Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. B.
06/09/2025

Baja y Reembolso

A la atención de Credalitas Por la presente, yo María Ascension Barreto González con DNI 78567298B, solicito la **cancelación inmediata** de cualquier suscripción o servicio asociado a mis datos personales y/o bancarios. He detectado un cargo no autorizado en mi cuenta bancaria por importe de 31,98€ con fecha 6 de Septiembre de 2025 con fecha de cargo 16 de Septiembre de 2025. Dado que en ningún momento he autorizado ni aceptado una suscripción con su empresa, requiero lo siguiente: 1. La **baja inmediata** de cualquier suscripción vinculada a mis datos. 2. La **devolución íntegra** del importe cobrado (29,99 €) en un plazo máximo de 14 días, según lo establecido en la normativa de protección al consumidor. 3. Confirmación escrita de la cancelación para mi seguridad. En caso de no recibir respuesta satisfactoria, procederé a presentar reclamación formal ante mi banco, la Oficina de Consumo (OCU) y, si fuera necesario, la Agencia Española de Consumo. Quedo a la espera de su respuesta. Adjunto movimiento Gracias y un saludo

Cerrado
V. M.
06/09/2025

servicio técnico ineficaz y negativa de cobertura

Muy mala experiencia con este seguro de hogar. Mucho cuidado. Tengo contratado un seguro multirriesgo y pago una cuota bastante alta, pero a la hora de necesitarlo, se han lavado completamente las manos. En agosto llamé porque, desde el apagón eléctrico de Barcelona, el calentador de casa dejó de funcionar. Como no vivía allí en ese momento, esperé hasta que me instalé de nuevo para pedir la asistencia. Se acordó una visita para el 21/08 a las 16h. Salí antes del trabajo para estar en casa, pero el técnico nunca apareció y ni siquiera contestó el teléfono, ni a mí ni a la aseguradora. Más adelante, se reprogramó para el 28/08 por la mañana. Esta vez tuvieron que ir mis padres, porque yo no podía volver a faltar al trabajo. El técnico revisó (de forma muy superficial) y dijo que eran los electrodos los que fallaban, que estaban quemados, y que eso no lo cubría el seguro porque, según él, no era una avería eléctrica. Cambió los electrodos, pero el calentador siguió sin funcionar. Al final, se descubrió que el problema estaba en la placa eléctrica del calentador, que sí debería estar cubierta. Pero como el técnico decidió desde el principio que no era una avería eléctrica (sin probar ni medir nada), la aseguradora se niega a enviar otro técnico ni a cubrir la reparación. Estoy muy decepcionada. No solo no cumplen con lo que ofrecen, sino que tampoco respetan los derechos del cliente según la Ley del Contrato de Seguro (Ley 50/1980, artículo 38). Simplemente no quieren hacerse cargo de nada. Una tomadura de pelo. Buscad otras opciones de seguro, este no responde cuando realmente lo necesitas.

Cerrado

Baja y Reembolso

A la atención de Creditperfect.es, Por la presente, yo María Ascension Barreto González con DNI 78567298B, solicito la **cancelación inmediata** de cualquier suscripción o servicio asociado a mis datos personales y/o bancarios. He detectado un cargo no autorizado en mi cuenta bancaria por importe de 29,99 € con fecha 3 de Septiembre de 2025 con fecha de cargo 13 de Septiembre de 2025. Dado que en ningún momento he autorizado ni aceptado una suscripción con su empresa, requiero lo siguiente: 1. La **baja inmediata** de cualquier suscripción vinculada a mis datos. 2. La **devolución íntegra** del importe cobrado (29,99 €) en un plazo máximo de 14 días, según lo establecido en la normativa de protección al consumidor. 3. Confirmación escrita de la cancelación para mi seguridad. En caso de no recibir respuesta satisfactoria, procederé a presentar reclamación formal ante mi banco, la Oficina de Consumo (OCU) y, si fuera necesario, la Agencia Española de Consumo. Quedo a la espera de su respuesta. Adjunto movimiento Gracias y un saludo

Cerrado
J. M.
05/09/2025

Reclamación urgente: cierre injustificado de cuenta y posible incumplimiento contractual.

Estimado equipo de Noctorial, Les escribo para expresar mi total disconformidad y presentar una reclamación formal ante el cierre injustificado de mi cuenta, acción que considero un incumplimiento directo de las condiciones publicitadas por su plataforma y que podría constituir una práctica comercial engañosa. Abrí mi cuenta para participar en su programa de fondeo, siguiendo estrictamente las normas que ustedes establecen. Durante mi actividad, registré una pérdida diaria de 200 €, que coincide con el límite diario permitido. Sin embargo, mi cuenta fue cerrada de forma definitiva pese a no haber alcanzado la pérdida máxima total de 400 €, límite que ustedes promocionan como permitido. El cierre arbitrario de mi cuenta contradice directamente la información ofrecida a los usuarios, generando perjuicios económicos y afectando la confianza depositada en su plataforma. Esta situación, además, podría considerarse una infracción a las normas de publicidad y a la protección del consumidor, por lo que me reservo el derecho de elevar la reclamación ante organismos de defensa del consumidor o instancias legales competentes si no se resuelve de manera satisfactoria. Por todo lo anterior, exijo de manera inmediata: 1. Una explicación clara y detallada sobre los motivos exactos del cierre de mi cuenta. 2. La reactivación inmediata de mi cuenta bajo las condiciones publicitadas. 3. Garantías por escrito de que en futuros casos se respetarán los límites máximos de pérdida ofrecidos. Espero su respuesta y solución definitiva en un plazo máximo de 48 horas. De no recibir una respuesta satisfactoria en este período, me veré obligado a emprender las acciones legales y de consumo pertinentes, incluyendo la divulgación de esta situación en los canales públicos y regulatorios correspondientes.

Resuelto

OCU dice incluir asistencia psicológica, pero me hace esperar 6 meses para obtenerla

Hola,

En julio contraté una suscripción con OCU, incluyendo el servicio de orientación psicológica, que era el que más me interesaba. Sin embargo, una vez suscrita, llamé y me indicaron que debo esperar seis meses para poder utilizarlo En la información publicada por OCU no aparece ningún periodo de espera. Muy al contrario, se indica que la Línea OCU Salud está incluida en mi suscripción y ofrece orientación psicológica dentro del horario establecido (lunes a viernes, de 9 a 19 h). Esto aparece tanto en las condiciones generales como en la publicidad por la que me suscribí, adjunto capturas de pantalla. Por ello, solicito la activación de este servicio, ya que el retraso de seis meses no se encuentra reflejado en las condiciones generales o en la publicidad y supone una falta de transparencia frente a lo ofertado. Quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, María N.

Resuelto
A. D.
03/09/2025

Falta de respuesta

Estimados/as: Me pongo en contacto con ustedes para explicarle mi situación con el Sareb. En enero de este año compré una vivienda en Villarreal, Castellón al Sareb. Uno de los apartados del contrato, que de hecho la notaría me recalcó, es que la compra se realizaba libre de cargas y que en caso de que las hubiera debía comunicárselo a la API para que ella abriese una notificación al Sareb y me abonasen las cargas que pudiesen existir. Una vez comprado el inmueble, se constituyo la primera reunión de propietarios, cuatro de las ocho viviendas habíamos comprado por el Sareb y todos teníamos esa misma cláusula, mientras que dos habían comprado con anterioridad o bien a la empresa de construcción, o a particular. En la reunión, se nos comentó que haríamos una derrama de 9.000€ (adjunto el presupuesto y el acta) y parte del dinero de esa derrama a pagar entre los 6 vecinos iría destinado a cancelar el embargo que pesaba sobre el edificio por valor de 3.378€. Los vecinos que habíamos comprado al Sareb dijimos que esa deuda era anterior a la compraventa y que a priori por contrato no teníamos la obligación de hacernos cargo. El administrador de fincas externo, nos dijo que todos debíamos poner la cantidad de 1.500€ (9.000€ entre 6 vecinos) y posteriormente reclamar al Sareb. Así lo hicimos, reclamamos al Sareb, cada uno a través de la API que le vendió el inmueble y ninguno de nosotros hemos recibido una respuesta por parte del Sareb. En mi caso, me ha comentado mi API que la notificación esta hecha, que la responsable del Sareb le comunicó la apertura del expediente pero no sabe nada más. Por lo tanto, pasados unos cuatro o cinco meses, he decidido ponerme en contacto con ustedes porque creo que no me pertenece pagar la parte proporcional de ese embargo y me gustaría tener asesoramiento de los pasos que debo seguir. Adjunto en esta reclamación, el contrato de compraventa del piso, los documentos que tengo sobre el embargo, acta firmada por parte de la comunidad, así como el presupuesto detallado de la derrama realizada. Por favor, no duden en ponerse en contacto conmigo si necesitan alguna información adicional. Un saludo y muchas gracias!

Cerrado

Contrato mal redactado, cobros abusivos

Estimados sres, Recientemente finalizó el contrato de financiación de Ana Josefa Pozo Marcos y, al no continuar con un nuevo vehículo de la misma marca, se procedió a la devolución del vehículo con matrícula 1336LRN. En la devolución de este vehículo, hubo mala praxis en diferentes aspectos por parte de Stellantis, detallado a continuación: 1.- Falta de seriedad en la peritación: El perito no apareció el día que se acordó para la peritación y devolución del coche. Ana tuvo que volver otro día, y tampoco estuvo, de forma que habló con él por teléfono y le instó a dejar las llaves en el concesionario para realizar la peritación del coche cuando él fuese para allá. De esta forma, se hizo perder mucho tiempo a Ana, además de realizar una peritación sin estar ella presente y sin permitirle revisar y firmar el informe pericial (se le impuso el informe y el cobro de lo que el perito puso allí, que nadie puede verificar que fuese 100% verídico, al no estar Ana presente ni haber firmado el informe). 2.- Falta de información y detalles en el contrato: En el contrato, no existe un apartado en el que digan que el cliente debe hacerse cago del pago del coste de la peritación, ni a cuanto asciende, de forma que queda en el aire y no justifica en ninguna parte la cantidad a cobrar a Ana a este respecto. Por otra parte, Ana sobrepasó la cantidad de kilómetros contratados, por lo que se le adeuda una parte adicional, la cual, tampoco aparece cuantificada en el contrato (no se indica a cuánto se debe pagar cada kilómetro sobrepasado), por lo que no pueden obligar a Ana a pagar cada kilómetro a una cantidad que, al no aparecer en ninguna parte, puede ser aleatoria o inventada. 3.- Falta de transparencia y seriedad en la atención: Tras producirse todo esto, pasó más de un mes sin que se realizara el cobro que se había notificado a Ana que se le iba a hacer (unos 1500€), generando incertidumbre y ansiedad en ella. Al hablar con atención al cliente de Stellantis y con reclamaciones, no aportaban ninguna información aclaratoria, incluso en algunos departamentos aseguraban que no había ninguna deuda por parte de Ana. Además, tras varios intentos de comunicación en los que no se le daba información ni solución a su problema, se solicitó la hoja de reclamaciones, a lo cual, dejaron de contestar, negando la posibilidad de acceder a la misma, lo cual es completamente ilegal en España. Por todo ello, se considera que el importe cobrado a Ana Josefa Pozo Marcos procede de cláusulas abusivas que ni siquiera están expresadas en el contrato, y que la falta de profesionalidad y legalidad por parte de Stellantis debe ser debidamente notificada, y, en caso necesario, llevada a juicio. Un saludo.

Cerrado
C. T.
02/09/2025

Contrato de seguro no acordado

Buenas tardes,paso a explicar mi reclamación: En el mes de marzo hice una renovación de terminal móvil y a la vez un cambio de tarifa,todo fue telefónicamente ,donde acordaba pagar una tarifa sinfín 40GB a 16 euros y por el terminal nuevo 5,75 euros por 48 meses ,lo cual la primera factura (mes de abril) me cobraron lo que me tenían que cobrar 21,75 . Pero los siguientes meses me han ido cobrando ese importe ,más 7,12 euros por un seguro que yo no he contratado. Por eso pido encarecidamente me enviéis a mí correo tamayo24.76@gmail.com la grabación donde se hizo el contrato y la anulación de ese seguro para mis siguientes facturas y la devolución integra de los meses que me habéis cobrado ese importe que es 7,12 euros desde el mes de mayo del año en curso. Sin más que decir y a la espera de una pronta respuesta.

En curso

No trabajan en agosto pero si me cobran ese mes

Es simple, he pagado por un servicio que no se me ha dado pero si me han cobrado, he llamado 4 veces y siempre me dicen que agosto están de vacaciones y es un mes difícil. SI ES DIFICIL PORQUE NO TIENEN PERSONAL ENTONCES PORQUE SIGUEN COBRANDOME?? Quiero la devolución de las dos suscripciones que me han cobrado por dos meses en los cuales NO ME HAN AYUDADO PORQUE ESTAN DE VACACIONES PERO ESO SI COBRANDOME. Eso se llama estaf a, y que lo haga la supuesta organización que supuestamente ayuda. Spoiler: OCU no te ayuda contra otra empresa solo te cobra y te genera mas problemas.

Cerrado
L. F.
02/09/2025

Incumplimiento grave del contrato de compra-venta del vehículo

Soy cliente de la Entidad, titular de un vehículo que compré en una de sus sucursales, de Valencia, Quart de Poblet. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en el contrato de garantía Premium que contraté con la compra del vehículo. Y ello por: Desde hace más de seis meses el vehículo se encuentra en el taller autorizado de la propia entidad, pendiente de reparación cubierta por la garantía. Durante todo este tiempo no se ha facilitado ningún informe técnico firmado ni presupuesto detallado, y se han producido constantes retrasos y dilaciones sin justificación clara. En un primer momento se indicó que la avería estaba relacionada con el sensor del cigüeñal, pero sin aportar documentación oficial. Posteriormente se ha comunicado que podría tratarse de un problema en la culata, pendiente aún de valoración pericial, sin que se haya avanzado en la reparación. Esta situación supone una clara vulneración del derecho del consumidor a que la reparación se realice en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes, conforme a lo estipulado en la garantía Premium y en la normativa de defensa de consumidores y usuarios. Adjunto los siguientes documentos: Contrato de compraventa del vehículo. Documento de la garantía Premium. Comunicaciones mantenidas con la entidad sobre la reparación. SOLICITO que se ordenen las instrucciones oportunas para que la entidad proceda de inmediato a: 1. Entregar un informe técnico firmado sobre el estado actual del vehículo. 2. Fijar una fecha concreta y razonable para la finalización de la reparación y entrega inmediata del vehículo reparado con urgencia. 3. En su defecto, ofrecer una solución alternativa o compensación adecuada por los perjuicios ocasionados por la inmovilización del vehículo durante más de seis meses, mientras sigo con el pago mensual del vehículo y su seguro vial. Sin otro particular, atentamente, Lluís.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma