Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Ibercredito will deduct my money to my bankRefund my money
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación y revocación de autorización de cobro
Por favor, explica brevemente el motivo de tu Estimados señores de Cozmo, Me dirijo a ustedes en relación con el préstamo que solicité a su entidad por un importe de 20€, cuyo importe total a devolver asciende a 46€, lo que supone un TAE de 127.539.754.809,11%, claramente abusivo y contrario a la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate de 1908). Ante esta situación, les comunico lo siguiente: 1. Revoco cualquier autorización de cobro sobre mi tarjeta bancaria y les prohíbo expresamente realizar cualquier cargo sin mi consentimiento expreso. 2. Ofrezco pagar únicamente el capital prestado (20€), considerando que los intereses exigidos son completamente desproporcionados e ilegales. 3. Les advierto que si persisten con amenazas, acoso telefónico o inclusión indebida en ASNEF, procederé a interponer una denuncia ante Consumo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y, si es necesario, ante los tribunales, exigiendo la nulidad del préstamo y posibles daños y perjuicios. 4. Solicito una respuesta por escrito en un plazo máximo de 10 días hábiles. Espero su pronta respuesta y resolución de este asunto. En caso contrario, iniciaré las acciones legales pertinentes. El correo anterior ese envío mal lo cual envío de nuevo. Atentamente, Diego Vicente Maqueda 23039703M diegoyvero36@gmail.com 623986840
Cobro indebido
Hola, entre este buscador de financieras, en el que no se informa en ningún punto de que tenga coste. Me pidieron la tarjeta para verificar identidad (te avisan de que solo te harán cargo de 1 céntimo para comprobar que es real) Finalmente no solicite ningún crédito y hoy dos dias después me han hecho un cargo de 35,90€
Falta de Respuesta a la Autorización de Reparación
Muy Estimados, Me dirijo a ustedes como cliente de su Entidad, con póliza número 0007051025575, a fin de informarles de la insostenible situación ante la que me encuentro. Con fecha 5 de febrero de 2025, tuve un accidente el cual únicamente ocasionó daños en mi propio vehículo, dado que no fue contra un tercero. Ese mismo día, llevé mi vehículo al taller que posteriormente indiqué a la aseguradora, al realizar el parte (número 519889424), en el cual dejé constancia que únicamente se habían producido daños en mi vehículo, sin haber intervenido ningún tercero, y por ende, ninguna otra aseguradora. Cuando acudió el perito para evaluar el estado del coche, le preguntó al taller si había habido algún atestado policial, a lo que el taller le indicó que no se había efectuado atestado alguno, y que no había intervenido ningún tercero. Después de dos días, me puse en contacto con el tramitador del expediente para saber el estado del parte y cuando se pondrían en contacto con el taller para autorizar al arreglo de mi coche, dado que lo necesito para trabajar; contestándome el día en formato "word" que la valoración se encontraba aún pendiente. Con fecha 12 de febrero de 2025, me volví a poner en contacto con el tramitador, indicándole que me habían llamado del taller, ya que el perito indicaba que la valoración se encontraba pendiente de que la aseguradora del tercero se pronunciase; a lo que le indiqué al tramitador que no había ningún tercero, ni ninguna otra aseguradora que interviniese, que por favor diesen el visto bueno para que me arreglasen el coche, dado que lo necesito para trabajar. Ese mismo día, recibí respuesta del tramitador nuevamente en formato "word", indicándome que hasta que no tuviesen el atestado policial no podían dar el visto bueno; contestando ese mismo día que no existe ningún atestado porque no hubo daños a parte de los que recibió mi coche, por tanto no intervino la policía, y que por favor diese el visto bueno para que me arreglasen el coche. Tras una semana de espera, sin respuesta por parte del tramitador, me puse yo misma en contacto con la policía local y les comenté la situación, por lo que me aportaron un correo electrónico al que tenía que dirigirse el tramitador para que le indicasen que efectivamente no existe ningún atestado. Esta misma información se la hice llegar al tramitador con fecha 17 de febrero de 2025, a fin de que se pusiese en contacto con la policía local y de esta manera autorizase al arreglo de mi vehículo; no obstante, llegado el día 21 de febrero de 2025, aún no tenia respuesta por su parte o confirmación de que había solicitado la información a la policía local. Asimismo, ese mismo día 21, como último intento de solucionar esta situación sin tener que recurrir a reclamaciones, y cansada de esperar sin actuación alguna por parte del tramitador, buscando excusas para no autorizar al taller (existencia de un tercero cuando no, existencia de otra aseguradora cuando no, existencia de un atestado cuando no, negativa a contestar o informar....), contacté tanto con un agente de su Entidad, la cual interpuso una reclamación interna al tramitador, como mandándole un nuevo mensaje a él; indicándole que llevo casi un mes esperando que consigan un informe de un documento que no existe, a pesar de facilitarle su trabajo, y que dada la negativa a avanzar con el expediente y darle el visto bueno al perito para que me arreglen el coche que necesito para trabajar, procedería a interponer reclamación vía OCU. Por todo lo expuesto, ruego me puedan ayudar a solucionar esta situación a la mayor brevedad posible, dado que contactando con los agentes y el tramitador de Mapfre, únicamente he recibido excusas, negativas injustificadas, negativas a contestar, etc, que solo dan lugar a un incumplimiento del contrato que formalicé con ustedes el pasado año, incumplimiento por su parte (artículo 29 del contrato general), dado que yo he cumplido con el pago de mi cuota, tal y como se acredita en la documentación adjunta. Muchas gracias de antemano, reciban un cordial saludo.
Acosan telefónicamente a familiares
Buenos días, La empresa Marktel es una empresa de recobros, en mi caso, es por una deuda que tengo con Servicios Financieros Carrefour, pero mi queja es que aparte de llamarme a mí ( que eso es lo lógico), llaman y no 1 ni 2 veces, y no paran de acosar por tlf a familiares que no tienen nada que ver con esta deuda. Ya es vergonzoso lo de esta gente, la deuda es mía, y lo que tengan que hablar lo hablan conmigo, que dejen en paz de una vez a mis familiares!
COBRO FRADULENTO
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad ING, titular de una tarjeta de crédito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de CANCELATUM para comunicarles que he sido víctima de una incidencia y reclamarles la devolución de la cantidad de 53 euros. El pasado 30/12/2024 y 02/01/2025, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, a nombre de CANCELATUM, de la cuenta corriente que mantengo con ING, mediante la tarjeta de la que soy titular. Traté de cancelar una suscripción no deseada a un portal web mediante esta plataforma y me cobraron indebidamente la cantidad reclamada. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento ha desestimado abonarme la cantidad indicada Adjunto los siguientes documentos: cargos bancarios indicando la cantidad que se reclama. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 53 euros correspondiente al importe de la incidencia. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
IMPOSIBILIDAD DE TRATAMIENTO
Hace más de un mes, mi médico que recetó tratamiento de fisioterapia, pero cuando llamé para iniciar este tratamiento me dicen en la clínica que hasta dentro de 6 meses mínimo no lo puedo iniciar. Esto no es de recibo, ya he esperado más de 1 mes y no estoy dispuesta a esperar más, porque necesito empezar con la rehabilitación ya, para eso pago la cuota del seguro. Además la tengo que hacer en La Bañeza (León) no en otra ciudad, ya que es mi ciudad de residencia y no me puedo desplazar. Exigo iniciar ya la rehabilitación, si no, tomaré medidas legales contra la aseguradora.
COBRO FRADULENTO
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad ING, titular de una tarjeta de crédito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de CREDILISTO para comunicarles que he sido víctima de una incidencia y reclamarles la devolución de la cantidad de 127.96 euros. El pasado 27/12/2024, 30/12/2024, 25/01/2025, 28/01/2025, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. Solicité un crédito online que no me concedieron, y, al hacerlo, me metieron una suscripción a un portal financiero que no deseaba. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento ha desestimado abonarme la cantidad reclamada. Adjunto los siguientes documentos: cargos bancarios que suman un importe que asciende a la cantidad reclamada. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 127.96 correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con el reembolso
Me han cobrado en credylisto sin darme ningún servicio
Cobertura de seguro no aplicada
Primero. Que en fecha 12 de febrero de 2025 mientras realizamos la comida en nuestro domicilio, empieza a salir humo del interior de la vitrocerámica hasta que se saltan los reguladores automáticos de la vivienda por el daño eléctrico generado. La vitrocerámica no vuelve a encender, no dándonos opción a finalizar la comida. A las 16:08h llamamos a nuestro seguro Caser, para comunicar la incidencia ocurrida y nos indican que la compañía reparadora Logman se pondrá en contacto con nosotros para fijar una cita para la reparación. Inmediatamente acudimos a un restaurante (Tamboril) para poder comer. El mismo día 12 de febrero a las 17:30h se ponen en contacto desde el servicio técnico de Balay para fijar una cita para la reparación de la vitrocerámica, indicándonos que la fecha más próxima en la que pueden acudir para repararla es el día 18 de febrero, teniéndonos inutilizada la cocina durante casi una semana. Ante esta situación, a las 17:45h nos ponemos nuevamente en contacto con Caser para tratar de agilizar la reparación, y el agente que nos atiende, Javier, nos indica que no puede agilizarlo, pero que anotará una incidencia para ver si en el servicio técnico se genera un hueco anterior a la fecha. Ante la insistencia en que nos agilice la cita de reparación, nos indica que nuestra póliza dispone de una cobertura de cobertura de dietas a la que podemos acudir, presentando tickets de restauración de hasta 75€ al día con un máximo de 400€, cobertura de la que no teníamos conocimiento. El día 13 de febrero se ponen en contacto conmigo desde el servicio técnico de Balay para indicarme que pueden acudir a la reparación el próximo día 14 de febrero a primera hora de la tarde. El propio 14 de febrero acude a la reparación y descubre que se debe a una mala instalación eléctrica, que arregla y deja funcionando correctamente. Para finalizar el Expediente se remiten a Caser los tickets de comida y cena del 12 y 13 de febrero, así como de la comida del 14 de febrero. Segundo. En 2020, por una rotura del cristal de la vitrocerámica se abrió el expediente nº 0001/30/2020/8750873 con Caser, de sustitución de la misma. El servicio técnico de Sejescar realiza la sustitución y la instalación eléctrica defectuosa que causa el incidente de 2025. Tercero. El día 18 de febrero se ponen en contacto conmigo para indicar que se da por finalizado el expediente nº 0001/30/2025/8176757, sin que haya lugar a la cobertura de dietas, que ellos mismos habían reconocido que nos correspondía, alegando que la inutilización de la vitrocerámica no implica que se inutilice la cocina. Ese mismo día a las 14:32h llamamos para mostrar disconformidad con la resolución, que nos responden por escrito el día 19 de febrero indicando nuevamente “que la Garantía de Restaurante: es para la manutención en caso de inutilización de cocina, no siendo el caso, por lo que no corresponde asumir importe reclamado.” El día 19 de febrero a las 17:34h reiteramos disconformidad en llamada telefónica, y la agente Belkis nos reconoce que debería cubrir si la cocina está inutilizada y deja apuntada la incidencia, a la cual nos contestan por escrito que el expediente se encuentra prescrito. Cuarto. Según diccionario de la Real Academia de la lengua española el término “Cocina” se define como “pieza o sitio de la casa en el cual se guisa la comida” y “aparato que hace las veces de fogón, con hornillos o fuegos”. Por lo tanto entendemos que debido a la avería eléctrica que sufrió la vitrocerámica y que el seguro Caser reconoció al haber cubierto la reparación corresponde se abone la cantidad de 209,40€ en concepto de garantía restaurante según lo indicado en los tickets presentados como documentos adjuntos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores