Anterior

Reclamación por avería en el convertidor catalítico Rav4

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. B.

A: TOYOTA ESPAÑA SLU

29/04/2019

Estimado Director/a de Atención del Cliente de Toyota España, S.L.U.Me pongo en contacto con usted para expresarle mi descontento con la marca Toyota, como marca de referencia de calidad y fiabilidad en el mercado de automoción, después de la substitución del convertidor catalítico que se ha tenido que realizar en nuestro vehículo, un Toyota Rav4 2.2 150 CV 4x4 YOKUBARI del año 2012, reparación cuyo importe total ha sido de 1.799’58 €.Paso a detallarle el historial de la avería en el convertidor catalítico de nuestro vehículo, diagnosticado y reparado por el taller del concesionario Toyota Japan Car, S.A, situado en Leioa (Vizcaya), en la Avda. Iparagirre 104:1) El 4 de octubre de 2018, llevamos nuestro Rav4 por primera vez en relación a esta avería, después de un viaje de más de 400 km, al final del cuál se encendieron los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del control de estabilidad (VSC). El coche cuenta con 104.630 Km.En el diagnóstico se identifica que es necesario realizar una limpieza del 5º inyector y una regeneración del filtro de partículas diésel (DPF). Se nos notifica que este tipo de averías suelen ser debidas a acumulación de carbonilla, principalmente si se hace una conducción mayoritariamente por ciudad o de trayectos muy cortos. No es realmente el caso en este vehículo, ya que la gran mayoría de kilómetros realizados son en trayectos largos, vacacionales o de larga distancia.El importe de la avería asciende a 118’34 €.2) El 8 de enero de 2019, 3 meses después y con 106.043 Km, llevamos de nuevo nuestro Rav4, por segunda vez, porque se han vuelto a encender los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del VCS.En el diagnóstico realizado, se identifica que es necesario realizar otra vez una regeneración del DPF y se lleva a cabo. En este período el coche se ha utilizado en una mezcla de desplazamientos largos y desplazamientos por la provincia de residencia.En este caso no se nos cobra importe alguno por la regeneración, que corre íntegramente a cargo de Toyota Japan Car, S.A.3) El 19 de febrero de 2019, 1 mes y 10 días después, y con 107.699 Km, llevamos por tercera vez nuestro Rav4 al taller, porque se han vuelvo a encender los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del VSC.Una vez más, en el diagnóstico se identifica que es necesario realizar una regeneración del DPF y se lleva a cabo, junto con la revisión de mantenimiento que ya era necesario realizar.En este período el coche ha realizado principalmente un viaje a Madrid y otro a Olite y Pamplona.El importe correspondiente a la regeneración del DPF no se nos cobra, corriendo íntegramente a cargo de Toyota Japan Car, S.A. Nosotros tenemos que abonar el importe correspondiente a la revisión de mantenimiento, 164’25 €, como es lógico y esperado.Como resultado de las averías recurrentes que está sufriendo nuestro Rav4, Toyota Japan Car, S.A. nos indica que si vuelve a fallar será necesario proceder a la substitución del convertidor catalítico DPF, ya que se ha visto que está muy obstruido y que es imposible recuperarlo con las regeneraciones. Se nos facilita un presupuesto para su substitución, cuyo importe asciende a 1.908’98 €.4) El 9 de abril del 2019, con 108.670 Km, llevamos una vez más nuestro Rav4 al taller. Los indicadores de verificación del sistema motor, de verificación del sistema 4x4 y de verificación del VSC se habían encendido ya 3 semanas antes, pero por motivos laborales, porque queríamos contrastar opiniones respecto a la avería, dado su elevado coste, y porque el taller no tenía cita disponible la semana previa no pudimos llevar el vehículo hasta el día indicado.Al día siguiente, 10 de abril de 2019, después del diagnóstico realizado, se confirma que es necesario realizar la substitución del convertidor catalítico DPF (subconjunto convertidor múltiple de escape, tal y como aparece en el presupuesto y factura). Se nos proporciona un presupuesto de la reparación de la avería para su aceptación, presupuesto que aceptamos ese mismo día.Los días 11 y 12 de abril de 2019 se realiza la substitución del convertidor catalítico DPF, y ese mismo día 12 de abril pasamos a recoger nuestro vehículo. El importe de la reparación asciende finalmente a 1.799’58 € (Toyota Japan Car, S.A., aplica un pequeño 10% de descuento en las piezas de la reparación).Es inadmisible por mi parte que un vehículo Toyota, marca que se identifica con calidad y fiabilidad, de la gama del Rav4, requiera de una reparación del convertidor catalítico de escape con poco más de 100.000 Km. Consultando con expertos del sector, está totalmente fuera de lo normal que este componente de problemas y sea necesaria su substitución con tan pocos kilómetros, máxime cuando el vehículo ha pasado todas las revisiones estipuladas por kilometraje o tiempo en el taller oficial Toyota Japan Car, S.A., con las sustituciones de aceite recomendado y recambios oficiales.El personal del taller me comentó que este componente requiere que cada cierto tiempo se realice una conducción prolongada por vías rápidas, para que se alcance la temperatura necesaria para que el convertidor catalítico pueda realizar la regeneración, y se recomienda circular a un régimen de unas 3.000 r.p.m. para ello. El vehículo ha realizado la gran mayoría de kilómetros en vías de este tipo y con kilómetros suficientes como para poder haber llevado a cabo esas regeneraciones necesarias.Es totalmente inadmisible que se considere esto como algo “normal”. Estoy segura de que no habrá muchos vehículos Toyota Rav4 diesel en España a los que haya sido necesario realizar un cambio del convertidor catalítico con poco más de 100.000 Km. En el momento en que en el año 2012 realicé la compra del vehículo, ningún agente comercial nos indicó que ese componente requiriese una conducción fuera de lo habitual, y tampoco se indica nada al respecto en ninguno de los manuales de uso o de mantenimiento del vehículo.

Mensajes (1)

TOYOTA ESPAÑA SLU

A: M. B.

09/05/2019

Estimada Sra. Blas:Agradecemos su contacto con nuestro Centro de Atención al Cliente.Con el fin de poder estudiar su caso con detenimiento y hacer un correcto seguimiento del mismo, sería necesario que trasladen sus comentarios a la dirección de correo electrónico clientes@toyota.es o bien en el número de teléfono 900 82 2002 o 91 05 05 000.Sin otro particular, reciba un cordial saludo.Atentamente,Customer Relations Department' +32 91 05 05 000900 82 2002 clientes@toyota.eswww.toyota.es[Corporate_Combined_vertical]


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma