Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. H.
28/04/2019

Problema con bolso

El 15 de Agosto de 2017 compre un bolso en el córner de Michael Kors de El Corte Inglés de Serrano de Madrid. Mientras este estaba en garantia, el borde de las asas se me ha estropeado. Me informaron de que aunque fuera un problema relacionado con el uso, estando en garantía podrían darme un bolso nuevo. En primer lugar me dirigí a otro centro de El Corte Inglés, donde me dijeron que era cierto pero que al no disponer del ticket de compra, tenía que ir al sitio donde lo adquirí. Cuando fui al centro de Serrano, empezaron los problemas: en una primera ocasión me dijeron que no me lo iban a cambiar “porque el bolso estaba nuevo” según el juicio de la dependienta y que como Máximo, si conseguía el ticket en atención al cliente, me podrían intentar buscar unas asas nuevas. Volví en una segunda ocasión con el extracto bancario para hacer el duplicado del ticket y después de obtenerlo, la versión de la dependienta fue otra diferente. En este caso ya alegaba que el bolso estaba descatalogado y que no podían cambiármelo por otro (cosa que no mencionó el primer día cuando dijo que el bolso estaba nuevo). Llame al encargado de planta del centro y a la encargada de los bolsos, que insinuaron que el ticket me lo podían haber dado desde el córner el primer día, pero insistieron de muy malas maneras en que el bolso no me lo iban a cambiar y que solo tenía que conformarme con las asas. Estoy muy descontenta con el centro tanto por el trato recibido como por el cambio de parecer según el día. Me parece que son solo excusas y que antes de confirmar si podían conseguir un bolso o no para cambiarlo, ya aseguran que no porque según parece no les ínteresa hacer un cambio por un bolso nuevo. Me consta que la política de la marca no es así y aunque entiendo que no es la misma que la de El Corte Inglés, creo que se deberá informar de que en su servicio de postventa no se incluyen las mismas prestaciones y garantías que en la marca.Aunque ya me han conseguido las asas para cambiarlas, estoy muy decepcionada con el trato y el tiempo que he perdido en las gestiones no se compensa con el cambio de asas

Cerrado
A. C.
27/04/2019
GHD

Defecto fabricación plancha ghd eclipse

Se trata de una plancha de uso personal (no de peluquerías) ,modelo eclipse, sin apenas darle uso ( 5 o 6 veces al año solo para eventos), sin ningún daño físico y en perfecto estado , sin ningún tipo de desperfecto, de repente las conecto a la corriente y no funcionan, suena señal de error, no cogen temperatura. Me pongo en contacto con el servicio técnico oficial de GHD, la primera vez que llamo, me explican que este modelo esta “descatalogado” es decir, que puedo enviarlas a “reparar” y me explican que tengo que enviar las planchas, corriendo a mi costa el envío que oscila de 11€ a 13€, entonces se me enviara un presupuesto “sin compromiso” Les envío la plancha por correo y espero y deseo me den una solución satisfactoria. Les envío también el ticket de compra de la peluquería en la que fue adquirida. En la respuesta que me dan me informan que el importe mínimo de la avería es de 163, 35€ incluyendo el IVA, y me dan 1 año de garantía. Me parece una vergüenza que unas planchas profesionales, de alto coste (245€), de alto nivel, de repente dejen de funcionar, habiéndole dado yo el menor uso y sin ningún accidente domestico, pero mas vergonzoso es que GHD, solo me proponga como solución comprar otra plancha en su tienda on line www.ghdair.com con un bono descuento de 35€ cuando hay paginas on line que ofrecen descuentos mucho mayores por la compra de esa misma plancha . También añado, que tras el elevado coste que vosotros ofrecéis, lógicamente me pongo en contacto con muchos otros servicios técnicos reparadores de planchas, y TODOS me aportan la misma información, al parecer la tanda de GHD ECLIPSE han salido muy poco efectiva, muchos clientes han puesto queja al OCU e incluso las peluquerías distribuidoras lo corroboran, por algo ya no esta en el mercado. Me contestan que como han pasado ya mas de dos años no se hacen responsables, alegando que es posible que yo les diera un mal uso o no hubiera seguido las instrucciones en cuanto a su conservación. A lo cual yo les conteste que se puede ver que la plancha esta totalmente nueva sin un solo rasguño y hasta con el precinto en el cable dado que no se uso mas que en unos pocos eventos. Solicito, tras esta carta/reclamación, que se me proponga una solución, cuando el servicio técnico vuelva a revisar mis planchas y vea que no tienen absolutamente ni un desperfecto, me ofrezca una alterativa y una justificación del fallo de las planchas ghd eclipse. Ya que es una pieza profesional de alto coste y no ha hecho su rendimiento. También solicito que esta reclamación no se quede solo en el servicio técnico, porque somos ya muchas las personas que tenemos problemas con este modelo de planchas. Gracias

Cerrado
A. B.
26/04/2019

CAMBIO DE MOTOR

Dª Andreia Filipa Barroso LeiteNIE X7458913JVEHICULO BMW SERIE 2 ACTIVE TOURERMATRICULA 5245DJCA BMW ESPAÑA-ALEMANIAEXPONE:Todo comienza con la compra de un bmw serie 2 active tourer con 5000km y 5 meses en 2015. Hasta 2018 el coche fue de maravilla cuando al coche le fallo varias veces la valvula egr. Así, a finales de 2018 el coche pasa por el taller oficial Safamotor de Malaga para mirar que le problema tiene el coche porque no era normal que fallará varias veces la misma cosa a un coche con 4 años y menos de 90000km. Tras revisarle la casa el vehículo, está decide cambiar la valvula egr y nos dicen que ya esta todo ok (este arreglo nos cobraron casi 600 euros) . El día 3 de enero de 2019 el coche vuelve a pararse y lo volvemos a llevar al taller de BMW Safamotor en Málaga. Tras una semana en el taller nos dan un presupuesto de 2200 euros donde tienen que cambiar varias cosas. Nada más saber que la avería iba a tardar en ser arreglada, solicitamos vehiculo de sustitución debido a que tenemos 2 hijos de 3 y dos años y yo estaba embarazada de 8 meses pero al no ser un servicio de obligatoria prestación por el taller, solicitamos tarjeta de Safamotor para poder disfrutar de coche de sustitución. Tras estar el vehículo tres semanas en el taller y sin recibir noticias e insistir en el coche de sustitución, y la necesidad de saber cuando íbamos a disponer del coche, me llaman por teléfono y me comunican que no son capaces de que el coche funcione correctamente y que el presupuesto se sube a 3000 euros. Les comunico via mail que me envíen este presupuesto por mail y 24 horas después me envían un presupuesto de 12000 euros porque tienen que cambiar el motor. En este presupuesto se añaden 2500 euros de las labores realizas durante un mes sin ser capaz de arreglar el cocheTras esto nos reunimos con los responsables de Safamotor para que nos explicaran porque habría sucedido y llegamos a la conclusión principal que porque en la manipulación del vehiculo alguna pieza entro en un cilindro del mismo. Destacar que Safamotor han sido los últimos en manipular ese motor cuando cambiaron a finales de 2018 la valvula egr y todo estaba bien según ellos. Por lo que creemos que parte de la culpa que haya habido una mala manipulación del motor y haya entrado alguna pieza en el cilindro la pueden tener ellos que fueron los últimos en manipular el vehículo y que nos dijeron que todo estaba correctamente.Tras exponer esta situación y nuestra situación familiar tanto BMW (25% en el motor) y Safamotor (10% mano de obra) nos ofrecen un descuento sobre la factura, ascendiendo la misma a 9590 euros a finales de marzo. Tras esto, decidimos que tenemos que arreglar el vehículo y pagarlo como podamos. Varias semanas después de esto nos conceden vehiculo de sustitución ya que insistimos varias veces más debido a que ya había nacido nuestro tercer hijo y era necesario tener un coche para ellos.Tras un mes de esto nos llaman para ir a probar el coche. Aquí llegan nuestras nuevas sorpresas. Por un lado, al probar el coche nos mencionan que tiene un fallo electrónico del turbocompresor y da tirones. Además de esto, cuando vamos a pagar nos dan un presupuesto de casi 9900 euros (es decir, casi 400 más del que nosotros aceptamos). Tras todo esto decidimos pagar, sacar el coche como este y poner una hoja de reclamaciones (archivo adjunto).Con todo esto QUEJAS1. Comunicación, en ningún momento se nos informo del estado del vehiculo y de los posibles problemas que el mismo podía tener hasta que ya no había más remedio. No solo esto, sino que tuvimos que llamar en numerosas ocasiones para preocuparnos por el estado del mismo.2. Empatía, en todo momento les hicimos ser conscientes de nuestra situación familiar (2 hijos y un embarazo de 8 meses), situación económica,… y hasta casi el final del proceso no pudimos beneficiarnos de algún servicio especial de Safamotor.3. Profesionalidad, no creemos que una gran marca como BMW, pueda consentir que se produzca un cambio de un motor de un vehículo con 4 años y menos de 90000km que ellos han manipulado. Que a pesar de esto no conozcan el motivo de dicha avería y permitan que un cliente gaste 9500 euros ( en intentar saber que le pasa al coche -2500 euros- y cambio de motor -7000 euros-) y salga el vehículo del taller con un fallo electrónico que hace que el coche de tirones y no sean capaz de arreglarlo.4. Descontrol, llevamos coche en noviembre de 2018 nos lo revisan nos dicen que esta todo ok, nos cambian valvula egr y 1 mes después el coche vuelve a fallar. Vuelven a mirarlo y dicen que son cosas minimas pero ya el presupuesto es de 2200 euros. 1 mes después el prespuesto sube a 3000 euros y solo 24 horas después que tienen que cambiar motor. No entendemos como desde el primer momento no se vio ese fallo tan grave y no nos hubiéramos gastado más de 3000 euros en arreglos innecesarios.

Cerrado
A. C.
26/04/2019

PROBLEMA CON REPARACIÓN EN GARANTÍA

Hola buenas,el pasado 5 de abril se me estropeó el botón home y el touch ID de mi iPhone 6s de 16 Gb que compré en back market.Compré el móvil el 24/08/2018, por lo que tengo un año de garantía. Como tal, ejercí mi derecho de garantía y envié el IPhone el 9 de abril para que pudiese ser arreglado.El 10 de abril me comunican que ya lo han recibido y que pasan a arreglarlo. Lo recibí ayer, 25 de abril (puedo entender que hemos pasado por una época de vacaciones) pero lo que no puedo entender es que al abrir mi IPhone el botón sí funcionaba, pero la huella no. Por esto protesté y me han respondido lo siguiente: “Estimado cliente como le comunicamos en uno de los últimos mensajes que intercambiamos, el botón home de su terminal estaba seccionado (esta avería no suele presentarse de manera fortuita, sino que obedece a un golpe o impacto ) por lo que tras la reparación se perdería la biométrica de la huella no así la funcionalidad del botón a lo que no presentó objeción ninguna“.Es decir, me acusan de que el botón está roto por un “impacto”, cosa que no fue así, y por lo que veo ya no voy a poder usar el touch ID.Yo pagué hace menos de 1 año 207,99 € por este IPhone 6S 16GB gris, por lo que si tengo algún problema, espero poder solucionarlo con la garantía.Visto su acusación, que el problema no está resuelto y el tiempo que me esta costando todo esto, DESEO devolver el teléfono y obtener un reembolso del importe que yo pagué, ya que todo esto ME PARECE UNA TOMADURA DE PELO. ME ACUSAN A MI DE HABER GOLPEADO EL TELEFONO, NO ME ARREGLAN EL FALLO DEL TOUCH ID, Y ENCIMA ME PEGO DESDE EL 10 HASTA EL 24 DE ABRIL SIN MÓVIL.Muchas gracias

Resuelto
A. C.
25/04/2019

Incumplimiento con el plazo de reparación

Buenas tardes:Compre una PlayStation 4 en mediamarkt hace un 1 año y hace más de dos semanas se me estropeo y la lleve a reparar a la tienda de mediamarkt de palma de Mallorca (ocimax), ya que la garantía es de dos años.Desde ese momento fueron surgiendo varios problemas. En primer lugar, no era capaz de hacer un seguimiento de mi reparación en su pagina web con el resguardo que me habían proporcionado, ya que según dicha página no había ninguna reparación a mi nombre. Una vez ocurrió esto, decidí ponerme en contacto con ellos mediante sus teléfonos de atención al cliente para recibir algún tipo de información después de 30 llamadas no solo no he recibido respuesta alguna por parte de la tienda, sino que en una parte considerable de esas llamadas se me colgaba el teléfono.Por otra parte, en el resguardo de la reparación se me indico que el plazo era de 14 días naturales, los cuales ya han pasado y en los que no he recibido ningún tipo de información sobre mi pedido.

Cerrado
J. M.
24/04/2019
PRAT INTERNATIONAL BRANDS, S.L.

Problemas con la garantia

Al haber comprado una maquina (motosierra) y al cabo de poco mas de cuatro meses no se pone en marcha, pido que se haga efectiva la garantia y se me repare la maquina o en su defecto se me cambie por otra que funcione. He intentado ponerme en contacto por tres veces a traves de email y se me contesta que lo pasan al servicio tecnico y que se me informara, pero la solucion no viene y la maquina continua sin funcionar.

Resuelto
E. C.
24/04/2019
Life Informática

Devolución rechazada

Hice un pedido online de varios componentes informáticos. Entre ellos una caja de ordenador carbide series 100r que resultó ser incompatible con otro componente de la misma marca y similar nombre. Esta caja de ordenador venía en una caja de cartón específica de este modelo y dicha caja de cartón tenía un agujero que imagino que se produjo durante el envío. También venía con dos corchos de porespán entre la caja de PC y la caja de cartón. No le di importancia porque el producto estaba en perfectas condiciones. La devolución de este producto ha sido rechazada por no incluir los corchos de porespán originales. En la página web no hacen refererencia al embalaje y sólo se menciona que el producto tiene que estar completo. El producto lo he enviado completo tal como me llegó a mí.Si el hecho de no incluir el embalaje original en perfecto estado es motivo de rechazo por parte de la compañia, entonces pierdo mi derecho de desestimiento desde el momento que la caja de cartón tiene un agujero, y esto ocurre antes de yo recibir el producto.El coste de la caja es de 50€ y el envío son 10€, con lo cual ya he perdido casi el 50% del importe al haber aportado yo los gastos de envío tanto de la entrega como de la devolución.

Cerrado
G. G.
23/04/2019

Envío urgente que nunca llego

Realice un pedido ayer día 17/04 a las 13:27, recibiendo su confirmacion.El pedido es de aproximadamente 400€ y, en parte, por que voluntariamente pague el sobrecoste del envío en el mismo día que ofrecen en web. Es decir, que pague por tener mi pedido entre las 19 y las 22 h en mi domicilio.Me llaman para indicarme que recibiré el pedido en 2 tandas, ya que los pantalones seleccionados no estaban en tienda. Hasta ahí todo perfecto.Resulta que llego a mi domicilio, únicamente están los pantalones y a las 11 de la noche de ayer no había recibido nada más. Hoy, día 18/04 tampoco y, entiendo que mañana día 19 tampoco recibiré nada.Aún me quedan 6 prendas por recibir, fuera de plazo, por valor de más de 300€. Llamo a su servicio de atención al cliente a nivel nacional y nadie contesta. Más de 30 minutos a la espera, cuando a nivel nacional no es festivo. Francamente, me han decepcionado mucho y el servicio ha sido pésimo. No creo que vuelva a comprar con uds.Atentamente.

Resuelto
A. C.
23/04/2019
MUEBLES SADOGAR, S.L

Problema Sofa Pedro Ortiz

El 05 de Diciembre encargamos en su tienda un Sofa con rincón de la firma Pedro ortiz. El 8 de Febrero lo recibimos en nuestro domicilio.Desafortunadamente en ese mismo momento observamos que el Sofa presentaba bastantes arrugas en la estructura, al comentárselo a los transportistas me dijeron que era por qué venía precintado pero se iría con el tiempo. La sorpresa vino cuando nos sentamos en el Sofa , al levantarnos toda la tela se había dado de sí y estaba llena de arrugas y las que supuestamente se irían con el tiempo , persistían.Me puse en contacto con ustedes y también con la fabrica (donde me comunicaron que está tela estaba presentado este problema) tras mandarles varias fotos y a espera de lo que dijeran en fábrica , decidieron llevarse el Sofa. Estuvimos unos 15 días sin el y cuando de nuevo lo trajeron, nos dimos cuenta de que han modificado algunas arrugas , pero otras vienen exactamente igual , y los respaldos y asientos siguen igual, a parte se ha hecho un roce y marcas en el relleno que se observan a simple vista. Desde este momento no estamos usando el Sofa a espera de una solución. El 22 de marzo me puse de nuevo en contacto con ustedes y también con la fabrica en la que me dijeron que tenía que hablar directamente con la tienda donde lo había adquirido. Ustedes me dicen que no es ningún defecto que la tela de Rustika tiene esa característica , ( hemos tenido tela Rustika en el anterior Sofa y después de 8 años jamás presentó este problema). El 8 de abril me pongo de nuevo en contacto con ustedes por qué sigo sin obtener respuesta , me comentáis que estáis llevando un seguimiento de la queja y que el delegado comercial está pendiente del tema esperando respuesta de fabrica, hoy a 23 de Abril , seguimos sin obtener solución.

Cerrado
L. C.
22/04/2019

coche en garantía defectuoso con continuas averías y fallos en los protocolos de reparación

En 2017 adquirí un Opel Astra en el concesionario de Agrogil en Alcalá de Henares. El coche todavía sigue en garantía, pero desde febrero de 2019 se han sucedido las entradas y salidas del taller, y también los despropósitos por parte de Opel y Agrogil.En primer lugar, le tuvieron que cambiar todo el sistema de frenos. Porque ahora a los coches, en lugar que fallarles al salir de fábrica elementos tan nimios como los elevalunas, vienen con los frenos defectuosos. La reparación que llevaron a cabo en el taller del concesionario no debió ser muy buena, porque los frenos hacen un ruido horroroso que no hacían antes. Por más que me he quejado de esta situación, a Agrogil no parece importarle lo más mínimo. Esta reparación supuso que mi coche estuviese 5 días en el taller. Durante todo ese tiempo no dispuse de un coche de sustitución, a pesar de haberlo solicitado. Da la impresión de que yo era la responsable de que unos y otros, Opel y Agrogil, me hubiesen vendido un producto defectuoso. En esa misma entrada al taller le revisaron una avería por la que mi coche de repente y sin aviso previo baja la velocidad perdiendo fuerza en medio de la autovía. En este caso el ordenador al que fue conectado mi coche y el protocolo que siguen la marca y los concesionarios para la reparación de averías no fueron capaces de dar con el fallo y me entregaron mi vehículo supuestamente en perfecto estado. ¡Cómo se puede ser tan negligente! Ellos sabían que mi coche tenía el mismo problema que el resto de Astras que estaban fallando, el problema que buscaron sin que yo les dijese nada, pero no tuvieron ningún escrúpulo en entregarme un coche que no habían llegado a arreglar e hicieron pasar por un vehículo en perfectas condiciones. Esto es especialmente grave si tenemos en cuenta que se trata de un coche y no de un tostador. Lo peor que puede pasar con un tostador no reparado adecuadamente es que las tostadas me salgan mal, pero las consecuencias de circular con un coche que da este tipo de fallos pueden ser muchísimo más graves. De ello, debemos deducir que a Opel y Agrogil les importa muy poco la seguridad de sus clientes.Antes de pasar un mes el coche volvió a repetir el fallo que, según el taller, no existía: empezaba a vibrar al subir una cuesta, se quedaba sin fuerza y pasaba de 120 km/hora a 60 de golpe. En esta ocasión, a diferencia de la primera, sí que se encendió el piloto de fallo en el motor. Las negligencias de Opel y Agrogil estuvieron a punto de costarme, y a mi hijo de nueve años, una vez más un accidente en la A-2. El servicio de asistencia de Opel España se llevó de nuevo mi coche, el que no tenía ningún problema, al taller de Agrogil para, en teoría, volver repararlo. En esta segunda entrada al taller me ofrecen durante 4 días un coche de sustitución, pero como hasta dentro de una semana “no van a ponerse con mi coche” esos cuatro días me sirven de poco. Tengo que poner el grito en el cielo para hacerles ver que no se trata de un entrada ordinaria en taller sino que todo lo que le pasa a mi coche es culpa de ellos, que me vendieron un coche defectuoso que no han sabido reparar. Entonces se obra el milagro y mi Astra está “reparado” a los dos días. Resulta que era un problema del software y del sensor del cigüeñal. Cuando les pido que me garanticen que el coche está en perfecto estado, me dicen que no pueden darme garantía alguna y que dependerá de la suerte. ¡Resulta que Agrogil y Opel no se dedican a los coches sino a las tómbolas! Agrogil no puede garantizar que los coches reparados en su taller no se van a estampar por ahí por un fallo no resuelto por sus “mecánicos”, y, en todo caso, recomiendan que cada uno se encomiende a la suerte. Sería cómico si no estuviesen jugando con la vida de personas.Además, ni de esta entrada a taller ni de la anterior me facilitaron las correspondientes hojas de registro en las que se indicase qué le pasaba exactamente a mi vehículo y qué habían hecho para solucionarlo. Y ahí estoy yo, con mi coche en garantía que es capaz de aparcar solo, pero que depende de la suerte para llevarme con un mínimo de seguridad de un lugar a otro, circulando diez días después por la misma autovía y padeciendo la misma avería. Esta vez el coche, por decisión de Opel España, no es enviado a Agrogil sino a Acai Motor, en Guadalajara. Cuando me dispongo a recoger el coche de alquiler y a pasar por el mismo calvario, me dicen que mi coche está arreglado, que el problema era el sensor del cigüeñal y que pase a recogerlo. ¡La misma avería no reparada! En el taller les explico que es lo mismo que “repararon” hace 10 días y que me sorprende que no se hayan puesto en contacto los dos talleres y dicha información esté centralizada en el sistema de Opel España. La realidad es que no tienen ni idea de cómo arreglar mi coche y que se escudan en los protocolos de la casa para seguir dando palos de ciego, esperar que se pase la garantía y proteger los intereses económicos de la marca y los concesionarios a costa de la seguridad de los clientes. Me informo, y me confirman que no me equivoco, y descubro que mi coche tiene una avería que se repite sistemáticamente en los Opel Astra, una avería que requiere de una intervención que pasa por desmontar el motor. No obstante, los ingenieros aconsejan pasar al siguiente paso en el protocolo, que es una “reparación” como la anterior y, si vuelve a dar fallo, entonces mirarán el motor. ¡Es una vergüenza! Opel pone parches para no hacer frente a su responsabilidad como fabricante de un producto defectuoso. Le sale mucho más económico devolver un coche no reparado para que vuelva a dar fallo y jugar con mi vida y la de mi familia que asumir sus obligaciones y dar una respuesta decente a todo este despropósito. Tras tres fallos graves de motor en la autovía con mi hijo pequeño a bordo me niego a volver a poner en riesgo nuestras vidas volviendo a conducir ese coche que, una y otra vez me han dicho que estaba bien.Ante esto Agrogil, que me ha vendido un coche defectuoso, se ríe de mí y ni me da una respuesta ni me ofrece una solución. Opel, a través de su servicio de atención al cliente, también se lava las manos y pasa la pelota al concesionario. Ambos se han lucrado con mi dinero, pero ahora ninguno de los dos quiere saber nada ni responsabilizarse por la venta de un producto claramente defectuoso.En cuanto a Acai Motor, el taller donde están arreglando mi Astra, he encontrado una muy buena disposición por su parte. Me han facilitando en todo momento un coche de sustitución y me dicen que siguen probando mi coche. Sin embargo, esto no es suficiente para un vehículo que ha fallado de este modo ya en tres ocasiones. Sigo sin confiar en él, y por eso me ofrecen 10.000€ a cambio de él. Lo que pasa es que me costó más de 17.000€. Lo cual significa que quien va a pagar los platos rotos por la venta de un vehículo defectuoso y por una serie vergonzosa de “reparaciones” en falso voy a ser yo. En el mejor de los casos, mi coche se ha depreciado, según la tasación de Acai, casi un 50% en solo dos años y en el peor, me quedo con mi Astra y, como me aconsejan desde Agrogil, si no confío en el coche lo dejo aparcado y no lo cojo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma