Problemas con esto: 1. No, no voy a apuntarme a ningún sitio y dar todavía más datos míos a nadie. La ley RGDP OBLIGA a las empresas a borrar los datos si así lo pide la persona interesada.2. Esto INFRINGE la ley RGDP ya que sus propios operarios se están NEGANDO a seguir la ley. 3. ORANGE es la culpable de esto ya que debería de tener 1) un proceso para dar de baja a los datos que se piden fácilmente desde el departamento que hace las llamadas 2) Formación a los empleados que hacen las llamadas sobre ese procesoSOLICITO: 1. Que Orange borre mis datos inmediatamente y no me vuelva a contactar por ninguna vía de comunicación (email, teléfono o cualquier otro dato que tengan) 2. Que Orange me haga saber qué datos míos tiene y exactamente de dónde ha sacado cada uno de ellos (está contemplado en la ley que el interesado pueda saber exactamente de dónde han salido los datos)3. Que implementen el proceso y formación arriba mencionados para dejar de torear la ley a su antojo.

Cerrado
E. F.
04/11/2021
Trabeja

COBRO SIN DAR SERVICIO

Solicité un servicio de albañileria, y hace un mes me cobraron la comision que se lleva la empresa (35,80€), pero todavía nadie se ha puesto en contacto conmigo para realizar el trabajo. He mandado varios email a traves del formulario de la web y no he recibido respuesta ni ningun tipo de contacto por parte de la empresa. Quiero que me devuelvan la parte que me cobraron el 7/10 puesto que no me están dando ninguna respuesta o solucion.

Resuelto
A. R.
04/11/2021

Problema al cambiar un billete

Hola, compré un billete turista ida y vuelta Madrid Valencia para el 22 de Junio de 2021 (adjunto factura y billete en pass2U Wallet).Los cambié para el 19 de octubre por billetes idénticos (turista ida y vuelta del mismo horario. Adjunto billetes en pass2U Wallet)Tuve que cambiarlos nuevamente para adelantar la ida al día 18 de octubre por la tarde (la vuelta se quedó igual). En ese momento habían cambiado las tarifas de RENFE y compré una tarifa básica o standard que yo pensé que era asimilable a la turista (Adjunto billetes en pass2U Wallet) Al intentar cambiar nuevamente los billetes el 14 de octubre (antes del viaje) no pude ya que la última tarifa cogida no permite cambios. Presenté ese mismo día una reclamación y no he obtenido respuesta (la adjunto).Mi reclamación es porque cuando hice el último cambio la web de RENFE era errónea, ya que al pie de página indica todas las tarifas (B, EE O EC) como tarifas flexibles que permiten cambios o anulaciones, con gastos (adjunto imagen de la pantalla de ordenador). Elegí la tarifa B que finalmente no permitía cambios, aunque me devolvieron 18,8 €. Solicito que RENFE me devuelva el dinero correspondiente a lo que hubiera costado la anulación de los billetes ida y vuelta el día que hice el último cambio, con los gastos aplicables y considerando la devolución ya realizada de 18,8 €. O que me permita el cambio de billete (fecha a indicar) a la tarifa EC, devolviendo los 18,8 € que me fueron abonados.Quedo a la espera. Saludos.

Resuelto
M. M.
04/11/2021

Correccion en la lectura del contador de mayo 2021

Datos personales: Magdalena MunteanuNIE: x6962559EDirección de suministro: Av. de la Luz, nº 22, 4º G, MecoEstimado Sres.,Contacto con Vds. porque desde el mes de mayo, cuando pase a tener el contrato de gas en la dirección más arriba indicada, la lectura del contador esta está mal.A pesar de hacer varias quejas por teléfono a su compañía y posteriormente, reclamaciones a la comercializadora, la situación sigue sin cambiar. A raíz de este error de principio en sus bases de datos, todas mis facturas están erróneamente emitidas por la comercializadora.En la fecha de 11 de mayo pedía un cambio de titular de contrato sin subrogación de deuda pendiente y facilitaba mi lectura de gas, 4646 a la comercializadora. Esa lectura no se tomó en cuenta, ni por la distribuidora, ni por la comercializadora. Es más, habéis procedido a una estimación de 4713 que, después de la primera reclamación con aportación de foto del contador a la comercializadora, se “ corregío” a 4622 ( otra estimada).A día de hoy, esta es la lectura de inicio que figura en su base de datos, a pesar de varias reclamaciones hechas a las comercializadoras y varias conversaciones telefónicas mantenidas con los gentes NEDGIA que me aseguraban que todo esta corregido.¿Como es posible que nada más empezar en esta dirección me estiméis la lectura, más cuando yo proporcioné la lectura real?En consecuencia, reclamo las correcciones necesarias en las lecturas que deben ir a mi nombre, sobre todo la corrección en la lectura del contador del mes de mayo en un plazo de 30 días hábiles. Si en dicho plazo no hay respuesta alguna llevare el asunto ante los juzgados. Para cualquier otra aclaración, si es necesario, quedare a su disposición.Envío adjunto los documentos justificativos que respaldan mis reclamaciones y las fotos de contador pertinentes. Menciono que se enviaron también en su momento a las comercializadoras.• Email del 11 de mayo en cual se les proporcionaba la lectura del contador y toda la documentación para cambio de titular – todo esto enviado a la comercializadora de aquel momento, Naturgy• Fotos tomadas al contador el 10-05-2021 y a 09-06.2021 (lecturas que no han variado puesto que entre a vivir al mes de contratar el suministro)• Lectura contador mes de septiembreQuedo a la espera de una pronta solución ya que llevamos varios meses en una situación de irregularidad.Un cordial saludo

Resuelto
C. T.
04/11/2021

Engaño de la aseguradora Línea Directa

DAÑOS RECLAMADOS OCASIONADOS POR LÍNEA DIRECTA: 207,6€*Cuidado! Línea directa paga únicamente 83,13€ del total de la factura de 290,73. Habiendo confirmado vía telefónica que se haría cargo de la totalidad.*Esta reclamación no pasará a vía judicial únicamente si Línea Directa paga la cantidad de 207,6€ que debe.- 2 de noviembre de 2021 a las 11.11 (917300300):Línea directa alega que en la póliza dice que: Será condición indispensable para su prestación que se utilicen los servicios de reparación de Línea Directa.- 1 de noviembre de 2021 a las 02.33 (917300300):Línea Directa, tras no encontrar cerrajero a la 1.55 de la noche previo aviso de que podían demorarse hasta 3 horas, ofrece la opción de que yo llame a un cerrajero y se harían cargo de la totalidad de la factura. A la pregunta de si me confirman que se harán cargo de la totalidad de la factura responden: Sí. Por lo tanto, procedo a llamar un cerrajero por mi cuenta, algo que no hubiera hecho de no confirmarme Línea Directa que se haría cargo de la totalidad de la factura.Adjunto el email enviado a la compañía el día 2 de noviembre de 2021 a las 13.44 y que no recibió contestación:Buenos días,Mediante el presente email solicito y dejo constar,1. Solicito el abono integro de la factura de la apertura de la vivienda asegurada: 290,73€y aporto la la información que me solicitan al email que me facilitan (indemnizableslda@ipartner.es) en llamada telefónica (917300300) iniciada el día 2 de noviembre de 2021 a las 11.11 horas: DNI Factura (290,73€) Certificado de Titularidad Bancaria2. Presento Reclamación al email que en llamada telefónica (919180009) iniciada el día 2 de noviembre de 2021 a las 11.31 la operadora Idoya Sánchez me facilita como email del departamento de SAC (tramitacionclientes@lineadirecta.es):El día 1 de noviembre de 2021 a las 02.06 y tras intentar sin éxito abrir la puerta del domicilio asegurado llamo a Línea Directa (917300300), que me informa de que el tiempo máximo de espera hasta que llegue el cerrajero es de 3 horas, y solicito que le informen de que me llame en cuanto le pasen el aviso para informarme del tiempo de espera. El mismo día a las 02.33 y tras no recibir llamada, vuelvo a llamar a Línea Directa, que me informan de que han llamado a varios cerrajeros, que no localizan a ninguno y que me dan la opción de llamar yo a un cerrajero y que me abonarán el importe total de la factura (que la solicite y la remita a Línea Directa para su abono). Le solicito que me confirme que se hacen cargo de la totalidad de la factura, a lo que me contesta que SÍ. En esta llamada acepto esta alternativa que me ofrece. Acto seguido llamo a un cerrajero, abre la puerta del domicilio y realizo el pago.Hoy, 2 de noviembre de 2021 a las 10.57 horas recibo la factura de la empresa de cerrajería vía email. Acto seguido, a las 11.11 horas, llamo a Línea Directa (917300300) para solicitar el email y la documentación necesaria que debo enviar para el abono de la factura referidos en el Punto 1. En la misma llamada me comunican que solo se hacen cargo de un total de 83,13€, refiriendo que Línea Directa solo cubre cerrajeros que llamen ellos o los que llame yo hasta el máximo referido. Refiriéndose continuamente a los detalles de la póliza en el apartado de Garantía de apertura de puerta. Cosa bien distinta a la que la misma compañía me confirma en la llamada iniciada a las 02.33 horas del día 1 de noviembre de 2021, - que se hacen cargo de la totalidad de la factura-.**De no haberme confirmado Línea Directa esta información: que se hacen cargo de la totalidad de la factura, no hubiera llamado a un cerrajero como me sugirieron y hubiera esperado a que llegase uno llamado por la compañía.Solicito:Pago integro de la factura de cerrajería (290,73€)Grabación de las siguientes llamadas realizadas:1 de noviembre de 2021 a las 02.06 (917300300)1 de noviembre de 2021 a las 02.33 (917300300)2 de noviembre de 2021 a las 11.11 (917300300)2 de noviembre de 2021 a las 11.31 (919180009)3. Presento Queja al Servicio de Atención al Cliente (SAC) por la llamada (919180009) iniciada el día 2 de noviembre de 2021 a las 11.31:Motivos de la queja:Desmesurado tiempo de espera: 34 minutos y 06 segundos.No permitirme hacer la reclamación: En la llamada anterior -2 de noviembre de 2021 a las 11.11 (917300300)-, solicito que me informen de cómo realizar la reclamación y me informan que mediante el SAC llamando al 919180009. Tras 34 minutos y 06 segundos de espera, tras explicarle el caso para intentar solucionarlo y evitar así realizar la reclamación solicito realizarla y me comunican que no puedo hacerlo por teléfono.Trato recibido por la operadora Idoya Sánchez: Lejos de intentar darme un buen servicio, ya fuera procurando solucionar el problema o facilitándome realizar la reclamación, me contestaba de malas formas, dando informaciones erróneas fruto de la desinformación utilizando creo que..., hablando además de malas maneras.Solicito:Grabación de las siguiente llamada realizada:2 de noviembre de 2021 a las 11.31 (919180009)Quedo a la espera de su contestación.Un cordial saludo,Carlos Torregrosa

Cerrado
M. M.
04/11/2021

Problema con alquiler y seguro 12166236

Estimada Stella, Lo primero me gustaría ya que las comunicaciones se están haciendo por escrito y ya que no se brindan a escuchar mi reclamación (que no inquietud) por teléfono, que al menos fuera una traducción correcta al castellano.El “lugar” es la oficina de Hertz en el Aeropuerto de Asturias.El cliente ( que soy yo ) no quise tomar el seguro de Hertz, sino que sin saber lo que me cubría el seguro que yo tenía contratado, la persona que me atendió propuso hacerlo ya que según comento “ esos seguros son genéricos y no cubren”.Las palabras textuales “nuestro seguro son 28 euros más iva y así viaja tranquilo”.Lo que no sabíamos es que eran 28 euros “diarios”.Esperando que puedan hacer uso de la lógica ¿?????cómo puede costar los mismo el seguro que el coste del alquiler del vehículo ???????????”En cualquier caso si ya tengo un seguro contratado por que no amplían a la cobertura que falte en vez de cobrar el seguro completo……….por que no contrastan con DOLLAR el seguro que tengo y que he hecho a través de la página web, antes de ofrecer otro???.Creo que la forma en la que se gestiono es completamente incorrecta y que en la oficina carecen de toda la información para poder ofrecer el seguro.Sigo pidiendo la devolución ya que estoy pagando por duplicado el seguro y lo que me sigue pareciendo incomprensible es que el valor del seguro sea casi igual que el alquiler del coche.Llevo muchos años alquilando vehículos tanto en España como en Europa y es la primera vez que me ocurre algo así.Por favor si la respuesta sigue siendo negativa me gustaría hacer la reclamación oficial a través de la Organización de Consumidores y expresar mi descontento en redes sociales. Un saludo Enviado desde Correo para Windows De: customer-relations-es@hertz.comEnviado: miércoles, 3 de noviembre de 2021 3:05Para: lacarolina@telefonica.netAsunto: Hertz Customer Care Case # 12166236 Ref. No: 12166236 11/3/2021Contrato de alquiler #: 978928123Id. de reserva. J91535731E3 Estimado Sr./Sra. Manuel Martínez,Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Agradezco la oportunidad de revisar sus inquietudes.Después de confirmar con el lugar, el lugar informó,El cliente quiso tomar el SC con Hertz y no tener ningún problema en caso de accidente o robo, se le explicó que el seguro del tourop es una devolución de franquicia. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecerle de nuevo por ponerse en contacto con nosotros y esperamos poder servirle en el futuro.Atentamente,Stella Departamento de Atención al Cliente ref:_00D15EeK3._5006O1jpODH:ref

Cerrado
C. V.
04/11/2021
EMPRESA MIXTA DE AUGAS DE FERROL S.A

facturación del servicio

Buenos días, Cuando empezó la pandemia, me detectaron una enfermedad grave con lo que nos desplazamos a otra vivienda que tenemos en el campo. Desde ese momento dediqué todo mi tiempo a recuperarme y seguí pagando los recibos a través del banco sin mirarlos. Ahora reviso el recibo del agua y me llama la atención su forma de cobrar. La medición del contador marca 0 m3 pero me cobran 60 m3 en concepto de consumo imputado,( durante más de un año), cuando el mínimo no debe rebasar los 40 m3 . Total, con todos los impuestos y demás conceptos 142,54€. Porqué teniendo un contador tienen que facturar consumo estimado? Supuestamente te lo devuelven. pero el caso es que cuando facturan, facturan por tramos, con lo que, si el consumo pasa de 40 m3,, ,sube el precio y a todo ello se le aplica unos impuestos y el IVA, pero, cuando, al mes siguiente, el consumo no alcanza el facturado, te descuentan m3, no el incremento de consumo por el exceso, ni la diferencia del IVA. Aprovechando esta comunicación también me gustaría saber porque en el año 2000 me cambiaron el contador sin ninguna comunicación por su parte de los motivos. Solicito una nueva facturación de todo el período. Un saludo CARMEN VARELA MEIZOSO

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma