Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMAS CON EL REEMBOLSO
Hola, hace poco he solicitado el reembolso anticipado del préstamo que la entidad financiera me ha concedido para la compra de un vehículo hace un año. La respuesta ha sido que para poder hacer el reembolso, el concesionario donde he comprado el vehículo me firme un documento, que la entidad financiera me ha remitido, en el cual conste si se me ha aplicado algún tipo de descuento o ventaja comercial y en el caso de que fuera así que proceda a la devolución del importe correspondiente. No solamente que este hecho ya es una ilegalidad por motivos mas que obvios, además esto no es posible porque yo después de cerrar el proceso de compra-venta, solicité la supresión de mis datos personales de la base de datos del concesionario dado que ya no era necesario que se hiciera uso de los mismos por parte del vendedor. El contrato de financiación es un acuerdo entre la entidad financiera y mi persona sin la intervención de terceros, donde hay una clausula clara que me da el derecho al reembolso anticipado en cualquier momento. Por todo lo expuesto solicito que se ordenen las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación tanto del préstamo, como del seguro vinculado al mismo, por el reembolso anticipado.
BAJA EN EL PAGO TRADEANDO POR ENGAÑO
Buenas tardes, Me dirijo a vosotros, con la intención de reclamar y dar voz como una engañada mas de la empresa Tradeando, de Enrique Morís. Me enviaron un correo diciendo que estuviera muy segura porque iba ser una de las seleccionadas para entrar en su equipo. Y que solo necesitaba para entrar un pago de 169€. Cantidad que yo podía pagar. Al día siguiente me contactaron, les dije que estaba desempleada y cobrando una ayuda. Y me dicen que no hay problema, que solo necesito pagar 169€, y que en 7 días ya iba poder estar ganando dinero. Cosa que nunca llegó. Aparte que en la llamada te hablan muy rápido y lo que les interesa para que hagas todo rápido y no caigas en preguntas lógicas ni dudes. Así haces el pago mediante un link y sigues hablando con ellos. Sin que puedas ser consciente que no es un pago solo. Ni te avisan de que tienes derecho a desistir si no estás satisfecho con la formación. En sí, cuando me vengo a dar cuenta del engaño donde estoy ...es que contacté con ellos mediante whatsapp y me dicen que eso es un préstamo y no tienes derecho de desistimiento. Me dicen que si no pago, entraría en un fichero de morosos. Que las cantidades se verían incrementadas por intereses de demora, y no podría pedir préstamos. En fin. Expertos en estrategia y manipulación para engañar a personas en estado de necesidad, muchas de ellas. Como me ha pasado a mí. RECLAMO FALTA DE TRANSPARENCIA, CLARIDAD Y COMUNICACION A LA HORA DE VENDERTE UN CURSO ESCONDIDO EN UN PRESTAMO. LLEVANDOTE A UN ENGAÑO. NO ES LO QUE TE DIJERON
Dar de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Deuda que me reclaman de un servicio que NO HE LLEGADO A USAR
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 17/01/2025, me dirigí al Departamento de atención al Cliente y solicité la baja del servicio de internet + línea fija. Me reclamais que pague una deuda de 96 euros por internet y linea fija de teléfono en el domicilio que tenia en 2022. Con la que no estoy de acuerdo, ya que en 2022 me veo obligado a aceptar la oferta de linea fija + internet en el domicilio que indico mas arriba, para poder beneficiarme de una rebaja en mis 4 lineas moviles. Desde que se hizo la instalación no he usado ni internet ni la linea de teléfono fijo. Router que me proporcionaron sigue en la caja sin abrir y la instalación se quedó con los cables metidos en la pared, asi se lo indique al técnico ya que no iba a dar uso de ello. En septiembre del 2024 cambio mis 4 lineas moviles a otra compañía, pero no doy de baja internet ni el fijo de la dirección indicada, porque no soy consciente que tengo tal servicio activo al no usarlo nunca. Por lo tanto la deuda que me reclamais, no estoy conforme. No me parece logico pagar por un servicio que nunca he usado y que en su dia me vi obligado a aceptar el paquete para beneficiarme de una rebaja en la factura de las lineas moviles. Ayer 06/02/2025, recibi un sms con amenazas de entrar en la lista de morosos. Han transcurrido más de 48 horas y, la baja no se ha hecho efectiva. Adjunto la siguiente documentación. Imagen deuda Solicito: Se haga efectiva la baja con efectos de 48 horas después de la solicitud ( cambio de compañia) que se hizo en fecha de septiembre del 2024 y se deje de facturar desde esa fecha y se anule cualquier cargo posterior. Sin otro particular, atentamente.
ausencia de notificación a cliente de nuevas condiciones de póliza
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que no me permitieron ejercer mi derecho a desistimiento de mi contrato de póliza de hogar. En las condiciones generales del contrato indica claramente que la aseguradora comunicará al tomador del seguro el importe de la prima previamente a su renovación. Vuestra manera de proceder siempre ha sido mandar notificaciones a mi correo electrónico cada vez que habéis subido nueva documentación al portal de cliente en relación con las pólizas contratadas. Pero para este caso, NO me notificasteis por correo electrónico, simplemente subisteis la información a vuestra plataforma sin más, pero sin notificármelo como SIEMPRE antes habíais hecho antes y como yo esperaba que hubierais hecho también esta vez por vuestra parte. Aquí os adjunto ejemplos vuestros donde mandáis correos electrónicos de notificación de que o bien habéis subido nueva documentación a vuestro portal o incluso correos ya con la información del nuevo precio de renovación en el mismo correo porque como es normal y seguro que podéis entender, un cliente no puede estar todos los días entrando a vuestro portal a verificar si por casualidad hay nueva documentación. Vosotros en este caso, NUNCA me notificasteis de nada por lo que queda claro que no me habéis permitido ejercer mi derecho a desistimiento de contrato. Con esto tenéis información suficiente para comprobar detenidamente en qué habéis fallado aquí y que os sirva para aprender y hagáis las cosas de manera correcta, simplemente como veníais haciendo antes. NOTIFICANDO al cliente de manera ONLINE via CORREO ELECTRONICO cuando hay cambios en el portal de cliente en relación con las pólizas contratadas y que así el cliente pueda ejercer su DERECHO a desistimiento del servicio si lo cree oportuno. He intentado hacéroslo entender sin éxito a través de: Póliza 27980856 Incidencia 32920216001 Por lo que no me queda otra que poneros una reclamación formal por malas prácticas. Porque de esta manera, si no notifico al cliente y no se entera o no se acuerda pues así luego se lo facturo y eso no está bien. Sin otro particular, atentamente.
Cancelar la cuenta de credxti
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Subida desproporcionada y No comunicada del precio del Seguro
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso en amparo de la ley, mi decisión de desistir el contrato de la póliza de seguro de la que soy titular. Y ello por: No estoy conforme con las nuevas condiciones, de subida superior al 40% del precio del año anterior y puesto que estas no han sido comunicadas a mi persona por medio alguno. La primera constancia que tengo del hecho es el recibo mensual correspondiente a enero de 2025 cargado en mi cuenta corriente a primeros de año. Adjunto los siguientes documentos: contrato. Me he puesto en contacto en numerosas ocasiones con ustedes a través de correo electrónico. Pero me siguen cargando un recibo de 69 € cada mes desde primeros de año. Me contestan diciéndome que me cancelarán la póliza del año 2026, exactamente me dicen que me cancelarán mi seguro el 31/12/25 y me siguen cargando recibos, obviando mi solicitud. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación del contrato de la póliza correspondiente a este año en curso en amparo de la Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980) Artículo 22.3 • Se debe notificar cualquier cambio, incluyendo subidas de precio • "El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro" • Y con al menos dos meses de antelación Como he explicado debido a que el aumento de precios no ha sido notificado con anticipación, me permite como asegurada cancelar la póliza sin el preaviso de un mes que exige la ley Sin otro particular, atentamente.
No modifican tarifa cuando se le solicita
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 05/01/2025 , me dirigí al Departamento de atención al Cliente y solicité la baja del servicio de FUSION FUTBOL para dar de alta el plan AUTONOMOS. Me llevan cobrando el fútbol desde hace años sin tener televisión. Nunca me han traído decodificador aunque desde que inicié mis intentos de cambio de servicio (agosto 2024), ustedes intentan traerme un decodificador (años después). Han transcurrido más de 48 horas y, la baja no se ha hecho efectiva. Solicito: Se haga efectiva la baja con efectos de 48 horas después de la solicitud que se hizo en fecha 05/01/2025 , se deje de facturar desde esa fecha y se anule cualquier cargo posterior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
duplicidad en el cargo 35 euros mensual
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No tramitan la baja y nos cuelgan el telefono
El 13 de enero de 2025 mediante correo electrónico se solicito la baja de los servicios, puesto que por teléfono es imposible ya que cuelgan todo el rato. En enero el repartidor que ya no nos dejo agua y tomo nota de que habíamos pedido la baja del servicio, nos pasaron el recibo de agua y se devolvió porque no nos dejaron agua y se había solicitado la baja. Hoy 06/02/2025 no nos llaman ni al timbre y nos dejan en la puerta de la calle 5 botellas de agua que no queremos Y QUEREMOS QUE VENGAN A RECOGER por que siguen en la calle donde las dejaron sin aviso, es imposible contactar por teléfono más de lo mismo 20 minutos y nos cuelgan. Solicitamos la baja inmediata del servicio y que pasen a recoger lo que han dejado en la calle porque si se las llevan como las han dejado sin mi consentimiento y habiendo realizado la solicitud de la baja y contestado al correo como que recibieron el mensaje no las voy a pagar.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores