Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Equipaje perdido y mala gestión incidencia
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid al de Oslo, con fecha salida del día 6 de julio de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una mochila de mano. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo en Madrid 13 días después, tras varias horas de cola debido al insuficiente número de personas atendiendo a los pasajeros con esa misma incidencia. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR. OSLIB11461 Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligado a realizar gastos por valor de 890 euros entre ropa y elementos de higiene. (Sin contar las comisiones por los pagos en moneda extranjera y las horas perdidas de mi viaje en tener que comprar cosas básicas) Ya les he aportado en 2 ocasiones toda la documentación al respecto (tanto en un formulario que "perdieron" como por e-mail hoy mismo 6/8/25) SOLICITO la cantidad de 1600 euros como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. (Tanto las compras por valor de 890 euros más comisiones, como las varias horas de espera en el aeropuerto, como todas las horas llamando a sus diferentes de atención sin que nadie me ayude y con trabas como cerrar mi expediente y "perder" mi documentación y los desperfectos en mi mochila) Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Problema en la facturación
Compramos billetes de ida y vuelta mediante eDreams, incluyendo maleta facturada de 20 kg. De Madrid a Budapest, no tuvimos problemas para embarcar. En Madrid, mostramos el PDF de las tarjetas de embarque en el móvil, que había descargado de eDreams y eran expedidas por Ryanair. Sin embargo, a la vuelta en Budapest, a pesar de haberles mostrado el mismo PDF en el móvil y, además, las tarjetas de embarque impresas, el personal de facturación de Ryanair nos retuvo durante 30 minutos. Nos exigían mostrar las tarjetas a través de la app de Ryanair, insistiendo en que era la única forma de acceder a la facturación. No teníamos la aplicación descargada ni una cuenta registrada. No obstante, intentamos crear una cuenta en ese momento, pero el proceso de verificación nos daba error continuamente. Después de media hora en la cola, y sin éxito con la aplicación, finalmente nos permitieron pasar al mostrador. Allí nos informaron que la cinta de facturación había cerrado hacía 5 minutos y que tendríamos que ir directamente a la puerta de embarque para pagar de nuevo la facturación de la maleta. Al pasar por el control de seguridad, nos confiscaron todos los líquidos y productos que llevábamos en la maleta que debía haber sido facturada. En la puerta de embarque, nos cobraron 75€ (30.225 florines húngaros y 78,44€ según el recibo bancario) nos hicieron pagar con tarjeta física. Posteriormente, nos informamos y descubrimos que no es un requisito indispensable mostrar las tarjetas de embarque a través de la aplicación de Ryanair para acceder a la facturación. De hecho, al aterrizar en Madrid, una trabajadora de Ryanair nos confirmó que no era necesario usar la app y que con el PDF de las tarjetas de embarque que mostramos en Budapest debería haber sido suficiente para facturar. Por todo esto, solicitamos el reembolso del importe que nos cobraron en la puerta de embarque en el aeropuerto de Budapest (78,44€) ya que la maleta había sido abonada previamente junto con la compra de los billetes y una compensación por los productos requisados al pasar el control adjuntados en la foto.
Reclamacion por cobro ilegal de maleta de mano
Me dirijo a ustedes para presentar una queja formal en relación con un incidente ocurrido el pasado 16 de marzo, durante el vuelo VY3968 entre Bilbao y Valencia, en el que viajaba mi madre, una señora de 70 años, jubilada y con una pensión mínima. Mi madre volaba con una maleta de mano con la que ha viajado en múltiples ocasiones, incluyendo vuelos con Vueling, sin haber tenido nunca ningún inconveniente. No obstante, en esta ocasión, antes de embarcar —vuelo que además sufrió un retraso— un empleado de su compañía comenzó a inspeccionar de forma selectiva el equipaje de mano de algunos pasajeros, aparentemente con el único propósito de encontrar a quién cobrar un recargo. Este empleado se dirigió a mi madre y, con una actitud claramente intimidatoria y poco empática, la obligó a introducir su maleta en el medidor de equipaje. La maleta encajaba correctamente en el compartimento, salvo por el leve saliente de las ruedas. A pesar de ello, el empleado insistió en que debía pagar 60 euros adicionales si quería embarcar, bajo la amenaza de no permitirle subir al avión si no realizaba el pago en ese momento. Nos parece completamente abusivo y desproporcionado que se someta a una persona mayor, con una pensión mínima, a este tipo de presión y se le exija el pago de una penalización tan elevada, especialmente habiendo abonado ya 115 euros por el billete. Cabe destacar que la maleta utilizada fue adquirida precisamente por cumplir con las medidas que Vueling establece como permitidas para el equipaje de mano. Llevamos muchos años volando con Vueling y siempre la hemos elegido por el buen trato y el servicio recibido, por lo que este tipo de actuaciones nos resulta totalmente decepcionante. Por todo lo anterior, solicito la devolución íntegra del importe cobrado indebidamente por el equipaje de mano en ese vuelo, ya que consideramos que se trató de un abuso por parte del personal de su compañía. Quedo a la espera de una respuesta por su parte y agradezco de antemano su atención.
Obligada a pagar un cargo extra bajo amenaza de no subir al tren
El día de hoy a la hora de embarcar en Atocha, el chico que me ha escaneado el billete me ha dicho que debía pagar 25 euros para poder embarcar al tren con destino a Málaga. Le he solicitado que me midieran la maleta o bien hiciesen una prueba en esos simuladores que tienen en ocasiones, a lo cual.me ha contestado que las medidas estaban bien clara en el email, y solo me ponía el datáfono con los 25 euros ya marcados, los cuales me he visto obligada a pagar porque los demás usuarios que había detrás en la cola estaban quejándose por la demora. Nadie ha medido la maleta, por lo que se ve es una práctica habitual de esta empresa. Para más inri, luego no había sitio para colocar las maletas en el vagón y la asistente ha tardado un buen rato, que he tenido que esperar de pie a pesar de decirles en la entrada que estoy operada de columna. He solicitado por la app de Ouigo el reembolso de los 25 euros que me han hecho pagar arbitrariamente, a lo que me contestas otra vez que las medidas están especificadas en el email. No puede ser que los operadores calculen "a ojo" y según qué persona, si la maleta excede o no duchas medidas permitidas, lo cual genera una situación de desigualdad e indefensión.
Negativa a reparar mi maleta dañada por la compañía
Estimados señores, Como titular del billete 4742420100118 de los vuelos NT5803 y NT596 de fecha 13 de julio de 2025 y cuyos datos constan en el Parte de Irregularidad de Equipaje con número de referencia ACENT18741, me dirijo a ustedes para presentar reclamación formal por los daños ocasionados en la maleta facturada. Según se describe en dicho parte, la maleta —color verde/oliva/jade, tipo "upright design"— presenta un embellecedor de la parte frontal arrancado, daño que fue constatado y reflejado por su personal en el momento de la recogida del equipaje. En virtud del Convenio de Montreal de 1999, del Reglamento (CE) nº 889/2002, así como de la normativa nacional aplicable en materia de transporte aéreo, mi representado tiene derecho a recibir una compensación adecuada o, subsidiariamente, la reparación inmediata del daño causado a su equipaje durante el transporte bajo la custodia de la compañía aérea. Por ello, mediante la presente, se solicita formalmente: 1. La reparación completa y sin coste alguno de la maleta dañada o, en su defecto, 2. La sustitución por una maleta de similares características y valor, si la reparación no fuera posible o no garantizara la restitución al estado previo al daño. Se adjunta copia del Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) emitido el 13 de julio de 2025 como justificación del desperfecto ocasionado. Contestación de la empresa Binter Canarias: Estimado Sr. Cardona: Nos dirigimos a usted en relación a su expediente 2025/016903. Lamentamos la situación que nos traslada a través de su reclamación, rogando acepte nuestras disculpas por cuantos inconvenientes le haya podido ocasionar. Quisiéramos informarle de que, tras solicitar informes al Departamento de Atención de Equipaje de Binter (CAT), encargado de la tramitación de todos los expedientes de equipaje, nos comunican que en el aeropuerto se procedió a la apertura del correspondiente Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) con numeración ACENT18741. Deseamos llevar a su comprensión que todos los equipajes facturados sufren durante su manipulación un desgaste normal e inevitable en ruedas y asas, o desperfectos tales como arañazos, cortes, abolladuras que no afectan a la funcionalidad de proteger el contenido. Por tal motivo, lamentamos informarle que la compañía transportista no puede aceptar responsabilidad cuando el deterioro del equipaje es tal como el que se describe en los informes solicitados. Conscientes del malestar que esta situación le ha podido generar, reiteramos nuestras disculpas, deseando que en sus próximos desplazamientos disfrute de una experiencia satisfactoria y sigamos contando con su confianza. No obstante, en el Servicio de Atención al Cliente de Binter, seguimos a su disposición para cualquier aclaración o información adicional que pudiese necesitar, así como para tramitar cualquier incidencia, indicación de mejora u opinión que desee transmitirnos. Aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo, Yurena Santana Atentamente, Gracias por su respuesta y por las explicaciones ofrecidas. No obstante, lamento comunicarles que no estoy de acuerdo con su decisión de no asumir la reparación o sustitución de la maleta dañada, recogida en el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) ACENT18741, emitido el pasado 13 de julio de 2025. Tal y como consta en dicho parte, el daño sufrido no se corresponde con un desgaste normal derivado de la manipulación (como podrían ser arañazos o roces menores), sino con un embellecedor frontal arrancado, que afecta directamente a la integridad y estética del equipaje. Considero que este tipo de desperfecto excede claramente el desgaste ordinario y es imputable al manejo realizado durante el transporte por parte de la compañía, por lo que, conforme al Convenio de Montreal y normativa europea aplicable, debería cubrirse su reparación o sustitución. En vista de la negativa recibida, les comunico que voy a presentar reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que valore este caso y determine la responsabilidad correspondiente. Quedo a la espera de cualquier información o aclaración adicional que puedan aportar y, en cualquier caso, agradezco de nuevo la atención prestada. Atentamente, Gabriel CB
Daños en una maleta
El dia 01/08/2025 viaje de Palma de Mallorca a Madrid con el vuelo ib1664 . Al llegar Madrid una maleta facturada recien comprada presenta abolladura importante. Contactamos con iberia telefonicamente y seguidamente por correo electronico adjuntando foots, tal como nos ndican. Recibimos respuesta de Iberia:"no se puede aperturar un PIR porque las imagenes no muestran un deterioro que afecte la integridad funcional del equipaje" Adjunto imagenes y factura ya que la abolladura que presenta se ha realizado por un golpe fuerte y debido a eso el deterioro de la maleta sera mucho mas rapido y evidentemente no resista otro viaje. Solicitamos el reembolso del precio de la maleta.
Problema por cobro indebido
Hola, pague a un trabajador de Ryanair $ 50 €, en la puerta de embarque por enviar mi equipaje por bodega y no me cogieron la maleta con lo cual me hicieron seguir a cabina . No me prestaron en servicio por el que pagué, de lo cual tengo evidencia. ( foto) Muy Comedidamente solicito el reembolso por el medio por donde fue pagado. ¡ Quedo atenta! Judy shirley Velasco Aguilar Celular: 612276372 o 614292290 Reserva de vuelo: WU2MVJ Vuelo: FR3471 Barcelona- Alicante Puesto: 34B Fecha de vuelo: 29 julio 2025 Hora de vuelo: 21 horas Equipaje: FR973462 Gracias!
Cobro equipaje de mano
Estimados/as señores/as: El pasado 25/07/2025 embarqué en el vuelo FR7005 Malta-Trapani con mi mochila permitida a bordo como equipaje gratuito a bordo con normalidad y sin ninguna complicación. El 30/07/2025 al realizar el embarque en el vuelo FR726 Palermo-Madrid con exactamente la misma mochila una trabajadora me solicitó en inglés,idioma que no hablo, comprobar mi mochila en sus sistemas de comprobación de tamaño. Pese a entrar perfectamente insistía en que debía pagar. Intentamos dirigirnos a ella en italiano pero ella solo nos respondía en inglés,pese a que con su compañera hablaba en italiano. Se me obligó a pagar 46 EUR por mi mochila que cumple con la normativa y es el modelo de mochila con el que viajaba la mayor parte del pasaje de forma gratuita. He interpuesto una reclamación con la compañía y me dan una respuesta genérica. Adjunto fotografías de mi mochila,y de mi mochila junto a la de otro pasajero en el avión al que no le hicieron pagar un extra. Tanto el Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo, la sentencia del TJUE en el caso C-487/12 y la reciente sanción impuesta por el Ministerio de Consumo, dejan claro que el equipaje de mano es un elemento esencial del transporte aéreo, y por tanto, no puede ser objeto de un coste adicional, siempre que dicho equipaje cumpla con las normativas de seguridad y no represente un riesgo para la seguridad del vuelo. En mi caso particular, el equipaje de mano que llevaba cumplía con todas las normativas de seguridad y las dimensiones permitidas. No obstante, tuve que pagar 46 EUR para poder llevarlo a bordo, lo cual considero una práctica abusiva y en contra de las disposiciones legales mencionadas. Por lo tanto, solicito el reembolso íntegro de 46 EUR que se me cobró indebidamente por el equipaje de mano. Sin otro particular, atentamente
Perdida de equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto Flight 1 carrier: LX - Bilbao-Zurich Flight 1 number: 8227 Flight 1 date: 2025-07-13 Flight 2 carrier: LX - Zurich-Palma de Mallorca Flight 2 number: 2156 Flight 2 date: 2025-07-13 PNR: ZMZ4IN En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, 2 maletas de cabina. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo más de 24hrs después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Tuvimos que estas yo, mi marido y mi hija de 5años sin nuestras pertenencias durante más de 24hrs en el comienzo de nuestras vacaciones. SOLICITO indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente. María * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Reclamación a Iberia por deterioro de equipaje y respuesta inadmisible
¡Indignante! Me dirijo a ustedes para manifestar mi profunda disconformidad e indignación ante la respuesta recibida por parte de la compañía Iberia en relación con una reclamación que presenté por el deterioro de mi maleta tras un vuelo con dicha aerolínea. El vuelo en cuestión tuvo lugar el 27 de julio de 2025, con salida desde París-Orly (ORY) y destino Madrid, número de vuelo IB 0576, con llegada a las 23:59, tal y como se muestra en las fotos adjuntas. Tras haber facturado mi equipaje en perfecto estado, lo recogí al final del trayecto visiblemente dañado. Me dirigí a Iberia para solicitar una solución y, en lugar de asumir su responsabilidad, me contestaron con un mensaje genérico en el que alegan que el desgaste es “inevitable” y que los daños no afectan a la funcionalidad de la maleta. Rechazo completamente esta respuesta. No se trata de un desgaste por uso normal, sino de un daño evidente causado por la manipulación durante el traslado, responsabilidad directa de la aerolínea. Esta actitud por parte de Iberia supone una falta de compromiso hacia el pasajero y el cuidado de su equipaje. Solicito a la OCU que valore esta situación, ya que considero que Iberia está eludiendo su obligación legal de responder por los daños ocasionados al equipaje facturado, como establece el Convenio de Montreal y las normativas nacionales e internacionales en materia de transporte aéreo de pasajeros y sus pertenencias. Agradezco de antemano su atención y apoyo para exigir una compensación justa y frenar este tipo de prácticas que perjudican claramente a los consumidores. Atentamente, Belén López Toledo belenlopeztoledo@gmail.com [Fecha: 29 / 07 / 2025]
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores