Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
SIN RESPUESTA
El día 05 de Abril del presente año, me puse en contacto con el equipo Gestor que tengo asignado en el BBVA, a través de un mensaje a través de la app de dicho banco, por cierto la única forma que hay para exponer las dudas o problemas, mi caso remonta a la fecha indicada en la cual solicité a ese Equipo Gestor para hablar y tratar sobre una posible renegociación de las condiciones que actualmente tengo (hipoteca variable), me contestaron a los 3 días (08/04/25) que muchas gracias por contactar con ellos y que lo antes posible se pondrían en contacto conmigo, a día de la fecha NADA. El día 30 del mismo mes y año voy a la sucursal de General Aguilera y solicito una atención presencial con alguno de los empleados que se encuentran en sus mesas de trabajos, sin atender a cliente alguno, y me remiten a lo mismo que el mecanismo es contactar a través de la app, les explico que ya lo he intentado y me contestan que no pueden hacer nada. ESA ES LA RECLAMACIÓN
Dar de baja suscripcion y reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso de 1,99
Hola buenas Intente solicitar un miniprestamo y me redirigieron a esta página, cuando puse la tarjeta bancaria me cobraron 1,99 sin ningún sentido. Por suerte es una tarjeta donde meto y saco dinero para pagos online... y tenia poco dinero porque estoy leyendo gente que dice que le han cobrado 30 euros más de una vez... Solicito que me devuelvan esos 1,90.
Estoy pidiendo un préstamo 300€ y no dicen cantidad. A pagar nada más lo escondían hasta final
Hola Sres Hola Ocu estoy pidiendo un préstamo 300€ a esta empresa y no decían nada delas cuotas nada más al finalizar ingresa en mi cuenta 300€ y dice que tengo que pagar 900€ en un meses dos pagos 122€ en otro mes 122€ así dos meses más 122€ pero en cada mes dos cuotas acabando en septiembre desisto y pido retirado Cuotas y denunciar la formas de hacerlo porque pedí uno de 300€ y me pedían 414 ahí está bien no está gente pido solución o está reclamación denuncia por abusar de mi dinero gracias Ocu
Solicitud de no prórroga del seguro/cargo indebido
Estimados señores, En fecha 30 de abril de 2025 a través de la aplicación MAPFRE SEGUROS solicitamos la oposición a la prórroga de la póliza arriba referenciada. El producto es de SEGURO COMBINADO DEL HOGAR. En fecha 03/05 nos cargaron en la tarjeta un importe de 393,36 € prorrogando la póliza hasta 2026. Solicitamos que hagan el favor y reintegren la cantidad cobrada atendiendo a nuestra petición de no renovación de la póliza. Un saludo.
Dar de baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Error de prestamo
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que me habéis echo una transferencia de préstamo sin mi consentimiento Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: ruego me indiquéis como devolver el dinero que me habéis ingresado sin mi consentimiento. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Error de prestamo
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que me habéis echo una transferencia de un prestamos sin que yo haya aprobado nada. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: ruego me indiquen como proceder a devolver el dinero ingresado erróneamente. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
PROBLEMA CON DOS AUTORIZACIONES
Escribo para mostrar mi descontento con la compañía ASISA, ya que tienen que operar a mi hija el día 9 de mayo y aún no nos han dado las autorizaciones. Me he puesto en contacto por teléfono varias veces con la compañía, he escrito una reclamación, he escrito al correo electrónico de la delegación de Toledo. En mi última llamada alegaron que las autorizaciones de pólizas menores de un año tardan más. Información que no se da cuando contratas la póliza con ellos. De todas formas mis autorizaciones las mandé el 22 de abril y seguimos a la espera. Necesitamos una solución urgentemente. Es lamentable que la salud de las personas dependan de compañías de este tipo.
SUBIDA DESCOMPENSADA SEGURO AUTO
EXPONGO: Que, tras acceder a mi espacio personal en la web My Axa, he podido comprobar que se ha emitido el comunicado de renovación anual correspondiente a la citada póliza, con entrada en vigor en la fecha prevista de renovación. Que, en dicho comunicado, se anuncia un incremento del 25% en la prima anual respecto a la del ejercicio anterior, sin que se haya proporcionado previamente justificación alguna por parte de la compañía, ni notificación motivada de dicho aumento. Que, durante los últimos tres años de vigencia de la póliza, no se ha declarado siniestro alguno, ni se ha hecho uso de la cobertura de asistencia en carretera, ni se ha requerido ningún otro servicio adicional contemplado en la póliza contratada. Que, en consecuencia, no ha existido agravamiento del riesgo ni alteración sustancial de las condiciones que justifique, en términos actuariales o técnicos, un incremento de tal magnitud. Que dicho aumento, en ausencia de explicación o razonamiento técnico, resulta desproporcionado, abusivo y contrario a los principios de equidad, transparencia y suficiencia que deben regir la actividad aseguradora, conforme a lo establecido en la normativa vigente, y especialmente en la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y en el Real Decreto 1060/2015. SOLICITO: Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, se me remita una justificación detallada del criterio seguido para aplicar el citado incremento del 25% en la prima de renovación. , en caso de no existir causa técnica debidamente fundamentada que lo respalde, se proceda a revisar el importe de la prima y aplicar un ajuste más razonable, equitativo y proporcional al uso real de los servicios cubiertos por la póliza, así como a las características del riesgo asegurado, manteniendo la relación contractual en términos justos para ambas partes. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me reservo el derecho de presentar la correspondiente reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como de valorar alternativas de aseguramiento con otras entidades
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores