Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
Importes elevados no especificados
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de agua suscrito con su compañía, y en la factura cuya copia les adjunto, aparecen importes elevados sin especificar concepto ni consumo y no parece posible por las siguientes circunstancias: media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia e histórico del consumo. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura. Sin otro particular, atentamente. Gabriel Taboada Ramos
gasto excesivo calefaccción
Consumo desmesurado de calefacción mensual. 238€ del 27/12/23 al 24/1/24. 528,46€ del 24/1/24 al 25/2/24. Y 328,83€ del 25/2/24 al 25/3/24. Absolutamente desproporcionado: 1.095,29€ por 3 meses de calefacción.
Facturación Estimada Excesiva y Prácticas Poco Sostenibles
He recibido una factura estimada de calefacción de 300€ con un consumo nulo pues los radiadores han permanecido apagados en todo el periodo de facturación. El problema es que por reforma se tuvieron que cambiar los radiadores, por lo que se intentó volver a instalar cada contador individual. Sorpresa cuando la empresa dice que esos aparatos (casi nuevos) ya no valen. Habría que resetearlos en República Checa y sale más económico (750€) cambiarlos todos por aparatos nuevos.. Bueno, prácticas nada sostenibles y bastante abusivas de momento. Se solicita la instalación de los nuevos aparatos el día 13 de noviembre de 2024. Casualmente, los instalan el día 27 justo cuando el 25 es el día límite de facturación y por tanto estiman que has consumido en cada radiador (independiente del tamaño que esto ya es imposible) como el radiador del vecino que más ha consumido.. en este caso medición (ficticia) de 780 en todos los radiadores. FALSO! Con todo esto, el mes de noviembre se salda con 750€ de cambio de aparatos, a lo que se le suman 302,15€ de consumo de calefacción. Total, 1052,15€ por ningún tipo de consumo. Solicito se ponga en conocimiento de las autoridades este tipo de prácticas abusivas y se tomen medidas que impidan esta desprotección a la que el consumidor se ve sometido.
Facturación gas
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen un consumo por importe desmesurado de 1074,55€ de calefacción en un solo mes y así todas desde que Uds se hicieron cargo de la facturación,no parece posible por el histórico del consumo cuando antes era comunitaria y se pagaba eso para toda la comunidad de vecinos. En una vivienda en Valladolid con las mismas características de calefacción que gestiona otra empresa los consumos han sido mínimos. Y aquí son 10 veces más de lo que era antes para un solo piso. He consultado con especialistas en el tema y me han indicado que es imposible una facturación de calefacción tan exagerada para un piso y que realice una reclamación formal porque esto es una estafa o tiene que estar mal. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con forma de pago
Creo que es una empresa sin ética que posiblemente esté haciendo cosas ilegales. Aunque tengo instalado un contador con lector telemático, me mandaron una factura con lectura estimada lo cual me pareció extraño (no avisaron de ninguna incidencia). Cuando les contacté para averiguar qué había pasado, me dijeron que me mandarían un técnico a revisar el contador. Cuando llegó, después de 10 minutos de observación me dijo que todo estaba bien y que simplemente se había desconfigurado pero que ya lo había arreglado. Una semana después me llaman de la Gomez Group diciendo que me tienen que cambiar el contador porque el técnico les ha dicho a ellos que está roto. Me quedo perplejo porque no coincide con lo que a mí me dijo él mismo técnico. Me mandan una foto en la que aparece la carcasa rota. A estas altura no sé sé si este roto en la carcasa lo hizo el propio técnico. Me piden 144 euros por arreglarlo e insisten en que SOLO puedo pagar en efectivo o con cheque ¿es esto legal?. Me insistieron por teléfono (no por escrito) en que el pago tenía que ser en efectivo o cheque ¡¿quién paga con cheque hoy en día?! Les dije que Ok que pagaría los 144 en efectivo que iba a consultar si obligar al pago en efectivo era legal. Al instante recibí un email diciendo que cancelaban la cita para cambiar el contador. Es decir, para forzarme a no hacer la consulta me cancelaron la cita para hacer la reparación A través de la presidente de mi comunidad de vecinos se les volvió a llamar y, de pronto, había un montón de formas diferentes de hacer el pago que no era efectivo. Con estos datos no sé si, además, de tener mal trato al cliente tal vez no estén haciendo las cosas correctamente con respecto a la Hacienda Pública. Finalmente hice pago por transferencia y ya tengo mi cita después de una semana de tira y afloja. He visto en Google sites que otros usuarios se quejan de que les obligan a hacer el pago en efectivo lo que resulta un poco sospechoso ya que, a no ser que quieran opacidad fiscal, parece poco probable que una empresa quiera que sus técnicos vayan con cientos de euros por la calle. El hecho de que tras insistir se allanasen a enviar una forma de pago habitual y no opaca (transferencia bancaria) me parece que puede ser constitutivo de delito fiscal. La empresa pruebe probar que lo que digo no es cierto simplemente monstrando la conversación teléfonica en la que su agente me indica cómo tiene que ser la forma de pago. Yo insisto en que insistieron que tendría que ser efectivo o cheque (¡¡¡¿quién paga en cheque servicios hoy en día?!!!
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores