Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
18/01/2019
autorecambios espla

Repuesto defectuoso, con manipulación de piezas de fabrica

Buenas, mi reclamación va dirigida a que hemos ocmprado un motor para mi vehiculo, luego de habrele hecho el acondicionamiento cambiando todas las piezas externas ya que es loq ue me aconsejaba mi mecánico, luego de colocarlo y tras haberse aflojado la correa en marcha por tener un tornillo de una pieza de fabrica que no se debe ni tocar, nos dimos cuenta que estaba ajustado en la rosca con un muelle y pegamento de las cuales tengo fotos y el taller mecánico de testigo cosa que no me explico al dia de hoy ya que es un componente del motor que en condiciones normales debe estar ajustado con tornillos y rosca de fabrica lo cual prueba que ha sido manipulado por ellos y siendo que al emitirse el justificante de compra me daban un tiempo de garantía inmediatamente me comunique con ellos y la única respuesta sin previo análisis es que ellos no se hacían cargo de nada....

Cerrado
Y. A.
17/01/2019

Problemas con el embrague

Buenas noches,Realizo esta reclamación en representación de mi padre que es el dueño del vehículo en cuestión.Tenemos un C4 Grand Picasso 1.6 115 cv de 2015 con 82.000 km al cual tenemos que cambiar el embrague y el bimasa, evidentemente nadie se hace cargo ya que no está en garantía y es un elemento de desgaste.Hace 10.000 km tuvimos que cambiar las pastillas de freno porque estaban llegado a los discos( las traseras concretamente).Queremos trasladar esta reclamación para que quede constancia ya que hemos hablado con otros propietarios de el mismo vehículo que han tenido las mismas averías y nadie se hace cargo de esto, en nuestro caso la suma asciende a 1400 € en un coche que no ha cumplido 4 años y no tiene ni 100.000km por lo que entendemos que es un fallo de fabricación ya que las redes están plagadas de quejas similares.

Resuelto
A. C.
17/01/2019

ANULACION SOLICITUD PAGO

Me están reclamando un pago por un producto que no he comprado, y que ni tienen el justificante cómo que yo lo haya recibido. Les he llamado para arreglarlo y me dicen que tengo que hablar con la tienda que hice el pedido, pero ustedes ni tienen el justificante de que la compra se haya realizado. Quiero la anulación de esa deuda.

Cerrado
A. C.
17/01/2019

PEDIR DAÑOS Y PERJUICIOS

En julio de 2018, hace seis meses, mi empresa que se dedica a dar cursos via online contrato un paquete con Vodafone compelto de dos lineas de movil, un fijo, fibra, etc. Cada mes, desde Agosto he llamado a Vodafone ya que jamas me pasaban las facturas a mi banco. Hable con decenas d eoperadores que me tenian una hora o mas en espera, pasandome de departamento en departamento, para decirme que no me preocupara que todo estaba bien. Pero yo les insistia que no podia estar bien que pasaban los meses y no me cobraban las facturas. La sorpresa viene en Diciembre cuando en mi banco veo una factura de Vodafone de 326 euros. Lo grave no es la cantidad, es que cuando pido al banco el extracto de esa factura no especifica nada, solo que debo pagar esa cantidad. Pido al banco que eche para atras esa factura, ya que no voy a pagar algo que no se ni lo que es. Vodafone me corta todas las lineas, wifi etc, con lo cual durante tres dias, la primera vez, mi empresa no puede trabajar, ya que es imposible dar los cursos y tutoriales a los alumnos que ya han pagado pues no tenemos internet. Vodafone, depsues de mil llamadas, me restabece todos los servicios, y tres dias despues me los vueleve a cortar, dos dias depsues me los activa de nuevo, y ahora, 17 de Enero, por tercera vez, y llevamos tres dias, estamos otra vez sin servicio. Lo grave esque dado que no tenemos linea no puedo llamar desde otro telefono que no sea de Vodafone, ya que la cuota seria altisima, ya que te tienen horas con musica de espera etc. Dada la gravedad de esta situacion, nuestro abogado a enviado un burofax el 15, hace dos dias, a la central de Madrid de Vodafone exigiendoles daños y perjuicios y advirtiendoes que cada dia que nuestra empresa no tenga lienas son perdidas que tendran que pagar via judicial. Ademas, mas grave, Vodafone nos ha incluido en ula lista de morosos, con lo cual no podemos pedir, por ejemplo, un microcretido. Aunque esto esta en manos de mi abogado, deseaba que quedara constancia de esta situacion, ya que me consta y asi me lo han dico en la oficina del Consumidor de Bilbao que Vodafone tine miles de denuncias por hacer cosas similares a la que nos han hecho y que es normal esta tactica que hacen de no pasarte facturas y luego pasarte un cargo alto y si no lo pagas cortatrte las lineas y poneerte como mororos. Hay ya varias sentencias ganadas contra Vodafone, y solo demandadndo sera la unica forma de que esto deje de ocurrir y que la poblacion sepa lo que estan haciendo algunas compañias como Vodafone, extorsionando, amenanazadno, coaccionando, etc, presuntamente. Saludos, y espero que esto sirva para algo.

Resuelto
A. C.
17/01/2019

Cancelación función El Rey León 08/03/2019

Mi reclamación es en relación a la cancelación de la función de El Rey León del día 8 de marzo de 2019.Localizador de compra: 1609215934El motivo que alegan en el correo que me han hecho llegar para comunicarme la cancelación de esta función no supone una justificación fundada para suspender este evento.Los posibles problemas de movilidad que los paros y concentraciones previstos para ese día pudieran ocasionar deben ser tenidos en cuenta por el espectador, y es únicamente responsabilidad del espectador acudir a la función en el horario indicado para la misma.En mi caso, compré estas entradas con mucha antelación para poder disponer de butacas con muy buena visibilidad para la función puesto que asistirían niños y además es un evento al cual mi familia y yo llevábamos tiempo deseando acudir.Además, estas entradas fueron un regalo para mis seres más queridos y ahora me veo en la tesitura de quitarles toda la ilusion que tenían por ir a ver el musical de El Rey León.He intentado volver a comprar las mismas entradas en otra fecha pero ha resultado imposible puesto que ya no hay disponibilidad para los próximos meses.

Cerrado
A. C.
17/01/2019

PROBLEMAS CON LA PINTURA DEL COCHE

El motivo de la queja es que compre el vehículo en Agosto de 2016, y la pintura original se está de está deteriorando a causa de los excrementos de los pájaros, cosa de la que no me advirtieron cuando lo compré que podía pasar. Según dos Talleres de Chapa y Pintura consultados el deterioro se debe a que la capa protectora de la pintura no es la correcta o está defectuosa. Este problema no me ha ocurrido hasta ahora en ninguno de los coches que he tenido, algunos durante 12 años, y este problema tampoco les pasa a ninguno de los vecinos que aparcan sus vehiculos al lado del mío. Una vez reclamado este problema a Opel España, a través del Centro de Atención al Cliente, me dicen que no me van a reparar en Garantías.

Cerrado
J. P.
17/01/2019

Amenaza de demanda judicial

Estoy recibiendo e-mails con amenazas de demanda judicial sobre deudas que no son ciertas

Cerrado
A. C.
17/01/2019

Problemas con una llamada y factura

Los hechos transcurren en el día de la Navidad pasada, 25.12.2018. Cuando estamos inmersos en los preparativos de la comida familiar navideña se nos va la luz, vemos que es una problema en todo el edificio pero a la media hora seguimos con la misma incidencia, así q llamamos a nuestra compañía eléctrica, en este caso Endesa. Buscamos el número en un servidor y vemos el número 11827 como información para esta compañía. Llamamos y nos pasan a otro número pero siguen cobrándonos desde ese mismo número, o sea desde LAVIDERIUS S.L. y sin informarnos que es un número de pago y asimismo de coste extremadamente elevado. La llamada se alarga hasta ser de 10 min, con el coste reflejado en la última factura de 25 € que, junto con el IVA, pasa a ser de 30 € según nos informan en nuestra compañía telefónica cuando nos quejamos. Queremos información y una solución en la que ambas partes quedemos satisfechas. Saludos, Clienta y derivados insatisfechos

Cerrado
F. P.
16/01/2019

TERRIBLE EXPERIENCIA CON DHL

Realicé un pedido de un artículo de alto valor (unos dos mil euros) el cual me urgia tener lo antes posible. Lo compré atraves de una web Alemana, la cual me ofrecia varios tipos de envio y seleccioné el envio del artículo mediante DHL con la modalidad de envio PREMIUM . Pues bien, pasaron los días y el paquete al ver el no llegaba me puese en contacto con la web que me venideron el artículo para solicitarles el número de seguimiento. Cual es mi sopresa cuando me puse telefónicamente en contacto telefónico con DHL después de muchos días de espera me indican que el mensajero NO SE PERSONÓ POR LA DIRECCIÓN DE ENTREGA INDICADA Y QUE DIRECTAMENTE LLEVÓ EL PAQUETE A UN PUNTO DE RECOGIDA CONCERTADO CON DHL en mi ciudad , indicándome también que el paquete se encuentra en mi ciudad desde el dia 10 de enero y hoy es 16 de enero ¡¡¡¡¡seis días el paquete en mi ciudad y yo sin saberlo!!! , pues bien además del grave transtorno que me ocasionó el no entregarme el paquete en mi domicilio de forma rápida (enterarme con retraso que el paquete está en un punto de entrega y no en la dirección de destino acordada ) he tenido que perder de trabajar esta tarde para ir a ecoger el paquete (con la consiguiente penalización en mi tarbajo por el tiempo perdido) . Hasta en dos llamadas telefónicas a DHL (tengo grabadas las conversaciones de dichas llamadas) los operadores de DHL me indican que no saben por que el repartidor NO SE PERSONÓ EN LA DIRECCIÓN DE ENTREGA ACORDADA y que tendría que haberlo echo . Me parece muy grave esta mala gestión de una gran compañía como es DHL .

Cerrado
J. E.
16/01/2019
Hospital Clínico Veterinario Ultramar

Reclamación operación TPLO y postoperatorio Amal

1. Datos del animalNombre Animal: AmalFecha de nacimiento: 13/07/2017Especie: CaninaRaza: Golden RetrieverSexo: MachoEstado: FértilNº Chip: 9410000219456232. Datos de la propietariaNombre Propietaria: Lorena Otero FafiánDNI: 46906009-QDomicilio: Lugar San Román nº 36, Orto.Localidad: Abegondo. C.P.: 15318. Nº Teléfono: 679745844Email: lorenaoterofafian@gmail.comA esta reclamación se unen Francisco Escudero Carril con DNI: 32432624 W e Iván Pintor Cortés con DNI: 32842753 H como copropietarios del perro anteriormente citado.3. Descripción de los hechosEl pasado día 30 de Octubre asistimos a consulta del Dr. José Luis Vérez Fraguela (col nº 616) en el Hospital Clínico Veterinario “Ultramar”, sito en la Calle Nueva de Caranza, 167 de Ferrol (A Coruña), donde fue admitido a consulta el perro de nombre Amal por una cojera en la extremidad posterior izquierda siendo diagnosticado con una lesión de LCA e indicado el tratamiento quirúrgico mediante la técnica de TPLO, según consta en informe (ver documentos anexos)Según dicho informe la evolución es en todo momento favorable, siendo satisfactorios los controles radiológicos postoperatorios. Fue dado de alta hospitalaria el martes 13 de noviembre del 2018, (ver factura en documentos anexos)En el momento de aceptar la realización de la operación se nos informa de cómo se va a realizar la operación, en qué consiste y los plazos de recuperación. Según el doctor Vérez Fraguela el perro apoyará la pata a los cinco días, el tiempo estimado de hospitalización. Tras el alta hospitalaria, en la que le fueron recetados antibióticos orales que le provocaban vómitos, volvimos a la clínica Ultramar donde, tras exploración del perro, le fue pautado tratamiento antibiótico inyectable cada dos días. De esa forma continuamos acudiendo cada dos días a dicha clínica donde fuimos atendidos por el veterinario allí presente, D. Alexander William Penabad Ott, que fue quien se encargó del postoperatorio en todo momento según sus propias palabras supervisado por el doctor Vérez Fraguela, al que no volvimos a ver desde el momento del alta hospitalaria. Además de esas visitas cada dos días, manteníamos contacto diario telefónico vía wasap con el citado D. Alexander Penabad donde enviábamos fotografías diarias de la situación de la cicatriz y comentábamos aspectos de la evolución del perro. Durante esas citas pautadas, cada dos días acudíamos al hospital veterinario Ultramar donde se le supervisaba el estado de la herida y de la pata operada. Según su criterio, ambas cosas evolucionaban favorablemente. La herida presentaba supuración por dos puntos, y el perro no apoyaba dicha pata a lo que el veterinario respondía que era normal, que la herida estaba bien (aún así le fue puesto un punto de aproximación en la herida durante el proceso) y que no apoyara la pata era normal ya que era un perro grande con un peso considerable (36 kg). En todo momento seguimos sus indicaciones confiando en lo que nos decían, aún con la preocupación evidente por el hecho de que el perro no apoyara dicha pata cuando nos habían informado en el momento de aceptar la operación que lo haría al cabo de cinco días aproximadamente.Al cabo de quince días después de la operación el perro, (aún sin apoyar la pata), presentó un cuadro de escamación de la piel bastante importante al que el veterinario, al ser cuestionado sobre el mismo, contestó que ya lo miraría cuando acabase el proceso de la recuperación de la operación. Como acudíamos cada dos días a inyectar los antibióticos, fue cuestionado por este aspecto de la piel en varias ocasiones siendo su respuesta siempre la misma, la ya sabida de mirar ese aspecto cuando acabase el proceso de recuperación de la operación.El viernes 23 de noviembre de 2018 acudimos a consulta en el centro veterinario Ultramar y le fue inyectado al perro una dosis de antibióticos. En contacto telefónico con el veterinario responsable se nos informó de un descanso en la pauta de antibióticos el sábado 24 y el domingo 25 de dicho mes de noviembre del 2018.El lunes 26 de noviembre acudimos a la clínica Ultramar y el veterinario responsable le pinchó un hematoma que había en la cicatriz para, según sus palabras, “liberar un hematoma” que existía en dicha cicatriz. No se le pusieron antibióticos ese día y, aunque el perro no apoyaba la pata y la herida seguía supurando por dos puntos, todo estaba normal según su criterio. Vuelto a informar sobre la escamación de la piel, que se había agravado durante ese tiempo, su respuesta fue la de costumbre: “ya se mirará cuando acabe el proceso de recuperación de la operación”.El martes 27 de noviembre y alarmados por el estado de la piel, decidimos asistir a la consulta del Doctor Gustavo Machicote Goth, Dermatólogo veterinario con nº colegiado 348, el que determina que el perro tiene fiebre (nunca le fue mirada la fiebre durante el postoperatorio en la Clínica Ultramar, situación en la que siempre estuvimos presentes) y nos aconseja ir a un traumatólogo porque la rodilla no tiene buen aspecto, ya que la rodilla de la operación le supura por dos puntos. (Informe del Doctor Machicote en documentos anexos) Siguiendo los consejos del doctor Gustavo Machicote, acudimos a la Clínica Veterinaria Somaza-Pérez, sita en la Rúa Cuntis, 61. 15403 Ferrol. A Coruña, ese mismo día tras salir de la consulta del doctor Machicote. Decidimos seguir las indicaciones del doctor Machicote porque su diagnóstico no coincidía con el emitido el día anterior desde la Clínica Ultramar en la que se nos decía que todo evolucionaba favorablemente. Allí, el Doctor Juan Andrés Somaza Serantes, Traumatólogo Veterinario con número de colegiado 278 del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de A Coruña, realiza una exploración del perro y confirma el estado febril, y en la exploración radiológica detecta una fractura de peroné además de una fisura en el fragmento más proximal de la cresta tibial, aspectos sobre los cuales no habíamos sido informados por los veterinarios de la Clínica Ultramar. Toma una muestra de líquido de la herida para cultivo y antibiograma y pauta antibióticos de amplio espectro hasta que lleguen los resultados del cultivo. Reporta que la fractura de peroné es una complicación de la operación y que retrasa la recuperación un mes, el tiempo de consolidación de dicho hueso. Además, aparece una lisis alrededor de uno de los clavos que sujetan la placa propia de la operación por TPLO. Para control de dichos problemas, pauta un control radiológico semanal. (Ver informe Clínica Somaza-Pérez en documentos anexos)Conocedores de dicha información, nos ponemos en contacto con la clínica Veterinaria Ultramar y les pedimos las radiografías de control postoperatorias, que nos son enviadas por correo electrónico, y en las que se observa la fractura del peroné causada durante la operación (Ver en documentos anexos) fractura de la que no se nos informó ni durante nuestras visitas a revisión en la clínica Ultramar ni se hace cita de ella en el informe de alta hospitalaria emitida por la referida clínica y adosada en el los documentos anexos a este documento. A criterio del doctor Somaza Serantes, esta fractura de peroné es una complicación de la operación, dolorosa y que retrasa la recuperación de la misma en un mes, (el tiempo de consolidación de la fractura), y que era la causa probable de que el perro no apoyase la pata. Cabe decir también que desde el quinto día (el momento del alta), el perro estuvo sin tomar ni antiinflamatorios ni calmantes, además de que la limpieza de la herida se nos fue informado de que la hiciéramos exclusivamente con suero, sin utilizar ni cremas antibióticas ni líquidos antisépticos. Acto seguido, nos ponemos en contacto telefónico con la clínica Ultramar, siendo atendidos por el veterinario antes referido, el doctor Alexander Penabad, que en todo momento defendió su correcta práctica y la inexistencia de complicaciones en la operación. Al ser requerida su interpretación de la radiografía de control postquirúrgica (ver anexos a este documento), y tras mucha insistencia, fue reconocida la existencia de la fractura de peroné por dicho veterinario pero que, a indicación de su jefe el doctor Vérez Fraguela, no nos informó de dicha fractura al entender que no era relevante, aunque provocase dolor al perro que no fue atendido convenientemente con sus consecuencias asociadas de malestar, imposibilidad funcional del miembro y retraso en el tiempo de recuperación con la atrofia muscular asociada al no uso de la articulación además de un dolor importante que no fue tratado convenientemente ni con antiinflamatorios ni con calmantes.En el email en el que nos fueron enviadas las radiografías por parte de la clínica Ultramar (ver en anexos a este documento), el doctor Vérez Fraguela solicita que le enviemos los informes de los que disponemos para hablar con nosotros. Por causa de la pérdida de la debida confianza entre veterinario y paciente, decidimos no volver a su consulta en la Clínica Ultramar, (sin menosprecio de las posibles posteriores reclamaciones), y así se lo hacemos saber vía telefónica al doctor Alexander Penabad con fecha del 5 de diciembre del 2018.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma