Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Servicio de equipaje
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Buenas tardes. Estamos totalmente indignados con el pago del suplemento que hemos realizado hoy en el tren Iryo de Sevilla a Madrid, día 2 de enero a a las 12:25 h por llevar una maleta grande. Además del abusivo precio de dicho suplemento (suplemento que no tuvimos que abonar en el viaje ida de Madrid a Sevilla del 27 de diciembre), nos han querido colocar la maleta en el baño por no disponer de sitio seguro para la maleta. Por si fuera poco, mi hija ha querido ir al baño y no ha podido entrar, al igual que muchos usuarios. Reclamo la devolución de 80 euros en concepto del pago de un servicio que en absoluto se ha prestado por parte de la compañía, Muchas gracias.
Maletas en preferente dejadas atrás a pesar de haber tiempo suficiente entre conexión
El día 14.12.2024 viajé desde Londres Heathrow a Madrid Barajas en el vuelo BA466 (12:00h) con destino final en Gran Canaria, conexión que realicé en el vuelo IB1613 (salida a las 13:55h). A pesar de haber facturado mi equipaje en clase business (etiquetado como preferente) con los números BA359324 y BA359390, mis maletas no llegaron a mi destino final. En mi reclamación pregunté a Iberia cómo era posible que, disponiendo de un tiempo más que razonable de casi dos horas entre ambos vuelos, mi equipaje no hubieran sido transferido correctamente al vuelo IB1613. ¿Qué ocurrió durante el proceso de manejo de las maletas en conexión en Madrid? ¿Qué criterios siguieron sus operarios para garantizar la correcta gestión del equipaje, especialmente en clase preferente? Nunca contestaron a esto. El resultado de esta incompetencia no solo fue la demora en la llegada de mis maletas, sino también una serie de problemas adicionales que arruinaron mi viaje: 1. La maleta etiquetada BA359390 fue enviada a mi domicilio al día siguiente, dejándome sin ropa ni pertenencias durante todo el primer día de mi estancia. 2. La maleta BA359324 fue retenida por la Guardia Civil en el aeropuerto de Gran Canaria porque los scanners identificaron unos paquetes de bombones que llevaba como regalos. Al no estar presente para abrirla, tuve que desplazarme al aeropuerto al día siguiente para recogerla. 3. La intervención de la Guardia Civil implicó la apertura de varias cajas de bombones, dañando los regalos que había preparado para mi familia. Todo esto podría haberse evitado si el personal encargado del manejo de equipajes en Madrid hubiera realizado correctamente su trabajo. ¿De qué sirve pagar un billete en clase business si no se cumplen las garantías asociadas, como la prioridad en el manejo del equipaje? Debido a esta negligencia, me vi obligado a pasar el primer día de mi estancia sin ropa, usando prendas prestadas en casa de mi madre, y a desplazarme al aeropuerto para recoger mi maleta retenida. Estas molestias, además del deterioro de mis regalos, son inaceptables para una compañía que presume de calidad en el servicio. Exigí a Iberia en mi reclamación una explicación detallada sobre lo ocurrido y una compensación adecuada por los siguientes motivos: • Retraso en la entrega del equipaje, especialmente siendo preferente. • Daños causados en los regalos transportados en la maleta retenida. • Incomodidades sufridas durante mi estancia debido a la falta de mis pertenencias. En una posterior reclamación ya que me han enviado nada más que excusas sin ofrecerme explicación alguna les reiteré que llevo años viajando con chocolates en mi equipaje facturado, sin ningún inconveniente. Les volví a repetir que la causa del registro y deterioro de mis pertenencias fue el error cometido por su personal en Madrid, lo que derivó en la intervención de la Guardia Civil. Han pretendido escudarse en las Condiciones Generales de Transporte no de manera inaceptable, e incluso pidiéndome facturas cuando desde el principio dije que tuve que pedir ropa prestada y que fue mi cuñada la que me llevó al aeropuerto para recoger la maleta. No me han ofrecido nada por las molestias. No pido dinero, pero sí al menos un voucher de descuento o puntos en mi tarjeta British Airways de fidelidad. Este es un billete en Business Class que me costó casi £1000. No es justo que sean tan incompetentes y con esto se salgan con la suya. Atentamente, Fernando Luis Quintana Marrero.
Reclamación por cobro abusivo de equipaje de mano (TCMC6N)
El pasado 8 de agosto de 2024, realicé la reserva TCMC6N para el vuelo Mikonos-Atenas del 21 de septiembre de 2024 (V7 4113). Al realizar esta reserva, me suscribí a la prueba gratuita del programa Megavolotea, de manera que mi reserva incluía equipaje de mano para los dos pasajeros, como se puede ver en el correo de confirmación que adjunto. El día 21 de septiembre de 2024, al llegar a la puerta de embarque, el personal de tierra me informa que debo abonar el equipaje de mano (65€ por pasajero), el cual no estaba incluido en mi billete, amenazándome de manera muy poco cordial con no poder volar. En ese momento, me notifican que, al caducar mi suscripción Megavolotea, ya no tenía ese extra para el vuelo, y por tanto debía pagarlo. En ningún momento se me notificó por ningún medio de que mi reserva se había modificado a este respecto. Según la reciente sentencia Nº 787/2022 de Madrid (abogada Silvia Campaña), la maleta de mano pequeña forma parte de lo mínimo indispensable para viajar; no debe ser custodiada por la aerolínea, como sí ocurre con el equipaje facturado; que no supone ningún coste añadido para la compañía. El cobro de este tipo de equipaje no está amparado por el Reglamento 1008/2008 y la jurisprudencia que lo interpreta. Por ello, debe ser considerada una cláusula “abusiva” al ir contra los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley (art. 97 Ley navegación aérea al equipaje de mano del pasajero que nunca podría ser objeto de un cargo adicional,), generando un grave desequilibrio de prestaciones entre las partes contratantes en perjuicio del consumidor, de ahí que deba ser declarada nula y desterrada del contrato, conforme a lo dispuesto en los arts. 82. 1 y 4, 86.7, 87 y 89.5 de la LCGC. Por todo lo anterior, exijo que me sea reembolsado el importe íntegro (130€) abonado en concepto de equipaje para este vuelo. En caso de no ser así, realizaré una reclamación extrajudicial el Centro Europeo del Consumidor en España.
Problemas con el rembolso
Buenas tardes, El pasado 17/12/24 cogí un vuelo con su compañía Viena - Alicante donde se me cobró un importe extra/abusivo por mi equipaje de mano. Solicito se me reembolsó dicho importe ya que no procede dicho pago. Mi nombre es Juana María Caballero Del Olmo, DNI 74364289E. Esto sucedió ayer, sobre las 10:00 de la mañana en el aeropuerto de Viena. Solito el rembolso tras revisar la sentencia 787/2022, donde comenta que el equipaje de mano forma parte de lo mínimo indispensable por tanto no se puede cobrar un importe extra y menos con esos precios tan abusivos. También comentar que intente abonar el importe que me exigían para poder subir al avión en efectivo y me dijeron que no era posible, lo intente pagar con el móvil y tampoco era posible solo se podía pagar con tarjeta física, no es legal que no se pueda pagar en efectivo. Ruego tramiten el rembolso lo antes posible, si no me veré obligada a tomar medidas y denunciar todo lo sucedido. Quedo a la espera de noticias. Un saludo
Rotura de equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Tenerife Sur hasta Valencia con salida a las 08.55h el día 28 de Diciembre del 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en dos maletas de 20kg cada una. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la rotura de las 3 manetas para coger y para poder deslizar con las ruedas sin hacerse daño. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos enumerar documentación que se aporta: Fotos de las maletas y copia de la reclamación. SOLICITO, el abono de 70 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados ya que la maleta queda inservible para su uso. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Maletas rotas en desembarco
Hola, en el momento del desembarque del barco fuimos a recoger las manetas para meterlas en autobús y vimos que habían dos con desperfectos, se lo comuniquemos a uno de los empleados pero nos tuvimos que ir rápido porque se marchaba en el autobús y nos dijo que podíamos acceder a la reclamación a través de la web. Agradecería me solucionaran este problema. gracias
Cobro abusivo maleta de mano
Ayer en el viaje de vuelta a Ginebra desde Sevilla (en el de ida no lo hicieron) nos cobraron abusivamente por el equipaje de mano de mi hija a sabiendas que la maleta cabía en el hueco que ellos proponen a la entrada del avión cuando la ponías al revés aunque al derecho, por los ruedines se quedara una parte fuera. Lo más grave es que después de cobrarnos dicho importe, durante el vuelo ante la falta de espacio tuvimos que dejar la maleta en el hueco de debajo del asiento delantero. Es decir, lo que aduce la compañía como problemas de seguridad por equipaje excesivamente grande, luego no lo cumple el personal de cabina y cobran desmesuradamente por un servicio que finalmente no prestan (maleta de mano supuestamente de un tamaño superior al hueco del asiento delantero) . Tengo las imágenes de como iba la maleta perfectamente debajo del asiento anterior pero ocupan más espacio de lo que deja la aplicación. Muchas gracias.
Cobro abusivo maleta de mano
Ayer en el viaje de vuelta a Ginebra desde Sevilla (en el de ida no lo hicieron) nos cobraron abusivamente por el equipaje de mano de mi hija a sabiendas que la maleta cabía en el hueco que ellos proponen a la entrada del avión cuando la ponías al revés aunque al derecho, por los ruedines se quedara una parte fuera. Lo más grave es que después de cobrarnos dicho importe, durante el vuelo ante la falta de espacio tuvimos que dejar la maleta en el hueco de debajo del asiento delantero. Es decir, lo que aduce la compañía como problemas de seguridad por equipaje excesivamente grande, luego no lo cumple el personal de cabina y cobran desmesuradamente por un servicio que finalmente no prestan (maleta de mano supuestamente de un tamaño superior al hueco del asiento delantero) . Tengo las imágenes de como iba la maleta perfectamente debajo del asiento anterior pero ocupan más espacio de lo que deja la aplicación. Muchas gracias.
Rotura rueda de maleta
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Gran Canaria al de Alicante con fecha salida a las 09.00 horas del día 22 del mes de diciembre de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de hasta 25kg. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en rotura de una de las cuatro ruedas. Estaba el hueco de la rueda, ni siquiera me la dieron para yo poderla arreglar. Antes de abandonar el aeropuerto intenté presentar la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) pero me informaron que no podían abrir el PIR porque no incluían ese tipo de roturas a pesar de insistir en que habían roto la rueda por mal tratamiento del equipaje y deberían de abonarme el coste de la reparación. Aporto foto de la tarjeta de embarque y fotos de la maleta y recibo del coste de la reparación SOLICITO, el abono de 30 euros en concepto de gastos de la reparación. Sin otro particular, atentamente. P.D. Esta reclamación la hago en nombre de la viajera que es mi hija. Si nombre aparece en la tarjeta de embarque. Mi nombre es Francisco Devesa. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Rotura en equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Venecia (Treviso) al de Sevilla, con fecha salida a las 16:50 horas del día 07 del mes de diciembre de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de 10 kg que pagué previamente al comprar los billetes (sino no dejáis embarcar con ella... o queréis cobrar el doble en el propio aeropuerto). Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la cremallera de seguridad rota e inservible. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos: fotos de la cremallera rota. SOLICITO, el abono de 100 euros en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados. Ya he intentado comunicarme con la propia empresa y llegar a un acuerdo, aportando toda la documentación que me han solicitado (facturas, billetes, etc.), sin embargo, me han dicho que no se hacen responsable debido a los años que tiene la maleta (dicen que está obsoleta y ha perdido el valor...), lo cuál lo veo una excusa, ya que solo estoy solicitando la indemnización por el daño que han causado ellos al romper la cremallera, que estaba en perfecto estado y funcionaba sin ningún problema. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores