Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMAS CON PEDIDO
A dia de 2 de febrero, realicé una compra en asos de 6 artículos. La fecha estimada era para el dia 7 de febrero, al llegar la fecha estuve esperando durante dos días más el pedido. Me pongo en contacto con ASOS hasta 5 veces distintas, siempre dandome unas fechas distintas de entrega y su maravillosa muletilla si no lo ha recibido a lo largo del dia estipulado contacte con nosotros y le ayudaremos, cosa que nunca hacen. Vuelve a llegar la fecha en cuestión indicada por ellos y al no recibirlo, necesitaba cambiar la dirección de entrega con su empresa correspondiente de mensajería y me encuentro con la barbaridad de que el código postal no estaba verificado con la dirección y que estaba mal escrito. Por lo cual NUNCA llegaria mi pedido en las fechas que tan firmamente me estaba dando la empresa ASOS y por lo cual mi CP es el número 52 y la dirección del remitente aparecía como CP el número 25. Me vuelvo a poner nuevamente en contacto con ellos y me dicen que la fecha estimada es para el dia 14 de febrero, dia en el que por motivos laborales no estaré en casa y necesito un nuevo número de seguimiento para poder concretar un nuevo punto de recogida con la empresa. Su respuesta fue (irónicamente) que si no recibia el pedido para entonces, me pusiese de nuevo en contacto con ellos. Necesito un enlace nuevo para contactar con la empresa, me lo dan y NO funciona aun insistiendoles en que no funciona me vuelven a repetir lo mismo de siempre, sin ningún tipo de ayuda a mi problema. Para mi esto es frustante, es culpa de la empresa que realiza el pedido, la que con certeza me da la seguridad de que mi pedido después de una semana esperando y varias fechas distintas va a llegar y nunca llega. En dos ocasiones les pedí que quería cancelar el pedido y su respuesta fue que a estas alturas del pedido ya no se podía hacer un reembolso que si ese era mi deseo que no lo recogiera y que cuando volviese a fábrica se me haria un reembolso. De vergüenza, he perdido tiempo valioso de mi vida en tener que estar detrás de ellos sin ninguna certeza de que mi pedido llegue en el tiempo que ellos dicen.
Incumplimiento de contrato y baja forzosa
Firmé mi primer contrato de seguro HOGAR COMPROMISO con Seguros Pelayo (Nº de póliza 045720753291) el 27 de marzo de 2018 con los mediadores Alonso Mesa y María Isabel en su oficina de la Avenida del Llano 22, 33209, en Gijón - Asturias. A dicha póliza se le realizó una modificación el 10 de octubre de 2018, para ampliar el seguro.Durante el primer año de seguro del hogar -y antes de que este haya finalizado en la fecha en la que les hago llegar esta queja- sufrí un total de dos percances en casa. El primero, que ocurrió poco después de la modificación de la póliza, fue la rotura de un cristal de una puerta interna, que fue arreglado sin problemas y de cuyo trámite no recibí ningún certificado por parte de Seguros Pelayo. El segundo corresponde a una avería en la placa de inducción de mi cocina que ocurrió el 11 de octubre. Fue con ese segundo incidente (Nº de incidencia 010418251303), cuando empezó a complicarse mi relación con Seguros Pelayo.Anteriormente, para averías en electrodomésticos, los mediadores que contrataron conmigo el seguro me indicaron que había disponible un servicio de 24 horas al día durante los 365 días al año al que podía llamar a través del 902 31 12 31, que figura como contratado en las condiciones particulares de la póliza. A 11 de octubre, realicé una llamada al teléfono arriba indicado y me comunicaron que al ser al día siguiente 12 -fiesta nacional- y después fin de semana, lo más seguro era que hasta el lunes siguiente no me fueran a atender, a pesar de que ellos tomaban nota de la avería. Esperé paciente hasta el lunes y ahí empezó una lucha particular para conseguir que, en primer lugar, viniera un técnico a ver la placa a casa y calibrar qué tipo de avería sufría en segundo lugar, se tramitaran correctamente los pasos entre Seguros Pelayo y la empresa que mandó al técnico en cuanto a la aceptación de presupuesto y otra seria de tareas y, en tercer lugar, para que el técnico volviera a mi casa a arreglar la placa. En total, estuve aproximadamente un mes con la placa estropeada y le aseguro que hubiera sido mucho más, si al final yo no hubiera tomado las riendas del asunto y me hubiera puesto a mediar entre Seguros Pelayo y la tercera empresa, de cuyo nombre no me acuerdo, lamentablemente, porque nunca fue del todo legible cuando contestaban al teléfono. En resumidas cuentas, ambas partes (Seguros Pelayo y la otra empresa) me aseguraban por teléfono estar esperando a que la otra parte hiciera su trabajo, cosa que no ocurrió por ninguna de las partes hasta que yo no empecé a amenazar con reclamaciones formales. Así, casi un mes después de no poder cocinar en mi casa en invierno y con el gasto que eso conlleva para tener otras alternativas, la mediadora María Isabel me mencionó que existía la opción de reclamar este mal servicio a Seguros Pelayo y cuyo resultado sería la gratuidad del siguiente pago de mi póliza de seguro. El 4 de enero realicé una consulta a través del correo garantia@pelayo.com para preguntar cómo debía hacer esta reclamación. La respuesta (un acuse de recibo de mi reclamación), la recibí por carta aproximadamente dos semanas después, aunque la fecha de emisión según la carta es del 10 de enero. Poco después, cuál fue mi sorpresa, recibí otra carta -certificada en este caso- de Seguros Pelayo que data del 29 de diciembre, pero a mí me llegó después del acuse de recibo de mi reclamación, en la que me comunican que dado a mi nivel de siniestralidad no van a renovar mi póliza de seguro. Poco después recibí otra carta, fechada del 17 de enero, y la que recibí en último lugar, respondiendo a mi previa reclamación sobre el mal servicio dado como respuesta a la avería de mi placa de inducción. La resolución es una negativa a aceptar a trámite mi reclamación, puesto que según Seguros Pelayo, debí de haberla realizado en el plazo máximo de 30 días naturales desde el día siguiente a la fecha de incumplimiento del servicio. Es decir, debí de haber empezado a contar los días, casi en el puente del Día de la Hispanidad, cuando yo aún estaba confiando en que las cosas se solucionarían a la mayor brevedad. Lo cierto es que yo nunca supe que debía cumplir ese periodo de tiempo, puesto que mis mediadores nunca me lo comunicaron, ni tampoco estaba en la tarjeta de publicidad del servicio de 24h Asistencia hogar, ni tampoco figuraba en las condiciones particulares que se me entregaron el día que firmé la póliza de seguro. Cuando fui a reclamar esto a la oficina de mis mediadores, me dijeron que ese plazo figura en las condiciones generales. Unas condiciones, por cierto, a las que nunca pude acceder, porque se me entregaron en formato CD, a pesar de que yo insistí en la oficina a la firma de la póliza, que yo no disponía de un lector de CD desde hacía años, puesto que se trata ya de un formato bastante obsoleto y a lo que los mediadores solo supieron responder encogiéndose de hombros. En definitiva, Seguros Pelayo, no cumplió con su parte del contrato por el que yo pagué religiosamente, y dejándome por tanto muy mal parada en el uso de la cocina de mi hogar. Además, hizo referencia a unas condiciones a las que yo no podía ni acceder para evitar tener que cumplir con su garantía de compensarme por incumplir dicho contrato. Y, para colmo, y en medio de este trajín, decidió dejarme sin seguro al vencimiento del primer año de contrato, porque según la compañía, tengo un alto índice de siniestralidad con solo dos averías cuyo gasto no se acercó siquiera a la cantidad que yo pagué por mi póliza durante este año. Estoy indignada, porque Seguros Pelayo se salga con la suya, cobrando por un servicio que a todas luces no ha dado como estipula en su contrato. Y lo estoy también, porque se esfuercen más en encontrar los vericuetos para librarse de cumplir su palabra, en lugar de aplicar ese esfuerzo en actualizar los formatos en los que entrega a sus clientes las condiciones de los contratos que firman, por ejemplo, para asegurar que éstas puedan ser accesibles para todos los clientes o en su defecto, en lugar de aplicar esfuerzos en asegurar que sus mediadores informan de viva voz correctamente a los asegurados sobre esas mismas condiciones.
Problemas con una pala de padel marca BULLPADEL
Me regalaron una pala BULLPADEL HACK PROLINE el 6 de enero de 2019 comprada en INTERSPORT PARDO en Aviles Asturias. La pala me duro 2 partidos, le salio una raja a la altura del protector.El 21 de enero de 2019 la lleve a la tienda con el ticket de compra y después de 2 semanas me dicen que ni la tienda, ni el comercial o distribuidor de la zona se hacen cargo de cambiarme la pala o por lo menos intentar repararla. Conclusión 234€ tirados a la basura.Por supuesto no volveré a comprar BULLPADEL ni se lo recomendaré a mis amigos y compañeros del CLUB DE TENIS Y PADEL DE AVILES al que pertenezco.He tenido más de 10 palas de varias marcas, VAIRO, POWER PADEL, BABOLAT, VOLK y solo he tenido en una ocasión 1 problema con una pala volk y en una semana me la cambiaron por una nueva.
CAMPANA INTOXICADA
El día 15 de octubre de 2018 compramos una campana PANDO (Inoxpan SL)a través de Eurocasa Alicante (CAMPANA P-828 INOX REF, 8645).En el momento de quitar las protecciones del acero inoxidable nos dimos cuenta que existían una marcas por todo el acero, pero (inocentemente) pensamos que al ser nueva y luego de limpiarla se eliminarían, y no fue así.15 días más tarde (9 de noviembre) de la entrega de la campana, contactamos con Pando vía email explicándoles el problema.Se nos contestó a día 13 de noviembre que la habíamos limpiado con utensilios abrasivos y que dicha oxidación no entraba en garantía.Al día siguiente, 14 de noviembre de 2019, les contestamos a este email explicando que en ningún momento se había usado ningún producto abrasivo.Desde entonces y vía telefónica hemos contactado e insistido para que se nos de una solución.Por fin a fecha de 12 de diciembre (2 meses más tarde de la fecha de la compra), PANDO (Inoxpan SL) decide enviarnos un técnico (Boletín 14527) para evaluar los daños. Él mismo constata en el momento de la visita que disponemos de otros electrodomésticos de acero inoxidable en nuestra cocina que están IMPOLUTOS.No recibimos respuesta de Inoxpan SL hasta el día 11 de febrero de 2019, 2 meses más tarde. Indicándonos que un técnico va a venir a llevarse la campana, van a reemplazar la carcasa de acero y que en 48-72h nos la recolocan (boletín 14544). Han pasado 4 días y nadie se ha puesto en contacto con nosotros para informarnos de la situación.
Problemas en la facturación
El pasado día 13/01/2019 como os comente en vuestra oficina compre 2 entradas para fangoria el 13 de abril 2019.PEDIDO REALIZADO 13/01/2019 NÚMERO DE PEDIDO 20403321 PRECIO TOTAL 176,74€ Se trata de un error suyo enorme por estas razones que señalo a continuación: -No se me había informado de la política de cancelación durante el proceso de compra. -No se me ha proporcionado el producto comprado, ni comprobante ni factura de compra. ESTO ES UN HORROR -No sabía cuándo iba a percibir el producto con exactitud (la web y los emails son muy ambiguos). -Publicidad engañosa: se presentaban como un distribuidor de entradas cuando en realidad son una empresa de compraventa entre particulares. Poca fiabilidad. -Accedí a comprar las entradas a través de la página de fangoria.com y fui redirigida a la suya, no se bien como - No se aclaran los gastos ENORMES de gestión que cobran ustedes en ningún momento del proceso de compra, solo lo ves cuando te lo han cobrado. Engañoso!!!!!! - la de ley de comercio electrónico Ley 3/2014 dictamina que toda compra online tiene 14 días para ser devuelta la mercancía por el comprador sin dar explicaciones Cita textual “La ley contempla un plazo mínimo de 14 días naturales (frente a los siete de la anterior regulación), si bien el vendedor puede ampliarlo. Si el plazo de devolución finaliza en un sábado, domingo o festivo, se prorroga hasta el primer día laborable. El plazo empieza a contar desde el día en que el pedido es recibido por el cliente o la persona por él indicada. Si el vendedor no hubiera informado correctamente sobre el derecho de desistimiento, el consumidor dispone de 12 meses, más el plazo de 14 días, para ejercer su derecho. En el caso de transacciones con servicios o de contenido online, el plazo se contabiliza desde el día siguiente a la contratación.”
Problema con flexa Networks
Buenas tardes. El día 25 de Enero entregué el router de casa en la oficina de San Pedro del Pinatar , San pedro Fibra o Flexa Networks e inicie mi portabilidad a Pepephone. La chica de la oficina me dijo que si la portabilidad la hacía antes del día uno no se me cobraría ningun cargo. El dia 29 de enero recibí mi tarjeta de línea móvil Pepephone. Al ver que no funcionaba llame a Pepephone y estos me advirtieron que la portabilidad ha sido rechazada y no han indicado motivo alguno desde Yoigo o flexa networks. Flexa Networks no me resuelve el problema y esto me está ocasionando problemas laborales e incluso me han dejado sin red está semana. El problema es que se rechaza mi portabilidad sin motivo y recurro a Yoigo para que este problema no llegue a la vía judicial. Perdonen las molestias pero solo quiero cambiar de compañía movil por mudanza .
ACOSO TELEFONICO
Lamentablemente por una situación puntual me he retrasado en los pagos de varios recibos correspondientes a un préstamo con esta compañía. No paran de llamar y estoy intentando solventar esta situación. El problema es que están acosando telefónicamente a mi madre, no se de donde han sacado su número de teléfono, pero mi madre está angustiada por las amenazas casi que me van a llevar a la cárcel. Ruego me puedan ayudar para que dejen de ACOSAR telefonicamente y me manden las comunicaciones por escrito.No es que no quiera cumplir con los pagos, lo estoy abonando como puedo, incluso les he pedido alguna forma de refinanciarlo hasta que este mejor economicamente.
Yoigo me pide 150 € por portabilidad cancelada por problemas técnicos
El 14 de Noviembre he decidido aceptar la oferta de yoigo ( 2 líneas móviles + fibra 300mb por 69€).Durante la portabilidad tuvo que venir el instalador de telefónica o yoigo 3 veces, me daban cita yo salía del trabajo antes y nunca no venía nadie. Resulto que era por una incidencia que no sabían cuándo van a solucionar, tenia que darme una respuesta en 34 horas y tras 4 días todavía nos e sabia que pasaba con la fibra óptica.Le pregunte al representante de oigo cuándo van a solucionarlo y cuánto puede tardar la portabilidad nadie nos había nada.Le pregunte si puedo cancelar la portabilidad ya que no se sabia si podían ofrecerme el servicio ni cuanto tardaran en solucionarlo y yo quería el conjunto de las 2 lineas móviles + fibra no me interesaba ninguna servicio por separado.Me aseguraron de que puedo cancelar la portabilidad sin ninguna tipo de penalización o gastos de cancelación, como no confío en las compañías telefónicas se lo pregunte varias veces antes de cancelar a lo que me dijo que en primer lugar la cancelación sera por problemas técnicos y que ademas de ello solo han pasado 9 días desde el pedido y que por ley tengo 14 días para cancelar el pedido sin ninguna penalización ni motivo.Confiando en su respuesta he cancelado la portabilidad y recibo el mensaje el siguiente mensaje de yoigo:YOIGO: Tu solicitud de alta ha sido cancelada por incidencias irresolubles, disculpa las molestias.Para mi sorpresa yoigo sin ningún aviso previo ni notificación de ninguna tipo me ha pasado por el banco 150€.Al llamar me dijeron que se trata de un erro informático y solo tengo que devolver el recibo y lo hice.Ahora me exigen pagar los 150 € amenazando de que si no pago en los próximos 15 días me van a añadir en los ficheros ASNEF y BADEXCUG etc…Tengo el SMS como la prueba he abierto varias reclamaciones les he enviado la captura del mensaje he contactado por las redes sociales….Me dicen que lo sienten si me informaron mal durante la cancelación pero tengo que pagar los 150€ y que es culpa mía por cancelar la portabilidad.Les da igual que el pedido se cancelo por problemas técnicos, les da igual que se cancelo dentro del plazo de los 14 días y les da igual que durante la cancelación me aseguraron varias veces de que no hay ninguna penalización ni se me va a exigir nada.Ademas el chico añadió que todavía no se me hizo nadaNota: nunca no vino a mi casa nadie ni el de telefónica ni el de yoigo ni he recibido nada de ellos.El internet ya lo tenia con telefónica asi que no tenían que hacerme nada la instalación ni nada ya que la fibra era de telefónica la que me vendían ( como ellos la llaman indirecta ).Espero que puedan ayudarme
Amenazas por impago factura vodafone
ISGS me reclama el pago de 29,19€ correspondiente con una factura impagada a Vodafone. Yo me he puesto en contacto con vodafone en varias ocasiones y me dice que no tengo facturas pendientes, incluso he registrado incidencias en vodafone para dejar constancia del hecho. Es más vodafone me aconseja devolver inicialmente la factura porque no les consta a ellos, y de ahi todos los problemas. Resulta que ayer ISGS me informa que es por un contrato concreto que tuve en mi antiguo domicilio en Zaragoza. Yo vívia alli y en octubre solicito un cambio de domicilio a Pamplona, el cual entra en un bucle de problemas y se soluciona a finales de noviembre, pero hasta entonces me han estado cobrando dos facturas paralelas en cada domicilio. Yo desde el día 10 de octubre dejo de vivir en Zaragoza pero vodafone sigue cobrándome alli a pesar de que yo pedí el cambio de domicilio la primera vez el día7-8 de octubre. Digo la primera vez porque he tenido que hacerlo hasta tres veces porque a ellos les producia su sistema error y no se ejecutaba.Ahora ISGS me amenaza con acciones jurídicas desde mañana si no realizo el pago, y que ellos pasan todo el trámite al juzgado y que ellos me notificaran los siguientes pasos en la dirección de Zaragoza. Evidentemente, yo no voy a tener acceso a esas notificaciones porque yo no resido allí desde el 10 de octubre. Aparte de esto yo siempre he tratado de resolver este tema directamente con vodafone pero ellos directamente no entienden el duplicado de estas facturas concretamente en noviembre en los dos domicilios. Yo entiendo que si pido un cambio de domicilio, es porque voy a dejar de usar ese servio alli y lo quiero trasladar a otro lado. Lo lógico sería mantener allí los servicios de alta hasta la finalización del cambio (instalación de fibra) y desde ese día facturar en el otro domicilio, no solapar el pago de los mismos productos en un mismo periodo de tiempo
Reclamación Por garantía vírica MASCOTA
compre un Boyero de berna (mascota) el 07/12/19 con un costo de 450 euros envió incluido, con la empresa las mascotas del sol S.L. el día que llego la perrita, llego en regular estado, con diarrea y tos, ya que se encontraba enferma, ese día se llamo al teléfono que se tenia en contacto, sin obtener respuesta alguna. Al día siguiente al ver que su estado empeoraba decidí llevarla a la veterinaria, donde diagnosticaron traqueo bronquitis infecciosa canina, el veterinario le formulo medicamento y seguimiento durante 3 consultas. Esto conllevo un gasto de 119,06 euros. Durante todo el seguimiento de la perrita se le informo a la garantía ya que en los documentos que venían con la mascota hacia énfasis en 15 días de garantía vírica. Al informar mencionaron que una ves terminado el tratamiento pasáramos los gastos que se tuvieron para el respectivo reembolso.una vez terminado el tratamiento se les adjunto las facturas en donde durante 2 meses no tenia respuesta por parte de ellos, solo me hacían enviar una y otra vez las facturas. Obtuve respuesta por fin el miércoles 6 de febrero, donde me informaron que solo me devolvían la mitad de los gastos que tuve, le manifesté mi inconformidad a la persona con la que me comunique puesto que en la garantía no habla acerca de mitades o porcentajes del reembolso y este me respondió vía whatsapp diciendo textualmente yo soy un trabajador, es lo que me dice mi jefe a lo que le pregunte si podía hablar con el jefe a lo que responde NO, posterior a eso nos enviaron un documento en cual aceptaba las condiciones y debía regresar firmado.POR LO ANTERIOR ESTOY REALIZANDO LA RECLAMACIÓN DEL DINERO GASTADO, EL CUAL NO DEBÍA HACERME CARGO PUES PARA ESO LO COMPRE EN UN LUGAR DONDE ME DABAN GARANTÍA Y SEGURIDAD DE MI MASCOTA
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores