Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Indemnización por falta de atención a los pasajeros del vuelo desviado (12 horas)
Hola. El pasado 15 de diciembre embarqué en el vuelo VY1704 de las 19:30 desde el Aeropuerto de Barcelona y con destino Vigo, previsto para aterrizar a las 21:20. Después de un intento frustrado de aterrizaje en el aeropuerto de Vigo, se nos informa a los pasajeros que por causas relacionadas a las condiciones meteorológicas, el vuelo se desviaba al aeropuerto de Madrid. Finalmente, el vuelo aterriza en Madrid y los pasajeros nos quedamos a la espera de recibir cualquier noticia.Después de un rato, aparece una persona y nos comunica que han decidido poner autobuses como medio alternativo de transporte hasta el aeropuerto de Vigo (unas 7 horas). A las 00h el autobús sale destino Vigo, que hace una parada en una gasolinera cerrada a las 3:30h. Finalmente, el autobús llega a Vigo a las 7:20 de la mañana del 15 de diciembre (10 horas después de lo previsto y 12 horas después de la salida del vuelo).En ningún momento se respetaron las medidas de seguridad derivadas de la situación del COVID-19, puesto que el autobús iba al 100% de su capacidad, transportando a personas en grupos de riesgo.El principal objeto de la reclamación es que en ningún momento de las 12 horas desde que embarcamos en el vuelo se nos ofreció comida ni bebida. De acuerdo al artículo 9 del Reglamento Nº 261/2004 del Parlamento Europeo, todo pasajero tiene derecho de atención y en todo momento se les debe ofrecer de manera gratuita (a) comida y bebidas en una relación razonable al tiempo de espera. Teniendo en cuenta que los servicios de restauración estaban cerrados en el momento que llegamos al aeropuerto de Madrid (sobre las 22:30), ni en el trayecto del autobús se nos dio una alternativa a esta situación, las personas que no llevábamos agua o comida estuvimos un total de 12 horas sin poder ingerir ABSOLUTAMENTE nada, y en mi caso al borde de la deshidratación.En cuanto a los pasos dados con la empresa para intentar resolver esta situación, en repetidas veces solicitamos a las personas responsables (en este caso solamente 1 en el aeropuerto de Madrid) algún tipo de acceso a comida o bebida, el cual se nos denegó.Ruego por tanto se proceda a la debida compensación por daños y prejuicios que esta situación tan desagradable ha causado, debido al abandono por parte de la compañía Vueling de sus responsabilidades en cuanto a atención de los pasajeros.Gracias.
Se me ha identificado como conductor erróneamente y derivado multa de trafico
He recibido el mail siguiente indicando que yo había dejado mal aparcada una moto, avisandome de que me llegaría una multa y cobrando un importe de 30€ por gastos adicionales de gestion. Tal y como desde ACCIONA pueden comprobar yo no pude encender ni esa moto, ni la siguiente que intenté ese día. No funcionaron. Por lo que yo no he podido ser la persona que dejara la moto aparcada indebidamente. tan solo han mirado el ultimo usuario sin verificar que la moto no había arrancado. Estimado XXX :Nos ponemos en contacto contigo debido a que hemos recibido un aviso de multa*, correspondiente al siguiente viaje: · Nº de viaje: 5863453· Fecha: 2020-10-19· Matrícula de la moto: 7646LGH· Dirección: SAN BERNARDO-PZ STO DOMINGO Hemos procedido a identificarte como conductor de la infracción, y la multa llegará a tu domicilio por parte del Organismo Emisor. A partir de entonces, dispondrás de un plazo de 20 días para realizar el pago con reducción del 50% o presentar las alegaciones que consideres oportunas. Además, y como consecuencia de los gastos generados por la Gestión de multas, se te repercutirá un cargo de 30,25€, tal y como se indica en nuestros Términos y Condiciones. Atentamente, Equipo MovilidadACCIONA
Ruidos y vibraciones ocacionados por los trenes
Buenos diasDesde hace dos dias han comenzado a funcionar los rodalies en Martorell que estaban en obras. Debido a esto se esta generando vibraciones y ruidos afectando a la convivencia normal. Además estos servicios siguen funcionando por la noche lo que ocaciona que afecte al descanso de las personas que vivimos ahi siendo estos tramos especialmente sencibles y regulados por la Ley como horarios en los q no se deben realizar ruidos.Espero busquen una solución y que entiendan que para que unos se ganen dinero sea acosta del descanso y la tranquilidad de otros. Cosa que no entiendo como se puede permitir este tipo de infraestructuras debajo de los hogares de muchas personas, perjudicando su vida diaria.Saludos cordiales.
No responde el seguro
Alquile un coche en doyouspain y contraté su seguro a todo riesgo “platino”. El coche lo administró goldcar y me retuvieron 1100 de fianza por no contratar seguro con ellos. En el tiempo de alquiler me dieron un golpe estando el coche aparcado.Luego eres tú el que tiene que notificar y tramitar todo con el seguro. Solo después de mes y medio del seguro pidiendo más y más documentos y mareando sin dar la solución, me puse en contacto con doyouspain. Pues llevo otro mes con ellos y no me resuelven el problema. El seguro me pide documentos que yo no tengo y doyouspain me dice un día una cosa y otro día otra. Llevo más de dos meses sin 1100 euros míos que doyouspain debería reembolsar ellos y luego pelearse ellos con el seguro, algo que deberían hacer desde el minuto uno.
ME NIEGAN EXTORNO PÓLIZA NO CONSUMIDA POR VEHÍCULO VENDIDO
Hola, vendí mi vehículo el 11/12/2020 por problemas económicos. Antes de venderlo me puse en contacto con Qualitas puesto que había llegado a un acuerdo con la compradora para subrogarse en el seguro. Qualitas me indicó que no era posible y que debía solicitar la baja y el nuevo comprador un alta nueva, algo que me hacía perder el control de la subrogación (la compradora era mayor de 50 años, con muchos años de carnet y sin siniestros, con lo que subrogar hubiera sido muy fácil). Yo me preocupé de facilitar los datos a la compradora y me consta que la cliente solicitó un presupuesto. Que Qualitas fuera capaz de captar a la cliente, que yo ya había captado con la simple subrogación, escapa a mi control.Después de la venta he dado de baja mi seguro y he solicitado el extorno de la parte de prima no consumida. Me han comunicado que hay unos costes de gestión de 48,39€ (39,99€ + iva) y que la prima no consumida. de 113,28€ queda pendiente de nueva contratación o que la perderé.No habrá nueva contratación puesto que no compro otro vehículo.Yo ya les facilité los datos de la compradora y ella presupuestó con ustedes. De echo ella iba a subrogarse en el seguro pero ustedes me indicaron que estaba prohibido.Considero que, por mi parte, hice todas las gestiones necesarias para que se me extorne la parte prima no consumida, no siéndome imputables las gestiones comerciales que ustedes hayan realizado. Si hubieran permitido la subrogación, cosa que me prohibieron, la compradora ahora tendría el seguro con ustedes.Solicito se me extorne la parte de seguro no consumida, puesto que la cancelación no lo es por cambio de vehículo sino por una venta obligada por la crisis económica provocada por la Covid.Solicito También copia del seguro firmada por mi donde acepto los gastos de gestión de 39,99€ + IVA (he accedido a mi cuenta con ustedes, pero ya tengo bloqueado el acceso a mis datos, incluso a obtener un duplicado del recibo de pago.
Sin servicio, sin asistencia, sin respuesta
La semana pasada estuve 2 días completos sin acceso a internet, ni el servicio técnico atendió el teléfono ni atención al cliente. Al final fui informado de la avería a través de una web de terceros.Hoy vuelvo a tener el mismo problema, llevo todo el día sin acceso a internet y no atienden el teléfono después de más de 3 horas y 40 minutos de llamadas en total. Ni por Facebook responden a los clientes que como yo están igual desde hace un mes por lo que leo.
Pérdida equipaje sin PIR
Hola, viajé en el vuelo IB1655 Bcn -> Mad el pasado domingo 13/12/2020, me metieron la maleta en bodega en el propio finger, en la puerta de embarque, en ese momento la etiquetaron, pero no me dieron la el papel con la referencia de la etiqueta. Cuando llegue a Madrid, la maleta no salió, por lo que me dirigí al mostrados de llegadas, en el que solamente había una persona atendiendo a las de 20 personas que éramos, el servicio era lamentable. Después de dos horas, la chica me dijo que no podía hacer nada por mi al no tener el número de referencia, solicite rellenar el formulario PIR pero me dijo que NO PODÍA SER y solamente me dio una hoja de reclamaciones. Ahora me encuentro que sin el número de segumiento PIR no puedo reclamar nada ni nadie sabe nada! Y todo por una cadena de malas gestiones por el personal. Quisiera poder recuperar la maleta, es una maleta de mano, semirrígida de dos ruedas, color marrón con las costuras y las cremalleras color rosa, de la marca Greenwich.
ESTAFA
Hola, mi nombre es Toni Oliván y este es un primer trámite previo a denunciar a la empresa Autoescuela Soy18, por publicidad engañosa y engaño hacia mí, el cliente.En su página web ofrecen el Carnet A2 express, un carnet que debes sacarte en 3 meses. Yo me apunté en marzo al carnet y lo primero que te ofrecen es la activación de tests durante un mes, si luego necesitas más días debes pagar. Lo activé y a los 3 días empezó el confinamiento. Obviamente, dejé de usarlo y, cuando levantaron las restricciones y pedí que me lo volvieran a activar, me dijeron que tenía que pagar. Evidentemente, les dije que no, ya que, habíamos estado confinados y entonces sí, me ofrecieron un mes más.Esto lo comento, porque seguramente hayan hecho pagar a muchas personas de una forma injunta.Por otro lado, desde que me inscribí he intentado sacarme el carnet lo más rápido posible. El problema y de ahí mi denuncia por estafa, es que ellos te proponen sacarte el carnet en 4 meses, pero te ofrecen prácticas muy tarde, ya que, no tienen sitio. He llegado a esperar un mes para tener prácticas. Además de las fechas de examen, que aunque dependan de la DGT, ellos sí te lo cuentan para el tiempo que tardas en sacarte el carnet. Por ejemplo, ahora mismo me han dado hora para subir a examen en marzo, es decir, que solo con el tiempo de esperar ya cumplirían los 3 meses.Además, en la última llamada, me colgaron justo antes de pasarme la encuesta de satisfacción, en el email recibido no funciona el link de la encuesta de satisfacción, entre otros.Por último, pedí que cancelaran dos prácticas y tengo la sensación que no lo han hecho, esto es solo una suposición pero podría ir perfectamente en la linea de esta obsesión por perjudicarme. De momento, no he recibido email de confirmación cuando solía recibirlo al día siguiente.Es por ello, que solicito que me devuelvan todo el importe invertido en dicha autoescuela por todos los datos y las molestias ocasionadas.Saludos
Primera revisión moto eléctrica
Buenos días:Tengo una moto eléctrica comprada a Carrefour el 08/09/2020, en el manual de instrucciones indica que la primera revisión ha de realizarse hacia los 1.000 km. En el manual de usuario se indican vagamente las operaciones de mantenimiento que han de realizarse, ninguna de ellas está relacionada con tema eléctrico o electrónico, son todas operaciones que pueden realizarse perfectamente en un taller de motos de combustión normal.El pasado día 04/12 me dirigí a ellos solicitándo información sobre la revisión en cocreto:-El libro de garantía de la moto para su sellado por el taller.-Operaciones que la marca Efun indica que se han de realizar en la primera revisión para la Pusa 90.-Parámetros técnicos que se han de cumplir según la marca para que la moto supere la primera revisión (pares de apriete y datos de este tipo).Su respuesta el día 10/12 es:El manual de usuario se lo puede descargar en el siguiente enlace:https://www.ecomobilitygreenworld.com/files/235/manual-de-usuario-esp-efun-pusa90-rev03-10-03-20Y para poder realizar la primera revisión de su motocicleta, deberá llevarla a su Servicio Técnico Oficial más cercano, allí le realizarán la revisión completa y firmarán el manual de revisiones, necesario para seguir manteniendo la garantía al día.Ante esta respuesta y dado que su Servicio Técnico Oficial más cercano está en Zaragoza a casi 200 Km., que la autonomía de la moto en el mejor de los casos es de 70 Km. y que no dispongo de furgoneta les consulté lo siguiente:Para que no me quede duda alguna, por su respuesta entiendo que si no paso la revisión en un Servicio Técnico Oficial pierdo la garantía de la moto ¿es así?A lo que me contestaron lo siguiente:Es correcto.Para mantener la garantía de la moto, dicho vehículo tiene que pasar todas las revisiones indicadas en el manual de usuario en un Servicio Técnico Oficial.Teniendo en cuenta que para los coches no es obligatorio, que en el libro de revisiones no se especifica ninguna operación que un taller normal no sea capaz de hacer y que Una comunicación de la Unión Europea dice que “si los talleres independientes quedasen excluidos del mercado a causa de una práctica generalizada que implique que la garantía queda supeditada al hecho de que todas las operaciones sean ejecutadas por los talleres autorizados, el acuerdo entre el fabricante y los talleres autorizados entraría dentro del ámbito de aplicación del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)”, entiendo que debería de facilitárseme la información solicitada y dar por válida la revisión en un taller mecánico normal de automoción.
Cobro triplicado por servicio cancelado
Hola,El pasado 26/11 intenté realizar un pedido a un restaurante (pedido 69744581) desde la aplicación de Just-EAT. Este pedido fue cancelado por la plataforma sin que se me entregara, pero se me cobró 2 veces ese pedido el mismo día 26/11, y lo más preocupante una tercera vez el día 27/11 (sin ningún intento de realizar pedido por mi parte). En total, tengo 3 cargos de 11,5 de Just Eat, de los cuales, uno de ellos conseguimos rechazar antes de que se liquidara gracias a contactar con la entidad bancaria, sobre otro Just-Eat me ha realizado una devolución el día 28/11 (este es el único cobro que asumen) y el tercero es el de la discordia y que reclamo mediante la presente. Todos estos cargos, están ratificados, por la entidad bancaria de mi tarjeta de crédito y tengo la documentación que demuestra los mismos tras haberme puesto en contacto con ellos.Llevo tratando de resolver este asunto con Just-Eat más de dos semanas, desde el mismo 26/11 cuando contacté con ellos. Más de 10 emails y al menos 5 llamadas, todas sin éxito, en las que sólo se me dan excusas sobre que ellos no encuentran más que un cobro en sus sistema y echando el problema a la entidad de la tarjeta, que como digo me ha entregado la documentación pertinente para demostrar los cobros por parte de just-Eat.Saludos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores