Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. A.
09/12/2024

Facturacion cobro jurdico

Jhoffery Alomia Manyoma calle lademora 13 piso 2d 14900 lucena 624545827 Viriatopalafox@gmail.com 09/12/2024 Vodafone España S.A.U. Departamento de Atención al Cliente Avenida de la Vega, 10 28108 Alcobendas (Madrid) Asunto: Reclamación por cobro indebido a través de gestión jurídica Estimados señores de Vodafone, 2530 Euros Me dirijo a ustedes en calidad de cliente de su empresa, con el número de teléfono asociado 697967694, y con el propósito de presentar una reclamación formal respecto a un cobro indebido que ha sido gestionado por su departamento de cobros jurídicos. En primer lugar, quiero señalar que he recibido una notificación de un proceso de cobro jurídico relacionado con una deuda que no reconozco ni considero válida al 100%. Ya que huno un proceso de factura el cual me cobran habiendo solicitado un bono para hacer llamadas internacionales el cual no lo activaron como debio ser, Por lo tanto, solicito que se me proporcione de manera detallada y por escrito lo siguiente: 1. El desglose completo de la deuda, incluyendo las fechas de las facturas impagas, el importe de las mismas, y cualquier interés o recargo aplicado. 2. Una copia de las comunicaciones previas que Vodafone haya enviado acerca de esta deuda. 3. La base legal sobre la cual se ha generado este cobro jurídico y la justificación para el mismo. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en el plazo estipulado por la normativa, me veré obligado a presentar una reclamación ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones o ante las autoridades competentes en materia de consumo. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una pronta respuesta para resolver esta incidencia. Atentamente, Jhoffery Alomia M Y7985048Z

Resuelto
X. L.
09/12/2024

Venta fraudulenta de equipos

Tenía 2 alarmas contratadas con Securitas Direct. En una de ellas (domicilio 1), durante el invierno de 2023 recibí varias llamadas de la Central de Control de alarmas conforme no recibían ninguna señal por falta de cobertura, sin que Securitas Direct me propusiera ninguna solución para corregir ese problema. Esta pasada primavera, me interesó una promoción que Securitas Direct decía que actualizaba la alarma pudiendo poner una cerradura electrónica en el sistema de alarma. Leyendo la información que ponían en su página web descubrí que con ese sistema de alarma además se permitía la conexión del sistema de alarma a la conexión de internet (por cable) que tuviera el domicilio. Esa información me interesó. Eso solucionaba el problema de falta de cobertura que tenía en el domicilio 1. Por otro lado, en el otro domicilio (domicilio 2) también me interesaba porque quería actualizar la cerradura y poner una cerradura electrónica, por lo que me interesaba en ambos domicilios. Me puse en contacto con la atención comercial de Securitas Direct, interesándome en el sistema (dijeron que grababan las conversaciones, por lo que no será difícil comprobar lo que afirmo). Preguntada la comercial sobre el aspecto de la conexión de la alarma a la instalación de internet fija (fibra óptica) de los domicilios, me dijo que con el nuevo sistema me garantizaba esa conexión. En este caso, por eso, para poder garantizar la conexión de la alarma con la instalación de fibra de los domicilios (sobre todo en el domicilio 1), se debía actualizar la central de alarmas, con un sobrecoste de unos 150 € por instalación, pagaderos en el recibo mensual. Por otro lado, la actualización de la central de alarmas (me dijo) era indispensable para poder instalar la cerradura electrónica en el domicilio 2. Por todo ello, y haciéndome repetir varias veces que con la actualización del sistema de alarma se podía, por un lado, conectar la alarma a internet a través de cable, y por el otro, instalar la cerradura electrónica que aseguraban, contraté dicha actualización en ambos domicilios. Los instaladores de Securitas Direct acudieron al domicilio 2 a principios de junio. Me realizaron el cambio de los componentes necesarios en mi sistema de alarma para actualizarlo (básicamente la central, porque el resto de los componentes eran compatibles). Tras comprobar que funcionaba, y ante mi requerimiento de conectar la central de alarmas al router de mi domicilio por wifi o por cable (lo cual me había asegurado la comercial que se podía hacer, como requisito indispensable para actualizar el sistema) me dijeron que ellos no lo podían hacer porque requería que facilitara contraseñas del router que ellos no podían saber y que eso lo podía hacer yo posteriormente a través de la Web de Securitas. Además, les requerí para que me instalaran la cerradura electrónica (que también había contratado en ese domicilio) ante lo que me dijeron que no me preocupara, que a la semana siguiente volverían para realizar la instalación de la cerradura electrónica. Cabe decir que en el domicilio 2 NUNCA se pudo conectar la alarma al router y que NADIE vino a instalarme la cerradura electrónica. Simplemente, me actualizaron la central de alarmas sin que esa actualización me sirviera absolutamente para nada. A finales de junio vinieron al domicilio 1. Hicieron la misma actualización que en el domicilio 2. La diferencia fue que, cuando requerí al técnico para que realizara la conexión al router del domicilio (con fallos en la cobertura móvil) me dijo que esa actualización que me había hecho (la misma que en el domicilio 2, aparentemente) NO PERMITÍA conectar la alarma al router de ninguna de las maneras. Eso hizo que le dijera al instalador que, si no se podía conectar la alarma a internet a través del router (que era lo que me había asegurado la comercial) no tenía ningún sentido la actualización (ya que en el domicilio 1 el problema que tenía de falta de cobertura móvil no se solucionaba con esa actualización). El instalador procedió a restaurar el sistema a la situación anterior, pero lo que le sucedió es que una vez actualizado el sistema no permitía volver al estado original. Ante ese hecho, me dejó sin servicio de alarma, por lo que inmediatamente después solicité la baja del servicio del domicilio 1. Pasó el verano y en el domicilio 2 no me llamó nadie para realizar la instalación de la cerradura electrónica ni tampoco para conectar la alarma al router (que ya sabía por la instalación del domicilio 1 que no se podía) y tampoco nadie se interesó en cumplir con las promesas del comercial que me vendió la actualización con estos 2 requisitos por mi parte. Por ello, notifiqué por correo electrónico y en una llamada telefónica que quería dar de baja el servicio de alarma por su compañía. Lo que ha sucedido después es que mensualmente, con el servicio suspendido, me han pasado facturas por un importe de 4.84 € que he procedido a devolver. Así y todo, al recibir la segunda factura, me he puesto en contacto con Securitas, en donde me han informado que ese importe es por el coste de la compra de la central de alarma del domicilio 2. Cuando he manifestado que esa venta se realizó con engaño (se me prometió que esa actualización era imprescindible para instalar una cerradura electrónica (que nunca llegó) y para conectar la alarma a la instalación de internet del domicilio (que parece ser que era falso y que nunca se hizo), me ha contestado que no tenía otra opción que pagar el equipamiento, que actualmente NO presta ningún servicio, ya que la instalación está de baja. Por ello, porque se me vendió un producto que no realizaba las funciones que yo necesitaba (venta fraudulenta, con engaño) y porque es un producto que actualmente no cumple ninguna función SOLICITO Que Securitas Direct atienda mi reclamación, entienda que me realizó la venta de un producto que me aseguraron solucionaría los problemas que tenía y las demandas que les hice y que finalmente no cumplieron con las promesas realizadas, y proceda a desistir del cobro de dicho equipamiento, que pongo a su disposición por si lo necesitan.

Cerrado
V. O.
09/12/2024

Devolución del importe y baja

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque en fecha [09-12-2024…] he recibido una reclamación de deuda de [30,99…] euros. La deuda es inexistente porque [explicar motivos de la inexistencia de la deuda. Ya pagada, producto no comprado..] Adjunto fotocopia [Enumerar documentación que se adjunta: p.ej. acreditación del pago, del desistimiento.] SOLICITO […Devolución del importe cobrado y baja del servicio y datos]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Incremento de cuota

Como socio me decís que se aumenta el precio, la cuota, pero a cambio ¡quitais la revista! Creo que lo he dicho bien, al menos esto es lo que leo en la información que me enviais. Bueno, es cierto que se habla de una nueva publicación que pronto estará en mis manos, pero no entiendo lo que esto quiere decir ¿se quita una publicación y se pone otra? Es lo mas parecido a casos resueltos por vuestra intervención, es decir, a problemas con compras, con empresas, etc. Poca claridad en la información al socio, salvo lo dicho al principio: sube la cuota.

Cerrado
J. M.
09/12/2024

desacuerdo con la facturación

Estimados/as señores/as: Soy titular de la línea de teléfono 942521088 más dos líneas móviles mas internet y televisión En la factura de la que adjunto copia, aparecen el cargo de 6 euros por 24 minutos "fuera de cuota" a la compañía Orange que usé para dar aviso de una incidencia técnica. Como, para resolver dicha incidencia, me dieron instrucciones por teléfono, estuve esos minutos con la línea abierta. Ese tiempo que trabajé para Orange no lo he cobrado, ni lo reclamo, lo que me parece antiético es que me cobren el consumo de teléfono por culpa de su avería. He intentado ponerme en contacto por la web y lo he dejado después de 30 minutos de espera (espero que no me lo cobren) Pido que me reintegren el importe, de lo contraría haría una mala publicidad para su empresa. Sin otro particular, atentamente. Juan Martín Pindado

Cerrado
F. R.
09/12/2024

Devolución facturas por lecturas estimadas 2021-2022 (2)

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias [elegir una opción: ausencia del domicilio / media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia / casa que no está habitada/ histórico del consumo…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
P. V.
09/12/2024

Lecturas estimadas

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado desde hace unos meses.] Ya que vuestro sistema no ha descargado las lecturas reales y ahora me van a cobrar . Ahora se lavan las manos entre viesgo y mi compañía de luz. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
J. S.
09/12/2024

Hola buenas mi nombre es José Luis y solicito la devolución de 30,99€

Estimados/as señores/as: En fecha […] compré un […]. A fecha de hoy no he recibido la factura de la compra. Me pongo en contacto con ustedes porque necesito que me la envíen a la mayor brevedad posible. Adjunto fotocopia [Enumerar documentación que se adjunta: p.ej. resguardo de la compra.] SOLICITO […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
B. C.
08/12/2024

Solicitud de Reembolso

Estimados/as señores/as: Solicito un reembolso del recibo de luz adjunto en los siguientes conceptos: 1. Baja del servicio Adicional de Mantenimiento 2. Importe Penalización Los motivos del reembolso se sustentan en información falsa y condiciones no ofrecidas durante la llamada comercial. Durante dicha llamada ocurrieron las siguientes irregularidades: 1. Se me indicó que había sido beneficiario de una tarifa en promoción en la cual recibiría los servicios de gas y luz con un 50% de descuento. Esos precios luego no se han visto reflejados en el contrato. 2. Se me indicó que los precios tenían vigencia de 1 año. Estos precios, además de ser más costosos de los indicados, no permanecen vigentes por más de 3 meses. 3. Se me indicó que no existiría ningún tipo de servicio adicional contratado. Estos servicios fueron incluidos en el contrato. 4. Se me dijo cuando consulté acerca de las permanencias que estas ya no existía y que habían sido eliminadas por ley desde el año 2021. El contrato firmado presenta una permanencia de 1 año y penalizaciones por cancelación anticipada. 5. Se me indicó que no estaba cambiando de compañía, que era lo mismo, pero a un mejor precio. 6. En el momento que solicité más tiempo para evaluar el cambio y poder estudiar los documentos, se me dijo que la tarifa del 50% iba a expirar y debía hacerse lo más rápido posible porque vencían las fechas. Luego de brindarme dicha información falsa o inexacta, se procedió con el procedimiento de grabación del contrato. En este procedimiento, la operadora cambió la forma de llevar la llamada y se dispuso a hablar rápido. me indicó previamente que no le podía hacer preguntas o comentarios para que salga bien y que debía responder "sí" cada vez que ella diga "sí". Indicó que aquella era su señal para que yo acepte las condiciones que ANTES me había planteado, diferentes a las del contrato. Siempre durante la llamada existió un exceso de prisa por lograr la firma, confirmación de mis dudas ante la firma (Así sea con la información falsa o inexacta que he indicado) y presión por que se realice antes de que venza la promoción. Este cambio de servicio, sin todas las presiones e irregularidades mencionadas jamás se hubiese realizado. No es razonable que un usuario cambie de compañía para tener PEORES TARIFAS (más costosas). Solicito la devolución de las penalidades facturadas y, de igual forma, que no sean consideradas en el recibo de gas que aún no ha sido facturado. Espero vuestra respuesta y que puedan brindar solución a este extraño inconveniente. Asimismo, deseo que solo se trate de un malentendido y/o error por parte de algún empleado o compañía subcontratista del servicio de comercialización. Finalmente, que este sea el canal de solución del asunto y que no escale a tener que pedir indemnizaciones por el inconveniente sufrido.

Resuelto
D. D.
08/12/2024

Levantamiento de reserva de dominio

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque en fecha 8 de octubre hablé por teléfono con Ford Credit indicándoles que si no me enviaban la hoja de levantamiento de reserva de dominio, no les iba a pagar la última letra de los 16.712,56€ de mi vehículo. En esa fecha me llamaron por teléfono para decirme que, para enviarme esa documentación, antes tenía que pagar, y me enviaron un email dando un número de cuenta e indicándome la fecha en la que me cargaban el recibo (10 de octubre) por si lo devolvía. El 5 de noviembre respondí a ese mismo correo indicándoles que no había podido devolverlo (lo que no podía hacer era una transferencia de tanto importe y por eso no lo devolví), y solicité fecha de cuándo iban a enviarme la carta. El 4 de diciembre les indiqué que estaba a punto de vencer el plazo de devolución del recibo , que no me habían dado ninguna respuesta y seguía sin recibir ninguna documentación ni fecha estimada de cuándo me la iban a enviar respecto a la hoja de levantamiento de reserva de dominio. Sigo sin tener ninguna respuesta por parte de la empresa. Necesito vender el vehículo porque nos acabamos de quedar mi pareja y yo sin ingresos, no puedo venderlo porque habiéndoles pagado y habiéndoles avisado, sigue apareciendo el vehículo con una carga de 17 mil euros en el registro y no me están enviando ninguna documentación para levantar la carga. Adjunto fotocopia de los correos mencionados. ¿Pueden ayudarme a que esta empresa deje de ignorarme y me envíe la documentación que necesito para poder vender el vehículo? Muchísimas gracias de antemano por sus gestiones. Un saludo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma