Anterior

Abusos, venta de datos personales, publicidad engañosa

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

L. M.

A: BASIC-FIT

26/09/2017

Me hice socia del gimnasio Basic-Fit, del Paseo de la Florida, el 27 de enero de 2017. Me explicaron los tres tipos de tarifa y escogí adherirme a la tarifa FIt-Flex de prima mensual algo más elevada pero, según el chico que me la vendió, con la ventaja de pagar mes a mes y no tener permanencia. Así lo ponía también en la publicidad que me viaron al correo electrónico una vez que me di de alta y así lo reflejan en su página web de forma muy visible, sin asteriscos ni peros. Me cogí esta tarifa porque, tanto por trabajo como por cuestiones personales, no podía asegurar que iba a estar 12 meses viviendo en Madrid capital. El día 26 de abril, efectivamente, por motivos profesionales, me traslado en cuestión de dos días a vivir a Coslada, municipio éste donde Basic Fit no tiene gimnasios y me es imposible continuar con ellos (mi horario de trabajo no me permite ir a Madrid para entrenar al finalizar mi jornada y volver a casa antes de que el transporte público deje de funcionar, era totalmente inviable). Por lo que conlleva un traslado de vivienda, voy a comunicar a Basic Fit el día 4 de mayo que ya no puedo continuar y que dese acogerme a eso de sin permanencia para no renovar a partir del 1 de junio asumo mayo, porque ya está pagado, pero no tiene sentido pagar junio, porque para entonces ya he tenido que empezar a pagar otro gimnasio en Coslada donde ellos no tienen instalaciones (si las tuvieran no me tendría que haber dado de baja). La sorpresa viene cuando me obligan a firmar una baja a fecha 1 de julio porque, claro, al haber iniciado el mes de mayo, no he avisado con plazo de mes natural y junio ya lo tengo contratado quiera o no quiera. Me tocó aceptarlo porque sino no podía formalizar la baja. Me dijeron que eso venía en las condiciones del contrato. Solicité mi contrato físicamente porque yo no había firmado nada, sólo había tecleado en una máquina aquél fatídico 27 de enero de 2017 con el chico que me atendió delante guiándome/tecleando por mí (lo único que tecleé yo fue mi nº de cuenta, porque él no lo tenía) y dándole a botoncitos hasta decirme pues ya está, bienvenida, tras haberme vendido que lo que contrataba era sin permanencia. Una publicidad engañosa que es absolutamente recurrente tanto en la página web, como en los escaparates, como en la información que proporcionan los trabajadores. La chica que aquél 4 de mayo me obligó a firmar la baja a fecha 1 de julio no me pudo sacar contrato firmado por mí, por lo que, aunque lo verbal sirva de poco, ya le dije que aceptaba la baja de forma obligada sin estar conforme y que iba a devolver al recibo porque era claramente un abuso cara al consumidor inaceptable siendo que, no era yo ni mi descontento, es que ellos no me podían prestar el servicio allá donde me trasladaba. A partir de ahí, una tal XXXX (entiendo que es el nombre ficticio que emplean desde la compañía) comenzó a reclamarme los pagos, acosando a diario primero con sugerencia de pago de los 25’99 euros correspondientes al mes de junio y luego con amenazas de pasar el caso a servicios jurídicos. Le expliqué lo sucedido, que me tuve que trasladar de urgencia en cuestión de días y que no me podían prestar el servicio en el nuevo municipio, pero insistió en que yo firmé unas condiciones de baja con “mes natural de antelación”, unas condiciones que yo desconocía. Y le pedí mi contrato el día 7 de junio de 2017.EL día 13 de junio de 2017 me responde XXXX y, en lugar de remitirme contrato firmado por mí (algo vinculante), me responde lo siguiente: Buenos días Laia, Cuando te apuntaste aceptaste las condiciones del contrato en las que ponía que las bajas se tramitaban con una antelación mínima de 1 mes natural antes del día 1 del mes que no quiera hacer uso.Te mando el enlace donde lo puedes comprobar. https://www.basic-fit.com/es-es/acerca-de/terminos-y-condiciones Un saludo y gracias!Es decir, la tal XXXX, me remite a una página dentro de la web de Basic Fit -página, por cierto, nada visible- en la que hay una serie de condiciones que se supone que yo he firmado (¿?), de las que no me han informado, ni activa ni proactivamente, que no constan ni en la página web, ni cuando vas a contratar on-line la tarifa Basic-Fit Flex (lo he comprobado, puedes llegar a completar el registro entero dando tus datos bancarios y que no te informen ni te remitan en ningún caso a unas condiciones más especificas que las que ves en la pantalla [paso mes a mes, sin permanencia]). Sólo vas a darte cuenta de que hay una letra pequeña si malpiensas de la empresa y buscas en la faldón negro final de la página web, en el último link, en una esquina a la derecha, donde dice términos y condiciones. Finalmente la tal XXXX me dice que van a pasar el caso a sus servicios jurítidicos si no pago. Indago en las cláusulas de la LOPD, las cuales se supone que me informaron y que yo firmé, y leo lo siguiente: 15.- INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS PAGOS: El usuario que deje pendiente de pago cualquier cantidad, incluidas las domiciliaciones SEPA que no se hayan podido efectuar, incurre en mora automática sin necesidad de previo requerimiento, procediendo Basic Fit Spain S.A.U. a remitir el expediente a SUS SERVICIOS JURÍDICOS DE RECLAMACIÓN para adoptar las medidas que legalmente amparen a Basic Fit Spain S.A.U. En cualquier caso, el socio responderá de los gastos generados por la devolución de los recibos y de la indemnización de los daños y perjuicios que legalmente procedan por dicho incumplimiento.16.- PROTECCIÓN DE DATOS: De acuerdo con el contenido de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, los datos del titular del contrato (socio) y las personas adicionales reflejadas en el anverso, serán incluidos y tratados en un fichero de Socios cuyo administrador es Basic Fit Fitness Spain, S.AU. El usuario autoriza expresamente a Basic Fit Spain, S.A.U. para que sus datos sean utilizados para la gestión de los clubes, en otras actividades relacionadas con la firma, así como para la realización de campañas de información comercial y de marketing.Los interesados podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos, dirigiéndose por escrito y aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, en los términos previstos en la Ley, al responsable del Fichero: Basic Fit Spain, S.A.U., Calle Condesa de Venadito 1, 8ª planta, 28.027 Madrid (España).He remarcado en mayúscula el párrafo “A SUS SERVICIOS JURÍDICOS DE RECLAMACIÓN” porque, tras no haber podido aclarar esto por e-mail con XXXX y haberme amenazado ya en los últimos e-mails, ahora he empezado a recibir las amenazas por parte de INTRUM JUSTITIA, quienes, además, elevan la deuda de 25'99 a 28'99 euros (3 euros más, por las molestias). Y yo diría que esta empresa no son los SERVICIOS DE RECLAMACIÓN DE BASIC-FIT, sino los SERVICIOS DE RECLAMACIÓN DE MÚLTIPLES EMPRESAS A QUIENES LES COMPRAN LAS ‘DEUDAS’ DE CLIENTES. Lo primero que quisiera reclamar, si fuera posible, es la venta de mis datos personales a una empresa externa, porque yo no recuerdo en ningún momento que me hayan avisado de que mis datos personales a través de Basic Fit iban a ser objeto de comercio. No sé hasta que punto el hecho de no dar publicidad a este tipo de información puede llegar a constituir un delito, pero, aún con el poco conocimiento legal que tengo, diría que infringe claramente la LOPD. Ahora esa empresa, INTRUM JUSTITIA, tiene mis datos personales y me está acosando diariamente por un conflicto que yo he tenido con otra empresa con el consiguiente malestar que eso conlleva al abrir cada día el correo electrónico y ver constantes e-mails amenazantes. Lo segundo que quisiera reclamar es el abuso que se comete frente al consumidor. Se supone que una empresa, según estuve indagando y corríjanme si me equivoco, por favor, es que una empresa puede poner las condiciones que quiera siempre y cuando dé publicidad a las mismas. Y ni en la página web se da publicidad de forma intuitiva, ni en el proceso de contratación online se da publicidad, ni por último se da publicidad en las máquinas de contratación de los gimnasios donde el mismo trabajador realiza la contratación de forma proactiva sin nombrarte ni mostrarte la existencia de letra pequeña, sino, más bien, informando de forma proactiva de lo contrario (mes a mes, sin permanencia). Y si bien esta empresa no da publicidad correcta a sus condiciones en lo que parece un claro ejemplo de publicidad engañosa, obliga en circunstancias como la mía, donde no es que no quiera continuar con ellos sino que no tienen instalaciones en el municipio al que me traslado donde puedan continuar prestándome el servicio, a hacerse cargo al cliente de un mes extra del que no va a poder disfrutar, cuando se supone que es sin permanencia y mes a mes. Es un abuso. Y como tal abuso, tanto por lo engañoso de su publicidad como por la venta de los datos de los clientes, reclamo estos hechos y quedo a la espera de respuesta. Gracias de antemano.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma