Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMAS TITULAR TARJETA FALLECIDA
El motivo de la reclamación es que tras el fallecimiento de mi suegra, hemos aportado toda la documentación que nos han pedido para autorizar a un tercero (mi esposa) a recibir información en referencia a la cancelacion automatica de la deuda por fallecimiento de la titular y nos han reconocido por vía telefónica que ha sido todo correcto.Tras ello nos dijeron que nos contactarían, pero no ha sido así, hemos llamado en reiteradas ocasiones, y siempre nos manifiestan que no pueden hacer nada mas y que nos llamaran, mientras los cargos de la tarjeta siguen llegando a nombre de los herederos, lo que quiere decir que efectivamente lo han recibido todo correctamente.
Reclamación de Dinero por Phising (Piratería informática)
Me han robado 12.000 Euros con una transferencia a una cuenta pirata sin mi autorización y sin control previo de EVO después de conseguir mis datos y clave con una pagina pirata tipo Phising haciéndose pasar por una pagina EVO.He Avisado EVO 5 minutos después del Hackeo qui me dijo que se bloqueo mi cuenta y sin poder cancelar la transferencia pirata de 12.000 Euros a una cuenta SANTANDER (Ver detalle en Denuncia a la Policia).Después de avisar a EVO, fuimos en seguida a la policia para denunciar el robo.EVO tiene la obligación de proteger la seguridad de mi dinero y reclamamos la devolución del dinero transferido a la cuenta pirata por valor de 12.000 Euros. En caso de no llegara un acuerdo utilizaremos la vía judicial con abogados especializados en piratería digital ya que consideramos que EVO es responsable de garantizar la protección de mi cuenta.Gracias por ponerse en contacto con nosotros al 626251050.o por correo electronico a: anacutillas@hotmail.comSaludosAna Isabel Cutillas
Liquidacion contrato 0001838300
El motivo de la queja es por un cobro, sin previo aviso, de una liquidación de contrato varios meses despues de haber liquidado un prestamo universitario y haber anulado la tarjeta y cualquier tipo de gasto adicional. Esta liquidación se ha producido sin previo aviso y sin haberla solicitado y se entiende como un acto de mala fe, ya que la cuenta ha estado con saldo positivo hasta el 11 de octubre (para evitar posibles problemas) . El 22 de octubre se produce una liquidación de contrato de -10.41€ (sin permiso y sin haberlo solicitado) y por consiguiente, la cuenta ha quedado al descubierto con -39€ añadidos de comisión por descubierto. Quedando unsaldo total negativo de -49'41€.
Devolución compra con tarjeta Cetelem en Amazon
Hace tiempo disponía de una tarjeta Paypal (gestionada por Cetelem) y con ella realicé una compra en Amazon Francia. En julio de 2018 tuve que devolver el producto y posteriormente Amazon realizó la devolución del importe (402,97 € aprox) en la tarjeta con la cual se realizó la compra y que yo ya no dispongo. El día 19/09/2018 me puse en contacto con Cetelem y me dijeron que a más tardar, el día 5/10 estaría ingresado en mi cuenta en la que Cetelem debitaba el importe mensual de la compras realizadas con su tarjeta. No solo no han cumplido con lo dicho, sino que he tenido que hacer innumerables llamadas y cada vez es una excusa distinta. Admiten que Amazon le ingresó el dinero, pero no lo reintegran en mi cuenta bancaria.
Comunicación defunción tarjeta Carrefour Pass
Mi padre, Enrique Luis Garay Presa (socio de la OCU durante muchos años también), falleció en Febrero de este año. En el mes de agosto llamé a Carrefour para preguntar cómo podía comunicar su defunción y el concepto por el cual se estaba pagando todos los meses una cuota de 15 euros por la tarjeta Carrefour Pass, sin que hasta la fecha haya sido posible ni una cosa ni la otra:1. La primera vez que se realizó dicha comunicación, en el mes de agosto, la persona que me atendió me indicó que debía remitir el Certificado de Defunción a una dirección de correo electrónico que me facilitó.2. Intenté enviar varias veces dicha documentación al correo facilitado, y me fue devuelto repetidamente, por lo que contacté con la empresa de nuevo para que me facilitaran una dirección, electrónica o postal, a la que pudiera remitir dicha documentación.3. Para mi sorpresa, la persona que me atendió me indicó que no era posible realizar dicha comunicación de otra forma que no fuera presencialmente/ en el departamento de Atención al Cliente de uno de sus centros comerciales.Dado que tengo poderes de mi madre, de 88 años, he gestionado todo tipo de bajas y cambios tras el fallecimiento de mi padre/ en diversas empresas y entidades bancadas/ y que sólo esta empresa exige que dicha documentación sea entregada personalmente.4. Dada la falta/ ya no sólo de tacto, sino de flexibilidad para poder tramitar la baja de la tarjeta de mi padre fallecido, les indiqué que daba entonces por comunicada la baja en la tarjeta de mi padre.5. A principios de septiembre, comprobé que se seguía cargando una cantidad de 15 euros mensuales. De nuevo/ me puse en contacto nuevamente con Carrefour averiguar a qué correspondía dicho importe/ indicándome que por la Ley de Protección de Datos no era posible facilitarme dicha información/ indicándome que debía acudir presencialmente para poder obtenerla.6. Ante dicha impotencia para obtener información ni facilitar la baja de su tarjeta, dimos instrucciones al banco para que los recibos de su entidad fueran devueltos (única orden en este sentido que he dado nunca y/ estoy segura/ mi padre tampoco).7. El 21 de septiembre recibimos una carta dirigida a mi padre (saludándole cordialmente!) y proceden a comunicarle el impago con recargos de comisión, sin hacer referencia a qué obedecen dichos importes, e indicando un desglose que ni siquiera coincide con la cantidad reclamada (capital: 14,44, intereses 0,56 Reclamación impago: 39 importe del recibo: 54??].].Curiosamente/ para el abono de dicha cantidad sí facilitan medios electrónicos, pero, una vez más, reiteran que quedan a su disposición en el stand de finanzas de cualquiera de sus centros comerciales.8. Una vez más, me puse en contacto en el teléfono indicado en dicho escrito. Tras media hora al teléfono/ y conversaciones con dos señoritas a cada una de las cuales tuve que explicar todo lo anterior, no he conseguido obtener otra respuesta: no pueden facilitarme información a qué corresponde dicha cuota/ ni es posible la baja de la tarjeta de otra forma que no sea presencial.9. En este punto, consulté con el Departamento de Asesoría Jurídica de la OCU, donde me indicaron que era una práctica habitual de Carrefour dificultar la baja de su tarjeta y que no es exigible la aportación presencial de documentación para dar de baja una tarjeta u otro tipo de producto de una entidad financiera.10. Con fecha 1 de octubre, mandamos un escrito (correo certificado) a Carrefour Servicios Financieros, adjuntando el Certificado de Defunción de mi padre, y comunicando lo siguiente:- Que daba por comunicada la defunción de mi padre mediante la presentación de documentación, solicitando, una vez más, la baja de la tarjeta de Carrefour Pass.- Que salvo que se nos aportase información sobre el concepto de las cuotas, así como un desglose correcto de las mismas/ no vamos a retirar la orden dada al banco de no abonar los recibos emitidos por la entidad.- Que ni yo ni mi madre, de 88 años, íbamos a desplazarnos personalmente a sus centros para comunicar presencialmente algo que considerábamos ya repetidamente comunicado.Tras la presentación de dicho escrito, mi madre no deja de recibir, de una forma que puede calificarse de acoso telefónico, llamadas de la empresa Codeactivos reclamando dicho pago, sin haber recibido información sobre el concepto de la deuda ni respuesta por parte de Carrefour Servicios Financieros.
Reclamación extorno del seguro vehículo
El 2 de agosto, vendo mi coche asegurado con AXA.El 13 de julio AXA me había pasado la cuota anual del seguro de mi coche (485,24€)El 1 de agosto llamé al seguro para comunicarles que he vendido el vehículo y que voy a dar de baja el seguro, y que tan solo he utilizado medio mes de esa cuota.La conversación la debe tener grabada. Asimismo les comunico que tengo coche de empresa, por lo cual no tengo capacidad de decisión sobre la compañía aseguradora que van a contratar.El día 3 de septiembre, envío toda la documentación que me solicitan para dar de baja el seguro.El 9 de octubre contactan conmigo para comunicarme que no se cumple ninguna de las dos premisas para el extorno de la cantidad no utilizada (adjunto el correo que les envié tras la llamada telefónica):Ellos me dicen que no tengo derecho a recuperar la parte proporcional por lo siguiente:• si vendo el coche, los nuevos propietarios tienen que contratar Axa, si no, no tengo derecho a extorno.• Y si lo vendo porque me ponen coche de empresa y éste no se asegura por AXA, no se considera excepción, y tampoco tengo derecho a extorno.En ningún momento se me informó de en qué parte del contrato figuran estas condiciones por las que no me devuelven la cantidad no utilizada.
Problemas en una vivienda de alquiler de solvia
El 20 de junio de 2018 firme un contrato de alquiler de una vivienda de solvia (inmobiliaria del banco sabadell) llevo pagando el alquiler desde entonces sin poder vivir en piso puesto que he estado sin agua caliente y ahora sin calefacción. La atención es pésima y lenta, no solucionan los problemas a tiempo y mientras tanto a mi me exigen que pague el alquiler. Exijo que se me devuelva todo lo que llevo pagado hasta ahora, más el tiempo que tarden en arreglar la caldera. Me parece vergonzoso que una empresa tan grande no de soluciones a sus inquilinos.
Me reclaman una deuda ya prescrita y no me sacan del equifax-asnef
Me incluyeron en 2012 en equifax . La empresa no tiene documentación firmada por mi sobre la cantidad reclamada y además está prescrita . No me avisaron por carta La inclusión en dicho fichero. Estoy en muerte financiera. Y solicitó una mediación con la intención de poner fin a dicha inclusión.Las consecuencias an sido que me deniegan cualquier financiación ni contratación en el seguro del coche etc.Aparte me acosan vía telefónica pidiéndome más de 1000 euros por un equipo no devuelto de canal +. Los pasos para resolverlo an sido. Más de 20 llamadas a dicha empresa , más de 10 emails a sac equifax para dar de baja los datos por exclusión.
cancelacion efectiva de deuda
En el año 2012 solicite un crédito a finanmadrid, a través de Bankia para costear la reparación de un vehículo. Después de negociar positivamente la minoración de la cuota, se me traslado a una agencia de recobro llamada ETT Finance, la cual me hizo ingresar grandes cantidades de dinero en su cuenta corriente. Los ingresos se realizaron principalmente en dos sucursales de Bankia de Granollers en Barcelona, en la Calle Girona y en la Plaza de la Corona. Una vez que ingresé todo el dinero que me pidieron, recibí una llamada a mi domicilio en sábado de dicha supuesta financiera indicándome que debía pagar 2500 euros mas pues el expediente continuaba abierto. Tengo los recibos de todos los ingresos, incluso el digitado como cierre de la operación. Es una extorsión evidente, exigiré lo que pertoque según el derecho de daños. Este expediente debe cerrarse o presentaré demanda incluso contra Bankia si fuese necesario.
DAR DE BAJA EL SEGURO CONTRATADO
El pasado mes de mayo cambie de vehículo y lo puse en conocimiento de mi seguro Fénix Directo, también les facilite mi nuevo numero de cuenta bancaria y mi nuevo correo electrónico. A las 48 horas recibí en mi domicilio la póliza del seguro, El pasado miércoles 3 de octubre me para la Policía Municipal de Santander en un control rutinario y me comunica que el vehículo 0016HZN Renault Laguna de mi propiedad no dispone de seguro y tienen que inmovilizar el vehículo. Así lo hicieron y me retiraron el vehículo con una grúa.Al día siguiente me pongo en contacto telefónicamente con el seguro y me dicen que no esta asegurado el vehículo, que les devolvió el banco el recibo.RECLAMACIÓN:Por medio del presente vengo a reclamar los daños ocasionados por el seguro es decir los 79,86€ de la grúa y los 1.500€ de la multa por circular sin seguro.Fénix Directo tuvo que ponerse en contacto conmigo via telefono o bien por correo postal e indicarme la incidencia y no dar de baja un seguro que ya se abono en el mes de abril de 2018 y que cierto es que el banco devolvió un recibo de la diferencia del seguro del vehículo antiguo y el nuevo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores