Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
X. C.
09/06/2025

COBRO INDEBIDO , NO AUTORIZADO .-

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
X. C.
09/06/2025

cargo indebido .-

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
L. B.
08/06/2025

Quiero el reembolso de lo que se han cobrado

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
T. S.
08/06/2025

Quiero darme de baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
T. S.
08/06/2025

Quiero darme de baja

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
T. G.
08/06/2025

Crobro indebido de mi cuenta bankaria j tarjeta

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Baja suscripción y reclamación de cuotas

Me están cobrando,18 euros mensuales desde privicompras, sin que yo haya dado mi consentimiento para tal suscripción. He intentado dar de baja la suscripción, pero no consigo saber por dónde. Ruego den de baja la suscripción y si puede ser me devuelvan las cuotas cobradas, por el mismo método que me lo están cobrando. Muchas gracias

Resuelto
F. M.
08/06/2025

No atienden siniestro/intervención de perito

Tengo contratada la poliza de seguro nº 920044251 (Tamara Mesas Arroyo), se tiene abierto siniestro num. 93467079/DFDA74039477. llevo tiempo solicitando la intervención de un perito, para que confeccione un informe por los DAÑOS etc. ocasionados por el inquilino de la vivienda, cubiertos por la citada poliza. Por ello, de reiterar a la citada Compañia el nombramiento del citado perito, a la mayor brevedad posible, ya que no se puede seguir el procedimiento mientras no se elabore dicho informe. Esperamos que tenga efectividad nuestra petición con la colaboración de 0CU. Atte. un saludo.

Cerrado
I. F.
08/06/2025

Cobro no autorizado

Credit perfect. Es me a cobrado un importé de 29€ sin yo disfrutar ninguno de sus productos . En lo cual exijo el reembolso inmediato y la baja de dicha empresa.

Cerrado
J. B.
08/06/2025

Reclamación por imposibilidad de baja en póliza médica

A la atención del servicio de reclamaciones de la OCU, Les escribo para denunciar una práctica que considero abusiva por parte de la aseguradora Sanitas, solicitando su ayuda para resolverla. Soy cliente de Sanitas desde 2022. Este año, 2025, necesito cancelar mi seguro por motivos económicos. Sin embargo, Sanitas me ha informado que no puedo hacerlo hasta el 1 de mayo de 2026, alegando que la póliza ya se ha renovado y debo seguir pagando hasta entonces. Me parece completamente injusto y desproporcionado que, después de más de dos años (habiendo iniciado sin una notificación de permanencia), se me impida darme de baja, especialmente cuando no voy a utilizar el servicio. Sanitas se ampara en una renovación comunicada en una carta de “Actualización de primas”. En esta comunicación, se menciona en letra minúscula que "El plazo de oposición a la prórroga de su póliza por parte del tomador es de un mes". Dicha mención, que Sanitas utiliza para justificar la imposición de una obligación anual de pago, me parece: No es clara, visible ni comprensible. La información sobre el plazo de oposición, cuya no atención implica la renovación anual, no se destaca en absoluto. -No se presenta como un derecho fundamental del consumidor ni se recuerda por otros medios, como un aviso previo a la fecha límite. -Está camuflada entre textos administrativos y técnicos, sin advertencia alguna sobre la importante consecuencia de no ejercer ese derecho en el plazo de un mes. No se trata de una simple renovación automática, sino de la imposición de una permanencia anual sin permitir la baja en cualquier momento, lo cual es inaceptable para un servicio mensual. Esta práctica limita indebidamente la libertad del consumidor. No se trata de una simple renovación automática, sino de la imposición de una obligación de permanencia anual, al negarme la posibilidad de darme de baja en cualquier momento. Esto es inaceptable para un servicio mensual y una práctica que limita indebidamente la libertad del consumidor, quien debería poder rescindir un servicio de salud al desaparecer la necesidad o al optar por una alternativa. Me baso en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe cláusulas abusivas que generen desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. Además, la comunicación de Sanitas incumple la transparencia e información previa que exige la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, al no informar de forma clara y destacada sobre las implicaciones de la renovación y el plazo de oposición. Agradezco su atención y espero su respuesta para resolver esta situación. Atentamente, Juan Ignacio Bassino

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma