Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro indebido
Motivo de la reclamación: Cargo indebido tras solicitud de baja y falta de cumplimiento del servicio contratado Descripción de los hechos: En junio de 2024 contraté una suscripción con DAZN. Durante el mes de junio de 2025, la plataforma no transmitió varios de los eventos deportivos que había anunciado previamente, lo que me llevó a solicitar la baja del servicio ese mismo mes, al considerar que no se estaba cumpliendo con lo contratado. Pese a ello, el 14 de julio de 2025 se me realizó un cargo de 9,99 €, sin previo aviso y a pesar de haber solicitado la baja. No he utilizado la plataforma en ningún momento durante el mes de julio, y el cargo me ha sorprendido completamente, ya que no se me informó de que existiera ningún compromiso de permanencia anual ni se me notificó la renovación. He contactado con el servicio de atención al cliente, y su respuesta ha sido que existe un compromiso de permanencia de 12 meses, algo que no se me comunicó claramente durante la contratación, ni aparece de forma destacada ni accesible. De haberlo sabido, nunca habría contratado el servicio. Solicito: • El reembolso íntegro del cargo de 9,99 € realizado en julio de 2025, ya que se trata de un cobro posterior a una baja solicitada por falta de cumplimiento del servicio. • Que se revise la legalidad de este tipo de contratos que imponen permanencias sin una aceptación informada y sin transparencia. Atentamente, Carmen Madalina Damean NIE: X9309615C Email: carmenmadalina@hotmail.com
Errores y retrasos en parte por siniestro
Estimados/as señores/as: Soy titular de una póliza con su entidad, Nationale Nederlanden desde hace varios años. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente para comunicarles mi descontento con la gestión realizada hasta el momento del parte PR25059119. Brevemente, le explico la situación. Un problema eléctrico en la finca el pasado 21/6/2025, estropeó mi caldera de gas natural de la que obtengo la calefacción y el agua caliente en mi vivienda. Más de un mes después seguimos sin disponer de agua caliente. Y ello por: - los errores cometidos en el informe técnico asociado a mi parte (según me indicaron sus gestores para denegarme la reparación porque era una caldera Bosch de más de 7 años); - ineficacia en la subsanación del error tras aportar yo el día 7/7/2025 la factura correspondiente a mi Caldera de marca Junkers y con menos de 7 años; - las excusas, descargando la culpa en el técnico que realizó la visita y/o en su disponibilidad, para confirmar que la información que doy es cierta; - incapacidad en agilizar el proceso a pesar de los numerosos ruegos por email (sin respuesta) y telefónicos (sin comprometerse a ninguna fecha) o en buscar alternativas. Adjunto los siguientes documentos: - factura de la caldera con menos de 7 años; - foto de la caldera. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para resolver este asunto de forma diligente y amistosa. Sin otro particular, atentamente.
Solicitud de ayuda por cancelación irregular de póliza y denegación de cobertura médica
Solicito el apoyo de la OCU frente a la aseguradora ASISA, que ha cancelado mi póliza de forma irregular y me ha negado cobertura médica esencial. A continuación, resumo los hechos: – En enero de 2025 solicité una resonancia de rodilla por una lesión grave. Nunca fue autorizada. – En febrero pedí un estudio de sueño. Tampoco fue autorizado. – El 15 de abril ASISA propuso excluir toda cobertura relacionada con la apnea del sueño. No acepté esa cláusula. – El 23 de junio me notificaron la cancelación de la póliza con fecha 30 de junio, sin respetar el plazo de preaviso legal de dos meses (artículo 22). – El 24 de junio solicité autorización para cirugía urgente de columna. Mi póliza seguía activa y pagada. Nunca fue autorizada. – El 9 de julio fui operado de urgencia en un hospital público tras perder movilidad del lado derecho. – ASISA me cobró la prima de julio incluso después de cancelar mi póliza, y puede volver a hacerlo en agosto. Solicito que OCU revise el caso y me oriente sobre cómo reclamar: – Los daños médicos, económicos y morales. – La devolución de las cuotas cobradas tras la cancelación. – La posible denuncia ante la DGSFP o vía judicial. Estoy dispuesto a presentar toda la documentación necesaria (cartas, informes médicos, prueba de pagos). Agradezco mucho la ayuda y orientación que puedan ofrecer.
MásMóvil me exige un importe desorbitado por un supuesto incumplimiento de contrato.
Mi problema con Más Móvil ha sido que tenía contrato con ellos hasta el 16-19 de enero de 2025. Llamé el 14 de enero para saber si me iban a renovar el contrato por otro año pagando 30€ y no 60€ (como lo hacía hace años) pero la chica que me atendió me dijo que no sabía, que ella no podía hacer nada, etc. Viendo la situación y sabiendo que me iban a cobrar más en cuanto finalizara mi contrato (vuelvo a incidir que mi contrato acababa entre el 16 y el 19 de enero, NO el 31 de enero como dice Más Móvil), me puse en contacto con DIGI sobre el 15 de enero para cambiarme de compañía y estar con ellos. La portabilidad a DIGI se hizo el 22 de enero. A principios de febrero me encuentro un recibo de MásMóvil de 43,52€ que supuestamente corresponde al mes de enero. Obviamente lo devolví y me puse en contacto con Más Móvil vía teléfono preguntando que por qué me pasaban ese recibo con esa cantidad de dinero. El chico que me atendió me dijo que era por haber incumplido el contrato y haberme marchado antes de que acabara el mes (VUELVO A DECIR QUE MI CONTRATO ACABABA EL 16-19 DE ENERO) y que tenía que pagarlo sí o sí. Un par de días después escribí un correo informativo a Más Móvil diciendo que quería zanjar este tema, pero que no iba a pagar los 43€ que me exigían, sino la parte proporcional del 16 de enero al 22 de enero en base a los 30€ que pagaba. No obtuve respuesta, estaba claro. Los meses siguientes fui recibiendo amenazas de que tenía que pagar los 43€ (luego fueron aumentando hasta 80€) o que sino me cortaban la línea (obviamente no me la podían cortar pq ya estaba con DIGI) Y hace un par de días me llega una carta a casa exigiéndome el pago de 110€. Ante esta situación abusiva y viendo cómo actúa MásMóvil me veo con el deber de poner esta reclamación y todas las que sean necesarias con tal de defender mis derechos y que no me tachen de moroso, ni nada que se le parezca, porque no tienen razón. Entiendo que esto que están haciendo es una PRÁCTICA ABUSIVA con INTERESES USUREROS y que no tengan duda de que si es necesario elevaré una reclamación a la junta de Extremadura para hacer valer mis derechos como usuario.
problema con cancelacion anticipada
el pasado 3 de Junio hice una consulta a Ayvens para hacer una cancelacion anticipada, me contestan de que tendria una penalizacion, y a dia de hoy sigue sin recibir la informacion de la penalizacion. Estoy llamando cada 2 o 3 dias y no me aclaran nada, me dicen que me llamarian y nunca me llaman, hoy incluso me han dicho que la informacion de la penalizacion ha sido enviada al mi correo pero no he recibido nada, he mirado en la carpeta de SPAM y tampoco hay nada.
Problemas con seguro movil
Hola, el día 6 de Junio realicé un pedido online de un teléfono. Dentro de la compra de dicho teléfono se ofertaba un mes gratuito de seguro móvil, lo cual llamo mi atención. Siguiendo las indicaciones online vía email rellene unos campos con mi información y en otro email me enviaron un código PIN que tienes que darles, sin ninguna información más . Seguidamente desde tuseguromovil te envían emails para decir que tienes que descargarte su APP para entrar y FIRMAR el contrato y cuando lo firmes, se te envía una copia del contrato, en ese momento desistí porque no quería firmar nada , por esa razón no tengo ninguna copia de contrato donde se comunique las características y pagos. Pues bien, hoy 23 de Julio un mes después, me ha llegado un pago de tu seguro móvil o también conocido como " insurama". Me pongo en contacto con ellos para decirles que cancelen el pago ya que yo no he firmado ningún contrato, ni si quiera tengo ninguna copia de contrato y mi sorpresa es que como ha pasado el mes gratuito tengo que PAGAR TODO UN AÑO. Les vuelvo a decir que yo no he firmado nada, no he leído ningún contrato y menos aun tengo ninguna copia de contrato donde se me informe de todo eso, con lo cual me derivan a K-TUIN que fueron ellos los que me hicieron la activación, con K-TUIN y ahora INSURAMA estoy entre estas 2 empresas con lo que considero una burla y un engaño. Me decepciona que una empresa como que es vendedor oficial de haga este tipo de cosas engañando a sus clientes con temas enrevesados y ahora no quieran saber nada cuando han sido ellos los que te han derivado con esta aseguradora.... solo hay que ver todas las opiniones que tiene la empresa en internet En resumen, totalmente engañado, no he descargado ninguna app, no he firmado ningún contrato en donde se informe de todas las clausulas y menos aun tengo copia de ningún contrato en mi poder, aun así quieren que haga un pago mensual de 18 euros durante un año. Así que pido que por favor solucionen este tema cuanto antes y no se me hagan mas cobros
No me quieren devolver intereses
En su caso contra Vivus la entidad ha aportado un cuadro con los contratos del 01 al 06 por los que indican que ha pedido usted un total de 1050€ y pagado 1284,17€.
Problema con un seguro de vida
Buenas noches, En el año 2022 solicite un préstamo con dicha entidad,en el proceso adquiri un seguro de vida el cual llevo pagando puntualmente todo este tiempo. Hace aproximadamente mes y medio un gestor se puso en contacto conmigo indicándome que debía firmar el contrato de dicho seguro ya que segun el ,en caso que me ocurriera algo no se cumplirían las cláusula del mismo por no estar firmado.me dirigí a la oficina mas cercana y no me supieron dar una explicación y se limitaron a decirme lo mismo que el anterior gestor, he pedido cita para que me llamen en dos ocasiones pero tampoco he obtenido respuesta. Por eso me dirijo a través de este medio solicitando una solución ya que esto me da a entender que he estado pagando por un seguro que en caso de necesitarlo no me cubriría nada por una falla del propio gestor, lo que se puede considerar un incumplimiento con la ley de contrato de seguro , espero una pronta solución.
Eventos inaceptables en el Reggaeton Beach Festival – Reclamación formal
Estimado equipo del Reggaeton Beach Festival, Les escribo como asistente del evento celebrado recientemente en Barcelona para expresar mi descontento ante las múltiples deficiencias organizativas que se dieron durante el festival. Las condiciones vividas no solo afectaron de forma negativa al disfrute general, sino que también comprometieron el bienestar físico de los asistentes. A continuación, detallo los aspectos más problemáticos: 1. Temperaturas extremas y falta de climatización: El recinto estaba cerrado y sin ventilación suficiente, lo que generó un ambiente extremadamente caluroso. No se tomaron medidas adecuadas para garantizar una temperatura tolerable, los asistentes tuvimos que llevar nuestras propias medidas para paliar el calor y no fue suficiente. 2. Inexistencia de fuentes de agua agradable al gusto: Pese a que se había anunciado la disponibilidad de fuentes de agua, no se habilitó ninguna dentro del espacio. Las que había en el exterior eran de agua que no se podría beber por su mal gusto y, la mitad estaban cerradas. 3. Graves carencias higiénicas: La limpieza brilló por su ausencia. El suelo estaba lleno de residuos y los baños se mantuvieron en condiciones insalubres durante toda la jornada, sin reposición de productos básicos ni mantenimiento visible, estaban todos vomitados y el suelo super sucio y mojado. 4. Personal sin preparación: El equipo del evento no contaba con la formación necesaria para resolver dudas. La mayoría no sabía proporcionar información básica o daba respuestas contradictorias, lo que aumentó la sensación de desorganización. 5. Desorganización post-evento: El anuncio del fin del evento de forma repentina a una hora previa a la que se anunciaba ocasionó muchos caos en la salida fue un caos, temiendo por mi salud e integridad 6. Mala calidad del sonido: El audio fue deficiente durante gran parte del festival. Las voces de los artistas se escuchaban con dificultad, y la acústica del recinto no estaba preparada para este tipo de espectáculo, lo que arruinó la experiencia musical. 7. Mala organización de la música. Habia muchos parones entre artistas y no hubo música de manera fluida, eso hacía que entre el calor y todo la gente se fuera en avalancha de dentro a fuera, creando unos flujos totalmente inadecuados de gente. Dada la gravedad de estas situaciones, considero que hubo una clara falta de previsión y responsabilidad por parte de la organización. Lo vivido fue muy diferente a lo prometido y representó una falta de respeto hacia quienes confiamos en el evento. Por todo lo anterior, solicito la devolución total del importe de la entrada, así como una disculpa formal por parte de la organización. De no obtener una respuesta adecuada, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de consumo. Quedo a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta. Carla González Castaño (nº localizador DQLTMWR8NHLX6IXR)
Contrato engañoso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque me acaban de llamar la compañía de PODO que es un engaño para firmar con ellos cambiando de compañía diciendo que son los mismos y así engañarme SOLICITO […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores