Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
L. P.
04/01/2025

Reclamación por problemas con la tarjeta y el dinero transferido

Hola, Me pongo en contacto para expresar mi descontento con el servicio recibido vuestro y solicitar una solución urgente a los problemas experimentados. En primer lugar, al descargar la aplicación, intenté añadir la tarjeta de Trade Republic a Apple Wallet, pero no funcionó. Al buscar ayuda, me di cuenta de que no hay ningún número de contacto ni otra forma de comunicación directa, salvo a través de mensajes de texto en la aplicación. Este sistema es muy lento e ineficiente. El soporte tardó mucho en responder y, cuando lo hizo, no resolvió el problema ni pareció comprenderlo del todo. Fue necesario explicar la situación varias veces porque diferentes personas atendieron el caso. Además, las soluciones propuestas por la segunda persona fueron exactamente las mismas que ya se habían dado anteriormente y que no funcionaron. Finalmente, dejaron de responder y cerraron el chat sin haber resuelto nada. En segundo lugar, realicé una transferencia de dinero a mi cuenta de Trade Republic, y después de casi 10 días, el dinero sigue sin aparecer en la aplicación. Se dispone de la confirmación del banco de que la transferencia se completó correctamente, pero actualmente no hay información sobre dónde está el dinero. Esta situación resulta extremadamente frustrante y parece incluso ilegal que se retenga el dinero durante tantos días sin posibilidad de utilizarlo ni recibir una explicación clara. Por todo lo anterior, solicito una respuesta urgente y una solución inmediata a los siguientes problemas: 1. Resolver el problema de la tarjeta que no se puede añadir a Apple Wallet. 2. Informar del paradero del dinero transferido y garantizar su disponibilidad en la cuenta de Trade Republic lo antes posible. Espero una pronta respuesta y una solución satisfactoria. De lo contrario, me veré obligado a tomar otras medidas. Atentamente, Lucas Pfingsten Planells

Cerrado
O. M.
03/01/2025

Imposible modificar pólizas de mis seguros hogar y vida con AXA

Hola, soy cliente del bancoTargobank, ahora Abanca. Tengo dos póliza de seguro referenciados con un prestamo hipotecario (antes Atlantis Seguros, ahora AXA). Llevo semanas intentando actualizar una cantidad de mi póliza de hogar y tambien el capital asegurado de mi póliza de Vida y AXA me dice que lo ha de hacer mi mediador. Mi nuevo mediador (según mensajes de Atlantis al pasar clientes a AXA) no responde a mis llamadas ni mensajes. Mi gestor de la oficina Abanca en Mallorca (HUB Palma de Mallorca – Oficina 23253) no responde a mis llamadas ni correos, yo creo que ya no trabaja allí pero en las opiniones de esa oficina en Google veo que no soy el único al que le resulta imposible contactar con esa oficina des de que es ABANCA. Yo resido en Barcelona, me es imposible ir a Mallorca. Llamo a AXA o escribo a "atencion.clientes@axa.es" ya qu en su web me aparecen las dos pólizas pero me insisten que contacte con un mediador al que llamo y me dicen que no tienen todavía mi ficha y la de otros muchos clientes. Nadie me atiende. Llevo semanas con el tema y no avanzo. POR FAVOR, NO HA DE SER TAN DIFÍCIL!!! Contacten conmigo para actualizar mis seguros.

Cerrado
D. R.
03/01/2025

Falta de defensa jurídica del asegurado

Tras siniestro de vehículo en el que yo circulaba por el exterior de una rotonda y la otra parte haciendo un recto colisiona con mi vehículo. La otra aseguradora no reconoce los daños y en vez de defender jurídicamente mi versión a la vista de los daños y las pruebas evidenciales, optan por considerar que yo soy el causante de los daños sin informarme de estos hechos con el consecuente incremento en mi prima y sin facilitarme ningún dato relacionado con el siniestro.

Cerrado

Solicitud de reembolso por negligencia de los técnicos en la reparación

Estimados señores de la OCU, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación relacionada con un servicio de reparación de la compañía de seguros Occident en mi hogar (ubicado en la calle Santa Rosa nº 3, pta. 17, 46021 - Valencia). Recientemente se produjeron unas filtraciones de agua en la vivienda del vecino de abajo, por lo que contacté con mi compañía de seguros, Catalana Occidente, para realizar la reparación. Tras la visita de los técnicos enviados por el seguro, se dictaminó que el problema era una filtración de agua a través del gresite de las paredes de la ducha y, en base a este diagnóstico, se procedió a cambiar el gresite por un azulejo nuevo, lo que tuvo un coste de 1.839,20€ (adjunto factura). Asumí este coste en su integridad, pues el seguro Occident nos dijo que debíamos pagar el importe y luego se nos devolvería, pero no fue así. Además, tras la reforma, al volver a utilizar la ducha, el goteo persistió en el piso de abajo, en la misma cantidad, sin menguar ni un poco. Ante esta situación, fue necesario que el administrador de la finca interviniera, y el seguro envió otra vez a unos nuevos técnicos, los cuales identificaron que el verdadero problema residía en una tubería que se había soltado, y que los azulejos no tenían nada que ver. Un segundo fontanero arregló finalmente esta tubería y el sifón, confirmando que la primera evaluación había sido incorrecta. Esta primera evaluación incorrecta ha supuesto un coste de 1.839,20€, además de varios meses sin poder ducharnos en casa debido a las obras, y ha destrozado por completo la estética del cuarto de baño. En resumen, la negligencia de los técnicos enviados por el seguro Occidente ha supuesto un gran perjuicio económico, además de moral, por la pérdida temporal de la calidad de vida durante los meses que estuvimos sin ducha. Solicito, por lo tanto, su apoyo en este asunto, ya que el importe de la reparación innecesaria que se realizó debe ser asumido por los responsables, la compañía de seguros Occident. Esta evaluación errónea, podría haberse evitado con una revisión más exhaustiva, como se hizo la segunda vez. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de su respuesta para conocer las posibles vías de resolución (adjunto toda la información de la póliza). Atentamente, José Fayos Vañó C/. Santa Rosa, 3, 17 46021 - Valencia

Cerrado
M. B.
03/01/2025

Cambio de pieza de coche por una no original sin aviso ni permiso

Soy titular de un vehículo que tengo asegurado con Generali/Liberty. En octubre de 2022 di un parte por robo del catalizador. Lo llevé al taller que la aseguradora me indicó. Se sustituyó la pieza sin darme a mí ningún tipo de información. Al no tener yo conocimientos de mecánica y ver que el coche circulaba, lo di por correcto. En mayo de 2024 el coche encendió el piloto de error. Lo llevé a mi taller habitual (Toyota oficial, en el que paso todos los mantenimientos cuando corresponde) y el diagnóstico fue que el catalizador falla y debe cambiarse. En ese momento me indicaron que la pieza que se montó no era original. Llamé en repetidas ocasiones a la aseguradora y al taller, que indicaban motivos diversos para no atender el caso. Finalmente y tras reiteradas llamadas conseguí que en Llevé el coche al taller por indicación de la aseguradora, vino el perito e indica (cito textualmente) que: "Personados en el taller reparador, podemos comprobar que vehiculo asegurado presenta una averia en el sistema de regeneracion de los gases del escape, el cliente refleja que es por un catalaizador que le cambiaron hace año y medio. Informar que el cliente ha recorrido 29633KM, si se tratase de un fallo por defecto de fabricacion, la averia sale antes de los 500km, por lo que la sustitucion que se efectuo en su momento, fue correcta y lo que presenta ahora es un averia de mantenimiento". Finalmente conseguí, tras mucho insistir directamente con el taller (la aseguradora se cerraba en banda a cualquier intento de gestión en ese sentido), que el fabricante lo revisara y concluyó que sí era una avería de la pieza, que cambiaron por otra igual estando en garantía (Ver adjuntos). Esto demuestra, pues, que la valoración del perito es totalmente parcial para con la aseguradora y perjudicial para mí, cuando debería tratarse de una parte neutral. Remití mi reclamación a la aseguradora en tres momentos distintos: primero por teléfono, después por escrito a quienes me dijeron que eran el dpto. de reclamaciones y que resultó no ser, y por último se remitió desde el defensor del asegurado a otra dirección de la aseguradora. Me han dado una respuesta desfavorable (Ver adjuntos), acogiéndose a que «la aseguradora cumple con su obligación contractual con el pago de la reparación de las piezas sustituidas ya que están homologadas y cumplen plenamente su función, y no es necesario que sean de la misma marca que el vehículo». Estoy en desacuerdo con esta resolución por los siguientes motivos: •En las condiciones de mi contrato (ni en las generales ni en las particulares) se especifica que las piezas que se utilicen para la reparación sean de libre elección a discreción de la aseguradora. •No se me ha solicitado autorización en ningún momento para utilizar una pieza que no es la misma que llevaba el coche (la reparación debería sustituir una pieza de calidad igual o superior a la que llevaba el vehículo, no empeorar su estado). •No tiene que hacerse recaer en el perjudicado (yo) el ahorro de coste que la aseguradora pretende al utilizar una pieza que no es de la marca del coche, máxime cuando ha quedado demostrado en el caso declarado que su vida útil es significativamente menor. •El uso de piezas de una marca distinta a la del coche supone una pérdida de valor del vehículo en perjuicio mío si en algún momento decidiera transmitirlo a un tercero. Por estas irregularidades que ha mostrado la aseguradora (perito parcial, negación a revisar con el fabricante de la pieza, argumentario de desestimación que no se incluye en mi clausulado contractual) solicité al defensor del asegurado que se revisara y se tomaran acciones de rectificación, que pasan necesariamente por cambiar el catalizador por uno de la marca Toyota, como debería haberse hecho desde un principio. El equipo del Defensor del asegurado concluyó que, dado que la compañía había cumplido con la sustitución, queda cumplido el contrato. Sin embargo, y como se ha indicado anteriormente, la pieza sustituida es de menor valor que la que el vehículo llevaba y ha quedado demostrado mediante el incidente del mes de junio que el uso de una pieza de marca genérica afecta al correcto funcionamiento del coche, ya que produce averías frecuentes (vida útil media de un catalizador: 120mil km, vida útil del catalizador instalado: menos de 30mil km), con el consecuente perjuicio para mi persona de tener que prescindir del vehículo los días en los que se encuentre en el taller (además de los puntos indicados anteriormente). La compañía ofrece enviar nuevamente un perito a revisar el vehículo, pero es un ofrecimiento que no se corresponde con lo reclamado: no solicito que se revise el coche, solicito que se instale una pieza original como la que el coche llevaba antes del siniestro. Gracias

Cerrado
J. N.
02/01/2025

INCUMPLIMIENTO DE CLAUSULAS DE LA POLIZA DE SEGURO HOGAR

El pasado 15/11/2024 hubo una avería eléctrica que afectó a los cinco vecinos del edificio en el que vivo. Como consecuencia de dicha avería varios vecinos tuvimos daños en electrodomésticos que dejaron de funcionar, en mi caso la placa vitrocerámica y el router wifi. Soy titular de una póliza de seguro hogar con RGA en la que se detalla en una de las clausulas que quedo cubierto en caso de daños de electrodomésticos por subidas de tensión o averías eléctricas. RGA Seguros tiene en su poder el informe de la empresa reparadora que envió a mi domicilio (ELECTRA JEREZ) en el que se informa a RGA de los daños ocasionados por la avería eléctrica y determina que al no haber piezas corresponde indemnización. Mis vecinos , que son clientes de otras aseguradoras, no han tenido problemas en cobrar las indemnizaciones de sus seguros , ya que con la visita del técnico reparador que fueron enviados por las aseguradoras fue suficiente para realizar el pago de los daños. En mi caso RGA SEGUROS se está negando a indemnizarme y para justificarse me está pidiendo , semanas después de la incidencia, certificado de la compañía eléctrica distribuidora y fotografías de los electrodomésticos averiados. ¿Cómo es posible que me pida fotografías semanas después de abrir la incidencia, si ni siquiera el propio técnico que envió RGA SEGUROS tomó fotografías ? Por qué se están resistiendo a indemnizarme si en el propio contrato de seguro con RGA se detalla lo siguiente? "La póliza en el Art. 1.11 del Condicionado General Daños causados en las instalaciones, aparatos eléctricos y sus accesorios, por corrientes anormales, cortocircuitos, propia combustión o causas inherentes a su funcionamiento, siempre que dichos daños sean producidos por la electricidad, o por caída del rayo, aun cuando no se derive incendio" ¿Qué más hace falta si la propia empresa reparadora (ELECTRA JEREZ) enviada a mi casa por RGA ha emitido un informe en el que se reconoce que los daños en mi placa vitrocerámica se han producido por avería eléctrica?

Cerrado
B. M.
01/01/2025

Incremento póliza sin aviso

Buenos días. El pasado 10-11-24 presenté reclamación a: centro.reclamaciones@axa.es porque me habían incrementado la póliza 88517886, pasando de 330,32 € en el año 2023 a 389,45€ en el presente año, sin avisar. El día 20-11-24 me respondieron por correo electrónico de que como no habían avisado con dos meses de antelación, se me mantendría el importe de la prima del año 2023. El pasado 12-12-24 hablé con Atlantis, Sra. Cristina (En un principio tenía la póliza en dicha compañía pero Axa la ha absorbido) y me dijo que en breve recibiría los 59,13 € que me corresponden. No ha sido así. Por favor, cumplan con su palabra. Saludos.

Cerrado
S. B.
01/01/2025

Estafa

Hola , pedí un mini crédito en creditoclaro.es y me pidieron autorización para cobrarme 1€ pero ahora me cobran 28€ sin autorización y sin darme información de que me lo van a cobrar necesito la devolución por estafa!

Cerrado
L. C.
31/12/2024

Cargo sin tener un crédito

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación. No incluya datos personales.] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: […].el reembolso de mi dinero que me habéis cobrado por la cara Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
L. M.
31/12/2024

Reclamación préstamo no recibido

En junio estuve mirando pedir un microcrédito, en kviku automáticamente me envían un sms de que me habían ingresado 20 euros en la cuenta a devolver 23, obviamente como a mí no me apañaban 20 euros no hice caso pero aun así revisé que en mi cuenta no hubieran ingresado los 20 euros. En ningún momento me ingresaron esos 20 euros. Cual es mi sorpresa que ahora en diciembre me reclaman 60 euros. Incluso se pone en contacto conmigo una empresa de recobros que si me iban a pedir los 60 judicialmente, me he puesto en contacto con los de recobros y con kviku comentando que a mí no me llegó ningún préstamo. En esta semana voy a la guardia civil a interponer una denuncia si no solucionan esto ya. No voy a pagar algo que ni recibí ni solicité.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma