Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cancelación de seguro sin razon
Se me a cancelado la póliza sin explicaciones después de reclamar por una subida de la cuota sin previo aviso o negociación. Solicito la restitución del seguro en las condiciones anteriores.vehiculo: Kia ceed. Miguel Ángel GUIMERÁ GAVILÁN DNI:39861242B
Cancelación de seguro de coche
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
CANCELACIÓN TARJETA PASS TIRITAR Y BENEFICIARIO.
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con baja y reembolso
Hola. Quiero pedir ayuda a la ocu con lo que me está pasando con barkibu,seriedad y solución de 0. Para empezar al contratar el servicio,te cobran con tarjeta y no con iban,cobradonte por tarjeta al día siguiente,sin cobrarte al mes hábil o a los 15 días,pasando el periodo de seguir o no,como se estipula por ley. Dentro de esos 14 días uno puede anular el seguro,si no esta conforme con el por ley.Tras llevar a mi mascota el día 7 y el seguro lo hice el día 3,es decir con un plazo más que suficiente decido no seguir con barkibu,al usar un servicio de desparasitacion (Que no cubre) lo comunico al robot bay" que ellos dicen que te ayuda",le comunico y traslado que me quiero dar de baja,me manda un enlace y me invita a ir a la app y hacerlo también por allí.Lo hago y al rato veo,que estoy en el mismo punto.Es decir,sin iniciar la tramitación de mi baja,me dicen que no tienen correo,y en Internet tienen un correo seguros@barkibu.es,tanto el correo como el robot de WhatsApp me contestan lo mismo automatizado. Hoy me informado de lo ocurrido y si tengo que cambiar de tarjeta y no me devuelven mis 40€ tendré que tomar medidas,estando en el consumidor también.Pido a la ocu que formalice una reclamación y les traslade lo ocurrido con ello.Muy arrepentido de haber confiado en un servicio así y ya lo saben,pero se lo repito,si no ciñen a lo que me corresponde por ley,lo comunicaré oficialmente. No recomiendo este servicio,hay servicios mejores y con atención al cliente fisica
Baja
Estimados/as señores/as: Como titular de un contrato de suministro eléctrico por medio de la presente pongo en su conocimiento que el pasado día [..........] les solicite la baja de los servicios contratados Igualmente les reclamé, a fin de acreditar que la baja había sido efectiva, notificasen al domicilio de facturación la confirmación escrita donde se confirmase la baja del servicio contratado en su día. La baja se ha hecho efectiva con fecha [..........] superando en exceso el plazo pactado, circunstancia que me ha ocasionado una daños y perjuicios Adjunto fotocopia [enumerar documentación que se adjunta: p. ej. Justificante de los daños sufridos, facturas anteriores par mejor identificación del contrato, reclamaciones presentadas, ...] SOLICITO compensación de los daños y perjuicios que esta situación me ha ocasionado que ascienden a [..........]€ Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
CODIGO PARA DEVOLUCION APARATOS DE TELEFONIA Y TV
Buenos días, les he solicitado en varias ocasiones código de devolución para poder hacer entrega de los aparatos que me reclaman de codificador de tv y router en correos y no recibo el codigo para podere realizar el envio. Lo que si recibo son mensajes diarios indicando que debo abonar los mismos, les reclamo aporten a la respuesta de esta reclamación codigo de envvio para realizar la devolución en oficina de correos segun sus indicaciones. Un saludo.
Me tenéis harto ya solo os falta el arma y el pasamontañas.
No quiero recibir ni mensajes vuestros ni que me quitéis ni un céntimo de la cuenta.
Baja Seguro del hogar
Por medio de la presente, quiero denunciar a SegurCaixa Adeslas por una práctica abusiva en relación con un seguro del hogar cuya baja solicité en el año 2020. En enero de dicho año 2020 me puse en contacto por teléfono con la aseguradora, para solicitar la baja de la póliza cuyo vencimiento era el 7 de febrero, la aseguradora SegurCaixa Adeslas, hizo caso omiso de mi petición de baja amparándose en su incapacidad y remitiéndome a la entidad bancaria Banco Sabadell, dado que el seguro del hogar había sido tramitado por Banco Herrero, quién fue absorbido por Banco Sabadell. Desde el banco me comunican que ellos NO pueden hacer nada y que devuelva el recibo (adjunto fichero con los emails intercambiados con el banco). El 13/02/2020 devuelvo el recibo, lo que se debe interpretar claramente como voluntad de causar baja. En el 2021 SegurCaixa Adeslas vuelve a pasar el recibo, me pongo en contacto con ellos y se repite el proceso: me remiten al banco y el banco que no puede hacer nada y que devuelva el recibo, lo devuelvo. Luego durante dos años, el 2022 y el 2023, SegurCaixa Adeslas NO pasa ningún recibo pero en el 2024 lo vuelven a pasar, obviamente sin mi consentimiento y sin ninguna notificación previa, lo cual resulta una práctica claramente abusiva. Por todo lo anterior, solicito formalmente: 1. El reembolso del importe cobrado de manera indebida e ilegal de 132,72 euros el 10/02/2025. 2. La baja inmediata de la póliza del seguro para evitar futuros cargos no autorizados. 3. La cancelación de todos mis datos personales que puedan obrar almacenados en los sistemas de tratamiento de datos de la aseguradora. Agradezco su pronta atención a esta reclamación y confío en una resolución favorable conforme a la legislación vigente de protección al consumidor.
Problema con la cancelación
Con fecha 30 de junio quise establecer contacto telefónico con la Compañía, para conocer las condiciones de renovación de una póliza que vencía el 30 de julio de este año. No pude, y por ello seguí insistiendo el día 1 de julio, hasta que finalmente me comunicaron las condiciones de la renovación con un aumento de la prima exagerado. Les dije que no me interesaba y para confirmar que se cancelara el mismo día 1 de julio di orden de cancelación de póliza a su vencimiento. Mi sorpresa fue que a los dos o tres días recibo un email diciendo que ya no se podía cancelar por qué el periodo de preaviso era de 30 días. Les argumentaba en mi respuesta por email que al no haberme comunicado las condiciones de la renovación, no procedía aplicar este supuesto, por qué el incumplimiento era de la propia compañía por no haberme comunicado avisado con 60 días de antelación las condiciones que eran, en cuanto a la prima bastante diferentes. El 1 de enero de 2016 entró en vigor la Nueva Ley del Seguro, Disposición Transitoria Decimotercera de la Ley 20/2015 de 14 de julio de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, modificando el polémico artículo 22 de La Ley 50/1980 de 8 octubre del Contrato de Seguro. Hasta ahora, los contratos de seguros se renovaban automáticamente cada año, salvo comunicación en contra. Concretamente el artículo 22 de la actual Ley del Seguro establece que: “Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso.” Sin embargo, la nueva redacción da más derechos al consumidor. El nuevo redactado es el siguiente: 2. Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador. 3. El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro. 4. Las condiciones y plazos de la oposición a la prórroga de cada parte, o su inoponibilidad, deberán destacarse en la póliza. A pesar de todo esto y por email posteriores , se niegan a cancelar y van a pasar el recibo el próximo 30 de julio, que, evidentemente, devolveré .
Baja suscripcion
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores