Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Devolución de 10 millones de eu

Soy Pablo Pérez Lorenzo, mundialmente ya conocido en Europa, España, Interpol, Bruselas y desde hace 2 semanas atraves de fiscalia eeuu y sec, reclamo por aquí a la familia Botín dueños de Santander y bankinter que nos devuelvan de una vez los mas de 10 millones que nos deben desde hace 11 años por el banco popular, espero arreglar por las buenas pq estamos cansados de vuestros contratos de extorsión y amenazas durante años atraves de hoist finance, hasta aquí llegamos, esta todo registrado en España en penal 2 e instrucción en ourense, en guardia civil, hacienda y en toda Europa, pq aqui en España y justicia y banco de España todo tapan, ya está en todo el mundo y cuando 600 mil familias afectadas por popular, bankinter que nos debe 600 mil eu y es de Jaime botín la cuarta parte y abengoa, grupo día de Fridman, sniace, codere, ise, y muchos más, 11 años de investigación de abogados de todo el mundo, interpol, pj, y demás familia, espero que las llamadas y pruebas atraves de Celia colombo, lo mejor del Santander y secretaría de Ana botín y ahora de Nacho y antes el señor hidalgo den sus frutos de una vez antes que a nivel mundial se destape todo, algo que en España jueces y medios no interesa saber de nuestro caso, gracias

Cerrado
M. L.
18/10/2023

problema con la indemnización

El motivo de mi reclamación es en relación a un siniestro pendiente de solución referente a nuestra comunidad de propietarios situado en en CP 17130 con nuestra compañía de seguros OCASO. Dicho seguro, que es comunitario, corresponde a viviendas con 2 alturas sobre rasante y portal independiente en dicha dirección.El incidente originado por dos escapes de agua proveniente de la finca de encima nos abrió dos incidencias: 1- Incidencia en un armario de la finca en la Planta Baja y 2- La incidencia que hace referencia a los daños de las dos vivendas (fincas registrales distintas ubicadas en la misma comunidad), en general . El 3 noviembre 2022 Ocaso nos envía una carta aceptando que nos arreglan el armario (1ªincidencia), Siniestro 01xxxxxxx3335x y nº de póliza 05xxxx/xx6207x de la póliza de dicho domicilio. Se informa a Ocaso que, altratarse de segunda vivienda de veraneo, aplazaremos la reforma al verano siguiente cuando volvamos a ocupar la casa nuevamente de manera constante y así estar presentes durante la reparación. Antes de poder avisar para proceder a dicha reparación, en julio del 2023 la vecina del primer piso, dice tener una humedad. Se empieza a gestionando desde el siniestro correspondiente al armario con el número de siniestro anteriormente nombrado.Pero cuando aparece la humedad en el bajante nos indican que parece ser todo comunitario y que pasa a formar parte del siniestro de la comunidad y del seguro de la comunidad. Hecho que no entendemos pues tanto peritos como propietaria del primer piso, habían admitido que correspondía a dos escapes originados por causas distintas.En septiembre y bajo la autorización de Marc Muñoz (el perito), se solicita a Ocaso que envíen a una profesional paleta para arreglar el armario, (porque según nos dicen desde la compañía, esa incidencia está ya cerrada). El paleta no llega y pasados días el mismo perito envía a Teresa sentías (en relación al seguro comunitario y propietaria de la vivienda superior), el teléfono del paleta que vino a hacer la inspección del siniestro para que venga a hacernos el arreglo, pero tras contactar con él vía WhatsApp no responde. Se le vuelve a llamar en octubre y éste nos comunica que el perito ha dicho que se nos va a indemnizar por el armario (incidencia 1) en vez de proceder a su reparación, así como de los daños generales en ambas viviendas (incidencia 2), englobando ambas en una sola. Cosa que nos sorprende porque desde un inicio se había admitido que ambas eran ocasionadas por escapes diferentes y no debían unificarse.Por otra parte, y en relación a esa indemnización que nos quieren dar, hacemos una solicitud del desglose de la indemnización (para saber lo que corresponde a cada uno de los vecinos de la comunidad), pero todo es un sinfín de propósitos sin fin, pues el perito dice que Ocaso nos lo tiene que dar y Ocaso dice que el perito no lo ha comunicado todavía. A través de Ocaso se hace una reclamación al perito con nº 01INXxxxx8240x en fecha 3 de octubre y seguimos sin respuesta.Después de varios intentos obtenemos una comunicación del perito por whatsupp, solicitanto información de un nº de cuenta bancaria, así como DNI de los propietarios de la Comunidad, además de necesitar autorización por nuestra parte, para hacer dicho ingreso.Nosotros le contestamos que no tenemos inconveniente en facilitar tales datos pero a nuestro entender no tenemos nada que AUTORIZAR si antes no sabemos que es realmente lo que vamos autorizar. Es decir, cuantía y especialmente desglose a que corresponde esa cuantía indemnizatoria.Tras varias insistencias, via mail y compañía al perito a día de hoy, no hemos recibido respuesta por su parte. Y si llamamos a la compañía Ocaso, nos dice que es el perito el que tiene que facilitarlo. Es decir, se pasan el tema de uno al otro, para evitar facilitar esta información y desglose. Por todo ello, agradeceríamos nos pudieran ayudar especialmente a que dicho perito de la compañía nos aporte informe de la cuantía indemnizatoria indicando a qué corresponde cada importe por concepto desglosado, así como la reparación total del armario de manera independiente a la indemnización tal y como nos garantizaron por escrito en el 2022 antes de autorizar nosotros ningúna aceptación de ingreso y finalizar, tras dos años de peleas, dichas incidencias. Solicitamos nos lo envíen vía carta postal a la misma dirección correspondiente a la póliza

Cerrado
M. L.
18/10/2023

problema con al indemnización

El motivo de mi reclamación es en relación a un siniestro pendiente de solución referente a nuestra comunidad de propietarios situado en en CP 17130 con nuestra compañía de seguros OCASO. Dicho seguro, que es comunitario, corresponde a viviendas con 2 alturas sobre rasante y portal independiente en dicha dirección.El incidente originado por dos escapes de agua proveniente de la finca de encima nos abrió dos incidencias: 1- Incidencia en un armario de la finca en la Planta Baja y 2- La incidencia que hace referencia a los daños de las dos vivendas (fincas registrales distintas ubicadas en la misma comunidad), en general .El 3 noviembre 2022 Ocaso nos envía una carta aceptando que nos arreglan el armario (1ªincidencia), Siniestro 01xxxxxxx3335x y nº de póliza 05xxxx/xx6207x de la póliza de dicho domicilio. Se informa a Ocaso que, altratarse de segunda vivienda de veraneo, aplazaremos la reforma al verano siguiente cuando volvamos a ocupar la casa nuevamente de manera constante y así estar presentes durante la reparación. Antes de poder avisar para proceder a dicha reparación, en julio del 2023 la vecina del primer piso, dice tener una humedad. Se empieza a gestionando desde el siniestro correspondiente al armario con el número de siniestro anteriormente nombrado.Pero cuando aparece la humedad en el bajante nos indican que parece ser todo comunitario y que pasa a formar parte del siniestro de la comunidad y del seguro de la comunidad. Hecho que no entendemos pues tanto peritos como propietaria del primer piso, habían admitido que correspondía a dos escapes originados por causas distintas.En septiembre y bajo la autorización de Marc Muñoz (el perito), se solicita a Ocaso que envíen a una profesional paleta para arreglar el armario, (porque según nos dicen desde la compañía, esa incidencia está ya cerrada). El paleta no llega y pasados días el mismo perito envía a Teresa sentías (en relación al seguro comunitario y propietaria de la vivienda superior), el teléfono del paleta que vino a hacer la inspección del siniestro para que venga a hacernos el arreglo, pero tras contactar con él vía WhatsApp no responde. Se le vuelve a llamar en octubre y éste nos comunica que el perito ha dicho que se nos va a indemnizar por el armario (incidencia 1) en vez de proceder a su reparación, así como de los daños generales en ambas viviendas (incidencia 2), englobando ambas en una sola. Cosa que nos sorprende porque desde un inicio se había admitido que ambas eran ocasionadas por escapes diferentes y no debían unificarse.Por otra parte, y en relación a esa indemnización que nos quieren dar, hacemos una solicitud del desglose de la indemnización (para saber lo que corresponde a cada uno de los vecinos de la comunidad), pero todo es un sinfín de propósitos sin fin, pues el perito dice que Ocaso nos lo tiene que dar y Ocaso dice que el perito no lo ha comunicado todavía. A través de Ocaso se hace una reclamación al perito con nº 01INXxxxx8240x en fecha 3 de octubre y seguimos sin respuesta.Después de varios intentos obtenemos una comunicación del perito por whatsupp, solicitanto información de un nº de cuenta bancaria, así como DNI de los propietarios de la Comunidad, además de necesitar autorización por nuestra parte, para hacer dicho ingreso.Nosotros le contestamos que no tenemos inconveniente en facilitar tales datos pero a nuestro entender no tenemos nada que AUTORIZAR si antes no sabemos que es realmente lo que vamos autorizar. Es decir, cuantía y especialmente desglose a que corresponde esa cuantía indemnizatoria.Tras varias insistencias, via mail y compañía al perito a día de hoy, no hemos recibido respuesta por su parte. Y si llamamos a la compañía Ocaso, nos dice que es el perito el que tiene que facilitarlo. Es decir, se pasan el tema de uno al otro, para evitar facilitar esta información y desglose.Por todo ello, agradeceríamos nos pudieran ayudar especialmente a que dicho perito de la compañía nos aporte informe de la cuantía indemnizatoria indicando a qué corresponde cada importe por concepto desglosado, así como la reparación total del armario de manera independiente a la indemnización tal y como nos garantizaron por escrito en el 2022 antes de autorizar nosotros ningúna aceptación de ingreso y finalizar, tras dos años de peleas, dichas incidencias.Solicitamos nos lo envíen vía carta postal a la misma dirección correspondiente a la póliza

Cerrado
A. P.
18/10/2023

BAJA POLIZA 000877006479

Por problemas económicos solicito BAJA de la póliza de referencia, por este medio ya que en su momento contacté con ustedes por otros medios, sin obtener el resultado de mi petición de BAJA

Resuelto
C. S.
18/10/2023

Devolución del recibo del seguro del coche

Buenas tardes, tenía contratado mi seguro de coche con Fénix directo desde el 2022. El 22 de Junio me avisan mediante un mail que desaparece y los clientes pasaremos con Allianz Direct. Asimismo pregunto por la póliza? y pido expresamente que me la envíen para valorar si me interesa el seguro o no. No me envían la póliza y el aviso es el 9 de Junio de 2023 y el cobro del seguro se realiza el 1 de agosto, de modo que no hay el margen de 2 meses que marca la ley por cambios en la póliza . El precio de la póliza no se ha mantenido, sino que ha aumentado sin notificación previa. En el mensaje recibido indicaba que se mantenían las condiciones y no ha sido así.Añadir que he cambiado de coche y este ha pasado a otro usuario, y yo he contratado otro seguro con otra compañía desde el día 4 de agosto de 2023.Quiero dar la baja total de la póliza y que no me carguen el recibo ya que no me notificaron con dos meses de antelación como marca la ley los cambios en la póliza, precio y coberturas... (La cual pedí por mail) . Adjunto pantallazo.La compañía aseguradora ha incumplido su obligación de informarme, menoscabando así mi derecho a decidir con tiempo suficiente si querría renovar o no la póliza. Además no me informaron con 2 meses de antelación como marca la ley, de la subida del precio en la póliza.Gracias

Cerrado
C. S.
18/10/2023

Devolución del recibo del seguro del coche

Buenas tardes, tenía contratado mi seguro de coche con Fénix directo desde el 2022. El 22 de Junio me avisan mediante un mail que desaparece y los clientes pasaremos con Allianz Direct. Asimismo pregunto por la póliza? y pido expresamente que me la envíen para valorar si me interesa el seguro o no. No me envían la póliza y el aviso es el 9 de Junio de 2023 y el cobro del seguro se realiza el 1 de agosto, de modo que no hay el margen de 2 meses que marca la ley por cambios en la póliza . El precio de la póliza no se ha mantenido, sino que ha aumentado sin notificación previa. En el mensaje recibido indicaba que se mantenían las condiciones y no ha sido así.Añadir que he cambiado de coche y este ha pasado a otro usuario, y yo he contratado otro seguro con otra compañía desde el día 4 de agosto de 2023.Quiero dar la baja total de la póliza y que no me carguen el recibo ya que no me notificaron con dos meses de antelación como marca la ley los cambios en la póliza, precio y coberturas... (La cual pedí por mail) . Adjunto pantallazo.La compañía aseguradora ha incumplido su obligación de informarme, menoscabando así mi derecho a decidir con tiempo suficiente si querría renovar o no la póliza. Además no me informaron con 2 meses de antelación como marca la ley, de la subida del precio en la póliza.Gracias

Resuelto
J. P.
18/10/2023

importe incorrecto recibo

Buenos dias:He recibido el mail en contestación de la queja que les enviéAnte esta contestación, tengo que comentarles que cuando realice el contrato el 24 de mayo, No decidí en ningún momento aplazar el tiempo del primer recibo al 1 de agosto sino que fué una oferta que me ofrecieron ustedes (No quiero pensar que este aplazamiento les va muy bién para que así pasan los 14 días naturales para desistir del contrato de crédito). La información normalizada del crédito al consumo que me enviaron el 24 de mayo, no viene reflejada las condiciones generales autorizándoles a cobrarme los intereses desde que firmé el contrato hasta la primera mensualidad. En el contrato de bienvenida que recibí, tampoco viene reflejado éstos intereses. Y por supuesto en ningún momento, he recibido el importe correspondiente a éstos intereses, sólo se han limitado a indicarme que consulte la tabla de amortización por internet. Y por último, como me recordaron telefónicamente, que estaba reflejado en el contrato de 54 páginas que firmé en una tablet ( que nunca nadie puede leer). Ante muchas quejas recibí el 9 de octubre la parte del contrato que vienen reflejado este apartado. No entiendo entonces porqué recibí un mail diciéndome que tenía razón y me lo abonarían.Ante todos éstos apartados reconozco que están legalmente autorizados a cobrarme los 12,51€ de intereses, pero moralmente me siento timado y no pienso en el futuro hacer ninguna otra gestión con ustedes.Atentamente.

Cerrado
T. G.
18/10/2023

Comisiones abusivas por un día de descubierto no autorizado

Estimado/a:Soy cliente de la Entidad BBVA desde hace 10 años, titular de una cuenta corriente y una de ahorro, vinculadas a una tarjeta de débito.Ya me he dirigido al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de Comisión por descubierto. Ahora la realizo de forma pública a ver si hay más éxito, paso previo antes de presentarlo en Consumo.No procede el cobro de dicha comisión por NO HABER AUTORIZADO EXPRESAMENTE los descubiertos en mi tarjeta de DÉBITO. Y no se me informó adecuadamente de que esta opción estaba habilitada en mi cuenta, sino que a posteriori, al cobrarme la comisión y hacer la consulta a mi gestor, es cuando me explican que se puede desactivar ese servicio en el aplicativo (se preestablece activado, lo cual solo beneficia al banco). El aplicativo del banco, muestra el dinero que tienes en total. Mi cuenta de ahorro, por la cual no recibo ningún tipo de rendimiento, disponía de dinero mas que suficiente, por lo que mi perfil nunca estuvo en negativo. Tampoco recibí un aviso de la aplicación informándome del descubierto. Realicé el pago de un vuelo, y tardé un día en darme cuenta que la cuenta de débito se había agotado, por lo que hice un traspaso desde la de ahorros inmediatamente. Por un día de descubierto (no autorizado expresamente) por importe de 593,99 €, me han cobrado tres meses después 11,81 €. Resulta abusivo e injusto el cobro de esta comisión, ya que de saber que no disponía de dinero suficiente para el pago (lo cual hubiese sabido si no hubiesen habilitado los descubiertos en mi cuenta de forma automática), hubiese hecho el traspaso al momento previo de realizar el pago. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la devolución del importe de 11,81 €.Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
X. R.
18/10/2023
GoCredy

COBRO EN TARJETA NO AUTORIZADO

Hola. Mi reclamación es contra la empresa de servicios financieros gocredy.com, con dirección en Calle Doctor Castelo 44, 28009, Madrid.Lo primero, no tienen un número de teléfono como legalmente les obliga. Todo por email. Por una simple consulta sobre préstamos, me cobran primero 0.10€ y a los días siguientes me cobran en mi tarjeta SIN MI AUTORIZACIÓN la cantidad de 35.99€. Tras ponerme en contacto con ellos, lo que hacen es un copia y pega de la parrafada que ponen aquí en este portal a otras reclamaciones de diferentes usuarios de OCU y se niegan a devolver el dinero. Otras empresas de la misma calaña como por ejemplo credcatch.com con sede en Valencia, me ha ocurrido lo mismo y tras una llamada telefónica me han devuelto los casi 30€ que cobraron así porque sí. gocredy.com está realizando cobros en tarjetas SIN AUTORIZACIÓN, de forma fraudulenta.

Cerrado
I. A.
18/10/2023

Reembolso

Buenos días, el pasado 18 de noviembre del 2022, mi madre falleció. Cuando avisamos a la mutua, ASISA, que tardaron un mes en contestar, nos dijeron que realizaban la baja de mi madre. No obstante, nos dicen a mi hermano y a mi, que tenemos que hacer un cambio de titular de la póliza, qué evidentemente tiene que cambiar, y mi hermano y yo tenemos que seguir pagando todo el año del 2023. Todo esto, sin firmar ningún documento o contrato nuevo. Al enviar un formulario de baja por fallecimiento que se encuentra en su web, vuelven a decir lo mismo, y otro mes perdido. Finalmente, después de algunas amenazas telefónicas, accedieron hacer el reembolso del 30 de noviembre del 2022 hasta el mes de mayo. Pero todavía no hemos recibido nada de la devolución dicha. Enviamos correo pidiéndo la devolución de dichos meses y se desentienden.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma