Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Doble penalización tras incumplimiento de contrato por vuestra parte
Buenos días, El 9 de abril de 2025 firmé con ustedes un contrato con el que contrataba fibra y tres líneas móviles. Después de haber sido instalada la fibra y de portar dos de las líneas móviles, la tercera línea me la dejaron con la anterior compañía. Me puse en contacto con vosotros más de cinco veces, cada vez me atendía una persona diferente, yo ponía una incidencia, ustedes me garantizaban la portabilidad en breve, pero nunca se llevaba a cabo. Pasaron más de dos semanas y tuve que seguir pagando dos facturas a dos compañías con el consiguiente perjuicio económico. Después de muchas horas al teléfono y de mucha frustración y en vistas de que el problema no se solucionaba, opté por volver a mi antigua compañía, portando de nuevo las dos líneas móviles. No quise llevar el asunto más lejos y pagué la penalización impuesta por Vodafone por instalación de fibra y por descuento con permanencia de 126,66 euros euros los días 9 y 10 de abril. Pero cual ha sido mi sorpresa cuando el 6 de agosto recibo otra factura de 85.16 euros cuyo concepto es de nuevo, penalización por incumplimiento de contrato. Me parece un abuso, ¿cuántas veces voy a pagar penalizaciones ?, cuando en realidad fueron ustedes los que incumplieron el contrato inicial y yo el único perjudicado y al que hay que indemnizar
Problema con pedido
Asunto: Reclamación por cancelación injustificada de pedido nº 171405492 Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto al pedido número 171405492, realizado el día 6 de agosto de 2025 a las 15:15 a través de su plataforma. En el momento de la compra, el pedido fue aceptado por el restaurante y se indicaba un tiempo estimado de entrega de entre 20 y 30 minutos. Sin embargo, a las 16:10, ante la ausencia de actualización en el estado del pedido y la falta de preparación por parte del restaurante, contactamos con su servicio de atención al cliente. La respuesta recibida fue que el pedido había sido cancelado porque no se asignó un repartidor a tiempo y el restaurante ya se encontraba cerrado. Considero inaceptable que la cancelación haya sido realizada de manera unilateral, sin comunicación previa ni posibilidad alguna de reclamación durante la atención recibida. Además, no se nos ha ofrecido compensación alguna, pese a que el incumplimiento ha sido por parte de su empresa. Por todo lo anterior: SOLICITO 1. La devolución inmediata del importe abonado por un servicio no prestado. 2. Información detallada del importe cobrado. 3. Una compensación adecuada por los perjuicios ocasionados (pérdida del tiempo, comida no recibida, y falta de atención a la reclamación). Agradezco su pronta respuesta para evitar elevar esta reclamación a organismos de consumo competente Sin otro particular, atentamente.
Anuncios en cuenta Premium
A través de la presente, quiero expresar mi disconformidad con el hecho de que, a pesar de tener una suscripción Premium activa desde hace más de diez años, estoy escuchando anuncios mientras reproduzco ciertos podcasts. No me refiero a los anuncios internos integrados por los propios creadores de contenido, sino a interrupciones introducidas directamente por Spotify. Estos anuncios aparecen en mitad de un episodio, la pantalla cambia a color azul y se muestra el mensaje "Anuncio en curso", como puede verse en el pantallazo que adjunto. Esto me parece una vulneración de los derechos que tengo como consumidora. Pago una suscripción precisamente para disfrutar de una experiencia libre de anuncios y sin interrupciones, que es lo que define el servicio Premium. No considero aceptable abonar más de 100 € al año para recibir un servicio que no cumple con lo prometido. SOLICITO Que se dejen de reproducir anuncios en todo tipo de contenido disponible en mi cuenta, ya sea música o podcasts, y que se respete lo que el plan Premium garantiza. Quedo a la espera de una respuesta y de una solución efectiva a esta situación. Atentamente, Macarena San Martín
Reclamación por cargos indebidos - Alquiler de bicicleta de carretera Emonda SL 6
Estimado Sr. Stefan Alexander Wakeham: Me dirijo a usted en referencia al contrato de alquiler de la bicicleta de carretera 72 Emonda SL 6, que reservé en su tienda el 21 de julio de 2025 y que devolví el 25 de julio de 2025. Al momento de la devolución, la bicicleta se encontraba en las mismas condiciones en las que la recibí. Sin embargo, tras la inspección por parte de su mecánico, se me informó de la existencia de una pequeña fisura de 1 mm en el desviador delantero Shimano. Se me atribuyó la responsabilidad de este daño y se me exigió el pago de 112.54 €, cantidad que aboné bajo protesta para poder finalizar el trámite. Deseo expresar mi total desacuerdo con esta conclusión. Durante el periodo de alquiler, la bicicleta funcionó en todo momento de manera impecable y el cambio de marchas fue perfecto, tanto al inicio como al final del contrato. Considero que un daño tan mínimo y que no afectó en absoluto al funcionamiento de la bicicleta no puede ser atribuido a un "uso indebido" por mi parte. La fractura, al no ser visible a simple vista y requerir el desmontaje del desviador para ser detectada, podría haber estado ya presente en el componente. Por todo lo expuesto, SOLICITO: La revisión de mi caso y la anulación del cargo de 112.54 €. El reembolso íntegro de la cantidad abonada. Adjunto a esta reclamación copias del contrato de alquiler, el recibo del pago de los 112.54 € y fotografías del desviador Shimano en cuestión. Agradezco de antemano su atención a este asunto y espero una resolución satisfactoria. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. Atentamente,
Problema con la devolución del importe de mis entradas para el concierto de Aitana
Hola, el día 20/04/2024, realice a través de la plataforma Viagogo la compra de 2 entradas para el concierto de Aitana que se celebró ayer, día 31/07/2025, en el estadio Metropolitano de Madrid, por importe total de 361,65 euros y con número de referencia 547578298. En el momento de tratar de acceder al estadio a las 19:00 horas, los responsables de seguridad me dicen que no puedo acceder con esas entradas porque seguramente ya han accedido con ese QR y me derivan a incidencias donde me confirman que no puedo acceder y me comentan que con esa plataforma son habituales los problemas de ese tipo y que lo denuncie como he hecho. Puesta en contacto con atención al cliente ellos se lavan las manos y dicen que no son responsables, en todo caso el vendedor de las mismas. Se trata de un incumplimiento de contrato en toda regla y pido la devolución del importe de mis entradas. Vengo desde Málaga y son muchos los gastos de tren, hoteles y demás ocasionados. Que impotencia que dejen operativas estás plataformas que operan y consienten esto porque les compensará económicamente. La denuncia la he puesto está mañana en la comisaría de policía de Hortaleza con número de atestado 18075/25.
CANCELACIÓN POR MOTIVO MÉDICO
RECLAMACIÓN FORMAL A BASIC-FIT – CANCELACIÓN POR MOTIVO MÉDICO A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Basic-Fit Madrid, 31/07/2025 Con socio número H24007483 me dirijo a ustedes para solicitar formalmente la cancelación anticipada y sin penalización del contrato de permanencia que mantengo con su entidad, debido a una causa médica justificada que imposibilita el uso del servicio contratado. Adjunto a la presente un informe médico oficial, en el que se me prescribe la restricción de realizar ejercicios de musculación durante un periodo, con posibilidad de extensión, por razones de salud. Esta situación me impide objetivamente el uso de las instalaciones y servicios del gimnasio, lo que supone una imposibilidad sobrevenida de cumplimiento contractual por mi parte, de carácter no imputable. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU): Artículo 62.3: “Se prohíben expresamente las cláusulas contractuales que impongan obstáculos al derecho del consumidor de resolver el contrato cuando exista una causa justificada.” Artículo 83: “Las cláusulas abusivas se considerarán nulas de pleno derecho, entendiéndose por tales las que vinculen el contrato a la voluntad del empresario, impongan al consumidor garantías desproporcionadas o le impongan obstáculos onerosos para la resolución del contrato.” Código Civil – Principio de imposibilidad sobrevenida: Artículo 1105: “Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que la obligación lo declare así, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables.” Se reconoce en derecho la imposibilidad objetiva de cumplimiento como causa legítima de resolución contractual sin penalización, especialmente cuando se trata de servicios personales o físicos (como en el caso de un gimnasio). Doctrina de los Tribunales: Numerosas resoluciones administrativas y sentencias han respaldado que una lesión o problema de salud justificado constituye una causa suficiente para resolver un contrato de servicios sin penalización, especialmente cuando estos están ligados al bienestar físico del usuario. Por todo ello, SOLICITO: 1. La cancelación inmediata del contrato, sin penalización alguna. 2. La suspensión de las cuotas a partir de la fecha de esta reclamación. 3. Confirmación por escrito de la resolución del contrato. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, procederé a elevar esta reclamación ante los organismos competentes de Consumo (OMIC y Dirección General de Consumo de mi Comunidad Autónoma), por entender que se estaría vulnerando mi derecho como consumidor/a. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta. Atentamente,
Problemas con la gestión de un producto
Buenos dias Tras varias veces la anulación de las reservas por parte del hotel, e incrementado el precio del producto para tener acceso a mas servicios, la ultima es que ponía que caducaba el día 31 de julio, intentando hacer una reserva el día 30 dio problemas y entrando el día 31, que en teoría se podía usar, ya me salia caducada. Tras ponerme en contacto con la empresa, y ofrecerme a pagar una pequeña multa o compensación y no perder el valor integro de la caja, he recibido una nula respuesta mas que unos correos para que desistiera en mi queja y reclamación. En el momento que comunico que iba a realizar este proceso que me han comunicado que pasarían mi caso a atención al cliente a ver que se podría hacer. Como entiendo que esto no debe ser así, y que sus correos han sido en modo disuasorio para que perdiese mi dinero procedo a hacer la reclamación, ya que no he podido hacer uso del producto porque los hoteles anulan las reservas, a parte de el engaño con la fecha de validez.
PERMANENCIA CON GIMNASIO CERRADO
Hola, En mayo mi pareja y yo nos apuntamos al gimnasio de BASIC FIT Jaén contratando la tarifa con permanencia de un año. El día 12 de mayo cierran el gimnasio con un aviso de 2 días de antelación y lo único que nos dicen es que se abrirá pronto. En cada contacto que hago con el gimnasio, que solamente puede ser a través de su aplicación con el chat, lo único que me dicen es que mi contrato está congelado y que no tienen información de cuando abrirá, que se me informará con cualquier cosa. Mientras tanto, estoy con una permanencia que no me deja apuntarme a otro gimnasio ya que también exigen permanencia de un año. QUIERO DARME DE BAJA Y ME DICEN QUE NO ES POSIBLE, PERO MI CULPA NO ES QUE EL GIMNASIO ESTE CERRADO.
Reclamación por cobros indebidos, promoción Semana Santa, restricción de acceso y devolución de impo
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes en calidad de consumidor y usuario, tras haberme inscrito en VivaGym durante la promoción especial de Semana Santa de 2025, en la que aboné 10 € correspondientes al periodo comprendido entre el 14 y el 31 de marzo. Durante ese mismo mes intenté tramitar la baja conforme al procedimiento indicado en el área de cliente, sin embargo, el sistema impidió la gestión, forzándome a mantener la suscripción activa un mes adicional. No se me informó en ningún momento, ni de forma clara y comprensible, de la existencia de cláusulas de permanencia ni limitaciones para ejercer el derecho de desistimiento dentro del mes promocional, incumpliendo lo previsto en los artículos 60 y 61 del Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), que protegen el derecho a la información veraz y a la retirada de contratos sin condiciones abusivas. Cabe destacar que la única excepción contemplada en sus términos contractuales corresponde a la promoción “0-0 € con pago por adelantado”, no aplicable en mi caso, por lo que considero que los cobros posteriores al periodo promocional y la imposibilidad de baja a tiempo constituyen un incumplimiento contractual. Además, en la actualidad, el sistema me ha generado una deuda que me impide acceder al gimnasio, a pesar de que hoy día 24 de julio he pagado una nueva cuota parcial de 5,99€, correspondiente a los días restantes del mes. Al no poder disfrutar del servicio por el bloqueo de acceso por la supuesta deuda pendiente, dicho cargo no está justificado, ya que no es comprensible que se me deje pagar una cuota mensual teniendo una deuda y que encima no se informe y no se deje acceder a las instalaciones. En este sentido, manifiesto que la práctica de cobrar la cuota correspondiente a un periodo y simultáneamente restringir el acceso al servicio, sin comunicación previa y sin consentimiento, vulnera el artículo 82 y siguientes del TRLGDCU, que prohíben las cláusulas abusivas que limiten indebidamente los derechos del consumidor. Asimismo, el bloqueo del acceso a pesar del pago realizado infringe lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago, que establece que el proveedor del servicio no puede denegar la prestación del mismo si el usuario está al corriente de pago (ya que no se informó de la deuda de forma clara, además hay que tener en cuenta la imposibilidad de la cancelación). Por todo lo anterior, SOLICITO: • La baja inmediata y definitiva de mi suscripción. • La anulación y cancelación de cualquier deuda asociada a periodos no autorizados. • La devolución íntegra de los importes cobrados indebidamente tras el periodo promocional. En particular, la devolución de los 5,99 € cobrados el 24 de julio de 2025, dado que el servicio no ha estado disponible para mí. En caso de no recibir respuesta en un plazo de 7 días naturales, me veré obligado a presentar reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y a solicitar a mi entidad bancaria la devolución de los recibos domiciliados no autorizados conforme al artículo 36 de la Ley de Servicios de Pago. Sin otro particular, les saludo atentamente
Eventos inaceptables en el Reggaeton Beach Festival – Reclamación formal
Estimado equipo del Reggaeton Beach Festival, Les escribo como asistente del evento celebrado recientemente en Barcelona para expresar mi descontento ante las múltiples deficiencias organizativas que se dieron durante el festival. Las condiciones vividas no solo afectaron de forma negativa al disfrute general, sino que también comprometieron el bienestar físico de los asistentes. A continuación, detallo los aspectos más problemáticos: 1. Temperaturas extremas y falta de climatización: El recinto estaba cerrado y sin ventilación suficiente, lo que generó un ambiente extremadamente caluroso. No se tomaron medidas adecuadas para garantizar una temperatura tolerable, los asistentes tuvimos que llevar nuestras propias medidas para paliar el calor y no fue suficiente. 2. Inexistencia de fuentes de agua agradable al gusto: Pese a que se había anunciado la disponibilidad de fuentes de agua, no se habilitó ninguna dentro del espacio. Las que había en el exterior eran de agua que no se podría beber por su mal gusto y, la mitad estaban cerradas. 3. Graves carencias higiénicas: La limpieza brilló por su ausencia. El suelo estaba lleno de residuos y los baños se mantuvieron en condiciones insalubres durante toda la jornada, sin reposición de productos básicos ni mantenimiento visible, estaban todos vomitados y el suelo super sucio y mojado. 4. Personal sin preparación: El equipo del evento no contaba con la formación necesaria para resolver dudas. La mayoría no sabía proporcionar información básica o daba respuestas contradictorias, lo que aumentó la sensación de desorganización. 5. Desorganización post-evento: El anuncio del fin del evento de forma repentina a una hora previa a la que se anunciaba ocasionó muchos caos en la salida fue un caos, temiendo por mi salud e integridad 6. Mala calidad del sonido: El audio fue deficiente durante gran parte del festival. Las voces de los artistas se escuchaban con dificultad, y la acústica del recinto no estaba preparada para este tipo de espectáculo, lo que arruinó la experiencia musical. 7. Mala organización de la música. Habia muchos parones entre artistas y no hubo música de manera fluida, eso hacía que entre el calor y todo la gente se fuera en avalancha de dentro a fuera, creando unos flujos totalmente inadecuados de gente. Dada la gravedad de estas situaciones, considero que hubo una clara falta de previsión y responsabilidad por parte de la organización. Lo vivido fue muy diferente a lo prometido y representó una falta de respeto hacia quienes confiamos en el evento. Por todo lo anterior, solicito la devolución total del importe de la entrada, así como una disculpa formal por parte de la organización. De no obtener una respuesta adecuada, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de consumo. Quedo a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta. Carla González Castaño (nº localizador DQLTMWR8NHLX6IXR)
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores