Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. M.
03/03/2025

DEVOLUCIÓN PARTE PRIMA SEGURO

En relación con la póliza de seguro de automóvil 0000H4142498. Con fecha 12 de febrero de 2024 he vendido el vehículo que contaba con seguro de autómovil a terceros combinado contratado con su compañía desde el 13 de septiembre de 2024 por importe de 430,38€ El día 12 de febrero remití DNI, contrato y solicitud de baja por escrito a la gestora de su compañía. El día13 me responde que necesita documentación adicional, a saber, el justificante de transferencia de la titularidad del vehículo en tráfico, lo cual hago ese mismo día. El día 17 de febrero se me informa que el seguro está dado de baja y que por tanto la póliza queda sin efecto desed ese mismo día. EL valor de la prima de la póiliza no consumida, por un importe de 222,5€ no se me devuelve sino que, unilateralmente y sin haber sido previamente notificada (en los documentos de la póliza remitidos no consta esta clausula limitativa) la compañía PELAYO decide retenerlos para descontarlos en una hipotetica futura contratación de un seguro de autos o de hogar en Pelayo. Tras conversaciones con la gestora se me ratifica esta decisión y no se abre espacio para la negociación. No obstante, insito en que ningún momento se me informó de esta clausula limitativa de mis derechos como cliente. Si bien, tal y como regula la Ley de Contrato de Seguro en su artículo 1 y 3 respecto de la forma del contrato deseguro, la jurisprudencia emanada de la sala Primera del Tribunal Supremo es clara en cuanto a que las cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados deberán ser destacadas y aceptadas especificamente por escrito, tal y como impone el artículo 3 de la Ley de Contrato de seguro, siendo para este menester lugar idóneo el documento de condiciones particulares en el que, como ya he indicado, no consta este extremo. Por lo anterior, solicito La devolución del importe de la prima no disfrutada. La cual solicito sea abonada en la misma cuenta de cargo de la prima inicial. A la espera de su pronta respuesta. Un cordial saludo,

Cerrado
G. O.
03/03/2025
Mobilize Financial Services España

INTERESES ABUSIVOS

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, Mobilize Financial Services EspañaEstimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, Guillermo Olaso Chiner, préstamo. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con los intereses abusivos del contrato, 4800€ a demás de 3000 y pico por un seguro según dicen obligatorio .He solicitado vía email, vía whatssapp y llamada telefónica, así como en mi área de usuario en su web los recibos de los pagos ya realizados y se han negado a ello por tener un recibo pendiente, alegando que si no tengo todos los recibos pagados no pueden darme ni recibo ni factura de los pagos ya realizados. No quieren cambiar mi ciclo de facturación al día que cobro. Así mismo también denunciar que hemos estado mi mujer y yo recibiendo acoso diario telefónico, por whatsapp e email teniendo hasta 7 llamadas contestadas en un mismo día y habiendo fijado previamente fechas de pago de las cuales también reclamo intereses de los mismos. Han enviado emails diciendo que van a venir a quitarme el coche sin orden judicial, que vendrían a mi casa a por el y también para tasarlo. Además quiero denunciar también una grave falta al honor: vía email les comente que a causa de la Dana mi empresa se había retrasado en los pagos y que tardaría un poco mas en pagar y su respuesta literal fue que le parecía vergonzoso que utilizara un desastre natural en mi propio beneficio. También han amenazado con incluir mi domicilio en ficheros de morosidad. Puedo adjuntar por email todos los documentos ya que ocupan mucho espacio y por aquí no puedo SUPLICO que ordene las instrucciones oportunas para que se resuelva esta situación a la mayor brevedad pues esta situación esta generando graves problemas en mi salud financiera y en el entorno familiar debido al acoso. Solo llegamos al acuerdo de pagar todo lo que falta, no me permiten fraccionar recibos para poder ponerme al día. Sin otro particular, atentamente. GUILLLERMO OLASO CHINER

Cerrado
R. M.
03/03/2025

COMISIONES ABUSIVAS

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que si bien soy cliente de esta entidad desde hace más de 12 años, desde los últimos 5 años se vienen produciendo cargos de comisiones abusivas en mi cuenta corriente. La última hoy cuando he recibido un cargo de 43 € por una deuda relativa a una tarjeta de crédito (la cual no he usado desde hace un año) que ustedes me instaron a contratar a fin de que se dejasen de producir otras comisiones en mi cuenta. A continuación reproduzco los cargos del último año en curso (único periodo accesible desde la app móvil): 15-03-2024 - 21€ servicio de mantenimiento 15-03-2024- 7,80€ comisión administración 15-06-2024 - 21€ servicio de mantenimiento 15-06-2024 - 8€ comisión administración 18-06-2024- 30€ comisión mantenimiento 13-09-2024 - 21€ servicio de mantenimiento 13-09-2024 - 8€ comisión administración 13-12-2024- 21€ servicio de mantenimiento 13-12-2024- 8€ comisión administración 01-03-2025- 43€ Estos cargos del último año suman en total: 158,8€ lo que llegarían a los 476.4€ si contasemos únicamente los últimos tres años. Un dinero que ustedes han ido cargando en mi cuenta sin ningún tipo de reparo. Cuando aperturé mi primera cuenta con ustedes no llegaba a los 30 años y hacía uso de la tarjeta sin disponer de banco online (que en aquel momento no existía ) y no se me cobraba ningún tipo de comisión. Cuando hoy he llamado a mi gestor de banca online (trabajo siempre con la banca online) me ha indicado que MI problema es que no he abiero una cuenta online sino que es una cuenta tradicional y por tanto debo pagar estas comisiones y que, además, no puedo cambiar de tipo de cuenta pues ya he sobrepasado la edad de contratación de la Cuenta Clara. Obviamente desconozco los pormenores de las cuentas disponibles en su entidad y de sus particularidades por lo que confié, se ve que equivocadamente, que una entidad con su reputación buscaría fidelizar a sus clientes y ofrecerles los mejores servicios para sus ahorros. SOLICITO: se me reintegren todos los cargos realizados. Sin otro particular, atentamente. P.D. No adjunto copia de los recibos cargados pues incluyen el número de cuenta que reconozco como información sensible, no obstante, en caso de necesitar estos documentos, por favor, notifiquénmelo.

Resuelto
M. B.
03/03/2025

SUBIDA CUOTA EXCESIVA

Mi reclamación es referente a la subida de la cuota del año 2024 al 2025, de más de un 17%. Incremento que me parece abusivo y desproporcionado Y la de sobre todo de no facilitar ni dar soluciones. He reclamado y me han ofrecido sin bajarme la cuota una promoción de 2 meses sin pagar el seguro pero contratando otro seguro adicional, al final no llegan a bajarme en total haciendo la suma ni 4€ al mes, pero era eso o nada. No me ha ofrecido nada más. Además han tardado más de 1 mes en contestar y al final lo he tenido que coger porque me quedaba sin tiempo y seguro.

Resuelto

Baja de tarjeta - no cogen el teléfono que sugiere su chatbot.

Hola, En el contrato de la tarjeta Alcampo de la que disponía, ponía claramente que si durante un año no se realizan X compras, cobararían 10€ por mantenimiento. Si esos 10€ no se abonaban, la tarjeta se daría de baja automáticamente. Adjunto imagen. Ahora me ha llegado un cobro de 37€ sin motivo alguno, y necesito que me den de baja de cualquier sevicio con Oney o Alcampo así como ejercer las cláusulas que ustedes mismos indican en su correo en el cual no pone que si no es pagan, me cobrarían 37€ como "castigo" por impago. Como es imposible hacerlo por los medios que sugieren en su web, me veo obligado a poner esta reclamación.

Resuelto
A. M.
03/03/2025

Parte abierto mas de dos meses sin solucionar

Desde el 20 de diciembre de 2024 tengo un parte abierto de mi seguro de hogar y no solucionado. El perito visitó mi hogar, dijo que enviaría a un fontanero para arreglar el problema. Y a día de hoy 3 de marzo de 2025 el perito no ha remitido a Línea directa el informe. Siempre que llamo a Línea Directa me dicen lo mismo: El perito no ha mandado el informe y no se puede proceder a la reparación.

Resuelto

No reparan el terminal, está inservible.

Estimados/as señores/as: Mi esposa aseguró un teléfono en su aseguradora con número de póliza K45 0125703. Me dirijo una vez más al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad por incumplimiento de las coberturas que contraté con su compañía, según el apartado REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DEL EQUIPO ASEGURADO: -Basándose en el diagnóstico realizado por el servicio técnico encargado del siniestro el Asegurador podrá optar por: (i) Proceder a la reparación del Equipo Asegurado (cosa que hemos aceptado en tres ocasiones, la primera el 07/01, en la que incluso cambiando el aspecto exterior del terminal accedimos a aceptar la reparación pero el teléfono tenía pérdidas intermitentes de cobertura, la segunda lo intentan reparar el 24/01, devolviendo el teléfono con el mismo problema y la tercera el 17/02, en la que nos comunican que el servicio técnico no hecho nada sobre el terminal ya que consideran que funciona correctamente). (ii)cubrir los costes de sustitución inherentes a poner a disposición del Tomador del Seguro/Asegurado otro equipo de las mismas características técnicas teniendo como valor de referencia máximo el Valor de Reemplazo del Equipo Asegurado. Y ello por adjunto la copia del contrato así como los tickets de compra. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que ya que el servicio técnico no da las garantías suficientes para la reparación del terminal, se proceda a la sustitución del Equipo Asegurado mediante un Vale de Compra a canjear por un aparato nuevo que podrá ser utlizada por el Tomador/Asegurado en cualquiera de los puntos de venta Carrefour, como así queda reflejado en la póliza. Sin otro particular y esperando su pronta respuesta y solución a mí reclamación , atentamente.

Cerrado
D. S.
28/02/2025

Reclamación formal contra Generali Seguros por denegación injustificada de cobertura aseguradora.

Muy Sres. míos: Por medio de la presente, yo, Diana Solla González, con DNI indicado abajo, me dirijo a Ustedes en mi calidad de consumidor afectado, a fin de presentar una reclamación formal contra la aseguradora Generali Seguros, S.A., debido a la negativa infundada de dicha compañía a otorgar la cobertura e indemnización derivadas de un accidente cubierto por la póliza de seguro de responsabilidad civil nº [RS-G-050.000.028]. Baso esta reclamación en los siguientes hechos: Accidente y lesiones sufridas: El 7 agosto de 2024, durante la realización de un curso de formación (el cual contaba con un seguro de responsabilidad civil suscrito con Generali), sufrí un grave accidente. Como consecuencia del mismo, fui trasladada de urgencia en ambulancia y posteriormente se me diagnosticaron lesiones severas en la rodilla, incluyendo rotura del ligamento cruzado anterior izquierdo, fractura de meniscos y fractura de fémur. Estas lesiones requirieron intervención quirúrgica inmediata y tratamiento médico especializado en octubre de ese mismo año. Póliza de seguro vigente: El curso mencionado disponía de una póliza de seguro de responsabilidad civil con Generali Seguros, en la cual figuro como beneficiario/tercero asegurado en caso de accidente durante la actividad. Dicha póliza (nº [RS-G-050.000.028]) establece la cobertura de los daños corporales sufridos por los participantes y la correspondiente asistencia sanitaria e indemnización en caso de siniestro. Entiendo que el accidente sufrido encuadra plenamente en las coberturas contratadas. Reclamación presentada a Generali: Tras el accidente, procedí a notificar el siniestro y presentar ante Generali toda la documentación requerida. En fecha [8/8/2024] remití por correo electrónico a la escuela aseguradora el parte de accidente, informes médicos, y demás pruebas pertinentes, cumpliendo con lo exigido por el contrato. Incluidas también varias llamadas telefónicas. Generali acusó recibo de dicha documentación (correo de fecha [09/10/2024] y posteriores). Negativa de Generali sin peritaje ni fundamentación: A pesar de la gravedad de las lesiones y de estar cubierto por la póliza, en fecha [24/02/2025, después de varias llamadas telefónicas] Generali comunicó por email la denegación de la reclamación, dando por cerrado el caso sin ofrecer indemnización ni asistencia adicional. Sorprendentemente, la compañía no solicitó en ningún momento pruebas médicas complementarias, ni realizó peritaje médico o investigación alguna sobre el siniestro. La negativa fue comunicada de forma genérica, sin motivación médica ni jurídica suficiente, limitándose a rechazar la solicitud de ayuda e indemnización a la que contractualmente tengo derecho. Consecuencias actuales para el reclamante: A día de hoy, varios meses después del accidente, continuo en proceso de recuperación. He tenido que someterme a rehabilitación intensiva y aún necesito fisioterapia durante al menos dos meses más por prescripción facultativa. Las secuelas temporales de las lesiones me impiden desarrollar con normalidad mi actividad laboral – camino con cojera y tengo limitaciones para levantar peso u otras tareas físicas –, con el consiguiente perjuicio económico y personal. Todo ello sin haber recibido hasta la fecha ninguna prestación, cobertura o indemnización por parte de Generali, pese a que la póliza contratada contempla dicho amparo en casos como el presente. Incumplimiento por parte de Generali: Los hechos expuestos evidencian un incumplimiento grave de las obligaciones contractuales y legales por parte de Generali Seguros. Conforme a la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, el asegurador está obligado a actuar con diligencia y buena fe en la tramitación de siniestros, evaluando los daños mediante los peritajes oportunos y satisfaciendo las indemnizaciones procedentes dentro del plazo legal. En este caso, Generali ha vulnerado dichos deberes al cerrar unilateralmente el expediente sin investigar adecuadamente ni valorar médicamente unas lesiones de evidente gravedad. Esta actuación deja al asegurado/tercero perjudicado en situación de indefensión, negándole sus legítimos derechos de cobertura. Asimismo, cabe señalar que la negativa infundada a atender un siniestro cubierto contraviene la normativa de protección al consumidor (Real Decreto Legislativo 1/2007) al suponer una práctica abusiva y lesiva para los intereses del usuario. En virtud de lo expuesto, y dado el perjuicio causado, acudo a la OCU en busca de amparo y SOLICITO formalmente la intervención de esa Organización. Específicamente, solicito a la OCU lo siguiente: Admisión y tramitación de la reclamación: Que la OCU admita la presente reclamación y la traslade a Generali Seguros, instando a dicha compañía a reabrir el expediente del siniestro mencionado. Se ruega que la OCU requiera a Generali una revisión exhaustiva del caso, incluyendo la realización de un peritaje médico imparcial de las lesiones sufridas por el reclamante, de conformidad con la buena práctica aseguradora y la legislación vigente. Exigencia de cumplimiento contractual: Que la OCU, en defensa de los derechos del consumidor, exija a Generali Seguros el cumplimiento íntegro de las obligaciones contractuales derivadas de la póliza. Esto implica proporcionar al reclamante la asistencia, cobertura de gastos e indemnizaciones que correspondan legalmente por las lesiones y secuelas del accidente (incluyendo, en su caso, el resarcimiento por daños, perjuicios económicos por la incapacidad temporal, gastos médicos de rehabilitación, etc.), tal como prevé el contrato de seguro. Respuesta formal y seguimiento: Que la OCU me informe por escrito acerca de las gestiones realizadas y las respuestas o soluciones ofrecidas por Generali frente a esta reclamación. En particular, se solicita recibir una respuesta formal de la OCU detallando las actuaciones emprendidas en mi nombre y las acciones futuras que se llevarán a cabo para asegurar la efectiva resolución del caso y la defensa de mis legítimos intereses como consumidor. Confío en que la OCU sabrá dar curso a esta reclamación con la diligencia y rigor que el caso amerita. Quedo a la espera de su pronta respuesta por escrito, agradeciendo de antemano la atención prestada. Sin otro particular, les saludo atentamente, Diana Solla González.

Cerrado
C. O.
28/02/2025

solicitud extractos no atendida

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [lo establecido en la cláusula ….del contrato, el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula …del contrato, la no entrega copia firmada del contrato, las comisiones o gastos regulados en el contrato, ...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para (...). Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
T. P.
28/02/2025

Un prestamos que no pedí

Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Estuve haciendo varias comprobaciones en distintos sitios de préstamos porque estaba interesada en pedir 6.000€ y pagarlo en 2 años, en el simulador me salieron ellos y me pareció bien pues lo solicité mi sorpresa es que me dicen que me aceptan 600€ a pagar en 30 días y que ya esta en mi banco. Todo esto sin yo firmar nada ni mucho menos pedir eso. Les llamé para decirles el error y me dicen que lo tenía que a ver hecho por su web y no por el simulador y que no me lo cancelan. Yo les digo que como no lo cancelen los denunció, la chica me dijo que les enviara los 600€ yo se los envie y que envíe un mail para quitarme los 120€ que me obligan a pagar. No recibo respuesta de nadie y cada vez que llamo me dicen que ellos no pueden hacer nada. Adjunto el mail que me dicen que recibieron los 600€ que yo no pedí.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma