Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
no reembolso
En el mes de febrero me cambiaron la tarifa de luz sin opción a oposición a lo que ellos llaman tarifa justa Me impusieron una cuota que no era en base a mi consumo normal , ya que se trata de una segunda residencia en la que como excepción en post-pandemia estuvimos más tiempo en temporada de verano , les dije que ese piso está cerrado casi todo el año y que ese consumo era excesivo , me indicaron que si consumía menos evidentemente me compensarían. Al ver que la estimación es muy superior a mi consumo en agosto pedí la baja. Al reclamar que me indiquen el consumo real y me abonen los meses que se ha facturado de más puesto que estaba el piso cerrado, me dicen que no, que según ellos el consumo que he hecho es equivalente al esperado, eso es imposible. Y que como ya estoy de baja no me lo pueden abonar, tengo el domicilio donde resido con ellos también así que no me sirve de excusa, evidentemente me daré de baja pero es muy triste que te roben vilmente y no puedas hacer nada para evitarlo.Es una impotencia
Lectura muy elevada de consumo electrico
Buenos días, El pasado día 17 de Septiembre al entrar en mi área personal detecte que la previsión de consumo que me salía en la app de Repsol Vivit era algo imposible, ya que marcaba una previsión de factura superior a los 1300€ cuando las facturas mensuales son de una media 45/50€ por lo que procedí a poner una reclamación en Repsol con numero 5020500402 de la cual no me han notificado aun que ha ocurrido.Mi periodo de facturación es del 16 al 16 y esta ultima factura la han realizado del 16 al 21 de Agosto que es cuando se empiezan a producir esos consumos desmesurados. En sus datos ponen consumos diarios de 554,6kWh algo que con mi potencia contrata es totalmente imposible llegar a ese consumo.
Manipulación contador
A continuación EXPONGO que: 1.- En el propio informe de fraude dice que existe una manipulación interna del contador, y si tiene precinto ( que lo tiene), dicho precinto sólo lo tienen los trabajadores de la suministradora, luego el manipulador debe de ser de la propia compañía. 2.- Que no he estado presente durante la apertura y manipulación de mi contador, ni se me ha comunicado que iban a venir a comprobarlo. 3.- Que no había ningún inspector garante de imparcialidad durante dicha operación de apertura de mi contador. 4.- Que dicho contador esta en la calle al alcance de cualquiera y que tenía su preceptivo precinto en regla. 5.- Que los técnicos de las distribuidoras no tienen condición de garante de la autoridad. Por todo ello, se deduce una actuación torticera, amoral y a todas luces ilegal, que ha generado una profunda indefensión hacia mi persona y un abuso de posición dominante de la suministradora en su modus operandi y de la comercializadora como cómplice (al saber de la mala praxis de su distribuidora), rayando en el acoso. El Defensor del pueblo el 20/02/2018, sugirió revisar de oficio la resolución dictada en el expediente de referencia, y realizar una nueva valoración probatoria que respete el principio de presunción de inocencia y el consiguiente derecho a no ser condenado sin pruebas de cargo. Esta sugerencia la basó en las siguientes consideraciones: 1. La presente queja pone de manifiesto un problema que ha motivado múltiples quejas ante esta institución. Se trata de las refacturaciones por supuestos fraudes de energía eléctrica llevados a cabo tras inspecciones realizadas por personas que no tienen la condición de autoridad pública, sino que son empleados de las empresas distribuidoras de energía eléctrica o incluso de empresas subcontratadas a tal fin. 2. Esta institución ya ha señalado que la comprobación del fraude de energía eléctrica tiene una naturaleza materialmente sancionadora, por lo que los procedimientos previos han de respetar los derechos de defensa y de presunción de inocencia de los ciudadanos a quienes se acusa de fraude y, para ello, es fundamental que se encomiende la realización de inspecciones a funcionarios. 3. A fin de que se modifique la normativa para garantizar que se preserven los derechos de los ciudadanos a no ser condenados sin pruebas de cargo, esta institución ha formulado dos recomendaciones a la Secretaría de Estado de Energía: la primera, orientada a que se establezca un procedimiento que garantizase los derechos de los consumidores a formular alegaciones en su defensa, la presunción de inocencia y con unos plazos razonables que no discriminen a los presuntos defraudadores frente a quienes incurran en impago. La segunda, encaminada a preservar al carácter el carácter público de los procesos de persecución del fraude eléctrico, encomendando la instrucción y resolución de los expedientes a funcionarios. 4. Esta institución no comparte el parecer de esa Administración de que en los procedimientos de reclamación en materia de energía eléctrica no entra en juego el principio de presunción de inocencia. La presunción de inocencia es un derecho fundamental reconocido en el artículo 24 de la Constitución española y es un principio directamente aplicable a los procedimientos materialmente sancionadores, como es el caso de las refacturaciones en materia de fraude de energía eléctrica. Sobre estas premisas, ha recomendado a esa Consejería que modifique su criterio para dejar de atribuir presunción de validez a las actas de inspección realizadas por empleados de las empresas distribuidoras o de sus subcontratas. 5. No puede imponerse a un particular la obligación de pagar la penalización por fraude de energía eléctrica en aquellos casos en los que no se haya podido demostrar que el ciudadano al que se le exige el pago de estas cantidades sea el autor material de la manipulación. En consecuencia, no debe darse un valor probatorio absoluto al informe del técnico de la empresa distribuidora, puesto que estos empleados no reúnen la necesaria condición de independencia como para que se les pueda considerar agentes de la autoridad. 6. En conclusión, esta institución considera que no se le debe dar al acta de inspección un valor probatorio absoluto que justifique la penalización por fraude, sino que se debe valorar en cada caso, teniendo en cuenta la información disponible si el acusado cometió o no el fraude que se le imputa. Por ello, en el caso aquí planteado, esta institución sugiere a esa Consejería que revise su decisión a fin de valorar si el interesado es responsable del fraude, de acuerdo con los elementos de juicio disponibles. Por todo ello SOLICITO LA ELIMINACION DE LA FACTURA
Problema en revisión de la NO SOLICITADA tarifa plana
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparece el importe asociado a la tarifa plana que me han asignado y no la revisión de tarifa solicitada y confirmada por ustedes vía telefónica en conversación grabada el pasado día 9 de agostoSolicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente.
Cobro duplicado factura
Hola,El día 6 realice el pago de una factura que teníamos pendiente por una reclamación presentada. El primer pago se hizo por SMS y al llamar por teléfono me dijeron que no se visualizaba en el sistema y que por lo tanto no nos iban a enganchar de nuevo la luz, asi que tuvimos que hacer un segundo pago facilitando los datos de la tarjeta al servicio de atención al cliente de naturgy.Desde ese día llevo reclamando ese importe de 136,90 euros y me dan largas de que en 5 días recibiré el dinero. Estamos a día 4 de Octubre y he llamado por tercera vez para reclamarlo y ahora me dicen que la única forma de devolverme ese dinero es realizando una compensación con la factura que se emitirá este mes y que no ni siquiera he visto ni recibido. Aun asi no tienen porque hacerme ellos las cuentas a mi y si me deben dinero que me lo paguen y ya la factura se pagara como se viene realizando de manera recurrente mes a mes. Me parece una tomadura de pelo que me hayan estado dando largas todo este tiempo para que al final sea este y que ellos siempre salgan ganando y saliendose con la suya.
Falta información costes
Solicité cambio de titular y subida de potencia contrato luz, Repsol.Se me aseguró que no habran costes.Se puede comprobar en la grabación telefónica.En unos dias nos llega una factura de 226,33 €Consideramos que hemos sido engañados por omitir la información de costes por cambio de titularidad y cambio de potencia.
Problema con reembolso del exceso de cuota con tarifa justa
En el mes de marzo me convertí en titular del contrato de luz con esta compañía. Al anterior titular iban a aplicarle la tarifa justa y me la asignaron sin opción. Me impusieron una cuota que no era en base a mi consumo, pero si consumía menos evidentemente me compensarian. Al ver que la estimación es muy superior a mi consumo después de 4 meses me pongo en contacto con la compañía. Me dicen que efectivamente es así pero si no espero 5 meses en esa tarifa pierdo lo que he pagado de más. Espero hasta los 6 meses. La persona que me atiende Rubén, me hace el cambio de tarifa me rellena teóricamente el formulario para el balance y me dice que soy apta, que otro departamento se pondrá en contacto conmigo. Un mes después eso no ha ocurrido. Pero yo sí me he puesto en contacto a traves de correos y llamadas agendadas. Y siempre la respuesta ha sido que era apta para el balance que normalmente todo era más rápido y que lo volverían a solicitar. Así hasta hoy, en que la persona que me ha llamado porque lo he solicitado. Me ha dicho que lo que he pagado es un 45% más de lo que he consumido. Entonces no me lo abonan ya, para eso tendría que haber pagado más de un 50%. Me lo abonarán cuando pase un año. Ella no entendía que nadie me hubiera informado de esto.
Facturación por tope de gas sin especificar periodo
Buenas tardes. Suscribí un contrato de electricidad con Endesa el 22-08-2022. Se produjo la baja de este contrato el 10-03-2023. Todas las facturas recibidas incluían el concepto de tope de gas. Me acaban de enviar una factura a fecha 03-10-2023 por el concepto de regularización de tope de gas sin determinar periodo.
AVISO CAMBIO DE COMPAÑIA PARA EVITAR PENALIZACION
Buenos dias,mando este email por mediacion de la OCU para dejar constancia en tiempo y forma para evitar una renovacion tacita del contrato de gas cups ES0206180671664001FZ e impedir asi toda posible penalizacion por un posible cambio de compañia,ruego me contesten a dicho email donde asi lo explique,no quiero volver a tener ningun tipo de problema con ustedes por este asunto,gracias.XIANCUN MENG X6840330-SC/AVDA PINTOR PASTOR CALPENA ,13,BAJOASPE 03680 ALICANTERUEGO ME CONTESTEN POR ESTE HILO A TRVES DE LA OCU.un saludo.
Contratación fraudulenta
Buenos días! a finales de agosto me llamó una teleoperadora anunciando que ENDESA había cambiado de distriuidora y que ahora era Factor Energía. Tenía que hacer todo un proceso de comprobación de datos para asegurarmede que llegaba el suministro correctamete. En ningún momento me dijeron que me estaban dando de alta en otra compañía, sino que ésta era la distribuidora de Endesa. Fui dada de baja de Endesa de forma automática sin ser debidamete informada. El alta fraudulenta fue un proceso largo y farragoso, con una persona recitando los términos de contratación a una velocidad demasido alta para poder discernir qué estaba diciendo y con un extraño acento que realmente no contribuía a que se entendiera lo que decía realmente. Intuitivamente en algún momento dije no a lo que decían y me respondiero que de no repetir el larguísimo proceso me iba a quedar sin suministro muy pronto. Accedí a repetir el farragoso proceso y finalmente obtuvieron mis datos y me dieron de alta, convencida qde que era una empresa asociada de ENDESA.Días después Endesa se puso en contacto conmigo diciéndome que Factor Energía se hacía pasar por su distribuidora y que les estaban robando clientes, entre ellos yo. Por tanto, estaba siendo víctima de un timo.A día de hoy, 4 de octubre del 2023, Factor Energía me ha cargado una factura en el banco por valor de 119, 67€ que he devuelto. He intentado contactar al servicio de atención al cliente de Factor Energía pero, después de tenerme en espera durante 20 min me han remitido a un servicio de atención por whatsapp. Siguiendo los pasos indicados el sistema me dice que no me localiza y que no hay contratación a mi nombre.Reclamo esta empresa la devolución imediata del importe indebidamente cargado a mi cuenta, sobre el cual no he recibido factura alguna ni se me ofrece la posibilidad de obtenerla o de saber qué es lo que se me está cargando (¿Consumo? ¿Contratación? ¿Permanencia?)Mi petición es que me sea devuelto este importe, ítegro, por considerar que el procedimiento de contratación fue fraudulento y se utilizaron procedimientos opacos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores