Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
MONTAJE COCINA
EL 29/09/2020, acudí a la tienda IKEA en Santa Marta de Tormes, Salamanca, en el Centro Comercial El Tormes para comprar y contratar la instalación de una nueva cocina. Esta tienda solo realiza proyectos, y depende directamente de la tienda de Valladolid. Me atendió Daniela, y me entregaron varios presupuestos y un plan de instalación en el que se incluía la visita de un empleado para tomar las medidas necesarias y verificar el estado de la misma.(Los servicios de verificación, transporte y montaje, IKEA en esta zona, los tiene subcontratados con la empresa valenciana, Vadiser Servicis Logistics S.L.) Decido contratar el servicio de verificación y me dan cita con el técnico, el 6/10/2020, la visita al domicilio y verificación, tenían un coste de 40 euros que se me descontaría si aceptaba la contratación de la instalación. Tras la información recibida, decido aceptar la hoja de encargo y realizo el pedido el 11/10/2020 en la misma tienda, con Daniela y David Álvarez, (Responsable del Departamento de Cocinas de IKEA en Castilla y León, david.alvarez9@ingka.ikea.com). Se acuerda (según refleja el pedido-contrato, Anexo II) que el 23/10/2020 se realizaría la entrega del material en el domicilio, y el 27/10/2020 la instalación. Ese mismo día 11/10/2020, abono la totalidad de la compra, 2388.90€ incluidos transporte y montaje, (electrodomésticos aparte en otra empresa). El día de la instalación, vino un solo operario, Paco, al cual yo mismo tuve que hacer de ayudante, ya que había cosas que no podía hacer una persona sola, estuvo montando la cocina de 08:00h a 22:30h, me comentaba que “estaba saturado de trabajo, y que el cobraba el 30% de lo que yo había abonado por el montaje, y no daba más de sí”. Yo mismo hice de “peón” asistiéndole todo el día. No pudo acabar la instalación ya que faltaban unas piezas y sobraban otras, con lo cual tenía que abrir una incidencia (adjunto incidencia 1, en Anexo III), explicando lo que quedaba pendiente por montar.Dos días después, el 29/10/2020, acudo a la tienda Ikea de Santa Marta, a devolver el material sobrante y consultar cuando se realizará la finalización de la cocina, David, realiza la devolución del sobrante y me informa de que tardarían entre una semana y diez días en volver para finalizar la instalación.Pasados 10 días, y tras un calvario de innumerables llamadas al departamento de Atención al Cliente, (tfn.:900 400 922, adjunto pantallazo de historial de llamadas, Anexo IV), y reclamaciones a la tienda de IKEA de Salamanca, tfn.: 615 03 40 15, por fin, el 11/11/20 consigo hablar con Atención al Cliente, donde me dicen que no tienen constancia de la incidencia, pero la cursan según mis explicaciones y me dan cita para la llegada del pedido con el material que falta para el día 13/11/2020, y finalizar el montaje el 16/11/2020. Me explican que la franja horaria de montaje es de 9:00h a 21:00h. A las 19:00h, del día previsto para la finalización del montaje, después de perder todo el día y sin recibir noticias de nadie, llamo otra vez a Atención al Cliente, que me atiende después de más de 1h en espera (se puede comprobar en Anexo IV), y Marta, la persona que me atiende me comenta que ha hablado con los montadores y me explica que les ha surgido un problema con un montaje en Zamora, y que no han podido avisarme y no podrán ir hoy a terminar la cocina. Me da cita de nuevo para el miércoles siguiente 18/11/2020, misma franja horaria de 09:00h a 21:00h, asegurándome que lo propios instaladores le dicen que me llamarán por la mañana para concretar una hora aproximada.Nadie llamó, nadie acudió, ni nadie me dió explicación alguna. Segundo día perdido de 9:00h a 21:00h. Dos días después, sigo sin recibir ninguna noticia o solución, y consigo hablar con la tienda de Salamanca para que me den alguna explicación, Nuria le pasa la información a su superior y el sábado siguiente, 21/11/2020, me llama David Álvarez, para informarme de que ha conseguido un “servicio express” para el lunes siguiente 23/11/2020, por la mañana (no me puede decir hora concreta), y así finalizar la cocina. El lunes 23/11/2020 a las 13:15, acude al domicilio un Técnico (Angel), de la misma empresa contratada por IKEA, Vadiser Servicis Logistics S.L., examina la cocina, y comenta literalmente que “la cocina está llena de chapuzas en el montaje” y que él, no arregla chapuzas de nadie, que hay muchos defectos de montaje y que además no tiene material para acabar la instalación. Viendo los defectos, por seguridad, me recomienda solicitar una revisión exhaustiva de toda la instalación y abre otro parte de incidencia (Anexo V), y se marcha dejando la cocina como estaba, sin terminar.Esa misma tarde, del 23/11/2020 vuelvo a llamar a David Álvarez (tfn.:645201941), para que me dé una solución, me comenta que no tiene constancia de la incidencia, y que no me puede dar ninguna opción para solventar el problema y terminar el montaje de la cocina. Por la noche me escribe un e-mail, diciendo que ya ha recibido la incidencia, sin más, y no vuelvo a tener noticias de nadie de IKEA, ni de la empresa de servicios. Ha pasado mes y medio desde que aboné los servicios y se hizo el pedido, y un mes desde que comenzó la instalación, y sigo con la cocina sin terminar, y ahora sin poder usar debido a las recomendaciones de seguridad dadas por el Técnico (Angel) de la empresa Vadiser.Me parece muy desagradable que, una empresa tan grande como es IKEA, trate tan mal a sus clientes, o al menos, es esa la percepción que, me he llevado yo. Nunca había sentido como cliente una falta de respeto e impotencia tan grandes.Por lo tanto pido que se termine la cocina lo antes posible, por seguridad, se revise de forma exhaustiva la parte montada y sea indemnizado por los daños y perjuicios causados, (según el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias)
No cumplir el servicio contratado de manitas y reparación de dos electrodoméstico al año
Hola mi número de contrato es el 12196806091 y mi CUP:ES00311406182888015LDLOFme dirijo a ustedes ya que desde el jueves 20/11/2020 estoy pidiendo que venga a reparar mi calentador eléctrico ya que hace 8 días que estoy sin agua caliente y llamo y ningún técnico se a puesto en contacto conmigo
Problema con el reembolso
El 15 de Septiembre firmé un contrato con Nubika, una escuela de formación veterinaria asociada a Campus Training, para realizar un curso de Auxiliar Veterinario y Cuidadora de Animales de Zoológico por valor de 2190 euros. Previa a la contratación, me informé a través de su página web (https://catalogo.nubika.es/curso/97097/), y dos llamadas realizadas por una de sus asesoras que me facilitó vídeos informativos sobre el contenido del curso, la gestión de las clases y las prácticas. Tanto en la página web como vía telefónica, me dieron a entender que Nubika es una de las mejores escuelas de formación veterinaria con un sistema pedagógico adaptado a cada individuo incluyendo clases telepresenciales y en diferido con un contenido, a priori, muy completo y bien presentado en libros. Sin embargo, el contrato firmado vulnera de los derechos del consumidor. Firmamos un contrato en fraude de ley ya que corresponde a la compra y adquisición de material didáctico con unos servicios asociados, cuando, en realidad, lo que corresponde en este caso sería un contrato de enseñanza. Obviamente en ningún momento, durante el asesoramiento y la realización del curso, te tratan como compradora o clienta sino que utilizan términos como alumna, tutora, clases online, formación para continuar con el fraude. En el mes y medio que llevaba de curso, detecté su falta de calidad que no sólo se evidencia en los libros, sino también en la plataforma digital y en la asesoría personal. Resumo los problemas a continuación:• Continuas y repetitivas erratas en los tests de autoevaluación de los libros.• Pobre elección de las ilustraciones que no aportan una información extra a la ya detallada en el texto y una ausencia de imágenes sobre conceptos más técnicos.• Sección del módulo 1 copiada y pegada literalmente al módulo 2 sin ampliar contenido.• Error en la plataforma digital: todas las respuestas correctas de los exámenes de autoevaluación de cada libro (módulo) son la A. Además de cometer fraude de ley en el contrato, reiteradamente omiten información para beneficio propio. Expongo dos ejemplos:• Ausencia de clases online para todos los módulos: En el vídeo ¿Cómo son las telepresenciales de Nubika? (https://youtu.be/xInAMv0faBg) podemos escuchar frases como Las clases online son el complemento perfecto para el temario y los tests que vas a ir realizando durante tu formación y Si lo prefieres puedes consultar el calendario y descubrir cuándo es la próxima redifusión de la clase sobre el tema que te interesa. En ningún momento te dan a entender que únicamente tienes un profesor y que vas a tener que seguir su ritmo. Ergo, no vas a poder complementar el temario y los tests con las clases telepresenciales” porque no existen más allá del segundo módulo, que es por donde se ha quedado el profesor. El calendario del que hablan, sólo incluyen las clases del módulo (o libro) que estás estudiando en ese momento. Sólo puedes acceder al material (clases telepresenciales y el examen de autoevaluación en la plataforma digital) del siguiente módulo cuando has completado el examen del módulo que estás estudiando. Por ejemplo, si estás cursando el módulo 1, en el calendario sólo figuran los días y horas que se emitirán las clases telepresenciales de ese módulo. Una vez superado el examen del módulo 1 de la plataforma digital, se desbloquea el módulo 2, pudiendo entonces acceder al calendario para consultar las clases. Con este sistema de bloqueo de todos los módulos excepto el que estás estudiando en ese momento, el alumno NO puede comprobar que dichas clases no existen y que, forzosamente, debes seguir el ritmo impuesto por el profesor cuando te han informado que puedes aprender a tu ritmo. Así pues, la afirmación en Nubika te vamos a acompañar a lo largo de toda tu formación... (ver vídeo de Youtube Curso de Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico: https://www.youtube.com/watch?v=dacvPv6J4rg&app=desktop) es ENGAÑOSA, omitiendo información para beneficio propio.• Falta de asesoramiento sobre los convenios que tiene Nubika con empresas del sector: En este caso, podemos ver como, en el vídeo informativo ¿Cómo se gestionan las prácticas? (https://youtu.be/jrNh-ieFqpQ), afirman tener acuerdos con cientos de empresas del sector distribuidas por toda España. En su página web puedes encontrar hasta 60 empresas colaboradoras. Sin embargo, omiten para su propio beneficio durante el asesoramiento y los catorce días de desistimiento gratuito el hecho de que no pueden asegurar que, en el momento de hacer las prácticas, el alumno vaya a poder elegir entre cientos de empresas del sector. Ahora que estoy reclamando el reembolso del dinero, es cuando me informan de que la oferta de cientos de empresas se puede ver reducida drásticamente (a dos en mi caso) porque cabe la posibilidad de que A) a la empresa no le guste tu perfil, B) en este momento la empresa no puede aceptar estudiantes, C) la empresa haya cerrado temporalmente debido a la restricciones por Covid. Obviamente, si me hubiesen informado de esto anteriormente, no hubiese firmado el contrato.Al contrato fraudulento y la omisión de información para beneficio propio, le sumo el uso de lenguaje agresivo para presionarme a firmar dicho contrato. Utilizan frases como tienes dos días para pensarlo porque el tengo que cerrar las matrículas y piensa que sólo me quedan dos plazas libres. Para hacer más contundente la presión te informan de manera repetitiva que sólo puedes optar a matricularte gratuitamente en ese momento y que si no lo haces, deberás sumarle 450 euros de más al curso.Ruego que se me devuelva el importe total del curso. Basta ya de jugar con el dinero, tiempo e ilusiones de cientos de personas que depositan su confianza en Campus Training y Nubika para labrarse un futuro mejor.
Ampliación unilateral y no cancelación del contrato por parte de McFIT
El 9 de abril de 2018 firmé un contrato con McFIT con una duración mínima inicial de 6 meses con prórrogas automáticas por periodos sucesivos de 6 meses, pudiendo ser resuelto mediante comunicación escrita con una antelación mínima de 4 semanas antes de su finalización.De conformidad con los términos pactados, la más reciente de las prórrogas automáticas finalizaría al comenzar el mes de octubre de 2020, por lo que el día 3 de septiembre del mismo año dirigí un correo electrónico a McFIT solicitando la resolución del contrato y acuse de recibo de dicha solicitud. Al no obtener respuesta, me dirigí telefónicamente al servicio de atención al cliente, donde me indicaron que tomaban nota de dicha solicitud y donde me confirmaron que no se cargarían más recibos a partir de octubre.El 5 de octubre de 2020 recibí un nuevo cargo en mi cuenta, por lo que ese mismo día remití un correo en protesta por esta situación y ordené la devolución de dicho recibo.El 8 de octubre de 2020, McFIT me envió un correo señalando expresamente: Debido a las suspensión temporales (sic) de tu contrato entre el 14/03/20 y el 21/06/20 (COVID-19) se amplió la vigencia del mismo por el tiempo pausado» y que la vigencia del contrato se entendía ampliada por el mismo periodo, por lo que la baja de mi contrato se produciría con fecha 16 de enero de 2021. El correo indicaba que sólo a partir de la fecha mencionada se dejarían de cobrar las mensualidades.La suspensión de las cuotas fue anunciada mediante un correo de 13 de marzo de 2020 en que únicamente se indicaba: Las cuotas de los usuarios pertenecientes a estos centros quedarán suspendidas durante los días que permanezca cerrado. Debe señalarse que la suspensión fue una medida general, decidida por la empresa, no expresamente solicitada por los clientes y motivada por el hecho de que, estando los gimnasios cerrados, difícilmente podríamos los clientes hacer uso de los mismos. Decisión, reitero, unilateral por parte de la empresa, y que se ceñía a las cuotas, sin que en ningún caso se hiciese mención a que los contratos se entendían ampliados por el periodo que durase el cierre. Nunca se aludió a una hipotética ampliación de la vigencia de los contratos derivada de su suspensión ni a que sus términos quedaran alterados.En las condiciones generales de la contratación de McFIT España, S.L.U. de fecha 14 de noviembre de 2017 (condiciones generales que rigen el contrato que yo celebré ), únicamente se contempla la posibilidad de que el socio, y no McFIT, suspenda el contrato, debiendo el socio cumplir una serie de exigencias (preaviso, estar al corriente de las obligaciones de pago, etc.). No se contempla que McFIT pueda suspender el contrato sin más, ni menos aún modificar abusivamente los términos contemplados en cada contrato al decidir que una suspensión decidida por la empresa supone extender la duración de la prórroga en curso.Según las citadas condiciones (punto 7.2), las modificaciones no podrán tener efectos retroactivos y «serán efectivas cuando McFIT avise de los cambios realizados pudiendo los socios tomarlos en consideración y siempre y cuando no se opongan formalmente dentro de las dos semanas siguientes a su conocimiento».Al anunciar la suspensión de las cuotas, McFIT nunca hizo referencia a que se ampliaría la vigencia de los contratos por el tiempo de cierre, ya que en tal caso hubieran tenido que comunicarlo expresamente y los usuarios hubieran contado con la facultad de oponerse, de acuerdo con el citado punto 7.2 de las condiciones generales de la contratación.Los anteriores extremos fueron comunicados a McFIT mediante correo electrónico que dirigí con fecha 8 de octubre de 2020, tras haber reclamado infructuosamente al servicio de atención al cliente.El día 15 de octubre de 2020 recibí un correo con idéntico contenido al del día 8 de octubre, por lo que reiteré mis protestas al servicio de atención al cliente. El argumento al que se ciñó la persona que me atendió fue el de que, durante la última prórroga, hubo tres cuotas, correspondientes al periodo de suspensión, que no habían sido abonadas, por lo que quedaban pendientes, ya que las prórrogas comprenden 6 cuotas. El error es manifiesto, ya que en mi contrato se contempla expresamente que las prórrogas son por 6 meses, no cuotas. La interpretación de McFIT es abusiva y contraria al sentido de sus propias condiciones generales de la contratación y a las condiciones particulares de mi contrato, de las que se deriva claramente que éste debía haberse dado por resuelto al comenzar el mes de octubre.En la actualidad, me enfrento a la posibilidad de que McFIT me reclame las cuotas que injustamente considera pendientes y a que pueda tener que afrontar gastos adicionales en caso de continuar devolviendo recibos. No existe ningún servicio de reclamaciones al que dirigir mis quejas y al que solicitar una solución. Todo ello no quita que se trate de una situación manifiestamente injusta por parte de McFIT y que ya ha derivado en protestas de otros usuarios ante lo que constituye un abuso y un engaño por parte de dicha empresa.
Seur ha perdido mi paquete
Hola, realicé un pedido a Carrefour hace ya dos meses, el 18 de septiembre (una Playstation 5) que enviaron el pasado 18 de noviembre (su lanzamiento fue el 19) a Seur y ellos eran los encargados de hacérmela llegar a mi domicilio. En vistas de que estaban tardando demasiado decidí hacer la gestión de ir yo a por ella a una sucursal. Me dijeron que era un día más por el trámite y desde entonces han estado pasándose la pelota de unos a otros, primero que estaba en otra sucursal que no tenía acceso al público, luego que estaba en Madrid (yo soy de Valencia) y tras 10 días, afirman que no localizan el paquete en ningún sitio, no lo dan como extraviado, pero no lo encuentran. Siendo el producto que es, veo que no voy a tener un recambio dado que no hay stock de la consola. Pero lo grave es que esta gente se quede totalmente impune, sin ningún tipo de responsabilidad para conmigo. Suplico que me ayuden para encontrar una solución que me permita tener mi paquete en un plazo corto de tiempo.
FACTURA EXCESIVA
_Me dirijo a ustedes pq el día 10-11-2020 recibí una factura de Endesa Gas por un importe de 412,85 € ,al ver dicho importe fue ver la factura detallada y observe que me habían facturado 405 m y fui a comprobar la lectura del contador,cual fue mi sorpresa? Pues me habían hecho la facturación con lectura estimada más de 216m,estaba la lectura en 1980m y me pasaba 2196m, ante esto llamé a Endesa y me dijeron que mandase una foto con la lectura real y que me harían otra factura con la lectura real quedando esa eliminada..-A día de hoy 26-11-2020 recibo un aviso de corte de suspensión con plazo máximo 7-12-2020.Llamé para reclamar e informarles que ya estaba en trámite de que me enviasen una factura nueva actualizada para abonar la y me dicen que eso no lo hacen,que tengo que abonar los 412,85€ y que en la siguiente facturación ya me harían la regularización, a la cual les dije que primero no podía hacer frente a ese pago y segundo que no creía que tuviera que pagar por un consumo excesivo,a lo que me dijeron que si no pagaba ellos tendrían que hacer efectivo el corte del suministro.Que debo hacer?Debo pagarla?Pueden cortarme el suministro?Y por otra parte fije en lo de la lectura estimada hasta esa factura pq hasta la fecha me venían facturas de 65-70€ que era lo que estaba pagando teniendo en cuenta que solo dispongo de calentador y cocina de gas, y viendo las facturas anteriores me llevé una sorpresa enorme pq me estaban cobrando 24,72 € +IVA de cuota de regularización consumo que dicen que es por no dar la lectura real,como una penalización ¿Eso es legal? Pq en las últimas 5 facturas me lo están cobrando y claro esto los 24,72€ +IVA terminó fijo,alquiler de equipo e importe servicios,la factura me salía a lo que pagaba normalmente.Esperando solución.Att Elvira
PROBLEMA CON DISPOSITIVO EN GARANTÍA
Hola, En enero 2020 compramos un televisor Panasonic en el corte inglés que al poco tiempo empezó a fallar. El servicio técnico oficial vino, cambió la placa base y al poco otra vez volvió a fallar. En total ha sido unas 4 o 5 veces, se va el sonido de algunos canales, a algunos la imagen o ambos, no se conecta el internet, etc. Abrimos otro ticket de reparación el 13 de octubre y el servicio técnico se lo llevó el 9 de noviembre y comentan que será algo de software y que ellos no podrán repararlo y nos dicen que insistamos a Panasonic para ''forzar''. Pues llamando cada día a Panasonic lo único que hacen es decirnos que elevan la queja al dept. correspondiente y nada más. El servicio técnico también está esperando que Panasonic les diga cómo proceder. Estamos en un punto muerto , el tiempo va corriendo y prácticamente un mes sin televisor en casa, porque no nos han dado ninguno de sustitución.Rogamos una respuesta por el departamento al que se supone que se elevan las quejas y una solución.Muchas gracias
Perdida o Robo de mi pedido
Hola, realice un pedido a mediamarkt de una PS5, tenia que recibirla el jueves 19 de noviembre, hace 8 dias que estoy esperando y llamando a mediamarkt y solo me dicen que estan investigando, llame a UPS la empresa encargada de entregarme el paquete, la cual abrió una investigación, pero ya la han cerrado sin resultado ninguno. Me gustaria que me dieran una solucion ya que he pagado por mi pedido y quiero mi pedido.
Cargo por daños inexistentes
Un mes después de haber alquilado un vehículo sin ningún problema no accidente ni golpe ni rasguño, me viene un cargo en el vehículo por el importe de 1.139,60€.Me obligan a demostrar que no he dañado el vehículo cuando no había personal a la hora de dejarlo, mando fotos con el vehículo intacto en el momento de la devolución. Este cargo además de ocasionarme problemas me genera un descubierto y me hace perder una jornada laboral en reclamaciones. Pido además del reembolso una reclamación por daños y perjuicios de 500€ sumados a los 1.139,60 substraídos de mi tarjeta sin autorización.
ESTAFA DE PRECIOS
Hola EQUIPO Sklum,Me parece increíble que hoy en día empresas actúen cómo vosotros. Habéis subido los precios para rebajarlos y están MÁS CAROS que antes del BFriday.Que sea BF o no, me da lo mismo, no podéis subir el precios inicial para poner una rebaja más cara, y hacer creer a vuestros clientes que estáis haciendo rebaja! Llevo un mes con un carrito lleno de artículos para pasaros un pedido gigante y ATENTOS:- 15 de octubre: precio inicial de la lámpara 87€ “rebajada” a 74€- Hoy a las 8:23: precio inicial de la lámpara 112€ REBAJADO a 74€?!Así tengo el antes y el después de TODO LO QUE OS PENSABA COMPRAR EN BF!!!Os han escrito muchas personas y estáis quedando FATAL con vuestros clientes.Y lo peor de todo es que vais diciendo por ahí que es LEGAL, cuándo NO LO ES. Espero que en la OCU se condamne a ese tipo de empresas, porque yo trabajo de diseñadora en dos marcas y jamás se nos ocurriría tratar de tontos a los clientes.Sois MUY poco leales.Saludos,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores