Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro llamadas
Cobran por llamar para dar un parte sin avisar
Recibos cargados en mi cuenta
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación. No incluya datos personales.] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Me dirijo a ustedes para comunicarles q Creditoamigo.es Madrid me ha cargado a través d mi tarjeta d débito seis recibos sin mi consentimiento a través de una suscripción oculta que yo jamás he solicitado y he aceptado
reclamación no contestada
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que, el pasado 12 de abril de 2024, presenté en la oficina 0466 sita en Plaza de Andalucía nº5 de Córdoba, reclamación por gastos hipotecarios. Al pasar tiempo sin tener respuesta alguna, el pasado 15 de septiembre de 2024, les remití vía mail (a "santander_reclamaciones@gruposantander.es") la misma reclamación, igualmente sin obtener respuesta alguna, por lo que, el 24 de febrero de 2025, de nuevo, vía mail, les solicité respuesta con acuse de recibo al mail remitido, nuevamente, sin obtener respuesta a fecha de hoy. Adjunto el escrito presentado el 12 de abril de 2024 en la oficina antes citada y sellado por una de las empleadas de dicha oficina. SOLICITO: sea atendida dicha reclamación obteniendo una respuesta a la misma, a fin de, en su caso, proceder con las acciones pertinentes. Sin otro particular, atentamente Fco Julián
A todo riesgo y no cubre el vandalismo
Mi vehículo sufrió vandalismo, en el que le ocasionan diversos daños, interiores y exteriores, de los cuales hay interpuesta una denuncia y una recogida de muestras de sangre de la persona que ocasionó vandalismo. En vuestro informe pericial, me dice el agente, que sólo me cubre los daños exteriores, los interiores no, porque son daños no ocasionados por vandalismo, lo cual es incierto. El coche es nuevo, los asientos están todos perfectos, excepto el que ha sufrido el vandalismo que le han cortado la esponja con un cute, esto no es un deterioro por desgaste, y quiero que lo reconozcan como lo que es, VANDALISMO. Pero claro, reponer un asiento de un vehículo nuevo tiene que ser caro, y no queréis hacerse cargo, pero entonces, para que pago un seguro a todo riesgo con franquicia? Exijo que me den una solución.
Problemas con el pago total de la cuantía seguro de movil
Consulta: Contratamos un seguro para el móvil a todo riesgo cuando mi hijo me regalo un móvil, nos lo ofrecieron en una llamada telefónica y lo consultamos con nuestro agente y dijo que era online. Antes de contratar se nos informo que cubría a todo riesgo la totalidad del valor del móvil sin comunicarnos ninguna clausula que así lo acreditase. Se estropea el móvil por un accidente, después de darnos largas en la tramitación, aparece de la nada una clausula que dice que nos abonas solo la mitad de su valor... tanto el agente que nos lleva otros seguros de esta compañía como el comercio recomendado por Mapfre para reparar el móvil no entienden anda, ya que el seguro hasta que desapareció de la web ponía q estaba cubierto a todo riesgo. Actualmente el móvil creo que sigue en el establecimiento, que aconsejaron dejarlo por si lo reclamaba la compañía. Importe a reclamar, si es posible la parte que queda sin abonar según el presupuesto de la reparación.
Clarificar supuesta deuda prescrita con Vodafone
Me dirijo a ustedes en calidad de socio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para expresar mi rechazo a la reclamación de deuda que han emitido en mi contra, tal y como se me ha informado en el correo electrónico recibido, donde se me amenaza con posibles acciones legales por un supuesto impago. Me gustaría hacer referencia a la prescripción de la deuda según lo dispuesto en el Código Civil español. De acuerdo con lo establecido en el artículo 1.961 del Código Civil, así como en el artículo 1.963 y el artículo 1.974.2, las deudas que no se reclaman durante un plazo de cinco años prescriben, siempre que no hayan sido reconocidas de forma expresa por el deudor o no haya mediado acción judicial para su reclamación. En este caso, habiendo transcurrido más de cinco años desde la supuesta existencia de la deuda, esta ha prescrito y, por lo tanto, no tiene fundamento legal para su reclamación. Por tanto, y en virtud de los citados artículos del Código Civil, me veo en la obligación de comunicarles que no procederé con el pago de la supuesta deuda, ya que, conforme a la normativa vigente, esta ha perdido toda validez legal debido a su prescripción. Además, les solicito que, en virtud de lo anteriormente expuesto, cesen cualquier intento de cobro o amenaza judicial en relación con esta deuda y procedan a retirar mi nombre de cualquier fichero de morosidad en el que pudiera haber sido incluido de forma indebida. Quedo a su disposición para cualquier aclaración adicional que pudieran necesitar. Atentamente, Mónica Arias
Reclamación por Reembolso de Prima no Consumida
Estimados/as Sres/as, Me dirijo a ustedes en calidad de titular de la póliza de seguro de automóvil con número 201201324 contratada con su entidad. Dicha póliza tiene un período de pago semestral, con fecha de inicio del último pago el 3 de octubre de 2024 y un importe total abonado de 209,40 €. Tras a la venta del vehículo y el cambio de nombre pertinente, el pasado 5 de marzo de 2025 solicité la cancelación definitiva de la póliza. Dado que el seguro se encontraba pagado hasta el 3 de abril de 2025, entiendo que me corresponde el reembolso de la prima no consumida correspondiente al mes restante. Al contactar con el servicio de atención al cliente de la compañía aseguradora, se me informó de que, al dar de baja la póliza, se me reembolsaría el importe correspondiente a la parte del seguro no consumida. Sin embargo, cuando solicité la baja definitiva, me comunicaron que dicho importe no sería devuelto en cuenta, sino que únicamente podría utilizarlo como descuento en la contratación de una nueva póliza dentro de un plazo de 12 meses. Esta solución no se ajusta a mis planes, ya que no tengo intención de contratar una nueva póliza con la compañía. Considero que esta práctica es perjudicial para mis derechos como consumidor y solicito el reembolso del importe proporcional a los días no consumidos, que asciende a 33,37 € aproximadamente. Les agradeceré que procedan con el reembolso a la mayor brevedad posible. Quedo a la espera de su pronta respuesta y resolución. Atentamente,
Cobro 2 veces
Hice un pedido en Amazon y al pagar me cobraron el primer cobro los 18,32€ el día 27 de febrero de 2025y hoy jueves 6 de marzo de 2025 me han vuelto hacer el cobro de 18,29€ y en la aplicación de Scalapay me aparece solo la primera cuota pagada, como es posible eso. Necesito solución lo más pronto posible gracias
problema con el reembolso
hola, en mayo del año pasado,contraté un seguro de salud con Proyectos y Seguros , empresa recomendada por OCU . Una de las ventajas ofrecidas era el reembolso mensual de un % a través de la pagina beruby. El asunto es que llevo unos meses de retraso con estos reembolsos y me cuesta trabajo recibirlos , ya que en la mayoría de los casos tengo que estar `pendiente de si se realizan o no ( en vez de ser automáticos) y en caso negativo poner una reclamación , lo que me origina constantes molestias. Ruego solucionen este inconveniente.
No se ha realizado peritación
El lunes 27 de enero encontré tégolas de mi tejado en el suelo de entrada a mi casa. Puse el caso en contacto con seguros Occident, y se realizó la apertura del expediente número 37075258. Posteriormente, la perito no acudió al domicilio, y dedujo telefónicamente que los daños se habían producido anteriormente, poniendo como prueba fotografías sacadas de Google Maps. Dado que las tégolas que aparecieron en mi suelo deben haber salido de alguna parte, solicito que se realice una peritación real, comprobando los daños reales que haya en mi tejado.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores