Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No me hacen Portabilidaad
Estimados/as señores/as: Hace un mes se portó la línea de Yoigo a la compañía Jazztel. No obstante, ustedes se me ha seguido facturando con la compañía de YOIGO porque no me hicieron la portabilidad, sino que me hicieron un alta nueva, cuando yo no había solicitado que quería hacer una portabilidad, no un alta nueva. Solicito se anule dicha factura y se me devuelva la cantidad de 42€ euros cobrada. Sin otro particular, atentamente.
Entrega en punto sin permiso
he pagado para que mi pedido me llegue a casa. Lo han entregado en un punto que es una tienda a 7 km de mi casa y sin mi permiso no han intentado contactar conmigo para decirme que no podían venir o si podrían dejármelo en otro sitio simplemente lo han dejado sin previo aviso donde les ha dado la gana
Portabilidad no requerida y obtenida con engaño
Estimados/as señores/as: Con fecha 16 de diciembre de 2024, recibo una llamada en la que un operador se hace pasar por operador de mi compañía actual (Movistar) y me ofrece una oferta más ventajosa para los servicios de telefonía. Me engañaron para irme sacando la información sobre todos mis datos personales, DNI, dirección, para acogerme a la oferta y resulta que finalmente es Vodafone y me confirman que he aceptado cambiar de compañía. No tengo grabación del mensaje, sin embargo, me entregaron un teléfono de contacto de Valeria Díaz para hacer efectivo el cambio (919977086). A fecha de hoy 18 de diciembre, hemos llamado al servicio comercial de Vodafone (900920360) y nos indican que no constamos como clientes y que en su base de datos no aparece nada y que no se ha firmado el contrato por SMS, y que por lo tanto no se ha hecho efectiva la permanencia ya que además la permanencia está sujeta a a la instalación de la fibra óptica. Además, nos indica que el teléfono que nos han dado de Valeria Díaz no pertenece a Vodafone, de lo que deducimos que es un intermediario, y que el teléfono de Vodafone es 911841061, y que además tenemos 14 días para hacer la devolución de la compra. A continuación nos ha llamado Valeria Díaz de Vodafone para concretar la instalación y finalmente nos ha colgado al enfrentarle con todas estas preguntas. Solicito la anulación de cualquier cambio, que además no es efectivo, y que se mantenga mi línea en el operador Movistar, sin coste, con el que tenía contratado el servicio, dado que se emplearon medios fraudulentos y engaño para conseguir que cambiara de compañía, abusando además de la buena fe y de una persona mayor que no se maneja de igual forma que los jóvenes que están más alerta a este tipo de engaños. Quiero dejar constancia pública del empleo de estos medios fraudulentos por parte de estas compañías y que se pongan los medios para evitar este tipo de prácticas abusivas, y que se entregue información veraz desde todos los operadores e intermediarios y desde el Ministerio de Telecomunicaciones. Estos servicios ya no se prestan en un contexto de libre competencia sino de abuso y de lograr clientes a toda costa y sin ninguna ética. Sin otro particular, atentamente. FC
COBRO DE PENALIZACION POR SOLICITAR BAJA ANTES DE LOS 14 DÍAS
Estimados/as señores/as: Con fecha 02/12/24 contraté por teléfono las líneas de telefonía móvil e internet. Dentro del plazo de 14 días decidí desistir del mismo y continuar con la compañía que ya me encontraba. El problema es cuando, el día 9/12/24 envían al primer técnico hacer la instalación del internet, nos damos cuenta que trae un router con cable coaxial, le indicamos al técnico que no corresponde a nuestra contratación (3 líneas con llamadas ilimitadas y 20 GB c/u de internet mas 600 megas en fibra de internet), el técnico lo acepta y se va, el día 10/12/24 envían nuevamente al técnico con otro router de fibra (nunca nos comunicaron que ellos usan la fibra de otra compañía, por lo que nos enteremos el día de la instalación). Se realiza la instalación el día 10/12, cuando el técnico hace las pertinentes pruebas y test de velocidad ya nos damos cuenta que solo nos llegan de forma inalámbrica 200 megas frente al router y a la habitación donde tenemos la oficina (trabajamos remoto) nos llegan apenas 40-50 megas. Se le indica al técnico que esto no es factible para nosotros, que no podemos estar con tan poco internet porque además de trabajar con el, estamos contratando 600megas, que aunque nunca llega el total, pero si más del 50% del contratado. El técnico decide que decirnos que esperemos unos días, que igual tenemos 15 días para desistir si no nos funciona, nosotros le creemos (porque además fue lo que nos dijeron cuando se contrato). No conformes, llamamos el día 11/12/24 e indicamos que no, que queremos la baja porque no es lo que nosotros contratamos, y que estamos en nuestro derecho de irnos, nos informan que solo pueden parar el portabilidad de las líneas telefónicas (que se haría efectiva el día 12/12/24) porque el internet no. Es ahí cuando empieza la agonía con VODAFONE. Le decimos el día 11 de diciembre que no, que no es así, que nos den de baja todo, no lo aceptaron y les pedimos que nos manden un técnico para que corrobore que no nos funcional la velocidad contratada. La operadora nos indica que si el técnico va y dice que es así, entonces ahí nos darían de baja, porque de lo contrarío nos van a cobrar 150€ de penalización por irnos. El día 12/12/24 vienen dos técnicos, realizan las pruebas pertinentes, y corroboran que no mentimos, que no nos llega la velocidad, hacen su parte y dicen que no nos llega la velocidad comparado. El mismo 12/12 enviamos un correo con nuestra inconformidad al serviciodetuatu1@vodafone.es expresando que queremos la baja. Nos devuelven la llamada, pero no siguen insistiendo que nos cobran la penalización. Sabiendo ellos que estamos dentro del tiempo estipulado y además llevando mas de una semana queriendo dar de baja. El día 13 de diciembre volvemos a llamar y nos dicen que el técnico no fue claro, y que no nos pueden dar de baja, que si queremos la baja nos cobran los 150€. El día 14/12 volvemos a enviar otro correo, no tenemos contestación. El día 15 llamo por teléfono al ultimo técnico (porque nos día su número por si necesitábamos algo), él nos dice que él había dejado claro todo pero que igual escribiría a vodafone (cosa que no hizo, también nos mintió). El 16 vuelvo a llamar y pedimos la baja, nos dicen lo mismo "si le damos la baja, pagan penalización". Le exigimos otro técnico, esta vez para nosotros constatar que escribe lo correcto. Vuelve el día de hoy 17/12/24 a comprobar que no nos funciona la velocidad, que nos mintieron y que además nos quieren obligar a quedarnos o a regalarles 150€ con un servicio que no fue el contratado. El técnico de hoy nos dijo claramente que VODAFONE nos va a obligar a quedarnos, que lo mejor era hacer el reclamo en la OCU. Adjunto la siguiente documentación : Partes de las visitas de los técnicos, contrato, comunicación reclamando la penalización. Solicito la anulación de la reclamación de dicha cantidad. Sin otro particular, atentamente.
Muy mal, AVANZA FIBRA. Me obligan a pagar penalización pese a su mal servicio
Hola: Soy usuario de Avanza Fibra hasta el 31 de diciembre de 2024, porque he solicitado portabilidad a DIGI. Con DIGI he contratado móvil ilimitado en datos y llamadas, teléfono fijo (me dan uno de regalo) y en casa tendré su fibra propia a 600 megas de velocidad. Todo, por 26€ al mes, iva incluido. Un buena oferta, por si a alguien le es de utilidad. La razón de irme de Avanza Fibra es que me llamaron para ofrecerme una oferta: me decían que "según el estudio que habían hecho sobre mi consumo de gigas al mes en mi móvil, no superaba las 20 en ningún caso", así que me ofrecían bajar la cuota de 30 a 20€. Tenía entonces 300 megas en casa -suficiente para mí- y 30Gb de datos en el móvil. Aparentemente, una buena oferta. La cobertura con Yoigo y Orange (alternadas, es la cobertura de Avanza) no me funcionaba bien, se cortaban mucho las llamadas, y al conectarme con Movistar (ellos me habilitaron para ello) la conexión estaba "capada", y no funcionaba al 100%. Avanza pasó a cobrarme 20€ al mes, cosa que en principio me pareció muy bien, pero misteriosamente pasé a consumir las 30Gb en menos de 20 días, algo insólito en mi consumo. Llamé rápidamente para decir que eso era algo nada habitual y debía estar habiendo algún problema, puesto que mi uso era muy similar al de meses atrás. No me dieron solución. Me dijeron que el consumo era el que era, y que si quería más Gbs, que contratase una tarifa más alta. Al mes siguiente ya había yo revisado mi consumo, mi uso de datos del móvil, comprobado mi tiempo de uso del móvil, y... ¡otra vez pasó! en 20 días había consumido casi todos mis datos del móvil. Llamé advirtiendo de que tenía un viaje pronto y necesitaría más datos, y pregunté si podría ampliar mi tarifa para salvar ese escollo. Hasta en dos ocasiones llamé. La segunda vez me dijeron que me llamarían. Nunca lo hicieron. Me dijeron que no podía ampliar tarifa en ese momento y que debería esperar al mes siguiente, para hacerse efectivo el cambio. Otra chica me dijo que eso no era así, que esa info era errónea y que me lo solucionaría. Al final, me quedé sin datos en el extranjero por lo mismo: había consumido mis 30Gb (que nunca antes, con la tarifa de 30€ me había pasado, en dos años de ser cliente suyo). Conclusión: me ofrecieron un cambio de tarifa mejorada que resultó ser "un caramelo envenenado", con una permanencia de 12 meses y una penalización a día de hoy de 112,50€. La cobertura seguía siendo bastante mala, cambiando continuamente de Yoigo a Orange, y con ello cortándose llamadas importantes con clientes. Su cobertura de Movistar (si lo solicitas te la habilitan) está recortada, lo tengo comprobado con otro móvil que tenemos con Movistar. Yo estaba muy a gusto con Avanza. El trato a priori, con el cliente, es bueno. Su comunicación constante a través de videotutoriales está muy bien. Al llamar para darme de baja, lo primero que me dijo la chica era que mi penalización era de 112,50€ y que debía abonarla en efectivo o con tarjeta. Y que había tenido mala suerte, porque en noviembre ya eliminaron las permanencias. Gracias, Avanza. Ya se han puesto "en jaque" mis familiares y amigos, algunos ya se han pasado a DIGI, y están encantados con la plena cobertura con Movistar (la mejor en España). Desde luego, no como la de Avanza, que se corta con frecuencia y es muy desaconsejable para los que dependemos de nuestro teléfono para sacar adelante nuestro trabajo.
Permanencia por adquirir unos cascos
Tengo 13 años siendo cliente autónomo de Orange, He tomado la decisión de irme porque los costes han ascendido mucho en este año. He pedido portabilidad a Lowie. Al solicitar la baja del servicio, me indicaron que tengo una permanencia y que se me va a penalizar, dado que en el 2023 solicité una nueva línea de teléfono y que tengo un terminal contratado. Les indiqué que solo había contratado una nueva línea, pero no compré ningún móvil. Indicaron la incidencia y las personas de incidencias me confirman que he adquirido un terminal a plazos. Al pedirles el modelo del terminal, me indican que son unos cascos inalámbricos. Les indiqué que un terminal es un móvil no un accesorio. Y que no podían tramitar una permanencia por la adquisición de unos cascos a plazos. Plazos que ya han sido cancelados y el accesorio se ha pagado en su totalidad. Esa permanencia me obliga a cancelar una penalización de 120 euros. Esto es una manera engañosa de que la persona que adquiere una línea móvil sin terminal, es decir, un smartphone, le den como opción adquirir un accesorio a plazos sin dar conocimiento de que implique una permanencia. Esto es engañoso, insisto. Por tanto, es necesario hacer este tipo de reclamaciones para que no exista los abusos a los consumidores y menos a alguien que lleva 13 años siendo cliente de esta empresa de telecomunicaciones. Esto no puede seguir ocurriendo. Y por los años y el dinero cancelado durante 13 años hasta ahora, me sea exonerada del pago de dicha penalización. Por no ser un proceso claro y evidente. Agradezco de antemano vuestra ayuda y quedo a la espera de vuestra respuesta. ATTE.- Kiotto García
Sin servicio con Jazztel
Estimados/as señores/as: Soy titular de la línea con Jazztel tras quedarnos el día 28 de Noviembre con nuestra compañía antigua, a día de hoy 11/12/2024 seguimos. Sin tener servicio Tras varias llamadas diarias, pasándome de un departamento a otro sin poder ayudarme por parte del personal vía teléfonica. Generando varias quejas y correos Ex 324416860 Todas las vías utilizadas 1565 ( más de 10 llamadas) 900901466 No sabemos cuál es el problema con está incidencia generada y se traslada de departamento en departamento para no solo no darnos solución. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
PENALIZACIÓN INDEBIDA
El 15 de octubre llamo al 1470 para saber como se queda mi servicio cuando finalice el ADSL, siendo atendido por Salamanca. Me comentan que a mi dirección no llega la fibra, me ofrecen otro tipo de servicio para no quedarme sin inter, pero no lo quiero, después de una hora en llamada, y tras insistir que no me suponga gastos adicionales, me ofrece el unir mi fibra de una segunda vivienda con las líneas móviles y entretenimiento que tenía en ese momento. Mi sorpresa es cuando llega la factura con más de 90 € de diferencia por penalización por cancelación de ADSL. Llamo para reclamar y me reconocen el fallo, me comentan que no pague la factura y me hace otra refacturación. Cuando devuelvo el recibo, me llaman desde Murcia, y me amenazan con quedarte sin líneas móviles si no pago. Le explico la situación y me dicen que vale, que pague por teléfono los 130 y algo de euros que me habían dicho por teléfono, mediante tarjeta bancaria, que ya harían reajustes en la facturación siguiente. Doy mi permiso para el cobro de esa cantidad y cual es mi sorpresa que me cobran la que había devuelto. Me indigno y como no tengo permanencia en otra vivienda que tengo en Jerez de la Frontera, procedo a la portabilidad a otra compañía. Me vuelven a llamar, el 29 de noviembre desde Salamanca y me ofrecen muchísimas ventajas y un móvil, todo con unas condiciones extraordinarias en la factura, unificando todas las líneas que tengo en una única factura. Cual es mi sorpresa, que ayer 9 de diciembre veo en la facturación de noviembre, no me devuelven la penalización de más de 90 € que me tiene que hacer, sino que vienen dos facturas por separado, y con más alto cobro. He solicitado el volver a las condiciones de antes de esta última llamada (29/11/2024) devolviendo el terminal recogido, el cual no he abierto ya que lo dejaba guardado como regalo de Reyes. Además he solicitado las grabaciones de las llamadas efectuadas desde el 15 de octubre hasta el 9 de diciembre, para denunciar las mentiras y engaños a las que llevo sometida durante estos dos meses, que hacen que ni pueda descansar bien, porque me siento timada, engañada y de todo. Ahora mi preocupación mayor es, que voy a devolver un terminal, que ya me han cobrado una mensualidad y seguramente habrá creado una permanencia que no considero que sea justa, ya que no han cumplido con lo acordado por teléfono. Espero que mi caso tenga solución. Saludos
Importe de instalación cobrado por desestimiento
Estimados/as señores/as: Con fecha 10 de septiembre de 2024 me indicaron desde la compañía el inicio de la portabilidad de la línea de teléfono 948071127 con servicio de fibra y fútbol dos y dos líneas móviles. Dentro del plazo de 14 días decidí desistir del mismo y portar la línea a otra compañía. No obstante, me acaba de llegar una comunicación en la que se me reclama una penalización por importe de 229,90€ en concepto de permanencia. La razón por la que decidí dar de baja el contrato fue debido al incumplimiento de dos elementos en los que insistí reiteradamente a Tania, la agente que hizo la gestión. Esos servicios eran el acceso a todos los partidos de primera división y una copia virtual de la tarjeta sim para un reloj Apple. En ningún momento he dado mi consentimiento, ni se me ha informado de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, pierdo mi derecho de desistimiento. Al no haber prestado mi consentimiento a que el servicio se me diera antes de haber pasado los 14 días, no procede abono de cantidad alguna. Adjunto la siguiente documentación de los sms recibidos por su parte donde se especifica que la línea fija se portaba en fecha 10 de septiembre. Solicito la anulación de la reclamación de dicha cantidad. Sin otro particular, atentamente. María José Aparicio Ortega.
Perjuicios por negligencia
Quise cambiar de domicilio en septiembre. Se me sugirió que hiciera un baja/alta porque sus sistemas no funcionan bien, perdiendo yo mi número fijo. Accedí a perder mi número (cuando no tenía por qué), siempre y cuando no me cambiaran el contrato, ni la facturación, y se actualizara la dirección de facturación. Ninguna de estas tres cosas se ha cumplido. Tras muchas llamadas tengo el contrato correcto, la facturación es la correcta, y finalmente me han cambiado la dirección de facturación, pero ésta es incorrecta en las últimas facturas, y no han querido reemitir mi factura de diciembre para corregir su falta, a pesar de que lo he solicitado en dos ocasiones. Mi queja es que todo esto se ha producido a base de llamar yo repetidas ocasiones: para cada uno de los tres fallos he tenido que llamar varias veces. Aún hasta enero no estará todo correcto, aun cuando yo necesitaba ya (para noviembre) que O2 hubiera emitido una factura con importe y dirección correctas. Es decir, O2 no controla de ninguna manera que el servicio que me han contratado es correcto, todo se hace a base de llamar yo y quejarme en cada una de las ocasiones. No es que O2 me haya puesto quejas en cada paso: han reconocido sus múltiples fallos cada vez. Pero O2 considera entonces que su tiempo es más valioso que el mío, y que la gestión de su contratación la tengo que hacer yo y no ellos. Todo esto se tendría que haber arreglado para octubre y con una sola llamada. La verdad es que espero que esté arreglado en enero, después de haber estado yo pendiente de que el contrato, la facturación y la dirección de facturación son las correctas. Esto ha causado en mí una inmensa frustración ("sencillez", ¿dónde?), y una enorme pérdida de mi tiempo que quiero que O2 me compense. Que no se vuelva a producir sería suficiente, pero no hay ninguna garantía de ello. Una vez que yo llamo en septiembre, una persona debió ponerse en mi lugar y verificar que todo lo que hacen sus operadores y sus sistemas es lo correcto. Pero no ha sido así: ese control del servicio se lo han ahorrado y lo he pagado yo con mi tiempo. Por eso solicito una compensación por daños y perjuicios.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores