Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Inexistencia de la certificación de la Competencia Digital Docente
Hola,He cursado el Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales Docentes de la UAX (Universidad Alfonso X El Sabio) y, dicho máster, contaba con la peculiaridad de estar estructurado de tal forma que iba a permitir acreditar el nivel C2 de Competencia Digital Docente por el INTEF.Para mi sorpresa, cuando he ido a proceder a realizar dicha acreditación me han indicado desde el INTEF que en ningún momento se ha llevado a cabo ninguna acreditación de la Competencia Digital Docente, sino que se trata de un proyecto meramente experimental. Es decir, que, en el momento previo al máster, durante su desarrollo y tras su finalización, no ha existido ningún sistema de acreditación de la Competencia Digital Docente.Durante todo el transcurso del máster se ha estado haciendo alusión a esta acreditación a través del folleto informativo, emails, en las sesiones de las diferentes asignaturas, etc. Es más, fue el principal motivo que me hizo tomar la decisión de matricularme en esta titulación y me consta por escrito que se sigue promocionando dicha acreditación, para la captación de nuevos estudiantes, a pesar de que ya haya puesto en conocimiento de la universidad la no existencia de esta certificación.Existe una oferta amplia de universidades que cuentan con la misma temática de este máster y, precisamente, en lo que se diferenciaba este máster del resto, era en su estructura para llevar a cabo la acreditación de la Competencia Digital Docente, así que me mantengo a la espera de recibir una solución por parte de la universidad.Gracias de antemano
Problema con un regalo que al final me exigen pagar. Me siento estafada.
Vino un comercial de Editorial Planeta a mi casa, sin ser llamado (lógicamente). Le dijimos que no nos interesaba comprar nada porque en la era de internet, se encuentra todo vía online. Comentó entonces si teníamos libros que nos gustase vender y le hablamos de una colección de enciclopedias que estaban como nuevas y guardadas en una caja, nos pidió verlas y al verlas dijo que estaban en bastante buen estado y que la Editorial Planeta la podía vender por nosotros en x tiempo pero pagando una cuota de 8 euros al mes durante un año más o menos (esto fue hace 3 años). Al pasar el año más o menos, llaman por teléfono de la Editorial ofreciendo DE REGALO un par de almohadas y otra cosa que no recuerdo, no las necesitaba pero al ser un regalo pues las acepté. Me llegaron las almohadas y las recibí como cuando recibo cualquier otro paquete. Al cabo de casi 3 años, decido dejar de seguir pagando la cuota porque ya me daba igual que vendieran o no las enciclopedias (me dijo el comercial que tardaría pero... ¿3 años?). Entonces, me llaman por teléfono de la editorial y resulta que debía seguir pagando porque lo que seguía pagando eran las almohadas QUE ERAN UN REGALO SUPUESTAMENTE, esto se lo digo a la persona de la llamada y me dice que no eran un regalo, que había que pagarlas, que tenía un contrato firmado como que había comprado las almohadas. Ni que decir tiene que no vino nadie con ningún contrato que yo firmase, resulta que el supuesto contrato fue mi firma en la tablet que confirmaba que recogí el paquete (las dos almohadas)... Entonces decidí llamar a mi banco para que no cargasen nada de esa editorial y desde entonces me acribillan a llamadas y a acoso telefónico, a mi y a mis hijas. Las almohadas en cuestión, las recibí y no las usé nunca, siguen en su caja precintadas porque me olía a chamusquina y... Ahí está la estafa. Ahora me llaman amenazándome con ir por lo judicial. Por desgracia, tengo sólo una paga por enfermedad y minusvalía y me siento estafada, humillada, utilizada, engañada... Jamás me esperé esto de una editorial que siempre me tuvo de clienta.
FACTURA DE AGUA DE 1465 EUROS
El pasado 27/05/2021 mi abuela recibe en su domicilio una factura por importe de consumo de agua de 1465 €. Esta factura supuestamente es del periodo comprendido entre 16/02/2021 al 19/05/2021. Esa factura no corresponde a ningún consumo de agua que se haya realizado puesto que la vivienda en cuestión, situada en Yuncos estaba deshabitada desde hace más de tres años. De hecho, como se puede comprobar, todas las facturas anteriores tienen un consumo de 0 euros ya que siempre ha permanecido la llave de paso cerrada pues nadie vivía en esa residencia. Una vez recibido este importe mi marido se persona en Acciona Yuncos para cursar una reclamación, puesto que mi abuela en ese periodo de tiempo al que refiere el consumo de agua en Yuncos estaba ingresada por Covid en el hospital de Parla (se adjunta informe médico) y nadie podía acceder a Yuncos por encontrarse confinado todo el país con el estado de alarma que finalizó el día 9 de mayo. (se adjunta reclamación)A su vez, el 8 de marzo y sin solicitar autorización alguna, Acciona decide cambiar el contador de agua de la casa de mi abuela por otro, alegando que después de Filomena (hablamos ya de varios meses pasados, Filomena fue en enero) se había averiado. Mi abuela que aún permanecía convaleciente recibe un certificado que ha de recoger en Correos para pagar dicho contador que se había instalado sin autorización previa y sin poner en conocimiento de la propietaria. De modo que Acciona Agua manipuló el contador sin permiso cambiándolo y no sabemos si dejando la llave abierta o incluso averiando alguna tubería, pues nadie de la propiedad estaba presente durante el cambio y ni siquiera estaba informado del mismo. Dicho certificado fue recogido por mi tío y sin saber nada del asunto, pero estando mi abuela ingresada, directamente realizó una transferencia abonando el contador que se le reclamaba a mi abuela el día 8 de marzo. (Adjunto transferencia)Cuando nosotros hacemos una reclamación pensando que el problema estaba en el nuevo contador instalado, se persona un técnico de Acciona y nos dice que el contador funciona perfectamente y que puede ser que haya una avería en la vivienda. A lo que nosotros respondemos, que en caso de haber una avería en la vivienda alguien ha tenido que manipular el contador y abrir la llave de paso que siempre ha permanecido cerrada para evitar precisamente estos problemas. No podemos afirmar quién ha sido, pero desde luego está claro que ellos manipularon el contador de mi abuela sin previa autorización y sin ponerlo en nuestro conocimiento hasta después de la manipulación y a partir de ese momento mi abuela empezó a realizar consumos sin siquiera estar en la vivienda. Previamente a todo esto, mi abuela por no poder ir a la parcela decide donarnos la propiedad a mi familia, compuesta de mis dos hijas menores de 9 y 4 años, mi marido y yo. De forma en que en mayo, el día 21 (adjunto escritura de donación) pasamos a ser los propietarios de la vivienda. Estamos realizando las reformas de dicha vivienda que comenzaron el 10 de junio y queremos trasladarnos a vivir allí en breve. Hemos solicitado el alta de un contrato nuevo y nos dicen que tenemos que asumir la deuda anterior, no estamos dispuestos a realizarlo puesto que esa deuda es tan dudosa como lo es el hecho de haber manipulado nuestro contador sin avisarnos y sin que nadie de la propiedad esté presente. Hoy hemos recibido una notificación que nos indica que si no realizamos el pago de la factura procederán al corte del suministro del agua, sin tener en cuenta que ya hemos facilitado nuestros datos para que se domicilien las siguientes facturas y sin tener en cuenta que dejarán a una familia con menores incluidos sin suministro de agua. (adjunto certificado)
CARGOS FRAUDULENTOS EN FACTURA
Buenos días.El motivo de mi reclamación es que en las facturas de los meses de junio y julio de 2021, se me están cargando unas cantidades que yo no he aceptado pagar, supuestamente por suscripciones a aplicaciones de terceros (SUBS Dmusica y SUBS LIFERSTYLE), que yo en ningún momento he aceptado suscribirme, y que además en el momento recibí el aviso de suscripción a dichas aplicaciones, vía SMS, cancelé la suscripción inmediatamente. Por este motivo, deseo reclamar a ORANGE, las cantidades de 6,98 euros en la factura del mes de junio de 2021, y 6,56 euros en la factura del mes de julio de 2021. Hago constar además, que he presentado varias reclamaciones (nº DE RECLAMACIÓN 1-G9ODD1N), vía telefónica y whatsapp, en la que se acepto por parte de ORANGE devolver la cantidad de 6,56 correspondiente al mes de julio, pero no la de junio, no habiéndose producido a día de hoy ninguna devolución de dichas cantidades. Reclamo dichas cantidades y además que ORANGE, no permita cargos en mi cuenta de entidades ajenas, sin mi consentimiento, como ha sido el caso. Un saludo.
No quieren reembolsar vuelos por positivo en Covid-19
A la atención de quien proceda,Mi nombre es Elena Rodríguez Suárez con DNI 03474681W, el día 24 de julio del presente, tenía un vuelo con la compañía Ryanair , con salida de Madrid a las 13:45 y destino Ibiza. El día 21 de julio, me dan los resultados de una PCR, tras presentar síntomas compatibles con la COVID-19, y el resultado es positivo. El mismo día que me comunican que soy portador del virus, me pongo en contacto vía telefónica con la compañía aérea para comunicar esta situación y proceder a cambiar mi vuelo ya que, por normativa sanitaria, no es posible volar siendo positivo en COVID-19. En dicha llamada, efectuada en torno a las 09:12 horas, y siendo atendido por un trabajador de Ryanair , que se presenta como Máximo, me indica que tengo dos opciones: (i) O cancelar el vuelo rellenando un formulario que el mismo procede a enviarme a mi correo electrónico, el cual puedo aportar como prueba. (ii) O bien modificar mis vuelos pagando una tasa por el cambio y la diferencia de los nuevos vuelos.Le traslado que, ya que el cambio tiene un coste adicional, cosa que no viene reflejada en su WEB, prefiero la opción de la devolución del dinero y así poder volver a contratar un vuelo con ellos en otras fechas.Por lo tanto, me envía dicho formulario y me indica además que aporte un informe donde se pueda comprobar que soy positiva en COVID-19. Siguiendo las instrucciones de Máximo relleno el formulario y adjunto la prueba positiva de COVID-19 y quedo a la espera de la devolución del dinero.Cual es mi sorpresa, que el día 26 de Julio. Recibo un correo electrónico de Ryanair, indicando que tener COVID-19 no es motivo de reembolso de un billete, que consulte si tengo algún seguro contratado, pero que he perdido el dinero de mi vuelo. Ese mismo día llamo nuevamente a la compañía aérea sobre las 10:27 horas, tras mostrar mis quejas también a través de las redes sociales. Al decirme que no es posible la devolución del dinero, solicito por favor que sea revisada la llamada del día 21 de julio de 2021 donde un trabajador de Ryanair es quien me indica el proceso y la posibilidad de la devolución del vuelo, a lo que se me indica que si quiero la grabación debo solicitarla mediante vía judicial, negándose a facilitarme la misma. La persona que me responde por RRSS me traslada lo mismo, que por positivo en Covid 19 no se reembolsa el dinero, yo no doy crédito... Pero ya he asumido que he perdido el dinero del vuelo de ida del día 24, le pido cambiar el vuelo de vuelta Ibiza- Madrid que tengo para el día 01 de Agosto. A lo que me responde que debo pagar la tasa por cambio tras 7 días y la diferencia de precio. Osea una vez más estoy en las mismas. Por lo cual solicito la devolución de los vuelos que no pude coger, ya que siguiendo sus indicaciones no hice un cambio al indicarme que me devolvían el dinero.Quedo a la espera de una respuesta por su parte.
Problema fundas henriksdal
Buenos días. Compré hace unos años, no muchos, 6 sillas con sus fundas Henriksdal en gris oscuro y ahora que se me ha roto una funda me comentan que está descatalogada y que en ese color no se venderá más. No estoy dispuesto a tener que gastarme una suma muy alta de dinero en cambiar las seis fundas por otro color, además que no queda estéticamente bien por el simple hecho de que la hayan descatalogado. Ruego me den una solución para poder seguir confiando y comprando en sus tiendas.
Empresa timadora
En primer lugar conozco esta marca a través de Instragam, plataforma en la que tienen dos cuentas: purplezapas y inzapas_ .Posteriormente el día 23 de julio de 2021 realizo un pedido a través de la web purplezapas.com de unas zapatillas de imitación Nike air force 1 shadow white por un coste de 55€. Cuando me llegan las zapatillas no se parecen en absoluto a las fotos que enseñan tanto en sus cuentas de Instagram como en su página web. Las zapatillas llegan el día 28 de julio de 2021 y el material no se asemeja en absoluto al de las fotos que anuncia la empresa, pero además llegan en mal estado, sin rematar, con partes despegadas y sin coser, y algunas piezas de goma amarillentas cuando deberían ser blancas. Procedo a comunicarme con la cuenta de Instagram donde me habían informado de otros datos al realizar el pedido. En cuanto me pongo en contacto con ellos, me niegan el reembolso del dinero cuando según los derechos del consumidor no solo tengo derecho a la devolución del dinero por ser una compra online, sino que además es un producto que ha llegado en malas condiciones por lo cual también tendría derecho a esta devolución. Ante la negativa de la empresa reviso su política de devoluciones y efectivamente en caso de producto defectuoso también tengo derecho a la devolución del importe. Una vez procedo a poner una mala reseña en el producto posteado en sus redes, a continuación bloquean todas mis cuentas y borran los comentarios del producto para que nadie pueda saber que se trata de un timo. La última noticia es que han deshabilitado la web.
Se hacen pasar por tu compañía de gas y luz para cambiarte a la suya y acoso Másluz energía
Hola, me llamaron el 28 de Abril de 2021 haciéndose pasar por mi compañía de gas y luz y teniendo mis datos. Me ofrecían aplicar el bono social a mi contrato actual. Varias veces pregunté si eran mi compañía y respondían afirmativamente. Por lo que hice la grabación y el consentimiento por sms pensando que eran Naturgy (mi compañía actual).Después del periodo de desistimiento, recibo por parte de mi compañía un aviso de baja de servicio, algo que me sorprendió pero no lo solicité. Me puse en contacto y vi que me habían estafado. Tras esto hablé con esta empresa (Masluz energía del grupo visalia) y no me solucionaron, posteriormente me bloquearon en su atención telefónica y contacté por mail ya que ni me habían enviado el contrato. A lo cual les pedí la baja y las grabaciones comerciales y volvi con mi compañía. Llegaron a darme servicio 5-6 días los cuales aboné (a finales de Mayo)El problema es que sobre contrato hay una clausula de permanencia pero el contrato es fraudulento puesto que me engañaron y no me quieren dar las grabaciones.Ahora (2 meses después) sigo recibiendo cargos a cuenta que devuelvo. Intenté ponerme de nuevo en contacto con ellos y no hay contestación. Pidiendo facturas y explicaciones por los cargos.La verdad que es una estafa que están haciendo con mucha gente.Dejo web de la empresa y perfiles de rrss para que se vean los comentarios, además parece que intentan que pagues a través del acoso telefónico:https://masluzenergia.com/https://twitter.com/masluz_https://www.facebook.com/masluzcadiz/https://www.linkedin.com/company/masluzenergia/https://www.instagram.com/masluzenergia_/https://grupovisalia.com/Gracias
Cobro cuota de suscripción pagos a terceros PLAYWEEZ
El motivo de mi reclamación es el cobro, por parte de la empresa VODAFONE ESPAÑA S.A.U., tal y como aparece en la factura que se adjunta - periodo de facturación desde el 22/06/2021 hasta el 21/07/2021 -, de una cuota de suscripción semanal indicado en el apartado OTROS CARGOS - PAGOS A TERCEROS de 4,50 EUR/SEMANA (+iva) bajo el epígrafe “PAGOS A TERCEROS - PLAYWEEZ, la cual fue dada de alta automáticamente en mi teléfono móvil sin mi consentimiento el 07/07/2021, sin conocer ningún término contractual e incluso sin conocer de su existencia. En cuanto compruebo el cobro indebido, llamo a VODAFONE para dar de baja este servicio o suscripción inmediatamente, por lo que cancelan la suscripción y restringen la mensajería Premium. Una vez cancelada supuestamente la suscripción por teléfono, les pido la devolución de cantidad indebidamente cobrada, pero me dicen que para recuperar el dinero debo dirigirme a la empresa suscriptora, es decir PLAYWEEZ, empresa de la que no he tenido noticias hasta ahora, no tengo contrato con ellos ni relación alguna, siendo exclusivamente cliente de VODAFONE, la cual activó esta suscripción sin mi consentimiento y luego la desactivó tras mi reclamación telefónica. En consecuencia, se ha cobrando esta cantidad en la factura que se adjunta, y me percato de que VODAFONE sin mi consentimiento ha activado o contratado este servicio con un simple envío de SMS para el pago a otra entidad que desconozco su origen y actividad (PLAYWEEZ). En resumen la empresa VODAFONE me ha cargado unilateralmente sin mi consentimiento la cantidad total de 4,50 euros (más 21% IVA) x 3 semanas (total 13,5 EUROS) en concepto de pago a terceros. Por todo ello, solicito la devolución automática de dicha cantidad.
Suscripción y pagos a terceros no autorizados
El motivo de mi reclamación es el cobro, por parte de la empresa VODAFONE ESPAÑA S.A.U., de una cuota de suscripción mensual de 11,99 EUR/MES bajo el epígrafe Pagos a terceros zaplium ZAPLIUM + info: 900264441 desde el 23/02/2021 y de una cuota de suscripción semanal de 4,50 EUR/SEMANA bajo el epígrafe “Pagos a terceros PLAYWEEZ Playweez + info: 900907110 desde el 11/03/2021. Estas suscripciones fueron dadas de alta automáticamente y sin mi consentimiento, sin conocer ningún término contractual e incluso sin conocer de su existencia.El 22/07/2021 mi hijo detectó estos cobros indebidos y procedimos a deshabilitar el pago a terceros y otros servicios con coste adicional de los que no era consciente, y a cancelar las suscripciones a ZAPLIUM y PLAYWEEZ.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores