Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Información poco transparente
Según su web anuncian que su calzado se fabrica en España pero después resulta que hay algunos modelos que son made in China. Esta información la he obtenido a raíz de escribir un correo a atención del cliente que ha sido donde me han informado que los modelos de lona son fabricados en Asia desde 1998.Transcribo mensaje enviado a la empresa: Buenos días, Tengo un peque de 20 meses. Hasta ahora le he comprado pablosky en el Corte Inglés pero dado su elevado precio, he buscado alternativas más económicas, y recientemente compré 2 pares más por canales alternativos. Me he dado cuenta (tarde para devolverlas) que este calzado más económico es made in China, además de que se nota que la calidad es muy diferente. En concreto el material de la suela es durísimo y por lo que me he informado, en estas edades se aconseja suelas más blandas. En vuestra web decís que el calzado está hecho en España, por lo que estáis engañando al consumidor como yo que compraba vuestro calzado con la tranquilidad de que era de calidad. Ahora me encuentro que tengo 2 pares de bambas que no voy a ponerle a mi hijo porque no creo que sea la calidad adecuada, y un dinero tirado a la basura. Quedo a la espera de vuestra respuesta. Gracias. Revisando de nuevo su web, por si estaba equivocada, en la opción acerca de Pablosky pone bien grande FABRICADOS EN ESPAÑA. Y mirando las características de determinados modelos, en los que sí se han fabricado en España, lo pone, además de que están avalados por la Sociedad Española de Biomecánica y ortopodología. Pero en los de lona sólo pone diseñados en España. Pero no especifica fabricación y si están avalados por el SEBIOR. Esta falta de información da pie a malentendidos y a casos como el mío que tengo 2 pares nuevos que no usaré por la falta de calidad ya que la suela es durísima (a diferencia de las que ya he comprado anteriormente de fabricación española), y según me he informado, en estas edades es importante un calzado flexible para el buen desarrollo del pie y la pisada.
No se me ha pagado lo vendido
He realizado una venta y lleva entregada desde el día 16 de abril y aún no tengo el ingreso de 50 euros que fue por lo que vendí el artículo, el codigo de seguimiento del correos es PK55Z20729589510109391LY me indica que está en manos del comprador desde el día 16 de abril
Pérdida de número fijo por incidencia propia del sistema
Desde el 29 de Marzo de 2019, Yoigo por una incidencia propia me eliminó como cliente, sin causa justificada, dejándome sin móvil, fijo e internet Fibra.Justificando un fallo propio de su sistema, el 2 de Abril me restablecen el servicio internet móvil pero no solucionan ninguna de las otras dos incidencias.Tras cuatro reclamaciones, múltiples llamadas y contacto a través de redes sociales me comunican un mes después lo siguiente, literalmente: LE HEMOS DADO UN ÚLTIMO REPASO A TU CASO Y EL TELÉFONO FIJO LO HEMOS PERDIDO, HA VUELTO A SU OPERADOR DE ORIGEN (movistar) PARA SEGUIR DÁNDOTE SERVICIO TENDRÍAMOS QUE DARTE DE BAJA LA FIBRA Y VOLVER A DARLA DE ALTA CON UN NÚMERO FIJO NUEVO, CLARO.Como consecuencia de lo anterior, he estado un mes entero sin número fijo en el domicilio y sin la fibra de internet, lo que me ha generado múltiples trastornos porque gran parte de mi actividad laboral la realizo desde casa y online.Durante cuatro días mi incomunicación fue absoluta ya que no disponía de ningún medio para ser contactada, ni fijo, ni móvil ni email.Además, me deniegan la portabilidad a otras compañías ya que mi número fijo está en un limbo que nadie es capaz de localizar.
COBRO DE INTERESES DESPROPORCIONADOS Y FALTA DE INFORMACIÓN
tarjeta de crédito de modalidad “revolving”, con pago aplazado aplicado por defecto y capitalización de intereses (anatocismo), cuyo saldo deudor se va recalculando y recargando a medida que se hace uso de la misma, generando los intereses vencidos no satisfechos, a su vez, nuevos intereses y aumentando considerablemente el importe de la deuda.
Reclamación por avería en el convertidor catalítico Rav4
Estimado Director/a de Atención del Cliente de Toyota España, S.L.U.Me pongo en contacto con usted para expresarle mi descontento con la marca Toyota, como marca de referencia de calidad y fiabilidad en el mercado de automoción, después de la substitución del convertidor catalítico que se ha tenido que realizar en nuestro vehículo, un Toyota Rav4 2.2 150 CV 4x4 YOKUBARI del año 2012, reparación cuyo importe total ha sido de 1.799’58 €.Paso a detallarle el historial de la avería en el convertidor catalítico de nuestro vehículo, diagnosticado y reparado por el taller del concesionario Toyota Japan Car, S.A, situado en Leioa (Vizcaya), en la Avda. Iparagirre 104:1) El 4 de octubre de 2018, llevamos nuestro Rav4 por primera vez en relación a esta avería, después de un viaje de más de 400 km, al final del cuál se encendieron los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del control de estabilidad (VSC). El coche cuenta con 104.630 Km.En el diagnóstico se identifica que es necesario realizar una limpieza del 5º inyector y una regeneración del filtro de partículas diésel (DPF). Se nos notifica que este tipo de averías suelen ser debidas a acumulación de carbonilla, principalmente si se hace una conducción mayoritariamente por ciudad o de trayectos muy cortos. No es realmente el caso en este vehículo, ya que la gran mayoría de kilómetros realizados son en trayectos largos, vacacionales o de larga distancia.El importe de la avería asciende a 118’34 €.2) El 8 de enero de 2019, 3 meses después y con 106.043 Km, llevamos de nuevo nuestro Rav4, por segunda vez, porque se han vuelto a encender los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del VCS.En el diagnóstico realizado, se identifica que es necesario realizar otra vez una regeneración del DPF y se lleva a cabo. En este período el coche se ha utilizado en una mezcla de desplazamientos largos y desplazamientos por la provincia de residencia.En este caso no se nos cobra importe alguno por la regeneración, que corre íntegramente a cargo de Toyota Japan Car, S.A.3) El 19 de febrero de 2019, 1 mes y 10 días después, y con 107.699 Km, llevamos por tercera vez nuestro Rav4 al taller, porque se han vuelvo a encender los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del VSC.Una vez más, en el diagnóstico se identifica que es necesario realizar una regeneración del DPF y se lleva a cabo, junto con la revisión de mantenimiento que ya era necesario realizar.En este período el coche ha realizado principalmente un viaje a Madrid y otro a Olite y Pamplona.El importe correspondiente a la regeneración del DPF no se nos cobra, corriendo íntegramente a cargo de Toyota Japan Car, S.A. Nosotros tenemos que abonar el importe correspondiente a la revisión de mantenimiento, 164’25 €, como es lógico y esperado.Como resultado de las averías recurrentes que está sufriendo nuestro Rav4, Toyota Japan Car, S.A. nos indica que si vuelve a fallar será necesario proceder a la substitución del convertidor catalítico DPF, ya que se ha visto que está muy obstruido y que es imposible recuperarlo con las regeneraciones. Se nos facilita un presupuesto para su substitución, cuyo importe asciende a 1.908’98 €.4) El 9 de abril del 2019, con 108.670 Km, llevamos una vez más nuestro Rav4 al taller. Los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del VSC se habían encendido ya 3 semanas antes, pero por motivos laborales, porque queríamos contrastar opiniones respecto a la avería, dado su elevado coste, y porque el taller no tenía cita disponible la semana previa no pudimos llevar el vehículo hasta el día indicado.Al día siguiente, 10 de abril de 2019, después del diagnóstico realizado, se confirma que es necesario realizar la substitución del convertidor catalítico DPF (subconjunto convertidor múltiple de escape, tal y como aparece en el presupuesto y factura). Se nos proporciona un presupuesto de la reparación de la avería para su aceptación, presupuesto que aceptamos ese mismo día.Los días 11 y 12 de abril de 2019 se realiza la substitución del convertidor catalítico DPF, y ese mismo día 12 de abril pasamos a recoger nuestro vehículo. El importe de la reparación asciende finalmente a 1.799’58 € (Toyota Japan Car, S.A., aplica un pequeño 10% de descuento en las piezas de la reparación).Es inadmisible por mi parte que un vehículo Toyota, marca que se identifica con calidad y fiabilidad, de la gama del Rav4, requiera de una reparación del convertidor catalítico de escape con poco más de 100.000 Km. Consultando con expertos del sector, está totalmente fuera de lo normal que este componente de problemas y sea necesaria su substitución con tan pocos kilómetros, máxime cuando el vehículo ha pasado todas las revisiones estipuladas por kilometraje o tiempo en el taller oficial Toyota Japan Car, S.A., con las sustituciones de aceite recomendado y recambios oficiales.El personal del taller me comentó que este componente requiere que cada cierto tiempo se realice una conducción prolongada por vías rápidas, para que se alcance la temperatura necesaria para que el convertidor catalítico pueda realizar la regeneración, y se recomienda circular a un régimen de unas 3.000 r.p.m. para ello. El vehículo ha realizado la gran mayoría de kilómetros en vías de este tipo y con kilómetros suficientes como para poder haber llevado a cabo esas regeneraciones necesarias.Es totalmente inadmisible que se considere esto como algo “normal”. Estoy segura de que no habrá muchos vehículos Toyota Rav4 diesel en España a los que haya sido necesario realizar un cambio del convertidor catalítico con poco más de 100.000 Km. En el momento en que en el año 2012 realicé la compra del vehículo, ningún agente comercial nos indicó que ese componente requiriese una conducción fuera de lo habitual, y tampoco se indica nada al respecto en ninguno de los manuales de uso o de mantenimiento del vehículo.
Devolución importe
Buenos días, sigo esperando una respuesta bien argumentada a la reclamación del 10 de Abril Número solicitud: 502/2019/30562 puesta a la empresa de BiciMad de la EMT. Las comunicaciones las hacen vía mail con mails tipo en lo que no se preocupan por explicar el problema, da la sensación que no se leen las reclamaciones. Esta sería ya la tercera reclamación que les he puesto. Me encuentro con dos sanciones en mi trayecto habitual con una diferencia de apenas unas semanas, ambas sanciones son porque el totem no engachó bien la bicicleta y me cobran una sanción de 26,20 euros, además de enviarme un mensaje bastante confuso varios días después, del que tengo que deducir que ya no puedo usar el servicio de BiciMad.La luz del totem en ambos casos pasó a verde además de sonar el pitido de confirmación, esto indica que la bici queda bien bloqueada por el totem por lo que ya puedes irte. Mi trayecto habitual es Desde el totem número 70. Puerta Doce de Octubre a 3. Plaza Conde Valle Súchil y viceversa (alrededores cuando no hay bicis o totems libres) 03/04/19 Desde 70. Puerta Doce de Octubre 26,20 euros 09/04/19 Desde 3. Plaza Conde Valle Súchil 26,20 euros Solicito que me devuelvan el importe, y una respuesta bien argumentada lo antes posible.
Problema con bolso
El 15 de Agosto de 2017 compre un bolso en el córner de Michael Kors de El Corte Inglés de Serrano de Madrid. Mientras este estaba en garantia, el borde de las asas se me ha estropeado. Me informaron de que aunque fuera un problema relacionado con el uso, estando en garantía podrían darme un bolso nuevo. En primer lugar me dirigí a otro centro de El Corte Inglés, donde me dijeron que era cierto pero que al no disponer del ticket de compra, tenía que ir al sitio donde lo adquirí. Cuando fui al centro de Serrano, empezaron los problemas: en una primera ocasión me dijeron que no me lo iban a cambiar “porque el bolso estaba nuevo” según el juicio de la dependienta y que como Máximo, si conseguía el ticket en atención al cliente, me podrían intentar buscar unas asas nuevas. Volví en una segunda ocasión con el extracto bancario para hacer el duplicado del ticket y después de obtenerlo, la versión de la dependienta fue otra diferente. En este caso ya alegaba que el bolso estaba descatalogado y que no podían cambiármelo por otro (cosa que no mencionó el primer día cuando dijo que el bolso estaba nuevo). Llame al encargado de planta del centro y a la encargada de los bolsos, que insinuaron que el ticket me lo podían haber dado desde el córner el primer día, pero insistieron de muy malas maneras en que el bolso no me lo iban a cambiar y que solo tenía que conformarme con las asas. Estoy muy descontenta con el centro tanto por el trato recibido como por el cambio de parecer según el día. Me parece que son solo excusas y que antes de confirmar si podían conseguir un bolso o no para cambiarlo, ya aseguran que no porque según parece no les ínteresa hacer un cambio por un bolso nuevo. Me consta que la política de la marca no es así y aunque entiendo que no es la misma que la de El Corte Inglés, creo que se deberá informar de que en su servicio de postventa no se incluyen las mismas prestaciones y garantías que en la marca.Aunque ya me han conseguido las asas para cambiarlas, estoy muy decepcionada con el trato y el tiempo que he perdido en las gestiones no se compensa con el cambio de asas
Cláusula NO SHOW
Buenas tardes, recurro a su plataforma para formalizar ésta reclamación, a la vista de que la compañía aérea desde el 20/04/19 no nos ha proporcionado una solución al problema que nos tuvimos que enfrentar. El 22/01/19 compre 4 pasajes con esta compañía, 2 de ida para el día 19/04/19 y 2 de vuelta para el 23/04/19. (MAD/BRU-BRU/MAD).Por motivos, ajenos a nuestra voluntad (Huelga del personal de seguridad del puesto de control, del Aeropuerto Adolfo Suárez, de la cual no fuimos informados por parte de la compañía aérea), no pudimos hacer uso de nuestros pasajes de ida.Por ello, tuvimos que comprar 2 nuevos pasajes de ida MAD/BRU, los cuales fueron comprados con la misma compañía Brussels Airlines.Cual es nuestra sorpresa, cuando estando ya en Bruselas, me envían un correo electrónico, a las 06.39 horas, informándome de que nuestros vuelos de vuelta fueron cancelados, hasta las 09.00 horas la compañía no atiende llamadas en español, ante la falta de información, y nuestro miedo a no conseguir pasajes de vuelta, nos vemos obligados a comprar otros 2 pasajes de vuelta. Cuando consigo hablar con la compañía, me informan de que lo único que se puede hacer es, acceder a la página web de Brussels Airlines y proceder a realizar una reclamación.Desde ese día, estoy enviando emails a la compañía, acudí al mostrador de la propia compañía y la respuesta fue la misma.La compañía se excusa en que no han realizado el llamado NO SHOW porque solo teníamos el billete de ida, cuando a la reclamación adjuntamos todos los pasajes, ante mi respuesta me envían un email donde me dicen que lo revisaran y se pondrán en contacto, he enviado varios emails y sigo sin obtener respuesta.A continuación presento la base de mi reclamación.1- La finalidad de la reclamación, es el reembolso de los gastos ocasionados, a raíz de haber efectuado el denominado no show, cláusula claramente abusiva.“La cláusula comentada pertenece a un contrato de transporte aéreo. De acuerdo con el artículo 95 de la Ley 48/1960, de Navegación Aérea, la obligación principal del pasajero es pagar el precio, a cambio del cual adquiere un derecho a viajar en las determinadas fechas. Por tanto, el consumidor, tras haber abonado la contraprestación por un billete de regreso, adquiere un derecho a ocupar un asiento en el tramo de ida y un derecho a utilizar el viaje de vuelta.” Las obligaciones del pasajero en el contrato de transporte aéreo se limitan a pagar el precio y presentarse en la facturación con la antelación mínima fijada. El pasajero es libre de adquirir los billetes que tenga por convenientes, haciendo uso de los mismos o no, puesto que una vez pagado el precio, no irroga ningún perjuicio al transportista al no presentarse para el embarque. En consecuencia, la cláusula es abusiva porque permite hacer doble venta del mismo asiento, dificultando al pasajero hacer uso de su derecho a utilizar todos los trayectos adquiridos.En resumen, La correcta información al consumidor y la obtención de su aceptación respecto de la condición general del contrato es un requisito de su incorporación al contrato, de acuerdo con el artículo 5.1 de la Ley 7/1998, de 13 abril, de Condiciones Generales de la Contratación, que regula las condiciones en las cuales se entienden aceptadas las cláusulas. No obstante, el artículo 8 de la misma norma castiga con nulidad las cláusulas que contradigan en perjuicio del adherente lo dispuesto en esta Ley o en cualquier otra norma imperativa o prohibitiva, con independencia de que el consumidor las haya conocido o aceptado. La Ley señala también que en particular, en caso de que el contrato se haya celebrado con un consumidor, se entienden nulas las condiciones generales que sean abusivas.El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, contiene una definición general de la cláusula abusiva. La norma establece que se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato (artículo 82.1). La misma norma también concreta que no pueden incluirse en un contrato con un consumidor las cláusulas que impongan obstáculos onerosos o desproporcionados para el ejercicio de los derechos reconocidos al consumidor en el contrato (art. 62.2).2- El que no nos avisara su compañia de la huelga que en el momento de la ida estaba activa en el aeropuerto de Barajas, nos ocasiono un retraso considerable, no pudiendo presentarnos a su hora en el ambarque. Por ello tuvimos que desembolsar la cantidad de 101,48€ para poder volar a nuestro destino, cantidad que tenemos que sumar a los 260’14€. Que era el importe inicial de nuestro viaje.Todos estos vuelos y gastos en beneficio de su compañia. 3- A raiz del punto número 2, en vez de llegar a Bruselas a las 8:35 horas, llegamos a las 19:45horas, perdiendo no solo el día sino nuestra visita a programada para ese dia. Además del dinero. 4- En la reclamación inicial están adjuntados los documentos que acreditan nuestra reclamación.5-Desglose de los gastos extras ocasionados:-Vuelo ida. SN3728.MAD/ BRU. Brussels Airlines 19/04/19. 101’48€-Vuelo vuelta.UX1174. BRU/MAD. Air Europa 23/04/19.384,80€ Como ya comente en mi reclamación inicial, no todo es el dinero, ya que nos han hecho pasar las peores vacaciones, al dejarnos desprovistos de nuestro viaje de vuelta, en un país extranjero, sin atender nuestros numerosos emails y como única solución, dada vía telefónica, el poner una reclamación, sin facilitarnos ningún tipo de medio/ ayuda para solucionar un problema ocasionado por su compañía.Un vuelo que nos iba a costar 260,14€, se ha convertido en un vuelo que nos ha costado 746,42€.Espero entienda nuestra indignación, y nuestra falta de confianza hacia su aerolínea. Para concluir esta reclamación, espero que se me efectúe el reembolso de las cantidades anteriormente expuestas de manera amistosa, sin tener que recurrir a la legitimidad y con todos los medios a mi alcance para conseguir dicho reembolso por los gastos ocasionados. Puesto que no habrán dilaciones a la hora de actuar para conseguir el fin de la causa. Un Cordial saludo.
Problemas con pedido
El día 10 de abril realicé un pedido con valor de 42.90€ a través de la app de Dominos pizza, por problemas técnicos ajenos a mi dicho pedido fue cancelado por parte de la empresa. Al cancelarse argumentaban que me devolverían el dinero en un plazo de 4 días. Al comprobar que el plazo transcurre y mi dinero no ha sido devuelto me pongo en contacto con atención al cliente, comentan que van a proceder a la devolución, pero tras 18 días esperando la misma aún no es efectiva. Me he puesto numerosas veces en contacto con esta empresa y no me aportan ninguna solución, solo que espere. Por otro lado, ese mismo día y tras la cancelación del pedido, realice un segundo pedido por teléfono. En esta conversación telefónica me dijeron que tardaría mi pedido 40 minutos, tras 1 hora esperando reclame de nuevo mi pedido y la posibilidad de recibirlo gratuitamente ya que se habían excedido del tiempo marcado por ellos, la persona que me atendió telefónicamente me faltó el respeto, tuvo una pésima atención conmigo y me colgó el teléfono. Por ello, cuando llego el repartidor le comente que llamase a su establecimiento ya que no iba a pagar un pedido que no cumplía las condiciones que me habían dado. El hombre llama al establecimiento y pone el teléfono en altavoz por lo que puedo escuchar toda la conversación. En la misma, la mujer que anteriormente me había faltado el respeto, me lo vuelve a faltar de nuevo insultándome en diferentes ocasiones durante la llamada. El repartidor comenta que nos deja el pedido gratis y que debe continuar con su reparto. A los 15 minutos recibo una llamada solicitando que baje a pagar mi pedido a la tienda, por lo que debo desplazarme hasta allí, comento que así haré. Me vuelven a llamar a la media hora para confirmar que voy a acudir a realizar el pago, no puedo responder a la llamada por lo que lo coge un familiar, sin saber su identidad ni si he dado mi consentimiento para que le den mis datos, le dan mi nombre, teléfono y dirección , por lo que no se esta respetando mi privacidad como cliente. Al acudir a la tienda, solicito hablar con la misma persona que me atendió por teléfono y que me faltó el respeto, en una primera ocasión no quiere personarse cuando finalmente lo hace se niega a identificarse con la chapa que obligatoriamente deben llevar, su propia encargada la dice que se la ponga y se niega, desobedeciendo las instrucciones de un superior. En esta nueva ocasión vuelve a faltarme el respeto, a burlarse de mi y de mis amigos e incluso me amenaza haciendo alusión a que puede llamar a su marido que mide 2 metros y traerse también a sus amigos. Finalmente, abonó el pedido, no me dan ni ticket, excepto una copia del datáfono. Y procedo a ponerles una reclamación a través de la hoja de reclamaciones pertinente. Tras varios días, se vuelven a poner en contacto conmigo para ofrecerme una compensación, comentó que yo quiero la devolución de mi dinero, no una compensación ya que con los graves problemas que he tenido con Dominos no voy a volver a pedir allí. Aún así, me dicen que la devolución no es posible.
Un calor sofocante
Hoy, día 27 de Abril de 2019, hemos asistido a la sesión de Los Vengadores End Game de las 23:00 de Yelmo Cines Baricentro. La sala estaba prácticamente llena por lo que es de esperar que el calor humano se compense con aire acondicionado.Hemos pasado 3 horas de película jadeando de calor, más personas a nuestro alrededor respiraban con sofoco y yo, que soy hipo tensa, casi me desmayo.Encima como la sala no tiene pasillo en medio,estábamos acorralados por ambos lados sin poder salir ni a por agua. Lamentable que un cine que lleva tantos años abierto trate a sus clientes así.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores