Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. L.
18/12/2024

Post venta Smartv Samsung

Estimado Servicio de Atención al Cliente de Samsung, Me dirijo a ustedes para expresar mi profunda insatisfacción con la gestión de mi reciente compra de un televisor Neo QLED 55" a través de su tienda online. Como ya he informado anteriormente, el televisor adquirido presenta una tara de fábrica en la imagen, lo cual me impide disfrutar de una experiencia visual adecuada. A pesar de haber seguido los pasos indicados y haberme puesto en contacto con su servicio técnico, aún no he recibido una solución satisfactoria. En su última comunicación, se me ofreció un código de descuento para adquirir un nuevo televisor una vez devuelto el defectuoso. Sin embargo, hasta la fecha no he recibido dicho código, lo cual me genera una gran incertidumbre y frustración. Considero inaceptable que, habiendo realizado una compra de un producto de alta gama, me vea inmerso en esta situación. Además, se acercan las fiestas navideñas y la falta de una solución rápida me impide disfrutar de mi televisor en un momento tan importante. Por lo tanto, solicito de manera urgente que: Se me facilite de inmediato el código de descuento prometido para que pueda proceder a la compra de un nuevo televisor. Se agilice el proceso de recogida del televisor defectuoso, ya que la demora en este aspecto está retrasando aún más la resolución del problema. Se me informe sobre los plazos estimados para la entrega del nuevo televisor y se me garantice que este no presentará ningún defecto. Adjunto a este correo electrónico copia de toda la documentación relacionada con mi compra y las comunicaciones previas con su servicio técnico. Espero una respuesta pronta y una solución definitiva a este problema. Atentamente, Daniel Lueje Diaz 633033900 Pedido nº: ES241123-30881336

Cerrado
M. S.
18/12/2024
Automóviles Pastor

Venta de coche segunda mano con problemas de motor graves

Compré el 15 de abril de 2024 un coche Renault Scenic de segunda mano al señor José Luis Pastor Sánchez, dueño de la empresa Vielen Dank Motor (ahora Automóviles Pastor) y me aseguraron que no tenía ningún problema estructural y que estaba todo el motor revisado. 7 meses después y con solo 3000 km. hechos, voy a cambiar el aceite del motor y me comunican que está mezclado el agua y el aceite y que tienen que rectificar culata. Está en garantía (incluso lo pone en la factura) pero no quieren hacerse cargo de la reparación ni quieren hablar del tema . Como no puedo estar sin coche, lo he reparado, pero cuando llamo al señor Pastor, me cuelga el teléfono.

Cerrado
J. R.
18/12/2024

Furgoneta más de 4 meses en el taller

Estimados/as señores/as: En noviembre de 2023 adquirí una furgoneta California Ocean de 2021 en DasWeltAuto Vilamobil de Tarragona. La calefacción estacionaria y el módulo camping han resultado defectuosos durante el plazo legal de la garantía, ya que ha fallado en fecha agosto de 2024. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. A finales de agosto llevamos la furgoneta al Carhaus de Sant Boi de Llobregat para que revisaran un tema de la bomba de agua, devolviéndonosla la última semana de octubre, cuándo automáticamente vimos que la calefacción seguía sin funcionar y el módulo camping no funcionaba correctamente. La volvimos a llevar la primera semana de noviembre y aun siguen sin poder repararlo. Comentan que estan esperando indicaciones de fábrica de Alemania para ver cómo solucionarlo. Llevamos sin la furgoneta casi 4 mesos (excepto 9 días), perdiendo viajes ya pagados y organizados y con la incertidumbre de si tardaran 2,3,4 o 25 meses más. Si no funciona alguna cosa y no se sabe de dónde viene que lo cambien todo hasta que funcione, no pueden tener secuestrado un vehículo 4 meses sin ofrecer ninguna alternativa. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
E. S.
18/12/2024

Limpieza de sofá Eskilstuna

Hola, adquirí un sofá en Ikea, el modelo ESKILSTUNA de 3 plazas con chaiselongue, tapicería Tallmyra blanco y negro en Marzo del 2023. Esta tapicería ha resultado ser imposible de limpiar siguiendo las instrucciones de mantenimiento de Ikea, ya que cualquier gota de agua o mancha deja cerco al ser limpiada con una balleta húmeda con agua, como indica Ikea. Es más, Ikea debe proporcionar instrucciones de limpieza para manchas que no se quitan con agua. Es un sofá de uso diario, no una pieza de museo. Por este motivo abrí una reclamación interna a Ikea, y recibí una visita de dos técnicos de calidad de la empresa para ver el sofá. En dicha visita ambos me hablaron de una posible cambio del sofá. Al día siguiente recibo una llamada de Ikea indicando que la calidad del producto es la adecuada y que cierran la reclamación, contradiciendo la opinión de los técnicos a los que recibí en casa. Solicito a Ikea el reembolso y retirada del producto, ya que no cumple con una calidad mínima de uso ni tampoco queda cubierto por su garantía de 10 años, puesto que eximen las tapicerías.

Cerrado
D. F.
18/12/2024

Solicitud de gestión de garantía – Vendedor inactivo

Estimado servicio de atención al cliente de Miravia, Me dirijo a ustedes en relación con un producto adquirido a través de su plataforma. El vendedor que gestionó la venta (Tryndamere S.L.U.) parece haber cesado su actividad, lo cual imposibilita la gestión directa de la garantía. Además, resulta inviable resolver esta situación con la empresa fabricante, HUIZHOU DUDU PET PRODUCTS CO LTD, ubicada en China. En caso de no poder contactar ni solucionar la garantía con dicha empresa, corresponde a Miravia actuar y dar respuesta como intermediario. Información del pedido: Número de pedido: 3834998172532 Fecha de compra: 12 mar 2024 21:33:23 Producto: GLÜCKPET® Comedero Doble Automático para Gatos y Perros, WiFi, Programable, Control Remoto Nombre del vendedor: Tryndamere S.L.U. Fundamentación legal: De acuerdo con la Directiva 2011/83/UE, como plataforma intermediaria, tienen la obligación de actuar cuando el vendedor no está disponible o no responde. Según la garantía legal mínima en la UE (Directiva 1999/44/CE y actualizaciones de 2022), el consumidor no debe asumir la carga de localizar al fabricante o importador cuando ha adquirido el producto a través de un intermediario. El Real Decreto Legislativo 1/2007, que regula los derechos de los consumidores en España, establece que, en ausencia del vendedor, el intermediario debe garantizar los derechos del consumidor, incluidos los de reparación, sustitución o reembolso del producto. Solicitud: Solicito que gestionen la garantía legal de 3 años aplicable a este producto, proporcionándome una solución efectiva, ya sea mediante: La reparación gratuita del producto. La sustitución del producto defectuoso. El reembolso del importe pagado. Quedo a la espera de su pronta respuesta, y confío en que Miravia actuará conforme a la normativa legal vigente y a su compromiso con el consumidor. En caso de no recibir una solución, me veré obligado a presentar una reclamación ante las autoridades competentes en materia de consumo. Gracias, Daniel Fernández dfnandezb@hotmail.com

Cerrado
D. M.
18/12/2024

Problema con el servicio de garantía

Estimados/as señores/as: En fecha 25/03/2022 adquirí en su  página web, con recigoida en su establecimiento sito en el Centro Comercial La Maquinista, Barcelona, el producto Xiaomi Mi Band 5. Adjunto los siguientes documentos: - Factura de compra. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía, ya que ha fallado en fecha 18/12/2024. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito que procedan a sustituir el producto, en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
R. M.
17/12/2024

No me contestan y la campana no funciona

Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Compré la campana, dejo de funcionar al poco tiempo y ni me conia la devolución. En 48 horas contestan y nada. La peor marca marca y el peor servicio

Resuelto
C. B.
17/12/2024
Iberhosteleria

No reconocen garantía mesas

Estimados/as señores/as: En fecha 7/11 adquirí en su página web el producto con referencia MESA IPRIME Adjunto los siguientes documentos:  factura, El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía, ya que ha fallado desde que llegaron informamos mesas rotas y falta de tapon, se ha devuelto la mesa defectuosa pero no las que no.tienen tapon, y al cabo de 15 días se están rompiendo todas, mientras los clientes están comiendo las mesas se desarman Puestos en contacto con el vendedor, no solo me deniega la garantía, si no que alude que no tengo derecho a garantia El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito que procedan a la devolucion de mi dinero o en su defecto la sustitución de los productos en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
M. S.
17/12/2024

Solicitud de Reembolso y Denuncia de Prácticas Comerciales Desleales - Mala Fe

Asunto: Solicitud de Reembolso y Denuncia de Prácticas Comerciales Desleales - Incumplimiento de Garantía Estimados Señores: Por medio de la presente, expongo la siguiente situación que implica el incumplimiento de las disposiciones legales aplicables en el marco de la garantía de bienes de consumo, solicitando la resolución inmediata del problema planteado. Soy portuguesa y adquirí el sofá a través del sitio web de SKLUM (España). El día **28 de febrero de 2023**, adquirí un sofá en su tienda online SKLUM (ref. **FPT-11767**). Sin embargo, el sofá presentó serios problemas de calidad en un corto plazo de uso, lo que me obligó a recurrir a la garantía en **dos ocasiones**. Expongo a continuación los hechos ocurridos para su conocimiento: **1. Primera activación de la garantía** El día **22 de julio de 2024**, solicité la garantía debido al estado deplorable del sofá, a pesar del poco tiempo de uso. El producto presentaba un **extremo nivel de incomodidad**, ya que era posible sentir las estructuras internas de madera. De conformidad con lo dispuesto en el **artículo 4.º del Decreto-Ley n.º 67/2003**, que establece el régimen jurídico de la garantía de los bienes de consumo, el sofá fue reemplazado por uno nuevo, sin necesidad de recoger el original. **2. Segunda activación de la garantía** El día **19 de noviembre de 2024**, menos de tres meses después del envío del segundo sofá, este presentó los **mismos problemas**, demostrando nuevamente la falta de calidad del producto. Una vez más, recurrí a la garantía, pero me informaron que sería necesaria la devolución del sofá defectuoso antes de enviarme uno nuevo, y que debía **proporcionar el embalaje** para la recogida. Solo después de mi insistencia, hicieron una excepción eximiéndome de embalar el producto. Tras la recogida, fui informada de que el sofá estaba **agotado** y que no habría sustitución. **3. Propuesta de emisión de un vale** Tras la devolución, me sugirieron emitir un **vale de crédito** en mi cuenta SKLUM, en lugar de realizar un reembolso por el mismo método de pago. Esta solución es inaceptable y viola mis derechos legales por las siguientes razones: 1. **Ausencia de reembolso o sustitución adecuada** En lugar de proporcionarme un producto equivalente o reembolsar el importe por el método de pago original, se me obligó a aceptar un vale, quedándome sin sofá, sin una solución adecuada y sin respuesta durante un período prolongado. 2. **La ley prevé el reembolso como una opción para el consumidor** De acuerdo con el **artículo 12.º, n.º 2 del Decreto-Ley n.º 67/2003**, en caso de incumplimiento en la reparación o sustitución dentro del plazo adecuado, el consumidor puede exigir la **resolución del contrato** con el respectivo reembolso. 3. **Promesa incumplida de reembolso por el mismo método de pago** Se me confirmó por correo electrónico que el reembolso se realizaría por el mismo método de pago de la compra original. Sin embargo, esto no se cumplió, y en su lugar se emitió un vale, contradiciendo lo prometido. **4. Prácticas abusivas relativas a los gastos de envío** 1. **Imposición de gastos de envío al cliente** Para utilizar el vale emitido, se me exigió asumir los **costes de envío**. Esta práctica es inaceptable, ya que los gastos relacionados con la sustitución o devolución de un producto defectuoso no pueden ser imputados al cliente. El **artículo 8.º, n.º 1 del Decreto-Ley n.º 67/2003** establece claramente que el consumidor no debe soportar **ningún cargo** para que el producto sea puesto en conformidad. 2. **Gastos de envío superiores e injustificados** Al utilizar el vale, verifiqué que los costes de envío presentados son significativamente **superiores** a los cobrados a otros clientes, lo que constituye una práctica discriminatoria y de mala fe. **5. Información falsa sobre el vale de crédito** 1. Se me aseguró que el vale no tendría **fecha de caducidad**, lo cual no es cierto, ya que presenta **restricciones de uso**. 2. También se mencionó que el vale sería **acumulable con otros descuentos**, lo cual es falso, ya que los códigos promocionales **no son compatibles**. Violaciones legales identificadas Ante estas circunstancias, considero que sus prácticas violan los siguientes diplomas legales: - **Decreto-Ley n.º 67/2003**, que regula la venta de bienes de consumo y sus garantías; - **Decreto-Ley n.º 24/2014**, que regula los derechos de los consumidores en compras a distancia, específicamente el derecho al reembolso (**artículo 13.º, n.º 1**); - **Régimen Jurídico de las Cláusulas Contractuales Generales** aprobado por el Decreto-Ley n.º 446/85, que prohíbe prácticas desleales o abusivas; - **Ley n.º 24/96**, Ley de Defensa del Consumidor, que protege los intereses económicos de los consumidores y prohíbe prácticas comerciales desleales. **Reclamación y Exigencia de Resolución** Habiendo perdido toda confianza en su marca, **rechazo aceptar el vale emitido**. Por lo tanto, en virtud de las disposiciones legales aplicables, solicito: 1. El **reembolso integral** del valor pagado por el sofá (**FPT-11767**), mediante el **mismo método de pago** utilizado en la compra original; 2. La **regularización inmediata** de la situación; 3. Una **respuesta rápida**, bajo advertencia de presentar denuncia ante las entidades competentes. En caso de que la situación no sea resuelta, me reservo el derecho de: 1. Presentar denuncia ante las **entidades competentes**; 2. Publicar mi reclamación en **plataformas de defensa del consumidor**; 3. Recurrir a otros **medios legales** que considere oportunos para hacer valer mis derechos. Sin otro asunto por el momento, les saluda atentamente, Mónica

Cerrado
M. S.
17/12/2024

Solicitud de Reembolso y Denuncia de Prácticas Comerciales Desleales - Incumplimiento de Garantía

Asunto: Solicitud de Reembolso y Denuncia de Prácticas Comerciales Desleales - Incumplimiento de Garantía Estimados Señores: Por medio de la presente, expongo la siguiente situación que implica el incumplimiento de las disposiciones legales aplicables en el marco de la garantía de bienes de consumo, solicitando la resolución inmediata del problema planteado. Soy portuguesa y adquirí el sofá a través del sitio web de SKLUM (España). El día **28 de febrero de 2023**, adquirí un sofá en su tienda online SKLUM (ref. **FPT-11767**). Sin embargo, el sofá presentó serios problemas de calidad en un corto plazo de uso, lo que me obligó a recurrir a la garantía en **dos ocasiones**. Expongo a continuación los hechos ocurridos para su conocimiento: **1. Primera activación de la garantía** El día **22 de julio de 2024**, solicité la garantía debido al estado deplorable del sofá, a pesar del poco tiempo de uso. El producto presentaba un **extremo nivel de incomodidad**, ya que era posible sentir las estructuras internas de madera. De conformidad con lo dispuesto en el **artículo 4.º del Decreto-Ley n.º 67/2003**, que establece el régimen jurídico de la garantía de los bienes de consumo, el sofá fue reemplazado por uno nuevo, sin necesidad de recoger el original. **2. Segunda activación de la garantía** El día **19 de noviembre de 2024**, menos de tres meses después del envío del segundo sofá, este presentó los **mismos problemas**, demostrando nuevamente la falta de calidad del producto. Una vez más, recurrí a la garantía, pero me informaron que sería necesaria la devolución del sofá defectuoso antes de enviarme uno nuevo, y que debía **proporcionar el embalaje** para la recogida. Solo después de mi insistencia, hicieron una excepción eximiéndome de embalar el producto. Tras la recogida, fui informada de que el sofá estaba **agotado** y que no habría sustitución. **3. Propuesta de emisión de un vale** Tras la devolución, me sugirieron emitir un **vale de crédito** en mi cuenta SKLUM, en lugar de realizar un reembolso por el mismo método de pago. Esta solución es inaceptable y viola mis derechos legales por las siguientes razones: 1. **Ausencia de reembolso o sustitución adecuada** En lugar de proporcionarme un producto equivalente o reembolsar el importe por el método de pago original, se me obligó a aceptar un vale, quedándome sin sofá, sin una solución adecuada y sin respuesta durante un período prolongado. 2. **La ley prevé el reembolso como una opción para el consumidor** De acuerdo con el **artículo 12.º, n.º 2 del Decreto-Ley n.º 67/2003**, en caso de incumplimiento en la reparación o sustitución dentro del plazo adecuado, el consumidor puede exigir la **resolución del contrato** con el respectivo reembolso. 3. **Promesa incumplida de reembolso por el mismo método de pago** Se me confirmó por correo electrónico que el reembolso se realizaría por el mismo método de pago de la compra original. Sin embargo, esto no se cumplió, y en su lugar se emitió un vale, contradiciendo lo prometido. **4. Prácticas abusivas relativas a los gastos de envío** 1. **Imposición de gastos de envío al cliente** Para utilizar el vale emitido, se me exigió asumir los **costes de envío**. Esta práctica es inaceptable, ya que los gastos relacionados con la sustitución o devolución de un producto defectuoso no pueden ser imputados al cliente. El **artículo 8.º, n.º 1 del Decreto-Ley n.º 67/2003** establece claramente que el consumidor no debe soportar **ningún cargo** para que el producto sea puesto en conformidad. 2. **Gastos de envío superiores e injustificados** Al utilizar el vale, verifiqué que los costes de envío presentados son significativamente **superiores** a los cobrados a otros clientes, lo que constituye una práctica discriminatoria y de mala fe. **5. Información falsa sobre el vale de crédito** 1. Se me aseguró que el vale no tendría **fecha de caducidad**, lo cual no es cierto, ya que presenta **restricciones de uso**. 2. También se mencionó que el vale sería **acumulable con otros descuentos**, lo cual es falso, ya que los códigos promocionales **no son compatibles**. Violaciones legales identificadas Ante estas circunstancias, considero que sus prácticas violan los siguientes diplomas legales: - **Decreto-Ley n.º 67/2003**, que regula la venta de bienes de consumo y sus garantías; - **Decreto-Ley n.º 24/2014**, que regula los derechos de los consumidores en compras a distancia, específicamente el derecho al reembolso (**artículo 13.º, n.º 1**); - **Régimen Jurídico de las Cláusulas Contractuales Generales** aprobado por el Decreto-Ley n.º 446/85, que prohíbe prácticas desleales o abusivas; - **Ley n.º 24/96**, Ley de Defensa del Consumidor, que protege los intereses económicos de los consumidores y prohíbe prácticas comerciales desleales. **Reclamación y Exigencia de Resolución** Habiendo perdido toda confianza en su marca, **rechazo aceptar el vale emitido**. Por lo tanto, en virtud de las disposiciones legales aplicables, solicito: 1. El **reembolso integral** del valor pagado por el sofá (**FPT-11767**), mediante el **mismo método de pago** utilizado en la compra original; 2. La **regularización inmediata** de la situación; 3. Una **respuesta rápida**, bajo advertencia de presentar denuncia ante las entidades competentes. En caso de que la situación no sea resuelta, me reservo el derecho de: 1. Presentar denuncia ante las **entidades competentes**; 2. Publicar mi reclamación en **plataformas de defensa del consumidor**; 3. Recurrir a otros **medios legales** que considere oportunos para hacer valer mis derechos. Sin otro asunto por el momento, les saluda atentamente, **[Su Nombre]** ---

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma