Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
FENIE Y EL TIMO DE LA COMPENSANCION AUTOCONSUMO
Tras un año de espera en ver reflejada en la factura la compensación del excedente de nuestra energía de placas solares vertida a la red, la decepción es total:Hemos consumido más en las horas centrales del día (poner lavadoras, etc) cuando el Sunny Portal indicaba que estábamos generando mucho más que consumiendo, pero ahora resulta que en Feníe Electricidad toman el computo de las horas centrales como franja cara solo para cobrar al consumidor, y además se ha subido el precio de esta franja. Eso, unido a descontar una risa por la producida por nosotros, da como resultado que paguemos ahora más que antes, sin instalación de placas. Un timo auténtico, en toda regla. Pagais un poco a la producida y subís la que pagamos nosotros. Una burla!Realmente, como clientes y usuarios: tras la experiencia Autoconsumo placas solares estamos MUY DECEPCIONADOS con ambas empresas. Primero el comercial de Solar Profit nos engañó con las previsiones de amortización. Si pagamos más ahora que antes! No recomendaría a nadie una inversión de miles de Euros y quedarse sin terrado (donde hacíamos las verbenas) para poner esos armatostes de placas para estos resultados ridículos y penosos.Y Feníe, tras visto el resultado de las 6 facturas que han enviado de golpe (esperar varios años a la compensación de excedentes para esto??) empiezo a buscar por Asociaciones de consumidores, e internet información para estudiar si otras comercializadoras estafan menos.En fín, mi opinión es que las eléctricas y el sector bancario son el cancer de los ciudadanos en España. Por supuesto, con el beneplácito de los políticos, como nó.Nota: Me duele mucho haber convencido a mi madre, propietaria de la casa, para poner placas solares de autoconsumo. No se en otros paises, aquí en España, es una estafa absoluta.
Estafa Audax
Hola a principios del mes de abril nos llaman pidiendo la actualización de los datos de la compañía de electricidad en ningún momento nos dicen que esto es un cambio de compañía si no que es una actualización de datos resulta que accedemos a la actualización y que pasa? que a los días nos llama nuestra compañía en este caso es Endesa y nos dice que emos cambiado de compañía que ahora somos de Audax Energia nuestra sorpresa ya que nunca nos dijeron eso, sí no que era una actualización. Volvimos con Endesa a los 30 días y resulta que en ese tiempo que estuvimos con Audax nos están cobrando 437.75€ hemos hecho la reclamación ya que si estamos dispuestos a pagar lo que hemos consumido no los negamos en ningún momento ya que nos sentimos estafados y engañados por esta compañía ahora me llega una carta donde me dice que tengo 10 días para liquidar la deuda y si no proceden legalmente, me siento muy estafada por esta compañia y me atrevo a escribir porque yo si estoy dispuesta a pagar lo que realmente he consumido y no lo que me están solicitando se le envío un correo y y aún esperamos respuesta y solicitamos la facturas con las lecturas del porque el importe
INFORME TECNICO INCIDENCIA
Buenos dias,Hace ya meses que estoy pidiendo el informe de los tecnicos que vinieron en varias ocasiones a mi casa ya que el vecino de arriba se conectaba a la cajetilla de Gesa, lo que provocaba descargas eléctricas en todo el metal y algunas paredes de mi casa. He recibido contestación por fin en el que se me deniega el acceso a esos informes técnicos que necesito para interponer la denuncia ante el juez.No entiendo por que no puedo acceder al informe que realizaron los tecnicos en mi casa, donde se tomaron medidas de la potencia que estaba pasando por mie tantas s paredes y grifos, provocando entre muchas cosas que mi hija menor de 10 años sufriera calambrazos en la ducha.Quedo a la espera de la solución para que pueda seguir con mi denuncia.SaludosSusananº contrato:12004658852nº reclamación3-49607059682CUPS: ES0031500564624001VK0F
Cancelación cuota doce
Me puse en contacto con endesa cuando el mes de mayo y por estar en situación de erte no podía hacer frente al pago de la cuota del mes, 54€, me dijeron que como excepción en la situación del covid el pago se haría el día 4 de junio y que la cuota se pasaría a día 1 como todos los meses, que no se me cancelaría mi cuota doce. Me pasaron un recibo de 149€ porque me había cancelado la cuota y ahora me han pasado otro de 82€ que yo tenía pendiente de la cuota doce. He vuelto a ponerme en contacto con ellos y me dicen que no tienen constancia de que me hayan dicho que no se me cancelaría la cuota doce y me la han vuelto a activar pero ya he tenido que asumir las facturas que me han pasado. Me gustaría poner la reclamación en cuanto a que me dijeron una cosa a y no la han cumplido con la consecuencia que me ha causado tener que pagar en un mes casi los 280€
FACTURA ERROR CONTADOR GAS
He recibido una factura de gasto excesivo por el consumo de gas. Despues de hacer calculos comprendo que no hay manera posible de que se haya producido ese gasto y reclamo a la compañia que revisen mi factura de nuevo y me propongan una solucion. El periodo de facturación que comprende del 21 de ENERO de 2020 al 18 de MARZO de 2020 y en ella se indica un consumo de gas de 2308 kWh (variación de 218m3). Esto es ya de por sí, alto para un consumo de gas, pero mi sorpresa viene cuando veo que en tan solo 9 días (del 20 enero al 29 enero) la lectura del contador de gas varió 140m3, lo cual es IMPOSIBLE!Para poder comprender como ha llegado a ser tan alto este consumo decidí llevar un registro exhaustivo de los cambios producidos en el contador de gas ubicado en el interior de mi vivienda durante varios dias que puse la calefaccion. Obtuve un variacion aproximada de 0,5195m3 por hora. De manera que como es posible que varia 140 m3 en 9 días?? 140m3 dividido entre 0,5195m3/hora aprox = 269,9 horas DE CALEFACCION ENCENDIDA SE NECESITARIAN!! esto es inverosimil, y ademas en 9 dias solo existen 216h en total, asi que no hay tiempo material de que ocurra, ademas que la calefaccíon obviamente no la mantengo encendida todo el dia NI MUCHO MENOS.-Llamo a la compañia para que entiendan que esto no es posible y pido que me revisen la factura y me haga otro presupuesto. No me quieren entender. Me dicen que el contador de gas es de la distribuidora. Al final me hacen pedir un tecnico para que venga a revisar el contador de gas, y si funciona bien me hace pagar su visita en torno a 45 euros. Despues de 2 meses (lo pedi en marzo) el tecnico llega en Junio, y revisa el contador y verifica que en ESE MOMENTO VA BIEN, pero enseñandole los datos recabados por mi y el registro que lleve del contador, da FE de que no entiende como ha podido producirse una variacion tan alta. -La empresa sigue sin contestarme a mi peticion de revisar a fondo los registros del contador de gas y entender que tal variacion NO ES POSIBLE a menos que se explique por un fallo en el contador de gas, cosa que el tecnico no avala pues firmó como que funciona bien en ese momento. Pero como se ve en los datos reflejados en enero en 9 dias vario 140m3 lo cual no tiene explicacion real posible.-SOLUCION? el tecnico que pide que escriba al ministerio de consumo para pedir un contador PATRON con el que verificar el funcionamiento del contador. Esta visita debo pagarla nuevamente yo. Y no creo que arroje luz sobre lo que paso en enero en el contador, pues solo va a verificar que EN EL MOMENTO EN QUE LO REVISAN FUNCIONA, pero nadie puede verificarme que paso en ENERO.-Pido por favor que la empresa o su departamente de facturacion estudien atentamente los registros y me propongas un acuerdo o solucion REAL que se ajuste a las variaciones reales y sin errores que puede producirse en un contador de gas.
FACTURA ERROR CONTADOR GAS
He recibido una factura de gasto excesivo por el consumo de gas. Despues de hacer calculos comprendo que no hay manera posible de que se haya producido ese gasto y reclamo a la compañia que revisen mi factura de nuevo y me propongan una solucion. El periodo de facturación que comprende del 21 de ENERO de 2020 al 18 de MARZO de 2020 y en ella se indica un consumo de gas de 2308 kWh (variación de 218m3). Esto es ya de por sí, alto para un consumo de gas, pero mi sorpresa viene cuando veo que en tan solo 9 días (del 20 enero al 29 enero) la lectura del contador de gas varió 140m3, lo cual es IMPOSIBLE!Para poder comprender como ha llegado a ser tan alto este consumo decidí llevar un registro exhaustivo de los cambios producidos en el contador de gas ubicado en el interior de mi vivienda durante varios dias que puse la calefaccion. Obtuve un variacion aproximada de 0,5195m3 por hora. De manera que como es posible que varia 140 m3 en 9 días?? 140m3 dividido entre 0,5195m3/hora aprox = 269,9 horas DE CALEFACCION ENCENDIDA SE NECESITARIAN!! esto es inverosimil, y ademas en 9 dias solo existen 216h en total, asi que no hay tiempo material de que ocurra, ademas que la calefaccíon obviamente no la mantengo encendida todo el dia NI MUCHO MENOS.-Llamo a la compañia para que entiendan que esto no es posible y pido que me revisen la factura y me haga otro presupuesto. No me quieren entender. Me dicen que el contador de gas es de la distribuidora. Al final me hacen pedir un tecnico para que venga a revisar el contador de gas, y si funciona bien me hace pagar su visita en torno a 45 euros. Despues de 2 meses (lo pedi en marzo) el tecnico llega en Junio, y revisa el contador y verifica que en ESE MOMENTO VA BIEN, pero enseñandole los datos recabados por mi y el registro que lleve del contador, da FE de que no entiende como ha podido producirse una variacion tan alta. -La empresa sigue sin contestarme a mi peticion de revisar a fondo los registros del contador de gas y entender que tal variacion NO ES POSIBLE a menos que se explique por un fallo en el contador de gas, cosa que el tecnico no avala pues firmó como que funciona bien en ese momento. Pero como se ve en los datos reflejados en enero en 9 dias vario 140m3 lo cual no tiene explicacion real posible.-SOLUCION? el tecnico que pide que escriba al ministerio de consumo para pedir un contador PATRON con el que verificar el funcionamiento del contador. Esta visita debo pagarla nuevamente yo. Y no creo que arroje luz sobre lo que paso en enero en el contador, pues solo va a verificar que EN EL MOMENTO EN QUE LO REVISAN FUNCIONA, pero nadie puede verificarme que paso en ENERO.-Pido por favor que la empresa o su departamente de facturacion estudien atentamente los registros y me propongas un acuerdo o solucion REAL que se ajuste a las variaciones reales y sin errores que puede producirse en un contador de gas.
REEMBOLSO
Buenos días.EL lunes 08/06 me puse en contacto con ustedes por teléfono para indicarles que la factura correspondiente a la facturación de 10/03 al 08/05 debe tener algún error, les indiqué que mi padre ingresó el día 11/03 y falleció el 17/03, mi madre ingresó la 1a vez el 18/03 y cuando la dieron el alta vino a nuestra casa (sita en otro domicilio ya que su domicilio habitual del cual se factura el agua motivo de esta reclamación en la Calle Jesús Miguel Haddad Blanco 11, portal 8, 3B, CP 28918 Leganes - Madrid podría estar infectada por COVID ) para estar cuidada, la segunda vez que entró en hospital fue el 9/4 y falleció el 18/4, la factura del agua en ese periodo se dispara de forma exponencial ascendiendo a casi 150€ cuando el consumo habitual es de 25€ aproximadamente, en la conversación con su agente me dijo que era lectura real que podría vivir alguien allí o que hay una fuga, lo cual ya nos hubieran llamado los vecinos.Exponiendo estos datos, ruego encarecidamente que procedan a realizar regularización de esta factura, no nos negamos a pagar consumos mínimos habituales pero como intenté hacerles ver una casa vacía (que les recuerdo que en estado de alarma no se puede salir sin causa justificada en esas fechas) y sus propietarios fallecidos como es mi padre D. ANGEL LUNA SANCHEZ y mi madre DOÑA MERCEDES ALVAREZ DOZ no realizan consumos.Ruego atiendan petición.
Incumplimiento de contrato / Fraude (2)
Hace unas semanas hicimos una reclamación per un incompliment de contrato de mantenimiento, en referencia a dos aparatos (osmotic zero i descalcificador), a nombre de Antoni Hernàndez Tresserras y Assumpta Mercader Solà.Seguidament vinó un técnico, reparó el Osmotic Zero y nos trajo los filtros que nos debían para el descalcificador.Creemos, pero, que la reclamación no está resuelta, por los siguientes motivos:1. El comercial que nos vendió el Osmotic Zero nos aseguró que el aparato tenía una capacidad de 3 litros y que, cuando se vaciaba, tardaba 6 minutos para volverse a llenar. Hemps comprobado que, efectivamente, la capacidad es de 3 litros, pero, una vez vacío, después de 6 minutos solo sale 1 litro de agua, y no tres.2. El comercial que nos vendió el descalcificador nos aseguró que se nos suministraban filtros para 10 años y 500 kg de sal, de manera que entendimos que la sal nos había de durar también 10 años. Ya hemos visto que no será así. Creemos que se tendría que informar de manera bien explícita sobre esta qüestión cuando se vende el producto.3. Unos días antes de que viniera el técnico a hacer la reparación, solicitamos una compensación por habernos tenido tantas semanas sin agua apta para el consum (entendemos que un pequeño retraso en la asistencia se podía justificar por el estado de alarma, pero no las seis semanas que fueron). La persona que nos va atendió telefónicamente nos aseguró que se pondrían en contacto con nosotros para este asunto. Hoy hace más de tres semanas y aún esperamos.4. El técnico que vino a hacer la reparación nos informó que los aparatos Osmotic Zero están fallando y están retirando muchos. Ante nuestra preocupación, nos dijo también que el aparato sólo tiene una garantía de dos años. Y ahora nos preguntamos: qué passará si s'estropea cuando haga poco más de dos años que lo tenemos? Nos quedaremos sin osmotic y habremos pagado 8 años más de un mantenimiento que no se podrá realizar por falta de aparato? Cuando el comercial nos vendió el Osmotic Zero entendimos que los 10 años de mantenimiento no incluían sólo los cambios de filtros sinó también posibles reparaciones o substituciones del aparato mismo. Com s'entendería, si no, que se paguen 10 años de mantenimiento por un aparato que quizás sólo funcionará 3 años, por ejemplo? Y, en relación al descalcificador, estamos igual: tenemos filtros para diez años!5. Cuando vinó el técnico a hacer la reparación del Osmotic nos trajo una caja con los filtros de recambio del descalcificador. Sorprendentemente, dentro de la caja hemos encontrado unas cajitas de AcidCleaner!· i CleanFilters de las cuales no teníamos ninguna noticia. Nos parece que son limpiadores para el aparato, pero el técnico que nos hizo la instalación no nos dijo nada al respecto. No sabemos, pues, com debemos utilizarlos. Incluso hay uno cuya etiqueta dice que se tiene que aplicar una vez al mes. El aparato lleva funcionando cuatro meses sin este limpiador porque no sabíamos nada. No sabemos cómo ésto puede afectar al aparato.Vist todo esto, reclamamos:A) Que se nos compense por las semanas que hemos estado sin agua y por el agravio que nos supone lo que les hemos explicado en los puntos 1 y 2.B) Exigimos por escrito una garantía de diez años para los dos aparatos, Osmotic Zero y descalcificador, acorde con los contratos de mantenimiento por diez años que hemos pagado.C) Exigimos atención inmediata para que se nos explique cómo hemos de realizar el mantenimiento del descalcificador, en relación a lo que les explicamos en el punto 5.Si no estan dispuestps a atender estas reclamaciones, rogamos proceder a la devolución de los dos aparatos previo reembolso de los importes pagados.Hace diez días hicimos esta reclamación directamente a la empresa. Lamentablemente, no hemos obtenido ninguna respuesta.
Problema acometida
Hola, El pasado mes de Marzo adquirimos una vivienda, en la que el anterior propietario tenia el suministro eléctrico cortado por un expediente abierto. Como nuevos propietarios, contratamos a un técnico para subsanar el problema y nos expidió un Boletín Eléctrico para verificar la corrección de dicho problema. El día 22/04/2020 se hizo el cambio de nombre del contrato de electricidad, remarcando la falta de suministro y enviando toda la documentación requerida (Boletín Eléctrico). El cambio de nombre se hace efectivo el día 28/04/2020, pero sin conectar la acometida. Nos comentan vía telefónica que dicha conexión puede tardar unos 10 días. El día 11/05/2020 volvemos a llamar para saber el estado de la incidencia y nos derivan al servicio técnico de Edistribución (Distribuidora de Endesa) para que solicitemos la acometida (cosa que no se nos comunica en ningún momento anteriormente).El día 11/05/2020 informamos de la incidencia de nuevo a dicho teléfono (900878119), se abre un parte de trabajo y nos dicen que en una semana se hará la conexión. El 18/05/2020, aun sin suministro eléctrico, volvemos a llamar y nos derivan a otro teléfono (955009794) que es donde gestionan las intervenciones, nos comunican que los técnicos han pasado pero no han podido conectar porque no tenían el elevador. Que en la misma semana en curso ya estaría hecho.El 25/05/2020, todavía sin electricidad, volvemos a llamar para saber el estado. Nos vuelven a comunicar la misma incidencia que la semana anterior. Pero que ya han otorgado de los medios necesarios a los técnicos para poder hacer la conexión. El 01/06/2020, insistimos en la necesidad de que nos conecte a la red. Esta vez nos comentan que los técnicos no han ido todavía y que tenemos que esperar. Paralelamente, llamamos a la comercializadora (Endesa) y ponemos una reclamación. Ellos la derivan a la distribuidora (Edistribución) y nos remiten un correo donde se desestima la reclamación porque hay un expediente abierto. Los expedientes abiertos recaen sobre el anterior propietario, nunca sobre nosotros.Aun sin luz, volvemos a llamar el 04/06/2020, esta vez para poner una reclamación directamente a Edistribucion y nos comunican que lamentan mucho la demora, que como máximo el día 09/06/2020 ya estará todo solucionado, sin hacer efectiva la reclamación.Hoy, día 10/06/2020 seguimos sin tener suministro eléctrico.Ya nos ha llegado el primer recibo de Endesa y estamos sin luz.Tenemos una hija pequeña de 2 añitos y otra en camino, estamos viviendo en casa de los padres de mi mujer, pagando una hipoteca sin poder ir a vivir a la nueva vivienda, con todo el estrés emocional que nos supone y el tiempo invertido en las llamadas (de media 1h entre esperas y conversaciones).Entendemos que en la situación actual se pueda haber demorado mas tiempo del normal. Pero no 2 meses, camino de ser 3.
Cobro inspección 2 veces
En carta de Feb.2020, Madrileña Red de Gas me comunica la obligación de hacer la inspección periódica (cada 5 años) y expresa el importe de dicho servicio: Inspección física 30 euros+IVA Gastos de gestión 12,8 euros+IVA.- En mi factura del 10/03/20 me cobran Gastos de inspección en 2 conceptos que suman 12 euros+IVA.- En la siguiente factura del 18/05/20 me cobran Gastos de inspección en 2 conceptos: 12,8 euros y 30 euros+IVA.En la segunda factura me cobran el importe total que me anunciaron en la carta de febrero, por tanto el importe que me han cobrado en la primera factura (marzo) está duplicado y cobrado 2 veces.Pido la devolución de ese importe: 12 euros+iva*PD: Hice la reclamación por tlf. y debido a las dificultades de idioma de su call center de Colombia, parece que no me entendieron. Por ello me han contestado a mi reclamación denegándola, como si yo pidiera no pagar la Inspección periódica. No es así. Lo que pido es que no me la cobren 2 veces.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores