Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. C.
25/03/2025

Reclamación por imposibilidad de baja en póliza médica – Sanitas

A la atención del servicio de reclamaciones de la OCU, Me pongo en contacto con ustedes para exponer una situación que considero injusta y abusiva por parte de la aseguradora médica Sanitas, y para la que solicito orientación y apoyo. Soy clienta de Sanitas desde el año 2022. En 2025 decidí cambiar de compañía y contratar un seguro de salud con Adeslas. Tras este cambio, solicité darme de baja en Sanitas, pero me informaron que no es posible hasta el 1 de septiembre de 2025, alegando que la póliza ya se ha renovado y que debo seguir abonando los recibos mensuales hasta esa fecha. Me parece totalmente desproporcionado e injusto que, tras haber estado asegurada más de dos años (sin permanencia vigente), no se me permita rescindir el contrato en cualquier momento, especialmente cuando no voy a hacer uso del servicio. Sanitas se escuda en una supuesta renovación anual comunicada el 1 de septiembre de 2024, en una carta titulada “Actualización de primas”, donde se menciona en letra muy pequeña que existe un plazo de un mes para oponerse a la prórroga. Dicha información: - No se comunica de forma clara, visible ni comprensible. - No se destaca como un derecho del consumidor, ni se recuerda previamente por ningún otro medio. - Está incluida entre párrafos administrativos y técnicos sin ninguna señal de advertencia. No se trata solo de una renovación automática (común en muchos contratos), sino de la imposición de un período obligatorio de permanencia anual, sin permitir la baja en cualquier momento, como sería esperable en un servicio mensual. Esta práctica limita injustificadamente la libertad del consumidor, que debería poder darse de baja de un servicio de salud cuando ya no lo necesita o ha cambiado de compañía. Me amparo en lo dispuesto por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe cláusulas que generen un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. También señalo que la comunicación de Sanitas no cumple con los principios de transparencia e información previa exigidos por la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro. He procedido a devolver los recibos y me reservo el derecho a emprender acciones legales, pero deseo en primer lugar registrar esta reclamación ante ustedes, y conocer los pasos que recomiendan para denunciar esta práctica ante Consumo o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Carla Martinez

Cerrado
L. P.
25/03/2025

PARALIZACION EN EL ARREGLO DE MI VEHICULO

EL DÍA 23 DE MARZO PUSE A TRAVÉS DE ESTE MEDIO UNA RECLAMACIÓN A PELAYO SEGUROS. DESDE HACE DOS SEMANAS Y DOS DÍAS MI VEHÍCULO SIGUE EN EL TALLER SIN QUE LO PUEDAN REPARAR. ESTA SITUACION ES INCONCEBIBLE. A CONTINUACIÓN EXPONGO MI RECLAMACIÓN DEL DÍA 23: Seguros Pelayo paralizó el arreglo de mi vehículo para solicitar un atestado que nunca intervino tal y como indica mi declaración en el parte. No creen al cliente y no les vale la declaración ya que no quieren pagar el arreglo. Mi coche se encuentra desmontado en el taller desde hace dos semanas. Con lo que esto conlleva en daños y perjuicios necesitando mi vehículo para causas laborales, médicas y particulares.

Cerrado
B. M.
25/03/2025

INCLUMPIMIENTO DE CONTRATO

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [lo establecido en la cláusula ….del contrato, el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula …del contrato, la no entrega copia firmada del contrato, las comisiones o gastos regulados en el contrato, ...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para (...). Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
A. C.
25/03/2025

Problemas accidente no resuelto todavía

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que a día de hoy sigo sin tener reparado mi vehículo, que tengo que pasar revisión de la ITV en breve y no puedo hacerlo porque está sin reparar Adjunto los siguientes documentos: 1. Póliza 2. Atestado accidente SOLICITO: La reparación inmediata del vehículo, puesto que llevo casi 4 meses con el vehículo roto y nadie de momento me da respuesta satisfactoria, cuando el causante del accidente ha sido un tercero y según mi contrato está cubierto. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
J. R.
25/03/2025

CAMBIO CONDICIONES PRESTAMO AL ABRIR LA CUENTA

He cerrado la otra reclamación y abierto un nueva ya que siempre me enviabais la misma respuesta. Mi nombre es José María Rodríguez Pavón DNI 30230161L (josrodpav@gmail.com) Adjunto DNI y capturas de los sucedido. También adjunto una captura de BBVA diciéndome que soy cliente, así que por favor no me echen la solucitud de reclamación para atrás porque no les sale mi correo en su sistema. Sale todo! Estimados/as señores/as: Como no cliente de la Entidad el pasado 13/03/25 me ofrecieron la adquisición de un prestamo personal para no cliente en condiciones ventajosas para mí (Sin comision de apertura y con el 6,38%TAE sin llevar mi nomina, y con el 5,33%TAE llevando mi nomina). Al contratar una cuenta online con ellos para poder pedir el prestamos, las condiciones cambiaron drásticamente. De no tener comisión de apertura a tener un 2,3%, y de un 6,38%TAE a un 9,86%TAE Como ya he mencionado, una vez creada la cuenta online con ellos para mejorar esas condiciones del 6,3%TAE al 5,3%TAE llevando mi nomina, me llevo la sorpresa de que al crear la cuenta las condiciones del prestamos han cambiado. Adjunto los siguientes documentos: captura pantalla condiciones como no cliente, y luego las condiciones cuando cliente. SOLICITO: se me respeten las condiciones de captación de cliente del 6,38%TAE SIN NOMINA, Y 5,33%TAE LLEVANDO MI NOMINA, y sin comision de apertura. Sin otro particular, atentamente. NIF o NIE: 30230161L

Cerrado
G. M.
25/03/2025

Reembolso 35,90 por cobro indebido

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
N. V.
25/03/2025

Devolución

Solicitó la devolución total que me han cobrado lo antes posible. Por un servicio que no me dieron señores de CREDALITAS. Me pidieron mis datos y el número de tarjeta de crédito por un servicio que no me dieron; les pido atiendan mi petición muchas gracias.

Cerrado
G. M.
25/03/2025

Reembolso de un cobro con cantidad 35,90 sin haberme suscrito a sus servicios ni firmar contrato alg

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
I. C.
25/03/2025

Quiero mi reembolso de mi 31 euros

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Por favor me reembolse mi dinero 31 euros y darme de baja de sus servicio por favor devolver el dinero Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
R. M.
25/03/2025

Engaño

Buscando información para un préstamo directamente te conceden uno de 600€ sin previo acuerdo, aviso o aprobación. Automáticamente he procedido a devolverlo y enviar una carta de DESISTIMIENTO en base a la ley y a lo que recogen en su web: "De conformidad con lo previsto en los artículos 10 y 11 de la LCDSF y, en su caso, del art. 28 de la LCCC, el Prestatario (aquí, cliente) tiene derecho al desistimiento del Préstamo, dejando el mismo sin efecto, sin necesidad de indicar los motivos y sin penalización alguna. Dicho derecho también se encuentra recogido en la cláusula 12 de los términos y condiciones." https://www.avafin.es/desistimiento Por lo que espero que no me pidan ni un euro por semejante engaño y espero que la OCU lo tenga en cuenta y ponga remedio, pues por lo visto no he sido la única persona engañada de la misma manera.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma