Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobros no autorizados
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Me cobraron 31'95€ una vez y dos de 0'99€ solicito la devolución del dinero que me han robado.
Baja en la CIRBE
El pasado mes de enero obtuve el BEPI, se interpuso una reclamación al Banco de España, ya que presentada la sentencia COFIDIS no da de baja en la CIRBE de mis datos, el Banco de España le ha realizado una reclamación y no ha contestado. Solicito la baja de mis datos en la CIRBE
No me devuelven mi dinero
Hace 7 meses me bloquearon la tarjeta de nickel, porque me llegó un dinero y supuestamente mi explicación nunca fue válida y violaba sus normas. Procedieron a bloquearme mi tarjeta con mi dinero. Respete en todo momento su decisión. Me dijeron que enviara otra cuenta cuenta bancaria, para transferirme mi dinero y JAMÁS me transfirieron, siempre que llamo me dice que está en proceso. Nunca me dan solución de nada. 7 MESES DESDE ESE ENTONCES! He llamado, enviado correos de todo JAMÁS me dan solución, solo se hacen los bobos. Estoy exhausta con este tema, son unas ratas!
Acoso telefónico / infringir política de protección de datos
Hola, Por lo visto un familiar mío, que no yo, tiene una deuda con esta empresa. El problema está en que no paran de acosarme a llamadas a mí número de teléfono personal que jamás ha tenido nada que ver con este familiar, por lo que han debido de sacar mi teléfono de forma totalmente ilícita, incumpliendo la ley en materia de protección de datos, cada vez que me llaman les explico este punto y lejos de dejarme en paz me amenazan, me hablan de malos modos y siguen llamándome una y otra vez. Quiero que cesen de una vez y por eso he puesto esta reclamación en la OCU, lo siguiente será escalar este asunto a la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/.
TRATO EN UN SINIESTRO
Queremos expresar nuestra más profunda indignación con la gestión de nuestro siniestro, tanto por la falta de profesionalidad como por el trato recibido como clientes que pagan puntualmente cada mes. Sufrimos un incendio en la chimenea de nuestra vivienda, incidente que requirió incluso la intervención de los bomberos. A pesar de la gravedad del asunto, la respuesta ha sido lamentable: enviaron a un equipo de reparación que se presentó sin los materiales necesarios y que dijo que volvería pronto a arreglarlo. Al no recibir noticias en unas semanas, nos llamaron para decir que vendría aguien a arreglarlo, pero no solo no vino nadie, sino que desaparecieron durante semanas, más de un mes, colgando todas las llamadas que hacíamos al introducir el DNI. Finalmente, cuando conseguimos que nos atendieran, la única solución que nos ofrecieron fue que buscáramos nosotros mismos un profesional externo para la reparación, algo que nos ha supuesto grandes dificultades, dado que la mayoría de paletas tienen las agendas completas durante meses. Después de buscar hasta debajo de las piedras, conseguimos que un profesional viniera a valorar los daños y nos enviara un presupuesto, para lo cual tardó ya unas semanas ya que también tiene la agenda apretada. Se lo remitimos al seguro esperando una solución, pero en lugar de recibir una respuesta eficiente, ahora nos exigen más cosas. ¿Es esta su manera de atender a sus asegurados? Primero nos obligan a buscar una solución por nuestra cuenta y, cuando finalmente la conseguimos, nos ponen trabas en lugar de agilizar el proceso. Nos parece inaceptable que, tras dos meses de espera y con la obra aún sin realizar, ustedes sigan dilatando la reparación con exigencias burocráticas que solo generan más retrasos.
Dar de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Dar de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación por deficiencias en el servicio y comisiones indebidas – Cierre de cuenta de empresa
Por medio de la presente, queremos interponer una reclamación formal contra la entidad Banco Santander, debido a una serie de incidencias graves sufridas en el proceso de cierre de nuestra cuenta de empresa, así como por el cobro de comisiones que consideramos improcedentes. El pasado 21 de febrero, solicitamos información a dicha entidad sobre los pasos a seguir para proceder al cierre de nuestra cuenta de negocio. No obtuvimos respuesta alguna. Al no recibir contestación, intentamos concertar una cita a través de la aplicación móvil del banco, pero esta no funcionaba correctamente. También realizamos diversas llamadas telefónicas sin éxito. Cuando finalmente conseguimos pedir cita mediante la aplicación, fuimos atendidos presencialmente, pero el trato recibido fue inadecuado y poco profesional. Durante la gestión, detectamos que aún figuraban como apoderadas en la cuenta personas que ya no debían estar, a pesar de que habíamos presentado con anterioridad la documentación necesaria para su eliminación. Además, la entidad niega haber recibido dicho correo, y en lugar de ofrecernos una solución, nos redirigieron a otra oficina, argumentando que en la nuestra no disponen de caja para cerrar cuentas de empresa. Esto ha supuesto pérdidas de tiempo, desplazamientos innecesarios y una atención claramente deficiente. Como consecuencia de estas demoras y errores ajenos a nuestra voluntad, se nos ha cargado un importe aproximado de 80€ en comisiones por supuestamente no cumplir las condiciones de la cuenta. Consideramos este cobro totalmente injusto, ya que ha sido la ineficacia en la atención al cliente por parte de la entidad la que ha imposibilitado cerrar la cuenta a tiempo y evitar dichas comisiones. Por todo lo anterior, solicitamos a través de esta reclamación: 1. La intermediación de Consumo para resolver este conflicto de manera satisfactoria. 2. La devolución íntegra de las comisiones cobradas indebidamente. 3. Que Banco Santander facilite el cierre inmediato de la cuenta desde nuestra oficina habitual, sin más trabas ni desplazamientos injustificados. Adjuntamos la documentación disponible que acredita los hechos descritos y quedamos a disposición para aportar cualquier información adicional que sea necesaria.
Reclamacion cobro indebido
Me cobran 29.99 por una supuesta inscripcion que yo no he echo
COFIDIS no me ha dado de baja en la CIRBE y no ha contestado a la reclamación del Banco Central
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores