Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Crédito no solicitado
El pasado sábado 26/07 realizando una comparación para una solicitud de préstamo recibo un mensaje de uds diciéndome que mi préstamo ha sido aprobado y que me van a realizar una transferencia de 300 € que yo no he solicitado. Accedo a mi aplicación bancaria y efectivamente he recibido una transferencia inmediata de 300 €. En el mismo momento devuelvo dicha transferencia y les envío carta de desistimiento y copia de la transferencia realizada. Pese a no haber firmado ningún contrato con ustedes ni haber recibido el documento de información normalizada europea de créditos al consumo, me siguen reclamando la cantidad de 60 € como comisión de estudio y apertura de una solicitud que como les repito yo no he iniciado, ni aceptado, ni firmado.
Fianza no devuelta
Estimados/as señores/as: Les contacto al ser la empresa que me arrendó la vivienda que fue mi residencia particular. El motivo de enviarles esta comunicación es que habiendo concluido el arrendamiento y cumplido esta parte todas sus obligaciones contractuales, ha pasado el mes que otorga la LAU sin que se me haya devuelto la fianza. SOLICITO: La devolución de la fianza y dos garantías que le entregué al inicio del alquiler y que asciende a un total de 1804€ más el interés legal de dicha cantidad. Aporto el contrato de alquiler. Sin otro particular, atentamente
CANCELACION CUENTA
Buenas tardes , soy Unai Sánchez Collado. Me encuentro en una situación que no se como resolverla. Llevo años siendo cliente de OpenBank, en el cual nunca he tenido un solo impago. En el mes de Junio, todos mis compañeros de trabajo, habían cobrado la nómina y yo no. Espere unos días y me puse en contacto con el banco, (y menos mal, por que si no me quedo esperando). Me indican que por "motivos comerciales" han procedido a cancelarme la cuenta. No puedo hacer ningún tipo de ingreso, pero ellos por cuenta propia siguen pasando los recibos,( cuando ellos mismos son los que me han bloqueado los ingresos a esa misma cuenta, sin aviso previo) además, me indican de plazo unos días para poner en positivo la cuenta ya que si no me van a cobrar un tipo de interés absurdo, por algo que YO no he causado, ya que no me han dejado ingresar mi nómina, como venía haciendo. Le indico que no he recibido ninguna notificación, correo, o carta para informarme de ello y que si lo hubiera sabido, lógicamente hubiera movido todos mis servicios. Les pido copia de esa carta original, con la fecha que se me envía y les reitero , en que no he sido NOTIFICADO, (y en el cual les indico que creo que al ser ese tipo de notificacion y tan importante que minimo paguen una carta certificada a sus clientes y que sepan que les llegan bien),me niegan en varias ocasiones en pasarme con un superior y en una de esas llamadas me dicen que me va a llamar ese supuesto supervisor y nunca se puso en contacto. Hace unos días, llamó a ver como va esa reclamación y me dicen que aún no han podido hacer nada. Me llega la carta, con fecha 16 de junio , en el cual me indican que por NO SE QUE INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA INTERNA, QUE NI ELLOS MISMOS EXPLICAN, ME CANCELAN LA CUENTA Y ME DAN UN PLAZO DE 2 MESES. ES DECIR HASTA EL DIA 16/08/2025 TENDRIA QUE TENER MI CUENTA, cosa que han incumplido ellos, ya que yo el día 27 de Junio YA NO RECIBÍ MI NOMINA. Además tienen una sección en la app en el cual están todas las cartas enviadas y ahí no consta ella. E incluso el día 23 de Junio me envían otra carta indicándome que tengo unos beneficios nuevos con la tarjeta, es RIDICULO. Quiero que lo puedan revisar y ayudarme a reclamar todos mis derechos ya que ellos los han vulnerado todos
Baja póliza, cancelación de contrato
A: Helvetia El 17 de junio del 2024 adquirí en el concesionario Vimoto, en Vitoria Gasteiz, una moto. En el concesionario, a la hora de realizar la compra, me indicaron que se me aplicaba una promoción por la que el primer año del seguro de la moto, con la compañía Helvetia Seguros, era gratuito. Informando también de que podría cambiarlo a la compañía que yo deseara y en ningún caso me informaron del importe de dicho seguro. Recibí el duplicado de la póliza, documento que adjunto, pero en dicho documento tampoco se indica nada al respecto. Desde ese momento nunca he recibido comunicación ninguna de la aseguradora. Este año, mi sorpresa ha sido recibir un cobro de 866€ por el seguro, un importe que me ha parecido excesivo y sumamente elevado, importe del cual no se me ha informado, ya que no he recibido ningún tipo de comunicación, mediante ninguna vía de contacto para informarme de que se me iba a cargar dicha prima y como mínimo, del importe de la misma, para confirmar mi aceptación como tomador del seguro. Expongo y solicito que, habiendo una modificación sustancial de la renovación de la póliza y no siendo comunicada, según la Ley del Contrato de Seguro, con dos meses de antelación, se proceda a la cancelación de la póliza y se me remita un certificado que acredite la cancelación de dicho contrato Atentamente William Andrés Castellanos Gómez
PERMANENCIA CON GIMNASIO CERRADO
Hola, En mayo mi pareja y yo nos apuntamos al gimnasio de BASIC FIT Jaén contratando la tarifa con permanencia de un año. El día 12 de mayo cierran el gimnasio con un aviso de 2 días de antelación y lo único que nos dicen es que se abrirá pronto. En cada contacto que hago con el gimnasio, que solamente puede ser a través de su aplicación con el chat, lo único que me dicen es que mi contrato está congelado y que no tienen información de cuando abrirá, que se me informará con cualquier cosa. Mientras tanto, estoy con una permanencia que no me deja apuntarme a otro gimnasio ya que también exigen permanencia de un año. QUIERO DARME DE BAJA Y ME DICEN QUE NO ES POSIBLE, PERO MI CULPA NO ES QUE EL GIMNASIO ESTE CERRADO.
Daños por agua
Hola, tras rechazar por segunda vez la sustitución y/o reparación del canapé y de las puertas Pongo esta reclamación solicitando que se cambie o se reparen los objetos dañados por la fuga de agua. Siendo que lo tengo asegurado y cubierto ,los años por agua con la póliza N* 51787
Reclamación por cobros indebidos, promoción Semana Santa, restricción de acceso y devolución de impo
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes en calidad de consumidor y usuario, tras haberme inscrito en VivaGym durante la promoción especial de Semana Santa de 2025, en la que aboné 10 € correspondientes al periodo comprendido entre el 14 y el 31 de marzo. Durante ese mismo mes intenté tramitar la baja conforme al procedimiento indicado en el área de cliente, sin embargo, el sistema impidió la gestión, forzándome a mantener la suscripción activa un mes adicional. No se me informó en ningún momento, ni de forma clara y comprensible, de la existencia de cláusulas de permanencia ni limitaciones para ejercer el derecho de desistimiento dentro del mes promocional, incumpliendo lo previsto en los artículos 60 y 61 del Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), que protegen el derecho a la información veraz y a la retirada de contratos sin condiciones abusivas. Cabe destacar que la única excepción contemplada en sus términos contractuales corresponde a la promoción “0-0 € con pago por adelantado”, no aplicable en mi caso, por lo que considero que los cobros posteriores al periodo promocional y la imposibilidad de baja a tiempo constituyen un incumplimiento contractual. Además, en la actualidad, el sistema me ha generado una deuda que me impide acceder al gimnasio, a pesar de que hoy día 24 de julio he pagado una nueva cuota parcial de 5,99€, correspondiente a los días restantes del mes. Al no poder disfrutar del servicio por el bloqueo de acceso por la supuesta deuda pendiente, dicho cargo no está justificado, ya que no es comprensible que se me deje pagar una cuota mensual teniendo una deuda y que encima no se informe y no se deje acceder a las instalaciones. En este sentido, manifiesto que la práctica de cobrar la cuota correspondiente a un periodo y simultáneamente restringir el acceso al servicio, sin comunicación previa y sin consentimiento, vulnera el artículo 82 y siguientes del TRLGDCU, que prohíben las cláusulas abusivas que limiten indebidamente los derechos del consumidor. Asimismo, el bloqueo del acceso a pesar del pago realizado infringe lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago, que establece que el proveedor del servicio no puede denegar la prestación del mismo si el usuario está al corriente de pago (ya que no se informó de la deuda de forma clara, además hay que tener en cuenta la imposibilidad de la cancelación). Por todo lo anterior, SOLICITO: • La baja inmediata y definitiva de mi suscripción. • La anulación y cancelación de cualquier deuda asociada a periodos no autorizados. • La devolución íntegra de los importes cobrados indebidamente tras el periodo promocional. En particular, la devolución de los 5,99 € cobrados el 24 de julio de 2025, dado que el servicio no ha estado disponible para mí. En caso de no recibir respuesta en un plazo de 7 días naturales, me veré obligado a presentar reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y a solicitar a mi entidad bancaria la devolución de los recibos domiciliados no autorizados conforme al artículo 36 de la Ley de Servicios de Pago. Sin otro particular, les saludo atentamente
No puedo darme de baja en el servicio
Quiero darme de baja en el servicio y recuperar mi dinero
No puedo darme de baja en el servicio findphone
Quiero darme de baja en el servicio
Problema con avería del vehículo
El pasado marzo nos gusto un coche del concesionario de Valdepeñas, desde el primer momento la claridad en su información fue nula, ya que no explicaron bien la financiación y te mandan un código con el que se supone ves las condiciones, y no, firmas directamente la financiación. Luego nos dan un mes más tarde el vehículo, después de realiza reserva, confirmación y transferencia de datos. Posteriormente, a la semana se empieza a encender luces de avería, lo que llevamos y nos dicen que se les ha olvidado apagarlas. A los 15 días otra luz de avería en este caso roja, igualmente llevamos y al día siguiente esta arreglado se supone sin problema y al mes se enciende la luz de fallo de motor de arranque, ya después de tantas idas y venidas, decidimos que cuando nos dan el vehículo llevarlo a que nos realicen un diagnóstico, lo que aparece un total de 21 averías, desde mayo a julio seguimos, que han cambiado el motor de arranque y siguen con averías. Nos encontramos sin dinero y sin coche. Y soluciones ninguna, desde el mes de abril estamos solicitando CANCELACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y DEVOLUCIÓN DEL DINERO. Y no hay soluciones ni de central y mucho menos de la localidad.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores