Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. C.
07/07/2025

Cargo sin mi consentimiento de 14 euros

Hola,supuestamente tenía un crédito aprobado y me pedíais validar mi targeta con un cargo de 0.0 euros , y cuando veo que me habéis echo un cargo de 14 euros para después no aprobar el crédito . Pondré un denuncia en la policía he iré a mi banco para que no hagan el pago . Es injusto el abuso que hacéis a personas como yo de bajos recursos , quitándome lo últimos 14 euros que quedaban en mi cuenta .

Resuelto
D. L.
06/07/2025

Problema con el cobro de una suscripción

Estimados/as señores/as: Soy cliente de Edreams, titular de una tarjeta bancaria. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un hecho y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 89,90. El pasado 06-07, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de una cuenta corriente que no mantengo con su entidad. Se trata del cobro de la suscripción EDreams Prime a través de una tarjeta no autorizada para ello. Inmediatamente lo intenté comunicar a la entidad a través de su servicio de atención al cliente. No obstante, su departamento responsable del mismo fue inefectivo. Me pongo en contacto con ustedes por este medio porque este cobro fue realizado de forma indebida . Teniendo en cuenta vuestros términos y condiciones como empresa, al autorizar en primera instancia la suscripción de prime, se reanudara anualmente. Sin embargo una vez la suscripción no se pueda renovar por fondos insuficientes, en la cuenta Prime se cambiará el método de pago de la misma de forma automática PERO notificando el cambio en cuestión para que el consumidor, en ese caso yo, pueda aceptarlo. Cosa que no ha sido así. A parte de utilizar un método de pago diferente sobre el cual el usuario no haya sido notificado, la recaptación de estos nuevos datos de facturación ha sido de manera ilegítima ya que se han utilizado datos de anteriores facturas para formalizar el pago. Este hecho vulnera el derecho a la privacidad del consumidor y al Reglamento (UE) 2016/679 sobre la protección de datos ya que no se ha autorizado la captación o guardado de ese nuevo método de pago para las futuras compras. Esto viola el principio de finalidad (Artículo 5.1.b del RGPD) donde los datos que se hayan recolectado para un determinado uso, no deben de ser usados para otro fin. Como es en este caso ya son de una compra anterior y estan siendo usados para la renovación de la suscripción. Independientemente de ello tampoco se han dado consentimiento para esta operación y no se informó con claridad. En este caso, la cuenta con correo “d*************oz@gmail.com” es la cual ha sufrido el suceso del cual se relata. Como esta cuenta hay muchas más que han sufrido del mismo hecho, cosa que se podría poner una reclamación más grande. Sin otro particular, atentamente. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 89,90 correspondiente al importe defraudado.

En curso
P. L.
06/07/2025

Me cobráis y no me dais el préstamo

Hola me cobráis los gastos y no me aceptáis el préstamo pues kiero la devolución

Cerrado

Reembolso

Me han echo un cobro no autorizado de 18 € a nombre de Alejandro Huertas correo electrónico ahuertas116@gmail.com Espero que me lo abonen en la mayor brevedad, si emplearé las acciones legales posibles

Resuelto
V. D.
03/07/2025

CARGO EN TARJETA SIN MOTIVO

Buenas tardes. Hoy mismo me han hecho un cargo en mi tarjeta bancaria de 0.99€ cuando estaba haciendo un trámite a través de su web que decía que el cargo en dicha tarjeta era 0.00€, de hecho me llegó un aviso bancario de que el importe era verdaderamente 0.00€ pero a los minutos me cargaron esos 0.99€ y no lo han hecho a su nombre, si no de Creditperfect.es ... me gustaría que me devolvieran dicho importe ya que ustedes no me han ofrecido ningún servicio a cambio de esos 0.99€, el importe del trámite era 0.00€. He hablado con mi banco y me dicen que ellos no pueden bloquar dicha empresa ni tampoco esos cargos en la tarjeta.

Cerrado
C. D.
03/07/2025

Hola quiero reembolso me han engañado y me han cobrado 28 euros publicidad que engaña

Me han engañado Crédito claro pidiendo una simulación de préstamo y me han cobrado 28 euros. Y 1.99 tambien

Cerrado
M. S.
03/07/2025

Reembolso de importes indebidamente sustraídos

Soy cliente de Deutsche Bank, titular de una tarjeta de débito asociada a una cuenta corriente en dicha entidad. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de Deutsche Bank para comunicarles que he sido víctima de un delito de phishing o error de seguridad por parte de la entidad bancaria y reclamar la devolución íntegra de la cantidad sustraída, que asciende a 2.950 euros. El pasado 21 de octubre de 2024 se ejecutaron desde mi cuenta un total de 30 transacciones no autorizadas a través de internet, a favor de la empresa Tarjeta-Db Vertrieb GmbH, una compañía de transportes con sede en Alemania. Las operaciones, 29 de ellas por 100 euros y una por 50 euros, se realizaron en apenas tres minutos y sin que yo prestara ningún tipo de consentimiento, autorización ni intervención. Estas operaciones son absolutamente inaceptables por varias razones. En primer lugar, no reconozco ninguna de estas transacciones ni he mantenido jamás relación comercial alguna con la empresa beneficiaria. No he estado en Alemania ni he efectuado compra alguna relacionada con servicios de transporte en dicho país. De hecho, el mismo día de las transacciones me encontraba en Barcelona, realizando pagos ordinarios con la misma tarjeta. Además, resulta materialmente imposible que una persona pueda ejecutar manualmente 30 pagos consecutivos en tan corto espacio de tiempo, lo que revela un comportamiento doloso que el sistema de seguridad de Deutsche Bank debió haber detectado y bloqueado de inmediato. Las operaciones se dirigieron a un comercio extranjero sin precedentes en mi historial bancario, lo que debería haber activado automáticamente mecanismos de verificación adicionales o alertas al titular. Por si fuera poco, no recibí ninguna notificación por parte del banco, lo que agrava aún más la situación y pone de manifiesto una grave falla en sus protocolos de control y prevención de estas situaciones. Ante esta situación, comuniqué de forma inmediata los hechos a Deutsche Bank y procedí a presentar la correspondiente denuncia ante la Dirección General de Policía (Diligencias número 1052342/2024 AT USCPRATLL). También inicié el procedimiento de reclamación formal previsto en sus canales internos. Pese a ello, el departamento de Atención al Cliente de Deutsche Bank ha rechazado el reembolso alegando que las operaciones fueron autorizadas, limitándose a afirmar que fueron correctamente autenticadas. Esta postura resulta totalmente insuficiente y contraria al marco normativo vigente, ya que en ningún momento he dado autorización ni he participado en la ejecución de esas transacciones. No existe prueba alguna de que haya actuado con negligencia grave o de que haya facilitado mis claves a terceros. La afirmación de que el sistema de autenticación no ha sido vulnerado no libera al banco de responsabilidad, pues no acredita mi participación ni una conducta dolosa por mi parte. En este sentido, les recuerdo que la reciente Sentencia del Tribunal Supremo número 571/2025, de 9 de abril, establece que en casos de operaciones de pago no autorizadas, la carga de la prueba recae en la entidad bancaria, que debe demostrar una actuación gravemente negligente o dolosa del titular. No basta con afirmar que los protocolos de seguridad han funcionado si no se demuestra que el cliente ha contribuido dolosamente en el resultado. El reembolso del importe sustraído debe realizarse de forma inmediata, y dicha obligación tiene efectos incluso retroactivos. Además, tanto la legislación española como el Derecho de la Unión Europea consolidan esta doctrina: el banco responde al cliente salvo prueba clara de negligencia grave por parte de este último. Por último, hace ya más de dos meses lleve a cabo una reclamación a atención de clientes de Deutsche Bank y tras más de 2 meses, aún no he recibido contestación alguna. Por todo lo anterior, resulta evidente que estamos ante un caso delito de phishing o error de seguridad por parte de la entidad bancaria en el que el cliente ha actuado con la debida diligencia y en el que Deutsche Bank ha fallado en su deber de protección, alerta y verificación. Su negativa a reembolsar las cantidades sustraídas es, por tanto, jurídicamente injustificada e inaceptable. Adjunto a la presente los siguientes documentos: copia de la denuncia ante los Mossos d’Esquadra, extracto bancario con las operaciones impugnadas y el IBAN de la tarjeta afectada. Solicito que se ordenen las instrucciones oportunas para que Deutsche Bank proceda al reembolso inmediato de los 2.950 euros indebidamente cargados en mi cuenta. De no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo razonable, me veré obligado a elevar esta reclamación al Banco de España y, en su caso, a acudir a las autoridades judiciales competentes.

Cerrado
C. G.
02/07/2025

Cargo indebido

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una tarjeta de crédito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraud y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 988,25€. El pasado 25/04/2025, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. Estos hechos fueron informados vía telefónica a su departamento de atención al cliente. Además, Inmediatamente desde de ver el cargo de IberiaCards en mis cuentas lo comuniqué a la entidad. No obstante, su departamento de reclamaciones ha desestimado abonarme la cantidad indebidamente cobrada. Adjunto los siguientes documentos: denuncia a policía nacional, cargos que reclamo y otras pruebas que acreditan la llamada que les hice. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad salde la deuda que se le reclama correspondiente al importe defraudado e intereses devengados . Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
A. M.
02/07/2025

Uso inapropiado tarjeta crédito

Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un uso inapropiado tarjeta crédito y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 610, 20 €. Ya se lo comuniqué a ustedes, hace algún tiempo, me informaron que Bankinter no asumía ese perjuicio patrimonial sufrido; lo que considero plenamente injusto, porque hay Sentencias que indican que la entidad, concretamente Bankinter, tiene que responder del pejuicio causado al cliente, tiene que poner más seguridad ante los ataques de los ciberdelincuentes, admitiéndose la demanda del particular y obligándole al pago del daño sufrido. Reciéntemente, ha habido otra Sentencia, contra la entidad BBVA, la admitiendo, nuevamente, la demanda del particular y, resarciendo el perjuicio patrimonial. Por todo ello, solicito que, Bankinter asuma mi perjuicio patrimonial sufrido, por el uso inapropiado de mi tarjeta bancaria y, me abone la cantidad de 610,20 €, correspondiente al importe defraudado. NIF o NIE:

Cerrado

Comision mantenimiento tarjeta PASS

En el mes de Mayo, recibí un par de correos de los servicios financieros de carrefour el los cuales indicaban que mi tarjeta PASS cambiaba de nombre y: "Por eso la nueva Tarjeta ClubPASS, además de estrenar nombre, ¡todavía te da MÁSS! Ya puedes disfrutar de todos los beneficios con tu tarjeta actual. No necesitas hacer ningún cambio: solo utilízala en tu próxima compra ¡y aprovecha cada ventaja!" Sin ninguna mención en los cambios de condiciones ni ningún adjunto donde pueda leer el contrato modificado. El día 1 de Julio me notifica mi banco que tengo un cargo de 29 euros por mantenimiento de tarjeta PASS. Porque la notificación del cambio de condiciones parece mas un anuncio publicitario que una notificación, porque solo ha pasado menos de 2 meses desde la "notificación del cambio de condiciones" (se supone que deberían ser 6 meses sin usar la tarjeta a partir del cambio de condiciones) Por todo lo expuesto, les solicito la devolución íntegra del importe de 29 euros, correspondiente a la comisión de mantenimiento cobrada indebidamente, y que dicha cantidad sea abonada en mi cuenta asociada a la Tarjeta Pass.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma