Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Grado Psicología
A la atención del Servicio Jurídico de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Expongo los siguientes hechos con el fin de solicitar su intervención en relación con una situación que considero injusta, arbitraria y contraria a la normativa vigente: He solicitado el traslado de expediente académico desde la Universidad Internacional de Valencia (VIU) a la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), universidad en la que ya he sido admitida oficialmente y donde he abonado íntegramente la matrícula. Para llevar a cabo dicho traslado, he presentado toda la documentación requerida, incluyendo: – El certificado oficial de notas del ciclo formativo de Grado Superior en Dietética, cursado en CESUR Málaga Este y finalizado en junio de 2024. – El modelo 046, que acredita el pago de tasas. La Universidad Internacional de Valencia ha rechazado esta documentación alegando que el certificado de notas, al haber sido emitido en 2024, no es válido, ya que supuestamente debe estar fechado en el año actual (2025). Esta exigencia no solo carece de fundamento jurídico, sino que resulta completamente ilógica, pues los estudios fueron finalizados en 2024 y no hay ninguna razón legal que obligue a reemitir el documento con fecha posterior si no ha habido modificaciones en el expediente académico. Llevo más de dos semanas intercambiando correos electrónicos con la VIU, en los que insisten en rechazar sistemáticamente la documentación que presento, sin ofrecer alternativas razonables y provocando un retraso injustificado del procedimiento. Esta situación está afectando directamente a mi continuidad académica, generando un perjuicio tanto personal como económico, además de una enorme carga emocional. Esta actuación por parte de la universidad supone una vulneración de mi derecho a la movilidad académica y al acceso a la educación, reconocidos legalmente. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, y la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, el título de Técnico Superior de Formación Profesional permite el acceso directo a estudios universitarios, y en ningún punto de la normativa se establece que un certificado oficial pierda validez por su fecha de expedición si refleja fielmente los estudios completados. Por todo lo expuesto, solicito que la OCU intervenga para que: 1. Se reconozca la validez del certificado oficial de notas expedido en 2024 como documento legítimo de finalización de estudios de Grado Superior. 2. Se inste a la Universidad Internacional de Valencia a aceptar la documentación presentada y proceder al traslado de expediente de forma inmediata. 3. Se valore si esta actuación podría ser constitutiva de una mala praxis administrativa o de una vulneración de derechos del estudiante. 4. Se me facilite orientación para emprender, si fuera necesario, acciones legales ante esta negativa injustificada. No deseo iniciar un proceso judicial, pero esta situación está suponiendo una traba indebida a un derecho que tengo reconocido por ley, y me está afectando seriamente a nivel académico, económico y emocional. Atentamente, Céline
Problemas con centros de practica
ESSAE Formación A la atención del Responsable Académico Asunto: Reclamación formal por incumplimiento en la realización de prácticas del Máster de Auxiliar en Medicina Estética Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes en calidad de alumna del Máster de Auxiliar en Medicina Estética, con el fin de presentar una reclamación formal por el incumplimiento grave en la parte práctica del programa formativo contratado. He abonado la totalidad del curso, por un importe de cuatro mil euros (4.000 €), con la garantía expresa —reflejada en su folleto y en su publicidad -de que se incluirían prácticas formativas reales, donde se aplicarían los conocimientos teóricos adquiridos. Sin embargo, la realidad fue otra. Durante mi periodo de prácticas en Clínica Londres y Eimec, no se me permitió aplicar los conocimientos adquiridos, ni interactuar con pacientes ni utilizar aparatología estética. Solamente se me explicó de forma superficial el funcionamiento de algunos equipos. El resto del tiempo fui destinada a realizar tareas administrativas y de limpieza, funciones ajenas al perfil profesional para el cual se me estaba formando. Además, cuando manifesté mi disconformidad de manera respetuosa, el centro rompió unilateralmente el contrato de prácticas, sin ofrecerme alternativas ni una solución. Además, he tenido conocimiento de que no soy la única alumna que ha vivido esta situación. Existen otras reclamaciones relacionadas con la falta de calidad y aprovechamiento de las prácticas en los centros colaboradores, aunque estas quejas no se hacen públicas en su página web ni en los canales oficiales, lo que genera una imagen engañosa sobre el servicio ofertado. Quiero subrayar que este no es el primer curso de estas características que realizo en España. En otras instituciones la experiencia ha sido completamente diferente, cumpliendo con lo prometido y permitiéndome desarrollar mis habilidades en un entorno real. Por todo lo anterior, exijo una solución inmediata, que puede consistir en: La reubicación en unas prácticas reales y ajustadas a la formación recibida. O bien la devolución total o parcial del importe abonado, ya que el servicio no ha sido prestado conforme a lo contratado. En caso de no recibir una respuesta por escrito en el plazo máximo de 10 días hábiles, me veré obligada a iniciar los trámites legales correspondientes, por incumplimiento contractual y publicidad incorrecta , con el apoyo de mi representante legal. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Mosentseva Ekaterina
Cobro indebido de 600€ por prácticas sin justificación por parte de IlernaOnline
Me dirijo a ustedes para interponer una reclamación contra la entidad IlernaOnline por el cobro de 600€ en concepto de "prácticas" sin haber ni justificantes de dicho importe en ningún momento del proceso formativo ni en la documentación recibida. Tras inscribirme en el curso y realizarlo correctamente, se me ha comunicado que para acceder a las prácticas debo abonar 600€, cantidad que considero abusiva y no prevista contractualmente. He solicitado varias ocasiones información desglosada sobre este cobro (factura, concepto exacto, condiciones, etc), pero no he recibido respuesta clara ni satisfactoria. Por ello, rechazo el cobro y solicito que se me permita acceder a las practicas sin coste adicional no previamente informado. Ademas, ruego que se revise este caso a la luz de la normativa de protección al consumidor, ya que entiendo que se está vulnerando mi derecho a una información clara, veraz y completa como usuario del servicio. Solicito la intervención de la OCU para mediar en esta situación y evitar un cobro que considero injustificado e improcedente.
Problema con el reembolso
Hola , realicé un pedido hace 3 meses a CEAC para formarme en las oposiciones de Correos . Les pregunté si correos estaba bien porque habia oido que no estaban en su mejor momento , me insistieron en que si que entrase que a final de año había oposiciones. Asi que lo contrate por 2300 euros aprox ( nada barato, pero me prometian estar pendiente de mi seguimiento ademas ; cosa que no ha sido así al final cuando asistes a una clase lo que hacen es leer los apuntes …. Eso ya lo puedo hacer yo misma ) Asi que les dije al menos de cambiar de oposiciones a una que fuese factible . Es algo ajeno a mi voluntad que cierre Correos pero es una realidad y evidentemente no voy a pagar por una oposición famtasma que nunca va a salir . Debo 2000 euros asi que reclamo una solucio real . Gracias
engaño y contrato ilegal
Siguen sin querer ofrecerme una solución es un robo y un engaño, te hacen firmar un contrato ilegal y no hacen mas que lavarse las manos
CURSO RTVE SUBVENCIONADO NO REEMBOLSADO
Me matriculé en el curso "Nuevas narrativas cinematográficas: documental creativo y cine autorreferencial" organizado por RTVE Instituto, cuyo inicio fue el 21/03/2024 y finalización el 01/07/2024. Pagué 125 € en concepto de matrícula, con la condición de que ese importe sería devuelto tras finalizar y superar el curso, ya que estaba subvencionado. He superado el curso satisfactoriamente y han pasado más de 1 año y no he recibido la devolución, a pesar de que dieron como plazo 60 días al finalizar el curso. He contactado en repetidas ocasiones por teléfono y correo electrónico y solo me indican que han dado parte de la incidencia, pero no se resuelve ni se devuelve el dinero. Solicito la devolución inmediata de los 125 €, tal y como estaba comprometido en las condiciones de matrícula. Adjunto justificante de pago, diploma, emails e información del curso. https://haz.institutortve.com/formate/lineas-formativas/itinerarios-especializacion/narrativas-cinematograficas/
Problema con las prácticas
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque estoy muy enfadada con el tema de las prácticas. He realizado las prácticas en Sanitas dental,la cual yo no he elegido,me ha ido fatal con el director que me ha tocado,una persona nefasta total la cual encima me ha suspendido las prácticas. Tenía que realizar 3 meses,de los cuales 2 los he terminado en esta dicha clínica. No he obtenido repuesta por parte de ilerna,para saber si me han convalidado estás prácticas de 2 meses. Tuve que abandonarlas por el hecho de que me salió una oferta de trabajo (el cual lo necesitaba y me era imposible combinarlo) creo q es una necesidad,no es por gusto el abandono de las prácticas, y encima ese mes que mes quedaba por terminar las prácticas, he intentado convalidar con dicho trabajo q está totalmente relacionado y el cual por teléfono me dijeron que si valdría... Pues ahora resulta que me han denegado también el certificado de tareas del trabajo que estoy realizando (061 emergencias sanitarias). Mi dinero de mi módulo se lo han llevado ya entero y yo a día de hoy sigo sin repuesta y sin título . Necesito una respuesta ya! Gracias, Saludos. Atentamente Cristina.
problema con la cancelacion
Estimados/as señores/as: Estimados/as, Me pongo en contacto con ustedes para informar sobre una situación preocupante ocurrida con la empresa What’s Up, en su sede de Juan Bravo. El pasado martes 2 de julio de 2025 acudí a solicitar información sobre el curso de inglés. Me llamó la atención el enfoque conversacional del método y, en un primer momento, la atención por parte de la asesora fue cordial. Desde el principio le dejé claro que mi intención era únicamente informarme para considerar una posible inscripción en el mes de agosto, ya que en ese momento no disponía de medios económicos para realizar ningún pago. A pesar de ello, la asesora me insistió en que no debía esperar y se ofreció a adelantar un pago a través de Bizum para facilitar la financiación del curso mediante una financiera, simulando una renovación de contrato, según sus propias palabras. Me generó una sensación de urgencia innecesaria, afirmando que debía comenzar el curso cuanto antes y sugiriéndome incluso qué debía responder en caso de ser contactada por la empresa (por ejemplo, indicar que había asistido a un evento de puertas abiertas, al que nunca acudí). Al día siguiente asistí a una sesión de bienvenida, pero al conocer el sistema y metodología del curso confirmé que no se adecuaba a mis expectativas ni a mis necesidades reales. Sentí que todo el proceso había sido excesivamente precipitado y que no se me dio tiempo ni espacio para reflexionar. Al comunicarle esto a la asesora, su única respuesta fue que lo importante era comenzar con el curso cuanto antes. Ante la inconformidad, decidí ejercer mi derecho de desistimiento dentro del plazo legal de 14 días y contacté con la entidad financiera, a la que presenté las pruebas pertinentes, incluidas las conversaciones mantenidas con la asesora. La financiera me indicó que se pondrían en contacto con el centro. Posteriormente, recibí una llamada de la asesora en tono hostil, durante la cual me informó que estaba grabando la conversación y me exigió eliminar los mensajes, cuestionando por qué los había enviado a la financiera, pese a que ella había afirmado que tramitaría la baja. Cabe destacar que en ningún momento recibí confirmación formal de la cancelación por parte del centro, lo que motivó mi decisión de acudir directamente a SEQURA. Quiero dejar constancia de que me sentí presionada para realizar una inscripción inmediata, sin haber recibido la información completa sobre mis derechos ni haber contado con un tiempo razonable para valorar mi decisión. Desde el primer momento comuniqué que únicamente deseaba informarme y que no contaba con recursos económicos para comprometerme en ese momento. Agradezco su atención y quedo a la espera de una solución justa y conforme a la normativa vigente.
CONTRATO CON ENGAÑO
Asunto: Reclamación por invalidez de contrato telefónico y solicitud de cancelación y devolución Estimados/as señores/as: Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para manifestar mi disconformidad con el procedimiento seguido en relación con el contrato telefónico que, según ustedes, fue formalizado el día 7 de julio de 2025, respecto al producto captadores inmobiliarios 2.0. En primer lugar en ningún momento se me informó que aunque yo estaba en España y el teléfono desde el que se llamaba era de España el " contrato se entendía hecho en Andorra " Deseo dejar constancia de que no se cumplieron los requisitos legales exigidos para que dicho contrato tenga validez conforme a la legislación vigente en el Principado de Andorra, en particular lo dispuesto en la Ley 13/2013, del 9 de mayo, de competencia efectiva y protección del consumidor, y la Ley 35/2014, de comercio y comercio electrónico. Los motivos de invalidez del contrato son los siguientes: Falta de confirmación por escrito: No he recibido ninguna confirmación del contrato en un soporte duradero (email, SMS, documento), ni he dado mi consentimiento expreso por escrito tras la llamada, lo cual es un requisito legal imprescindible para la validez de contratos telefónicos. Ausencia de información precontractual obligatoria: Durante la llamada no se me proporcionó información clara y completa sobre las condiciones del servicio, precio total, duración, derecho de desistimiento, ni forma de cancelación, vulnerando así el deber de información que impone la normativa.Además de realizar sin consentimiento expreso una financiación con sequra. En la llamada además se me dijo que lo único que tenía que pagar serían 185 euros porque luego al aplicar el curso me generaría mucho más de eso al mes y que si no me funcionaba podría anularlo y me devolverían lo cobrado , cosa que es MENTIRA. Consentimiento no informado: La aceptación telefónica no puede considerarse válida al no haber sido precedida de una información adecuada y al no existir prueba clara de mi consentimiento expreso. Después de la llamada en la que en ningún momento se dice cuales son las condiciones del contrato recibo un modelo , que adjunto en el que se ponen las condiciones que les ha dado la REAL GANA sin mi consentimiento . Por todo lo anterior, rechazo la validez del contrato, solicito la cancelación inmediata de cualquier cargo, y exijo la devolución íntegra de las cantidades cobradas, en virtud de la nulidad del contrato por incumplimiento de las condiciones legales para su formación válida.
NULA RESPUESTA FCT
Buenas, Me llamo Roberto Hernández Fernández, actualmente soy estudiante del grado superior de Marketing y Publicidad en ILERNA Online. Ayer, día 7 de julio de 2025, escribí un correo a secretaría para plantear una cuestión sobre las prácticas. Actualmente estoy trabajando en otro país y se me ha ofrecido la oportunidad de quedarme. En un inicio, yo no tenía planteado quedarme por el simple hecho de que tenía que realizar dicho período de prácticas. Sin embargo, luego pensé en hacer prácticas online al ser un grado puramente online. Como ya he comentado, mandé un correo el día 7 de julio de 2025 a secretaría, de la que me derivaron a otro correo alegando que ellos me podrían contestar a mi pregunta. Tras hablar con ellos, la respuesta que me dieron fue la siguiente: "Lo lamento pero debes contactar directamente con el departamento de prácticas para que te confirmen esto y no es posible hasta que no estés matriculado". En primer lugar, quería recalcar la nula atención al cliente que tiene este centro educativo, y en segundo lugar, me parece indignante que con el dinero que nos gastamos en los grados de este centro, no sean capaces de responderme y/o confirmarme una información, que para mí es crucial en estos momentos. Me veo obligado a poner una reclamación en esta web, porque ya no sé que hacer.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores