Últimas reclamaciones

T. O.
12/12/2020

Primera revisión moto eléctrica

Buenos días:Tengo una moto eléctrica comprada a Carrefour el 08/09/2020, en el manual de instrucciones indica que la primera revisión ha de realizarse hacia los 1.000 km. En el manual de usuario se indican vagamente las operaciones de mantenimiento que han de realizarse, ninguna de ellas está relacionada con tema eléctrico o electrónico, son todas operaciones que pueden realizarse perfectamente en un taller de motos de combustión normal.El pasado día 04/12 me dirigí a ellos solicitándo información sobre la revisión en cocreto:-El libro de garantía de la moto para su sellado por el taller.-Operaciones que la marca Efun indica que se han de realizar en la primera revisión para la Pusa 90.-Parámetros técnicos que se han de cumplir según la marca para que la moto supere la primera revisión (pares de apriete y datos de este tipo).Su respuesta el día 10/12 es:El manual de usuario se lo puede descargar en el siguiente enlace:https://www.ecomobilitygreenworld.com/files/235/manual-de-usuario-esp-efun-pusa90-rev03-10-03-20Y para poder realizar la primera revisión de su motocicleta, deberá llevarla a su Servicio Técnico Oficial más cercano, allí le realizarán la revisión completa y firmarán el manual de revisiones, necesario para seguir manteniendo la garantía al día.Ante esta respuesta y dado que su Servicio Técnico Oficial más cercano está en Zaragoza a casi 200 Km., que la autonomía de la moto en el mejor de los casos es de 70 Km. y que no dispongo de furgoneta les consulté lo siguiente:Para que no me quede duda alguna, por su respuesta entiendo que si no paso la revisión en un Servicio Técnico Oficial pierdo la garantía de la moto ¿es así?A lo que me contestaron lo siguiente:Es correcto.Para mantener la garantía de la moto, dicho vehículo tiene que pasar todas las revisiones indicadas en el manual de usuario en un Servicio Técnico Oficial.Teniendo en cuenta que para los coches no es obligatorio, que en el libro de revisiones no se especifica ninguna operación que un taller normal no sea capaz de hacer y que Una comunicación de la Unión Europea dice que “si los talleres independientes quedasen excluidos del mercado a causa de una práctica generalizada que implique que la garantía queda supeditada al hecho de que todas las operaciones sean ejecutadas por los talleres autorizados, el acuerdo entre el fabricante y los talleres autorizados entraría dentro del ámbito de aplicación del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)”, entiendo que debería de facilitárseme la información solicitada y dar por válida la revisión en un taller mecánico normal de automoción.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma