Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
V. D.
12/07/2021

Problema con baja de seguro

Hace más de tres años que estoy dada de alta en Myboxsalut Adeslas de SegurCaixa. El primer año pagaba una cantidad concreta, alrededor de 35?€ al mes, un contrato anual. El enero de 2020 abrí una nueva cuenta en La Caixa y fui a firmar los papeles, un recuadro pequeño en una tableta electrónica y me dieron los papeles de la nueva cuenta. A partir de febrero 2020, el MyboxSalut casi dobló el precio (67?€), al darme cuenta y escribir al gestor de mi banco para reclamar, me dijeron que a este precio (35?€) solo era de un año i que ahora pasaba al precio actual (67?€) e incluso me dijeron que me habían hecho una promo para el tema Covid, pero que pasaba a tener más cobertura. Quedé muy enfadada, puesto que no me habían avisado de nada y en aquellos meses tan caóticos no podía estar muy pendiente y lo dejé correr. Al llamar esta semana para dar de baja el servicio después de más de tres años, me indican desde el seguro que en enero del 2020 firmé un nuevo contrato con ellos a tres años (por eso el cambio de precio y servicio), sin yo saberlo y en total desconocimiento de su existencia y se niegan a darme de baja, tanto ellos como el banco, alegando que ahora mi contrato dura hasta enero del 2023. En el banco en julio 2020, me dijeron al preguntar específicamente, que no se había dado de alta ningún contrato nuevo. tengo capturas del chat con mi gestor. Si no proceden a la baja de este seguro que ya no necesito, procederé a denunciar por estafa y engaño, por hacerme firmar un nuevo contrato que no había pedido, sin informarme y no enviarme nunca los papeles y mintiendo diciendo me he que no había ningún nuevo contrato desde el banco. Reclamo que den de baja este servicio que ya no quiero, ni necesito a fecha julio 2021.

Resuelto

Me estan reclamando algo q ya he pagado

buenas tardes soy un afectada de dentix,tenia financiado un tratamiento en dentix con esta finamciera...estaba al día de en los pagos...hsta q deje de pagar porque .e dejaron sin dientes xq cerro la clínica...ahora me reclaman 244 euros..en realidad la cuota era de 122,41 , esta subiendo cada mes apartir del mes pasado me empezaron a cobrar otros 122 q suman 244...me estan cobran un interés del cien por cien de algo q no me acabaron y es q esta cerrada la clínica..y la financiera no me.coge el tlf no me.contesta los mails .y ya no se q hacer,

Resuelto
M. R.
12/07/2021

Problema con póliza de Asisa

He sido asegurado de Asisa a través de Muface desde el año 2010. En este año 2021 comencé un contrato laboral temporal a media jornada por el que no podía mantener las prestaciones sanitarias de Asisa, por lo que decidí formalizar un contrato con dicha entidad para mantener mis coberturas. Este contrato denominado “Asisa Estrella” se ofrece como un modo de continuidad para familiares que han formado parte de la compañía a través de Muface, en la que no existe un periodo de carencia, y se contrató antes del plazo máximo de dos meses desde la baja de MUFACE. El día 17/06/2021 acudí al Hospital Universitario Moncloa de Asisa para hacerme una resonancia cuya cita estaba concertada, aportando mi actual tarjeta de Asisa. A la vista de los resultados obtenidos ese mismo día los facultativos me diagnosticaron una hernia discal y me aconsejaron la urgente intervención quirúrgica, que se produjo esa misma noche. Consultamos con Asisa si teníamos que hacer algo relacionado con el ingreso tanto de forma presencial en la oficina ubicada en el propio hospital como por vía telefónica con la aseguradora, y en ambos casos la compañía comunicó estar informada del ingreso y no existir ningún problema. El día 19/06/2021 me dieron el alta y regresé a mi domicilio.El día 30 de Junio recibí por correo electrónico una factura de dicho hospital de Asisa sobre el ingreso del 17/06/2021 en dicho hospital que tiene importe de 5.912,73 euros pendiente de abonar por Asisa que facturan a mi nombre con una dirección postal incorrecta, sin informarme de los motivos, salvo que Asisa no la paga, y sin informarme de si el pago puede fraccionarse o aplazarse ni indicarme si tengo alguna vía de reclamación o recurso.Presenté una reclamación online por estos hechos ante el SAC de Asisa el 03/07/2021 de momento sin respuesta.El día 06/07/2021 recibí un burofax de Asisa en el que me dicen haber analizado un expediente que no adjuntan y desconozco, en el que según ellos se han puesto de manifiesto circunstancias o procesos de los que no existe constancia en el cuestionario de salud que cumplimenté correctamente, por lo que rescinden mi contrato de póliza 1002/61426310/01 quedando la entidad liberada del pago de cualquier prestación y no devolviendo los importes del seguro ya pagados hasta enero 2022. Evidentemente en el cuestionario de salud que indican, no pude dejar constancia de una enfermedad que desconocía tener en el momento de rellenarlo. Si se hubiera tratado de una hernia discal preexistente la habría conocido yo y me la habían tratado anteriormente en Asisa que ha sido mi compañía desde 2010 hasta este año.Solicito que Asisa asuma la factura del hospital de Asisa en Moncloa y devuelvan mi contrato de póliza a la normalidad de prestaciones contratadas.

Cerrado
I. M.
10/07/2021

CUENTA BLOQUEADA

Hola, me llaman de la compañía telefónica y me informan que el recibo del mes ha sido devuelto.Me pongo en contacto con mi oficina BBVA al teléfono de mi gestora del banco.Se pone otra persona y me dice que tengo la cuenta bloqueada por que el DNI que tienen esta caducado, a lo que inmediatamente aporto el DNI vigente a través de la sede electrónica del banco y entiendo que queda resuelta la incidencia.NO TENGO NINGUN AVISO PREVIO AL BLOQUEO DE LA CUENTA MENCIONADA NI DE QUE TENGO EL DOCUMENTO CADUCADO.Esto me percato el día 29 de junio.A día de hoy la cuenta sigue bloqueada, me han devuelto los recibos habituales de final y principio de mes de las compañías de suministros con el perjuicio de comisiones por devolución me están reclamando además del pago de las facturas cuyo recibo se han devuelto.Ayer 9 de julio y viendo que la cuenta estaba aún bloqueada, acudí a la oficina en persona, no me atienden, la oficina estaba atestada de clientes y la caja para realizar ingresos me dice que la cuenta esta bloqueada (ya que tampoco me deja ingresar por el cajero al decirme que la cuenta esta bloqueada).Contacto de nuevo por teléfono 9 de julio, y me dice en esta ocasión que es que yo soy ama de casa y que tengo unos ingresos en la cuenta mensuales (claro para que no me cobren comisiones, y mi pareja me lo está dejando), además me indica que estaba de titular mi padre y que también tenía el DNI caducado (esto no me lo dijo en el anterior contacto el 30 de junio), la solución que me da es que le de de baja a mi padre y que mas tarde le de de alta de nuevo, de esta forma me dice que la cuenta quedará desbloqueada el próximo lunes 12 de julio, NO RECIBO NINGUNA INFORMACION NI AVISO AL RESPECTO PREVIO A MI LLAMADA Y SIN AVISO BLOQUEAN MI CUENTA CON EL CONSIDERABLE PERJUICIO TANTO ECONOMICO COMO DE CONFIANZA CON RESPECTO A MIS PROVEEDORES ANTE EL IMPAGO, y las molestias de tener que buscar una alternativa de pago en las oficinas de las empresa proveedoras, que cada vez es mas dificil ya que te obligan a pagar por el banco, y el banco me bloquea la cuenta. en varias ocasiones contacto con BBVA al teléfono de mi gestora, y no me dan la solución óptima.Por todo esto, solicito que se reparación de la situación, y compensación por daños y perjuicios. Por último, decir que yo no soy, ni una delincuente, ni hago ninguna operación ilícita o delictiva. Quedo a la espera de noticias.

Resuelto

Problema con un recibo con la tarjeta Ikea Visa CaixaBank

La causa de mi reclamación es que a mediados de mayo hice dos compras en ikea , una por el importe de 189€ y otra de 66€, en fechas anteriores por otea compra me quedaba por pagar un recibo de 65€ (El ultimo) a cuenta de otra compra en agosto de un sofá . Total de mi importe financiado unos 310€. Hasta ahí bien. El 5 de junio el recibo que me corresponde es de unos 190€ ( de esos 310€ en total financiado) porque se me olvidó cambiar la forma de pago (eso es otra cosa) . No tengo saldo suficiente y les digo que me llamen a final de mes para pagarle . Así ocurrió , el 28 de junio hice mi abono de 217€ ( con intereses incluidos ) de ese recibo de junio. En la aplicación aparecía el recibo aún pendiente a pagar como el recibo de julio , hice varias llamadas para preguntqe porque no aparecía actualizado y me dijeron que tardaba 24 horas en actualizarse , dejo pasar esos días y nada . A esto que llega el 5 de julio y me vuelven a pasar el recibo de 218€ (189€ +. Con intereses desde el 1 junio), evidentemente llamo al banco para que lo devuelvan y así fue. Inmediatamente recibo llamadas sin parar reclamándome ese recibo devuelvo que desesperadamente explicó millones de veces que ya he pagado el 28 de junio ( que por otro lado menos mal que tengo justificante de mi banco con el pago con tarjeta del recibo ) . La explicación que me dan es que el recibo de julio ya había facturado , pero claro mi pago con tarjeta no se ve reflejado por ningún lado , aunq le si me confirman que les aparece, pero en mi aplicación no y sigue el recibo de julio impagado. Y así estamos en este momento. He realizado una reclamación por teléfono al departamento de cobro de la financiera y he mandado un email. Y ninguna respuesta , Solo se pasan la bola unos a otros. Les he explicado millones de veces para ver si lo entienden que si pago ese recibo de 5 de nuevo más mi recibo de finales de junio estaría pagando más de 400€ , importe qie sobrepasaría mi importe financiado real .

Cerrado

Saldo retenido sin previó aviso

Buenos días, ayer me retuvieron un saldo de mi cuenta de 642,60€ dejándome la cuenta a 0€. No se me notificó ningún aviso por ningún medio ni de embargo ni de nada. Llame al Banco y me dijeron que era del ayto de Fuenlabrada, pues bien llamo y ni me cojen el teléfono y ni me da solución la entidad caixabank. No se que puedo hacer más. Era un dinero que tenía para la compra de la familia y me han dejado a 0€ sin avisar ni nada. Ahora mismo no me puedo presenciar en el ayto de Fuenlabrada ya que no estoy en madrid por motivos laborables y me han hecho polvo con la retención. Espero respuestas lo antes posible muchas gracias.

Cerrado
N. G.
09/07/2021

Revolut hace perder tu dinero

Hola. Revolut serró mi cuenta con fondos dentro. Los fondos que tenía no lo recibí de ninguna manera. Más de un año estoy chateando con el atención al cliente y siempre recibo la misma respuesta lo siento no podemos devolver su dinero No dan más explicaciones.O sea que Revolut me hizo perder más de 3300 € y no se hace cargo de esto.

Cerrado
C. A.
09/07/2021

Operacion de Cataratas

Tengo pendiente una operacion de cataratas desde hace mas de mes y medio a la espera de la autorizacion de ASISA les he mandado toda la documentacion de la clinica AVER de Madrid donde quiero operarme y despues de todo este tiempo esperando me dan de baja de la poliza aludiendo dolo por un reflujo gastroesofasico ( unos simples ardores ) de lo que no existen informes medicos, y un problema de asma puntual debido seguramente a alguna alergia por lo que no se hacen cargo de la operacion.

Cerrado

fraude con mi tarjeta Visa

llevo dos años reclamando una respuesta de un pago fraudulento que se hizo con mi tarjeta. Mi oficina bancaria abrió el expediente pero nunca tienen la solución, ni responden cuando les llamo.El hecho reclamado aparece en el extracto del banco:15/11/2019 Compra Le Gaulois, Nice, Tarjeta 5539780004942401 , -150,00 EUR -101,34 EUR Fecha valor: 13/11/2019 Comision 0,0015/11/2019 Compra Le Gaulois, Nice, Tarjeta 5539780004942401 , -150,00 EUR 48,66 EUR Fecha valor: 13/11/2019 Comision 0,0015/11/2019 Compra Le Gaulois, Nice, Tarjeta 5539780004942401 , -150,00 EUR 198,66 EUR Fecha valor: 13/11/2019 Comision 0,00Aparte de varias visitas a la oficina, este es el contenido de mis mensajes de whatsapp, sin respuesta: [10:41, 11/3/2021] sonsolessancho@gmail.com??: hola Zoila! soy Sonsoles Sancho, mi dni es 20407402P, hemos hablado varias veces sobre la sustraccion de una tarjeta ya hace mas de un año y no me habeis dado respuesta. Te he llamado varias veces y no consigo que me respondas. De hecho tu me dijiste que te llamara. Espero que me digas algo para saber a qué atenerme, gracias!![12:26, 5/7/2021] sonsolessancho@gmail.com??: hola Zoila, soy Sonsoles SAncho, dni 20407402P. no se si leeras los mensajes pero seria lo mas sencillo para saber a que atenerme con lo que tenemos abierto desde el 2020 sobre el fraude de mi tarjeta... en que situación esta ahora el expediente?[13:03, 5/7/2021] sonsolessancho@gmail.com??: FECHA 15/11/2019Aparte de otros mensaje de texto sin responder.

Cerrado
R. G.
08/07/2021

Incumplimiento condiciones póliza

Por medio del presente escrito FORMULO reclamación. PRIMERO. HECHOS I. Con fecha 15/09/2020, se celebró un contrato de servicios médicos con la empresa ASISA a través de SALUDFER, S.L. por vía telefónica (contacto a través de Dña. María Jesús Fernández) y concretado telemáticamente, contratando la modalidad de seguro médico: ASISA ACTIVA COMPLETO CON COPAGO BAJO, siendo el número de póliza: 61309190. II. Por virtud de ese contrato de servicios, se incluye en su condicionado general, en concreto en el apartado 8, lo siguiente: “Cirugía Ambulatoria. Incluye cualquier intervención diagnóstica o terapéutica prescrita y realizada por un médico especialista en la materia perteneciente al Cuadro Médico de la Entidad en un centro autorizado, concertado por la Entidad, y que requiere normalmente una sala de intervenciones. Para este tipo de Cirugía se establece un Periodo de Carencia de 6 meses. Requiere previa prescripción y autorización expresa por parte de la Entidad. III. Asimismo en el apartado de DEFINICIONES del mismo condicionado general, se indica lo siguiente: “Periodo de Carencia: Periodo de tiempo durante el cual, no se cubren algunas de las prestaciones establecidas en la cobertura del contrato. Los Periodos de Carencia establecidos se computan desde la fecha de inicio del contrato o desde la fecha de alta del asegurado.” IV. Por lo tanto, atendiendo a la fecha de alta de mi póliza, en este momento no se podría aplicar el periodo de carencia para las intervenciones ambulatorias. V. También debemos tener en cuenta que en su página web, explicitan claramente las razones por las que se puede denegar una solicitud de autorización: “Las razones por las que ASISA puede denegar la autorización de un servicio son variadas: Que el servicio no se encuentre entre las coberturas contratadas. Que no haya trascurrido el periodo de carencia estipulado para poder tener acceso a ese servicio. Que el médico que lo ha prescrito no figure en el cuadro médico de ASISA o que no esté habilitado para prescribir esa prueba en concreto. Que el Tomador de la póliza, por el motivo que sea, no esté al corriente del pago de las primas. VI. Con fecha 28 de junio de 2021, les envío al correo electrónico correspondiente: autorizaciones@asisa.es, la documentación correspondiente (tal y como Vds, requieren, es decir asumiendo sus instrucciones, y asumiendo que se me asegura telefónicamente que en no más de 48 h, tendré la respuesta) solicitando la autorización para la realización de una intervención de cataratas, correctamente prescrita por un facultativo especialista que igualmente está incluido en el cuadro médico de la entidad. VII. Como es de sentido común, si se solicita una autorización, la respuesta a la misma debe ser inmediata, sea para autorizarla o denegarla, lo cual hasta la fecha no se ha producido, con lo que no entiendo, asumiendo que no se me puede aplicar ninguno de los motivos que esgrimen para denegarla, a qué se debe la falta de respuesta autorizando dicha intervención ambulatoria. SEGUNDO. Por lo tanto, les EXIJO una inmediata respuesta autorizando mi solicitud ya que si no es así es evidente que están cometiendo un flagrante incumplimiento contractual en los términos expuestos y expresados en dicho escrito de reclamación.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma