Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Abusos, venta de datos personales, publicidad engañosa
Me hice socia del gimnasio Basic-Fit, del Paseo de la Florida, el 27 de enero de 2017. Me explicaron los tres tipos de tarifa y escogí adherirme a la tarifa FIt-Flex de prima mensual algo más elevada pero, según el chico que me la vendió, con la ventaja de pagar mes a mes y no tener permanencia. Así lo ponía también en la publicidad que me viaron al correo electrónico una vez que me di de alta y así lo reflejan en su página web de forma muy visible, sin asteriscos ni peros. Me cogí esta tarifa porque, tanto por trabajo como por cuestiones personales, no podía asegurar que iba a estar 12 meses viviendo en Madrid capital. El día 26 de abril, efectivamente, por motivos profesionales, me traslado en cuestión de dos días a vivir a Coslada, municipio éste donde Basic Fit no tiene gimnasios y me es imposible continuar con ellos (mi horario de trabajo no me permite ir a Madrid para entrenar al finalizar mi jornada y volver a casa antes de que el transporte público deje de funcionar, era totalmente inviable). Por lo que conlleva un traslado de vivienda, voy a comunicar a Basic Fit el día 4 de mayo que ya no puedo continuar y que dese acogerme a eso de sin permanencia para no renovar a partir del 1 de junio asumo mayo, porque ya está pagado, pero no tiene sentido pagar junio, porque para entonces ya he tenido que empezar a pagar otro gimnasio en Coslada donde ellos no tienen instalaciones (si las tuvieran no me tendría que haber dado de baja). La sorpresa viene cuando me obligan a firmar una baja a fecha 1 de julio porque, claro, al haber iniciado el mes de mayo, no he avisado con plazo de mes natural y junio ya lo tengo contratado quiera o no quiera. Me tocó aceptarlo porque sino no podía formalizar la baja. Me dijeron que eso venía en las condiciones del contrato. Solicité mi contrato físicamente porque yo no había firmado nada, sólo había tecleado en una máquina aquél fatídico 27 de enero de 2017 con el chico que me atendió delante guiándome/tecleando por mí (lo único que tecleé yo fue mi nº de cuenta, porque él no lo tenía) y dándole a botoncitos hasta decirme pues ya está, bienvenida, tras haberme vendido que lo que contrataba era sin permanencia. Una publicidad engañosa que es absolutamente recurrente tanto en la página web, como en los escaparates, como en la información que proporcionan los trabajadores. La chica que aquél 4 de mayo me obligó a firmar la baja a fecha 1 de julio no me pudo sacar contrato firmado por mí, por lo que, aunque lo verbal sirva de poco, ya le dije que aceptaba la baja de forma obligada sin estar conforme y que iba a devolver al recibo porque era claramente un abuso cara al consumidor inaceptable siendo que, no era yo ni mi descontento, es que ellos no me podían prestar el servicio allá donde me trasladaba. A partir de ahí, una tal XXXX (entiendo que es el nombre ficticio que emplean desde la compañía) comenzó a reclamarme los pagos, acosando a diario primero con sugerencia de pago de los 25’99 euros correspondientes al mes de junio y luego con amenazas de pasar el caso a servicios jurídicos. Le expliqué lo sucedido, que me tuve que trasladar de urgencia en cuestión de días y que no me podían prestar el servicio en el nuevo municipio, pero insistió en que yo firmé unas condiciones de baja con “mes natural de antelación”, unas condiciones que yo desconocía. Y le pedí mi contrato el día 7 de junio de 2017.EL día 13 de junio de 2017 me responde XXXX y, en lugar de remitirme contrato firmado por mí (algo vinculante), me responde lo siguiente: Buenos días Laia, Cuando te apuntaste aceptaste las condiciones del contrato en las que ponía que las bajas se tramitaban con una antelación mínima de 1 mes natural antes del día 1 del mes que no quiera hacer uso.Te mando el enlace donde lo puedes comprobar. https://www.basic-fit.com/es-es/acerca-de/terminos-y-condiciones Un saludo y gracias!Es decir, la tal XXXX, me remite a una página dentro de la web de Basic Fit -página, por cierto, nada visible- en la que hay una serie de condiciones que se supone que yo he firmado (¿?), de las que no me han informado, ni activa ni proactivamente, que no constan ni en la página web, ni cuando vas a contratar on-line la tarifa Basic-Fit Flex (lo he comprobado, puedes llegar a completar el registro entero dando tus datos bancarios y que no te informen ni te remitan en ningún caso a unas condiciones más especificas que las que ves en la pantalla [paso mes a mes, sin permanencia]). Sólo vas a darte cuenta de que hay una letra pequeña si malpiensas de la empresa y buscas en la faldón negro final de la página web, en el último link, en una esquina a la derecha, donde dice términos y condiciones. Finalmente la tal XXXX me dice que van a pasar el caso a sus servicios jurítidicos si no pago. Indago en las cláusulas de la LOPD, las cuales se supone que me informaron y que yo firmé, y leo lo siguiente: 15.- INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS PAGOS: El usuario que deje pendiente de pago cualquier cantidad, incluidas las domiciliaciones SEPA que no se hayan podido efectuar, incurre en mora automática sin necesidad de previo requerimiento, procediendo Basic Fit Spain S.A.U. a remitir el expediente a SUS SERVICIOS JURÍDICOS DE RECLAMACIÓN para adoptar las medidas que legalmente amparen a Basic Fit Spain S.A.U. En cualquier caso, el socio responderá de los gastos generados por la devolución de los recibos y de la indemnización de los daños y perjuicios que legalmente procedan por dicho incumplimiento.16.- PROTECCIÓN DE DATOS: De acuerdo con el contenido de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, los datos del titular del contrato (socio) y las personas adicionales reflejadas en el anverso, serán incluidos y tratados en un fichero de Socios cuyo administrador es Basic Fit Fitness Spain, S.AU. El usuario autoriza expresamente a Basic Fit Spain, S.A.U. para que sus datos sean utilizados para la gestión de los clubes, en otras actividades relacionadas con la firma, así como para la realización de campañas de información comercial y de marketing.Los interesados podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos, dirigiéndose por escrito y aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, en los términos previstos en la Ley, al responsable del Fichero: Basic Fit Spain, S.A.U., Calle Condesa de Venadito 1, 8ª planta, 28.027 Madrid (España).He remarcado en mayúscula el párrafo “A SUS SERVICIOS JURÍDICOS DE RECLAMACIÓN” porque, tras no haber podido aclarar esto por e-mail con XXXX y haberme amenazado ya en los últimos e-mails, ahora he empezado a recibir las amenazas por parte de INTRUM JUSTITIA, quienes, además, elevan la deuda de 25'99 a 28'99 euros (3 euros más, por las molestias). Y yo diría que esta empresa no son los SERVICIOS DE RECLAMACIÓN DE BASIC-FIT, sino los SERVICIOS DE RECLAMACIÓN DE MÚLTIPLES EMPRESAS A QUIENES LES COMPRAN LAS ‘DEUDAS’ DE CLIENTES. Lo primero que quisiera reclamar, si fuera posible, es la venta de mis datos personales a una empresa externa, porque yo no recuerdo en ningún momento que me hayan avisado de que mis datos personales a través de Basic Fit iban a ser objeto de comercio. No sé hasta que punto el hecho de no dar publicidad a este tipo de información puede llegar a constituir un delito, pero, aún con el poco conocimiento legal que tengo, diría que infringe claramente la LOPD. Ahora esa empresa, INTRUM JUSTITIA, tiene mis datos personales y me está acosando diariamente por un conflicto que yo he tenido con otra empresa con el consiguiente malestar que eso conlleva al abrir cada día el correo electrónico y ver constantes e-mails amenazantes. Lo segundo que quisiera reclamar es el abuso que se comete frente al consumidor. Se supone que una empresa, según estuve indagando y corríjanme si me equivoco, por favor, es que una empresa puede poner las condiciones que quiera siempre y cuando dé publicidad a las mismas. Y ni en la página web se da publicidad de forma intuitiva, ni en el proceso de contratación online se da publicidad, ni por último se da publicidad en las máquinas de contratación de los gimnasios donde el mismo trabajador realiza la contratación de forma proactiva sin nombrarte ni mostrarte la existencia de letra pequeña, sino, más bien, informando de forma proactiva de lo contrario (mes a mes, sin permanencia). Y si bien esta empresa no da publicidad correcta a sus condiciones en lo que parece un claro ejemplo de publicidad engañosa, obliga en circunstancias como la mía, donde no es que no quiera continuar con ellos sino que no tienen instalaciones en el municipio al que me traslado donde puedan continuar prestándome el servicio, a hacerse cargo al cliente de un mes extra del que no va a poder disfrutar, cuando se supone que es sin permanencia y mes a mes. Es un abuso. Y como tal abuso, tanto por lo engañoso de su publicidad como por la venta de los datos de los clientes, reclamo estos hechos y quedo a la espera de respuesta. Gracias de antemano.
Problemas reserva caja regalo 2 noches evadirse
Según me indicaron cuando llamé para informarme, la caja de paradores dos noches para evadirse incluía dos noches consecutivas en habitación estándar.En agosto de 2017 cuando llamé al parador de Baiona para reservar 12-14 de octubre, me indicaron que no había hueco directamente. Sin embargo, si se entraba en la web de paradores, si había disponibilidad para habitación estándar. En sus condiciones efectivamente se indica que en temporadas de alta demanda se reduce la disponibilidad de habitaciones para la utilización de esta Experiencia PARADORES, sin embargo eso no significa que las posibilidades de la misma sean nulas, como de hecho sucede en la realidad. Dicho sea de paso que llamé con suficiente antelación ( en agosto) para evitar ese tipo de problemas.Por todo ello, solicito expresamente la devolución del dinero de la caja, ya que cuando iba a adquirirla pregunté expresamente si iba a existir algún problema en ese sentido y me indicaron expresamente que no. Con lo cual adquirí la caja para esa estancia y no voy a poder disfrutarla puesto que no indican claramente en sus condiciones que en algunos paradores no es posible la reserva directamente en puentes o fiestas. (reducir la posibilidad no es lo mismo que ninguna posibilidad, es más, llamé con más de 2 meses de antelación).Por último, indicarles que ha sido un regalo de toda mi familia que se ha unido para regalarme esta estancia por un motivo importante que no voy a poder disfrutar. Ello ha ocasionado una importante problema personal y familiar.En conclusión, solicito expresamente la devolución del dinero de la caja o una compensación en su caso por engaño y falsedad en las condiciones mencionadas y me contesten lo antes posible.
Pérdida de maletas Crucero MSC - Fiordos
Reservamos un crucero de MSC con ECI para visitar los fiordos fecha 2 de Septiembre. Organizásteis los vuelos con MSC desde Madrid, usando Lufthansa (MAD-HAM operado con Brussels Airlines). Las dos maletas se perdieron en Bruselas y tras reclamar en Hamburgo, el personal de tierra nos indicó que lo importante era subir al barco ya que era relativamente frecuente, y todas las gestiones de seguimiento se harían desde el propio barco. Las maletas tardaron 5 días en llegar al barco. En ningún momento se hizo un seguimiento proactivo por parte del personal del barco. Tuve que llamar a la compañía aérea hasta en tres ocasiones para conseguir un mínimo de información e incurrimos en costes adicionales de ropa y artículos de higiene de primera necesidad. El Corte Inglés no se responsabilizó de ninguna gestión, haciendo referencia al seguro de viaje. En mis diarias reclamaciones, tuve que oir tanto del personal del ECI como del MSC que no era asunto suyo si yo tenía o no maleta. Nosotros contratamos un servicio (muy caro) en su agencia pensando que tendríamos un mínimo de cobertura, pero nos vimos indefensos en un ir y venir de acusaciones que nos dejaron desamparados. Sin duda unas vacaciones desastrosas. Para todo colmo, el vuelo de vuelta no conectó y tuvimos que hacer noche adicional en Frankfurt... Exigimos como recuperar los gastos adicionales por compra de rópida y artículo de higiene y primera necesidad.
Cobro total de dos noches por cancelacion de la reserva
El motivo de la queja es el cobro de dos noches de hotel sin disfrute del mismo por 95,40 €El 31/08/17 a las 15 horas, fallece un familiar en Córdoba y decidimos acudir al entierro, con nuestro vehículo, ( a pesar de nuestra edad avanzada 69 y 72 años respectivamente) ya que el sepelio está previsto para las 17 horas del día 1/09/17 y nos daría tiempo para asistir, por lo que decidimos hacer una reserva de hotel y entre varios de ellos nos gustó este que nos ocupa, dado que en su WEB lo exponen como responsable y cercano a sus clientes así como disponer de una política flexible de cancelaciones, fue reservado y recibo un email de confirmación con una nota que dice “No reembolsable” que no me importo ya que asistiría .El 31/08/17 a las 16,30 horas, recibo una llamada de mi familia diciéndome que por circunstancias horarias la hora prevista para el sepelio de las 17 horas se cambiaba a las 12 horas del mismo día, esto nos hace recapacitar y vemos que es prácticamente imposible poder asistir, ya que tendríamos que estar allí sobre las 10,30 h y eso para dos personas mayores que se tengan que dar un madrugón y no poder descansar en el trayecto es un riesgo para nuestra persona y para la circulación, por lo tanto decidimos cancelar la reserva.Antes de cancelar la reserva me pongo en contacto con el hotel, me atiende la señorita Ana, le manifiesto lo anteriormente expuesto, y me dice que si cancelo la reserva el hotel me cobra todo y que no es por que quiera el hotel , sino que es BOOKING, porque la reserva se hizo a través de ellos, ante esta aseveración, contacto con BOOKING, le expongo la situación y me dicen que si fuera culpa de ellos, cancelarían la reserva sin inconveniente alguno pero que el responsable es el hotel que dispone de su política de cancelaciones, pero que no obstante iban a intentar solucionarlo con el hotel, pasados unos minutos me manifiestan que el hotel mantiene el cobro realizado.Ante esta situación decido hablar con el hotel, me atiende una Sta. y le digo que quiero hablar con el Director a lo que me responde “un momento por favor, le paso” al cabo de unos dos minutos me manifiesta que no se puede poner, (yo pienso que no se quiso poner) es una persona tan responsable que no dispone de tiempo para atender posibles reclamaciones.
No puedo entrar al gimnasio aunque lo he pagado
Realicé un pago anual para ir al gimnasio ( Todos los DIR en todos los horarios) en noviembre con fechas ( 01-12-2016 hasta 30-11-2017).En junio fuí al DIR Sant Cugat (Como iba habitualmente) y no pude pasar, me dijeron que tenía una carencia de varios meses. Reclamé a DIR y después de 1 semana me contestaron y me dijeron que no lo entendían porque no tenía ninguna restricción ( email de DIR junio 2017) . Fui presencialmente a DIR Tuset y me lo arreglaron.Ahora en verano me ha vuelto a pasar lo mismo en DIR SAnt Cugat y fuí a DIR Tuset ( no supieron saber decirme por qué no podía pasar hasta al día siguiente que me dicen que no puedo pasar a los gimnasios DIR en Julio, Agosto y Noviembre...Cuando loc ontraté con DIR pedí entrada a todos los DIR y todos los horarios, la tarifa que me ofrecieron fué anual y pagando todo de una vez ( estuve de acuerdo)....no sé de donde han sacado esto.Cuando pido el contrato donde firmé eso, nadie lo tiene. Yo tengo un contrato donde dice 12 MESES (poco más entiendo del contrato porque a pesar de negociar de palabra en Español te obligan a firmar los documentos en catalan pero no veo nada de julio, agosto y noviembre y NUNCA me dijeron nada. Además que mi contrato es ANUAL
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
- Las fotos no se corresponden con la realidad, las fotos de los comedores y algunas estancias del hotel no se corresponden la realidad.- Hotel no se corresponde con 4* se corresponde con Hostal cutre de carretera. Es un hotel viejo y sucio.- Baño de la habitación muy viejo, sin ventilación exterior ni asistida, malos olores.- El comedor de los desayunos y cenas se encuentra en la planta sótano, sin ninguna salida de emergencia, sin ventanas. Dudo que cumpla con la normativa de salida de emergencia, algo bastante serio y que por supuesto denunciare.- Bufet muy malo y escaso.- En los dos días que estuvimos no hicieron la habitación.- En general ha sido una experiencia malísima, intente buscar otro hotel en la zona para la segunda noche, ya que nos sentíamos tan incomodos que ni siquiera pudimos dormir, lamentablemente ya no encontramos nada por la zona. Jamás he estado en un hotel tan cutre, no volvería ni aunque me lo regalasen.Nos sentimos engañados y estafados, la oferta de la página es engañosa, lo presentan todo muy bonito y estupendo, como si realmente fuera un CHOLLO, que de chollo o tiene nada, todo lo contrario.
Cargos fraudulentos
Buenos días,Contacto con ustedes ya que, a través de mi línea telefónica, se me han hecho unos cargos por un servicio que jamás contraté. Al revisar mi factura de teléfono móvil del mes de agosto, me percaté de que me cargaron un monto de 25.03 euros, concepto: Pagos a terceros Mobbile. Contacté con Vodafone para que me explicaran a qué se debía el cargo y el agente Andrés Camilo me dijo que se trataba de un servicio al que yo me había dado de alta a través de un banner publicitario. Reclamé el importe a Vodafone pero éstos me dijeron que contactara directamente con dicha empresa y me facilitó un teléfono. Al contactar por teléfono me atendió una mujer llamada Ruth que tras escuchar mi queja me dio un email: help@ccmob.mobi. Al email que envié a la dicha empresa me contestó la señora Stefania Floris, con email stefania.floris@ccmob.mobi. Me dice de que se me deniega mi petición de reembolso porque, según ella, yo completé un formulario a través del que daba mi acuerdo para que se me facturara el servicio que ellos publicitan (hasta ahora no sé de qué servicio se trata).
Cobro indebido e incumplimiento de contrato
Contraté con Meetic el 11 de junio un pase por seis meses a pagar en tres plazos de 23,98 euros en los meses de junio, julio y agosto respectivamente. Posteriormente, el 22 de junio amplié por un mes, y sin ninguna información de que no se pudiera cancelar posteriormente, la opción premium sin la menor intención ni manifestación por mi parte de prorrogarlo más allá de un mes.En el mes de junio pague 30,31 euros correspondientes al primer plazo del pase de seis meses mas la parte proporcional de ese mes de la opción premium, sin la menor reclamación ni queja por mi parte.En el mes de julio pagué 33,97 euros correspondientes al segundo plazo del pase de seis meses y un més de la opción premium. Me pareció exagerado ya que yo no había renovado ni tácita ni expresamente esa opción, pero no reclamé, aunque ya me pareció abusiva.En el mes de agosto me cobraron, vía PayPal 63,94 euros, en concepto al parecer del tercer plazo del pase mas los cuatro meses que restan hasta diciembre, fecha en que acabaría dicho pase, de la opción premium Una cantidad a todas luces no solo abusiva, habida cuenta de que yo no he contratado ese servicio por esos cuatro meses, sino salvaje, porque el cobro del pase se prorratea en tres pagos mientras que esta opción para los meses venideros, que yo ni contraté ni deseaba, se cobran de un solo golpe, mientras que los meses anteriores si se cobró mes a mes, causándome así un grave e inesperado perjuicio.Ante esta situación reclamé vía Paypal así como directamente a Meetic, para que se me cancelara la opción Premium, y solo esa opción, y se me devolviera la cantidad de 39,96 euros cobrados indebidamente.La respuesta de Meetic ha sido, por una parte, informarme de que una vez contratada la opción premium esta se aplica de forma indisoluble al pase de tal modo que no puede nadie dar de baja la una sin la baja del otro, o, en otras palabras que, contratado para un mes esa opción es obligatorio mantenerla salvo que uno dé de baja el pase entero, naturalmente sin derecho a ninguna devolución y lo contrate de nuevo en su modalidad normal es decir, sin la opción premium O sea, cobrar dos veces el mismo servicio. Esto, que ya es un abuso sorprendente en sí mismo, lo es mucho mayor aún si se tiene en cuenta que esta condición de irreversibilidad es secreta o, cuando menos oculta para el consumidor en el acto de contratarla. Es decir, en ningún momento a la hora de suscribirla se advierte de este extremo, dejando creer a los clientes que en cualquier momento puede seguir con su pase normal y sin esa opción premium. Como tampoco se advierte de que se pagará en un solo pago y por adelantado cuatro meses de dicha opción. Y por otra parte, en consecuencia de lo anterior, Meetic me comunica su decisión de anular no solo esa opción reclamada sino el pase, sin devolverme un céntimo y sin manifestar el menor deseo de hacerlo. Y así efectivamente lo hace impidiéndome desde el día 11 de agosto el acceso al servicio contratado y pagado.Antes al contrario en un correo de su servicio al cliente se me exige para restaurarme el acceso que demuestre haber cerrado la reclamación, acceso que conllevaría la opción indeseada, que ya han cobrado y la que, por supuesto, no tienen la menor intención de reintegrar, ni siquiera lo que corresponda a partir del 11 de agosto, es decir un pago ad futurum. En otros términos, se trata de un chantaje en toda regla que busca exclusivamente el desistimiento por mi parte a los derechos que me asistan y a la defensa de mis legítimos intereses como consumidor.Les he hecho saber reiteradamente que aún cuando el tercer plazo del paseestuviera en cuestión o en conflicto, algo que ni por asomo ocurre, toda vez que mi queja se debe exclusivamente a la prórroga unilateral de la opción premium y no al pase, en el mejor de los casos para esa empresa es indiscutible que ya habría satisfecho pacíficamente dos terceras partes de la suscripción y por tanto, no podrían cerrarme el servicio como mínimo hasta el mes de octubre, fecha en que se cumpliría las dos terceras partes de la duración del contrato.Tras innumerables correos Meetic se niega a devolverme el dinero cobrado por un servicio que ni he contratado ni deseo. Se niega a dar de baja la opción Premium pese a reconocer que no informaron previamente de la condición de irreversibilidad de esa opción caso de quererla para un mes, llegando a disculpar por no informar previamente, pero no ofreciéndose a repara el daño, claro está. Y se niega, en fin, tanto a la prestación del servicio efectivamente contratado y pagado como a la devolución del importe satisfecho por el servicio no prestado.
PROHIBIDO ENTRAR CON COMIDA
AYER ESTUVE EN EL PARQUE ISLAMAGICA CON MI MUJER Y MIS DOS HIJOS Y CUAL FUE MI SORPRESA CUANDO EL DIA ANTERIOR VÌ EN LA WEB QUE SE PROHIBE LA ENTRADA CON COMIDA Y BEBIDA DEL EXTERIOR, EN CAMBIO DENTRO DEL PARQUE SÌ QUE SE VENDEN COMIDA Y BEBIDAS Y SE PERMITE SU CONSUMO DENTRO. LA LEY DE ESPECTACULOS PUBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS 13/1999 DE LA JUNTA DE ANDALUCIA PROHIBE EXPRESAMENTE ESE HECHO AL INDICAR QUE QUE SI SE VENDEN ALIMENTOS Y SE PERMITE EL CONSUMO DENTRO DE UNAS INSTALACIONES TAMBIEN DEBE PERMITIRSE CONSUMIR LAS QUE SE TRAIGAN DE FUERA. PARA COLMO LOS PECIOS EN EL INTERIOR SON ELEVADISIMOS SOBRE TODO DE LAS BEBIDAS, QUE SU CONSUMO ALLÌ ES IMPRESCINDIBLE DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS SOBRE TODO LOS NIÑOS. EN DEFINITIVA ME GASTÈ UNOS 70 EUROS ENTRE COMIDAS Y BEBIDAS PARA LOS CUATRO, POR LO QUE SOLICITO QUE ME SEAN DEVUELTOS AL TRATARSE DE UNA ILEGALIDAD O ME SEAN COMPENSADOS DE ALGUN MODO.
Venta de un cachorro Yorkshire con enfermedad congenita
Le vendieron a mi hermano Alejandro por internet una cachorrita Yorkshire que despues de hacerle una analítica y una biopsia el resultado fue que tiene DISPLASIA FOLICULAR CONGENITA. Se le ha informado al criador pero no ha contestado nada.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores