Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. P.
06/11/2020
Diputación de Granada

DIPUTACIÓN DE GRANADA. EMBARGO EN FRAUDE DE LEY

El 1 de Febrero de 2020 se solicita a la Diputación de Granada que paralice una retención en mi cuenta por valor de 114,65 €, de fecha 28 de enero de 2020, por ser nula de pleno de derecho por falta de competencia conforme al art. 47.1 b) de la Ley 39/2015 en relación con el art. 8.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 que establece que:“Las actuaciones en materia de inspección o recaudación ejecutiva que hayan de efectuarse fuera del territorio de la respectiva entidad local en relación con los ingresos de derecho público propios de ésta, serán practicadas por los órganos competentes de la correspondiente comunidad autónoma cuando deban realizarse en el ámbito territorial de ésta, y por los órganos competentes del Estado en otro caso, previa solicitud del presidente de la corporación”Por tanto el ámbito territorial de la Diputación de Granada se extiende a la Provincia y no puede extender sus competencias mas allá de dicho ámbito y mucho menos fuera de la Comunidad Autónoma, como este caso, embargando una cuenta corriente de una Oficina Bancaria en Madrid.Asimismo el 2 de Febrero de 2020 y por fundarse la solicitud en una causa de nulidad de pleno derecho se solicita la suspensión de la ejecución y levantamiento del embargo conforme al art. 117.2 de la Ley 39/2015.Ambos escritos se presentaron en la sede electrónica con los registros de entrada 2020003373 y 2020003381 respectivamente.Pese al tiempo transcurrido desde entonces la Diputación de Granada no ha resuelto, figurando en el estado de la solicitud la situación: “revisión de la documentación”Pese a que conforme al art. 117.3 de la Ley 39/2020, las consecuencias de la falta de resolución expresa deben entenderse en el sentido de estimación de la solicitud (silencio positivo), la Diputación procede a la ejecución del embargo el 18 de Febrero de 2020.En ningún momento se ha recibido ninguna comunicación de la Diputación de Granada (ni antes, ni después), ya que el embargo se corresponde con una sanción recurrida del Ayuntamiento de Granada.Por todo ello el 27 de marzo de 2020 (Registro de entrada 2020010289), se solicita la Resolución expresa de las solicitudes de 1 y 2 de febrero de 2020, conforme al art. 24.3 a) de la Ley 39/2025, así como la Devolución de los ingresos indebidos de 114, 65 €.Tampoco hubo respuesta, figurando igualmente en su estado como “revisión de la documentación”Se solicita Resolución expresa de las solicitudes TRAS MAS DE NUEVE MESES, su nulidad de pleno derecho del procedimiento, silencio positivo y devolución de ingresos indebidos.¿Qué solicito a la Diputación de Granada?Reembolso: € 114,65

Resuelto
J. A.
05/11/2020
CAIXARENTING

Recibos

Hola, presento una reclamación para esta empresa ya que después que paso la pandemia los recibos se me han estado pasando los días 5-6 de cada mes pero ahora se me están pasando el día 2 y según ellos no hay solución por lo que eso se me esta generando gastos devolución e intereses el recibo inicialmente son 288,94€ y ahora se me esta cobrando 294,01€ se me ha subido la letra sin previo aviso y han cambiado las fechas de envió de los recibos al banco solicito que se me devuelva lo que se esta cobrando de mas y que los recibos se pasen el día 5 o 6 de cada mes ....no hay manera de que me cambien la fecha solo me dicen que hable con el banco pero el banco da negativas y que ellos no pueden hacer nada

Cerrado
C. G.
05/11/2020

Problemas con el reembolso

Hola, en Noviembre del 2019 me llamaron de Mutua ofreciéndome un descuento en la cuota del seguro si me cambiaba con ellos. Les envié toda la documentación les indiqué que me contestasen al correo indicándome si podía beneficiarme del descuento con la documentación presentada, como no me contestaron al email, llamé a Mutua Madrileña por teléfono para que me confirmasen si todo lo enviado era lo correcto y me dijeron que si.Me confirmaron por teléfono que estaba todo ok y que me beneficiaría del descuento. A la hora de hacer el pago, yo pensaba que iba a ser con el descuento aplicado pero para mi sorpresa (ya que no me avisaron en ningún momento), el descuento no me lo aplicaron en el pago.Volví a llamar a Mutua y me dijeron que esa diferencia me la abonaban en efectivo en mi cuenta corriente en 45 días. Pero que no me preocupase que lo iba a recibir. Mutua me ofrecía un contrato de Xeuros y mi antigüa compañía me hacía una oferta que me lo dejaba en Xeuros. Por lo que deberían de haberme abonado unos 150-160euros de diferencia.Pasados los 45 días, al no recibir el importe en mi cuenta bancaria, volví a llamar por teléfono a mutua (estamos hablando de Enero 2020, pasados dos meses de cambiar de compañía) y me dijeron que no sabían qué había podido pasar, pero dejaban nota, y en 24/48h recibiría el dinero en mi cuenta corriente. Porque, una vez más, me confirmaron que todo estaba correcto y que me iba a beneficiar del descuento.Pues no solo no he recibido el dinero, sino que, el día 23 de Enero, después de decirme que en 24/48h me hacían el ingreso en mi cuenta, recibo un correo electrónico de Mutua diciéndome que para poder beneficiarme del descuento (que se supone que ya estaba confirmado), tengo que enviarles la carta de renovación. Correo eléctrónico, que si no llega a ser por mi llamada telefónica, no recibo nunca. Ya que tenía la confirmación por parte vuestra que estaba todo correcto.Yo envié la documentación respecto a la renovación que me facilitó mi anterior compañia que fue un simple correo electrónico. Antes de pasarme a mutua me confirmaron que ese correo electrónico les servía para beneficiarme del descuento. Y pasados dos meses del cambio de compañía, me reclaman esa documentación. Si me la hubiesen reclamado cuando llamé por teléfono o cuando se la envié por correo, y no hubiese podido tenerla, no me hubiese cambiado de compañía. Porque mi anterior compañia me pedía 150euros menos de lo que al final he acabado pagando con Mutua.Además, no entiendo por que en primera instancia estaba todo correcto y se me iba a devolver el dinero y luego en Enero, después de llevar en la compañía dos meses, no está correcto...Es más, ayer 04/11, volví a llamar por teléfono, y el operador que me atendió me confirmó que en noviembre tenían confirmado el OK en su base de datos, pero que en enero se revisó nuevamente y se comprobó que no procedía hacerme el abono del importe.¿Cómo se puede revisar la documentación una vez cambiada de compañia? ¿Porqué antes de pasarme me decíais que me ibáis a abonar el dinero y pasado dos meses, que ya no puedo decir que no me quiero cambiar, no hacéis más que ponerme trabas para no devolverme 150euros?No entiendo como me pueden llegar a decir por teléfono que se volvió a revisar la documentación en enero y se vió que faltaba este papel. Si hubiese faltado en noviembre no me hubiese cambiado de compañía, no que de esta manera, no me han dado opción. Me han cambiado engañándome diciéndome que me iban a devolver el dinero, y una vez con Mutua, nadie me lo quiere devolver y encima me culpan de tener yo la culpa. Reclamo por tanto el abono del descuento. Y que se tenga en cuenta el importe de mi póliza para mi próxima renovación. Gracias, un saludo.

Cerrado
A. T.
04/11/2020

Cobro desproporcionado de honorarios

Buenas tardes, en el día de ayer, martes 3 de noviembre de 2020, recibí la documentación de las cancelaciones de 2 hipotecas, por la venta de mi vivienda el día 18 de noviembre de 2019.Cual es mi sorpresa, cuando recibo por primera vez junto a la documentación, la liquidación de los gastos de dichas cancelaciones, y compruebo que en primer lugar me cobran unos gastos de notaría que yo no he hecho uso (tengo comprobante de la factura condonada del notario que tramitó en Palma de Mallorca las cancelaciones de hipoteca) y en segundo lugar, por gestionar la inscripción en el Registro de dichas escrituras, que ascienden a un total 367,25 €, me cobran unos honorarios de 871,20 €, que CONSIDERO QUE SON TOTALMENTE DESPROPORCIONADOS en relación a los trámites que ustedes han realizado y más cuando la intervención de ustedes como gestoría se hizo por IMPOSICIÓN de la entidad financiera BANKIA que era la que financiaba la compra de la vivienda del comprador, y no se hizo por mi propia decisión.

Cerrado

Comisiones abusivas

Buenos días,Después de varias semanas intentando contactar por teléfono con el gestor de la cuenta que tengo abierta en su entidad y ser imposible, me dirijo a ustedes para reclamar la devolución de todas las comisiones que se han aplicado a dicha cuenta.En primer lugar, es una cuenta que se abrió con la condición de ser REMUNERADA y EXENTA DE COMISIONES ya que su apertura resultó obligatoria para cargar en ella los recibos de la hipoteca que nos concedió Barclays Bank en 2004. Desde no sé qué momento, y de forma unilateral, La Caixa ha decidido cambiar esas condiciones y pasar a cobrar por su gestión. Como les digo, llevo semanas intentando eliminar esa cuenta con la ayuda de mi gestor, pero me está siendo imposible. No cogen el teléfono y tampoco ofrecen ningún tipo de facilidad para el trámite, ni siquiera en la situación extraordinaria en la que nos encontramos. Además, en conversaciones a través del buzón de la aplicación de La Caixa, he solicitado explicación acerca de comisiones de importes de alrededor de 2 € sin éxito alguno (simplemente se remite a comunicaciones que se supone que me enviaron pero que yo nunca leí). Pero para mi sorpresa, ahora me encuentro con una comisión de ¡¡¡60€!!! en concepto no sé de qué, de la que esta persona a la que llaman gestor en ningún momento me informó (a pesar de intercambiar varios mensajes hablando de las comisiones con las que yo no estaba de acuerdo) y quien a día de hoy sigue sin contestar ni mensajes, ni llamadas, ni solicitudes de llamadas. Nuestro deseo es eliminar DE FORMA INMEDIATA la cuenta con La Caixa y pagar las cuotas del préstamo a través de transferencia bancaria. Necesitamos que por favor nos indiquen cómo proceder para ello. Pero sobre todo, SOLICITO LA DEVOLUCIÓN DE TODA COMISIÓN aplicada a dicha cuenta.Quedo a la espera de su respuesta.Muchas gracias de antemano.Un saludo,

Cerrado
Z. L.
04/11/2020

Copago por psicoterapia imq

Hola Tengo desde la sucursal de kutxabank una tarjeta medica de imq desde hace mas de un año .La documentación de la poliza y los servicios me los dieron en el momento de realizar la tarjeta en la oficina de kutxabank.Yo tengo una tarjeta azul sin copagos con seguro dental .Mi sorpresa ha llegado este mes cuando he recibido un cargo por unaa sesiones de psicoterapia que he recibido En mi documentación de la poliza y en toda mi información que tengo me aparece que tengo 15 sesiones de psicoterapia incluidas .No aparece mencionado en ningun momento lo del copago .Llamo tanto a imq como a kutxabank y me dicen k son sesiones con un descuento aplicado pero que tienen recargo .La persona de kutxabank que m atiende me comenta que las condiciones que tengo son las generales ,que me tendria que haber llegado por mail o por carta las d mi poliza indicandome este copago .En todo este tiempo no m ha llegado ninguna información.He rechazado este pago del banco porqye creo que no he sido informada y por tanto no debi pagar este cargo .Quedo a la espera de mi peticion Ziortza

Cerrado
R. C.
04/11/2020

muchos años mandando deudas de otra persona

Esta empresa de cobros me manda a mi correo electronico deudas de un señor que ni conozco,Ya cansado me pongo en contacto con ellos para que mi email borren de su base de datos ejerciendo los derechos arco, ya que me reclaman una deuda de alguien que ni conozco a mi email personal.mando mi dni junto con la hoja arco rellena para que borren mi email y su contestacion es negativa y me dicen que tengo 2 deudas mas a la que recibo.mi perplejo es enorme ya que no reconozco esas deudas supuestas, y no les debo nada.me mandan dos numeros de telefono de contacto al cual llamo y nadie save decirme nada inclusive una chica me trata asta mal porque ya pasa limites, que creo que estan haciendo fraude.

Cerrado
A. P.
04/11/2020

Acoso banco-seguro

Hola,Mi problema empezo cuando mi banco con el que tengo la hipoteca, Deutsche bank me hicieron contratar un seguro de impago con Cardif.En Marzo con la situación del covid lo pedí, despues de mucho esfuerzo en juntar toda la documentación necesaria ya que ni el banco ni el seguro no daban ninguna información. Despues de mucho insistir me lo concedió y ahora estan pagando pero el pago no es completo ,van ingresando lo cantidad que les da la gana ,con retrasos y el banco también cobra por otro lado los retrasos y me llaman todos los dias pidiendome el pago.No tengo ninguna información de los pagos ya que en la aplicacion del banco no aparece ningún pago de los meses anteriores ni la cantidad ni que haya sido hecha. Estoy indignada con las dos entidades, ya que son colaboradores y todos los palos me vienen a mi, porque no arreglan las cosas entre ellos ya que es su deber.

Cerrado
T. R.
04/11/2020

Seguro del hogar no me quiere cubrir un robo

Buenas noches, tenía contratado el seguro del hogar con la compañía aseguradora Caser, siendo titulares y beneficiarios de la póliza mi marido y yo, ya que ambos somos los propietarios de la vivienda.Di un parte por un siniestro, ya que me robaron el teléfono móvil, (mediante un tirón) motivo que figuraba en la cobertura.Nos solicitaron para hacernos el reembolso del terminal sustraído, que enviáramos cierta documentación, (denuncia policial, factura del teléfono, ticket del móvil nuevo, y comprobante de la compañía telefónica) se le envía todo.Se recibe respuesta por parte de Caser, diciendo que el domicilio se encuentra en Palma, y el lugar del hecho, es en Madrid, cosa que era cierta ya que habíamos ido a pasar allí unos días.Manifestando que en la denuncia figura una dirección diferente en la localidad de Palma de Mallorca, al domicilio actual.Y se le explica el motivo que por error en la denuncia han reseñado el domicilio que figura en el DNI, aunque el domicilio en el que se reside es el domicilio asegurado.(cosa que es habitual en las denuncias policiales, cargando en la base de datos por defecto el domicilio del documento nacional de identidad).Se hace una ampliación de la denuncia (ya que las denuncias no se pueden modificar) solo hacer ampliatoria a la ya existente.Donde consta que el domicilio donde reside la denunciante es el domicilio asegurado.Contestando la compañía aseguradora, que como no tengo ningún documento que acredite que resido allí, como un certificado de empadronamiento, no me cubre el terminal.Cosa que no consta en ningún sitio que deba presentarse ningún certificado de empadronamiento.Residiendo ambas personas en el domicilio que son de su propiedad desde Agosto de 2019, no habiéndose podido empadronar debido a la larga lista de espera, por el estado de alarma, por la pandemia del covid, en la que nos encontramos inmersos.Se ha vuelto a realizar una nueva queja al departamento de servicios de quejas del asegurado, recibiendo nuevamente un escrito de negativa por su parte, no procediendo a la cobertura reclamada.

Cerrado
C. I.
03/11/2020

Subida desproporcionada de la cuota mensual

Me dirijo a Uds. para transmitirles mi desacuerdo en la manera de informarme de la subida que pretenden aplicarme en las cuotas mensuales del año 2021 que son de un 114% en el seguro de salud que tengo contratado con Asisa desde hace mas de 5 años. Me he tenido que informar a traves de mi area personal del motivo de dicha subida, considero que esta información tendrian que haberla enviado a mi correo personal como han hecho con el comunicado de la subida que considero desproporcionada de la cuota para el 2021. Esperando que atiendan mi reclamación y me den una resolución propicia, se despide atentamente: Carmen Ibáñez

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma