Anterior

Negativa a reparar mi maleta dañada por la compañía

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Equipaje

Tu reclamación

G. C.

A: BINTER CANARIAS

02/08/2025

Estimados señores, Como titular del billete 4742420100118 de los vuelos NT5803 y NT596 de fecha 13 de julio de 2025 y cuyos datos constan en el Parte de Irregularidad de Equipaje con número de referencia ACENT18741, me dirijo a ustedes para presentar reclamación formal por los daños ocasionados en la maleta facturada. Según se describe en dicho parte, la maleta —color verde/oliva/jade, tipo "upright design"— presenta un embellecedor de la parte frontal arrancado, daño que fue constatado y reflejado por su personal en el momento de la recogida del equipaje. En virtud del Convenio de Montreal de 1999, del Reglamento (CE) nº 889/2002, así como de la normativa nacional aplicable en materia de transporte aéreo, mi representado tiene derecho a recibir una compensación adecuada o, subsidiariamente, la reparación inmediata del daño causado a su equipaje durante el transporte bajo la custodia de la compañía aérea. Por ello, mediante la presente, se solicita formalmente: 1. La reparación completa y sin coste alguno de la maleta dañada o, en su defecto, 2. La sustitución por una maleta de similares características y valor, si la reparación no fuera posible o no garantizara la restitución al estado previo al daño. Se adjunta copia del Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) emitido el 13 de julio de 2025 como justificación del desperfecto ocasionado. Contestación de la empresa Binter Canarias: Estimado Sr. Cardona: Nos dirigimos a usted en relación a su expediente 2025/016903. Lamentamos la situación que nos traslada a través de su reclamación, rogando acepte nuestras disculpas por cuantos inconvenientes le haya podido ocasionar. Quisiéramos informarle de que, tras solicitar informes al Departamento de Atención de Equipaje de Binter (CAT), encargado de la tramitación de todos los expedientes de equipaje, nos comunican que en el aeropuerto se procedió a la apertura del correspondiente Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) con numeración ACENT18741. Deseamos llevar a su comprensión que todos los equipajes facturados sufren durante su manipulación un desgaste normal e inevitable en ruedas y asas, o desperfectos tales como arañazos, cortes, abolladuras que no afectan a la funcionalidad de proteger el contenido. Por tal motivo, lamentamos informarle que la compañía transportista no puede aceptar responsabilidad cuando el deterioro del equipaje es tal como el que se describe en los informes solicitados. Conscientes del malestar que esta situación le ha podido generar, reiteramos nuestras disculpas, deseando que en sus próximos desplazamientos disfrute de una experiencia satisfactoria y sigamos contando con su confianza. No obstante, en el Servicio de Atención al Cliente de Binter, seguimos a su disposición para cualquier aclaración o información adicional que pudiese necesitar, así como para tramitar cualquier incidencia, indicación de mejora u opinión que desee transmitirnos. Aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo, Yurena Santana Atentamente, Gracias por su respuesta y por las explicaciones ofrecidas. No obstante, lamento comunicarles que no estoy de acuerdo con su decisión de no asumir la reparación o sustitución de la maleta dañada, recogida en el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) ACENT18741, emitido el pasado 13 de julio de 2025. Tal y como consta en dicho parte, el daño sufrido no se corresponde con un desgaste normal derivado de la manipulación (como podrían ser arañazos o roces menores), sino con un embellecedor frontal arrancado, que afecta directamente a la integridad y estética del equipaje. Considero que este tipo de desperfecto excede claramente el desgaste ordinario y es imputable al manejo realizado durante el transporte por parte de la compañía, por lo que, conforme al Convenio de Montreal y normativa europea aplicable, debería cubrirse su reparación o sustitución. En vista de la negativa recibida, les comunico que voy a presentar reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que valore este caso y determine la responsabilidad correspondiente. Quedo a la espera de cualquier información o aclaración adicional que puedan aportar y, en cualquier caso, agradezco de nuevo la atención prestada. Atentamente, Gabriel CB


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma