Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Devolución de Equipos
Buenas Tardes, hoy me han dado de baja en los servicios telefónicos contratados, y no he recibido la información solicitada por whatsap para realizar la devolución de los equipos (router, decodificador TV). Tampoco he recibido comunicación por ningún medio informándome de los plazos para la devolución de los mismo.¿pueden indicarme por favor, como y donde proceder a la devolución de los equipos vinculados al contrato dado de baja por portabilidad a otro operador?
No funciona el servicio y me obligan una permanencia
Hola, hace dos meses solicite el servicio de internet con un paquete el cual me pide permanencia, pero el servicio de internet nunca funciono correctamente, no me permite trabajar por tener microcortes de internet todos los días. Además el técnico tardo 1 mes en venir a cambiar el modem y cuando vino me cobraron su visita 25 euros y sigue sin funcionar, sigo con los cortes que no me permiten trabajar con wifi, ni estando al lado del modem, por tener baja cobertura (bajada y subida de menos de 10) y micro cortes. Tengo todo filmado y grabados los cortes que me generaron perjuicios en el trabajo. Por eso voy a cambiar a otra empresa que nunca tuve este problema durante 1 año que tuve de servicio y no puedo mantener un servicio que no me funcione y no me dan solución, sino mayores costos sin solucionar el problema, por lo tando no pueden cobrarme una permanencia de un servicio que desde el dia 1 tengo todos los llamados y reclamos en Vodafone. Gracias
Engaño comercial
Hola mi caso es de lo más rocambolesco,yo hice una portabilidad a Vodafone con la condición de adquirir un dispositivo, el comercial me asegura que en cuanto esté dado de alta me lo harán sin ningún problema (Tengo conversación grabada)mi sorpresa es cuando estoy dado de alta no se puede financiar porque no llevo 3 meses en la compañía......primer engaño,me quejo y me dicen que lo sienten mucho pero es lo que hay,bueno pues yo espero esos 3 meses y ahora tampoco puedo en fin me voy a cambiar pero ya!no hagáis nada con Vodafone está de capa caída una verguenza
Sin internet en casa
Llevo mas de tres meses sin internet en casa,he llamado unas 4 veces,pero se pone siempre la maquinita.En una llamada conseguí hablar con una persona,quedaron de reparar el ruter pero no lo repararon.Le mande varios SMS y no respondieron a ninguno.Pido una compensación y que se repare la avería.
Problema con terminal del plan Renuevo
Hola. Expongo aquí la sucesión de los hechos que me han llevado a presentar esta reclamación:1. El día 10 de abril de 2023 tramité un segundo plan de renuevo para adquirir un terminal nuevo por parte de Yoigo: Iphone SE 2022. Cabe destacar que llevo más de 10 años con esta compañía.2. El día 11 de abril de 2023 me llega a casa el móvil nuevo junto con el contrato impreso y unas instrucciones para hacer una devolución en caso de que el móvil presente desperfectos o esté roto (las mismas que aparecen en su página web oficial).3. Según esas instrucciones, si abres la incidencia en las primeras 24 horas describiendo los desperfectos del terminal, te envían un reemplazo a casa y se llevan el primer móvil defectuoso.4. Como apunte, me gustaría señalar que el contrato firmado por mí no incluye ninguna cláusula referente a esto.5. Procedí de dicha forma y abrí una incidencia telefónicamente describiendo que el terminal presentaba un desperfecto en la carcasa lateral izquierda. Yo como cliente quería un móvil perfecto, ya que lo estaba comprando nuevo y tengo derecho a que el producto sea de máxima calidad.5. Yoigo me confirma que me mandan un reemplazo a casa. (Reemplazo que se produjo el 18 de abril de 2023) Cuando me llegase el reemplazo, debía entregar el primer terminal a la empresa de mensajería para que volviese al almacén. Así procedí y no recibí más noticias.6. El 30 de mayo de 2023 recibo un SMS de yoigo donde textualmente dicen: Ups! Sentimos decirte que tu terminal no cumple con los requisitos de reemplazo y tenemos que aplicar el cargo en tu factura. Lo que quiere decir que me van a cobrar más de 500 euros en mi próxima factura.7. Llamo inmediatamente para informarme sobre dichos requisitos de reemplazo, pero no saben responderme. Lo único que alegan es que el almacén les ha informado de que el terminal está así por mal uso. Ellos mismos pueden comprobar que el móvil ni siquiera se ha encendido.8. A continuación, les pido un informe más detallado de ese supuesto mal uso junto con el IMEI del terminal para confirmar que verdaderamente se trata del terminal que yo describí en mi primera incidencia junto con los desperfectos que yo encontré. Aún no me han proporcionado dicho informe.9. Al sentirme obligada a pagar por un terminal que ni siquiera tengo, les pregunté si me lo iban a enviar de vuelta a casa. Después de insistir y de que la persona hablase con su superior durante varios minutos, me confirmaron que sí, que podrían enviármelo. Aún no he recibido nada.Consecuencias: me van a cargar más de 500 euros en mi factura de mayo por un terminal que ni he usado, que ni tengo y que les devolví en perfectas condiciones, a excepción del desperfecto que indiqué en la incidencia.Pretensión: si en mi contrato no hay ninguna cláusula con referencia a esto y he cumplido con todas las instrucciones que me habéis dado, no debería hacerme cargo del coste de un terminal defectuoso que vosotros me enviasteis y que luego me reemplazasteis. Y menos aún, sin darme motivos explícitos de qué es lo que habéis visto para catalogar algo como mal uso.Espero que podamos encontrar una solución amistosa teniendo en cuenta el tiempo que llevo en la compañía. Sin haber tenido nunca jamás un problema con pagos o terminales.Gracias y un saludo.
Desconexion de fibra
Buenos días. Acabo de ser desconectado de internet por un técnico que ha estado dando de alta otra linea de fibra en mi comunidad en Avenida Rocio Jurado (Malaga) sobre las 11:30. Como consecuencia he perdido la conexión a internet. El nombre del técnico que ha llevado a cabo esta práctica es Miguel Eduardo Bastidas, compañía Orange. Ruego pongan fin a estas practicas mediante las medidas que consideren oportunas ya que el perjuicio y las molestias causadas no están para nada justificadas.
reembolso penalización
Hola, hará un mes me di de baja de orange, después de estar mas de 5 años con Amena. Amena fue absorbida por Orange por lo que Orange me aplicó una de sus tarifas (14.95€, mas alta que la de amena pero ok). Tiempo después procedo a un cambio de compañía ( ya que esta linea pertenecía a mi negocio, pero dicho negocio a día de la baja pasó a otra persona y la linea se quedó en el negocio, y el nuevo propietario decide cambiar de compañía) y me envían un sms diciéndome que me iban a cobrar una penalización de 21.11111€ por haber estado menos de 3 meses con esa tarifa. En el momento que recibo el mensaje me pongo en contacto con orange y me dicen que es un sms automático, pero que en mi caso no se aplicaría dicha penalización porque esa tarifa no fue voluntaria, si no que la activó automáticamente la compañía ( debido al proceso de que amena desaparece). A día de hoy, 31/05/23 me hacen un cargo de 25,61€ sin enviar factura ni nada. Me pongo en contacto con orange y después de 3horas al teléfono y de pasar de unos a otros, me dicen que es por la penalización ( y puede que algún día de factura antes de la baja). y que no me van a devolver el dinero porque han pasado los 15 días de reclamar, en cuanto yo llamé el día 5 de mayo y me dijeron que EN MI CASO NO APLICABA ESA PENALIZACIÓN, y ahora resulta que si y que no me devuelven el dinero.
reactivacón de línea
Les pido que reactiven mi línea.Tenemos un desacuerdo por una factura causada por Roaming (de zona 1 a zona 2 por un par de horas) que corresponde al mes de Marzo, sin embargo he seguido pagando mis facturas (cobro ya realizado para Abril) a pesar de no haber tenido línea activa desde el pasado mes de Abril (03/04/2023). Es decir un mes entero sin servicio pero cobrado.En conclusion estoy pagando para un servicio que no puedo consumir, su empresa se esta aferrando a un litigio sobre otra factura, y la cláusula de permanencia para seguir cobrándome sin proveer el servicio.De no poder obtener la reactivación de mi línea, iniciaremos un proceso de demanda, desde la OCU y con mi abogado, apoyando nos en las malas praxis de Orange, para tomar ventaja de situaciones poco habituales que causan daños económicos y prejuicios al consumidor.En la espera de su respuesta en la mayor brevedad, tomaremos las medidas apropiadas en un plazo de 10 días laborables Saludos,
No he hecho una portabilidad con vodafone
Hola actualmente la compañía me esta cobrando por un servicio que tengo contratado desde el 2020 con Orange, considero que si no han venido a mi casa a instalarme nada ni he cambiado mi numero de telefono como me estan cobrando por ese servicio. Les he pedido la devolución del importe cobrado hasta el momento ja que sigo con Orange que es mi actual servidor.Gracias
Incumplimiento de horario de recogida acordado
Hola, contraté un servicio de recogida de paquete y envío con SEUR el día 24/05/2023, habiendo llamado previamente a la contratación a la empresa para informarme sobre los pasos a seguir para concertar un horario de recogida concreto, asegurándome en todos los casos que era posible en el apartado observaciones o elegir franja horaria en la web de reserva la concertación del horario de recogida.El día 24/05/2023 durante la contratación del servicio volví a contactar telefónicamente con SEUR, dado que no me era posible por la web añadir las observaciones o contratar franja horaria, en este caso me aseguraron que no era frecuente la ausencia de estas opciones, pero que podía contratar el servicio y, a continuación, volver a contactar telefónicamente para que ellos, desde la oficina, establecieran la franja de recogida concreta. Tal y como se me indicó, realicé dicha contratación y volví a contactar telefónicamente con SEUR, comunicándoseme en esta ocasión que añadirían una observación al repartidor para que realizara la recogida durante el horario de tarde.El día 25/05/2023, puesto que no tenía ninguna confirmación del horario de recogida, contacté de nuevo con SEUR de forma telefónica, para asegurarme de que no había errores y de que se había establecido la franja de recogida por la tarde, tal y como me habían asegurado. Durante esta llamada, un operador me aseguró que había modificado el horario en el sistema informático y que la recogida se realizaría el día 30/05/2023 entre las 15:00 y las 20:00 (adjunto correo de confirmación).El día 30/05/2023 recibí la llamada del repartidor a las 12:09 informándome de que se encontraba en la puerta de mi domicilio para realizar la recogida, le informé de que había concertado horario de recogida de tarde, dado que yo me encontraba en mi puesto de trabajo por la mañana, y dicho repartidor me refirió que la empresa no le había comunicado esta información, además, me informó de que no podía volver a pasar por la tarde, si ya había acudido por la mañana y me dijo que se pondría en contacto con SEUR por si podían enviar a otro repartidor en horario de tarde. Dada la urgencia de la situación, puesto que me mudaba del domicilio el día 31/05/2023, volví a contactar telefónicamente con SEUR y, en un primer momento la operadora me explicó que no era posible que el repartidor volviera hasta el día siguiente, tras explicarle la situación de mi inminente mudanza y, habiéndole comunicado que había sido problema de SEUR, entró en el sistema para verificar que la recogida había sido pactada en horario de tarde. Una vez verificada que esta información aparecía, tal cual, en su sistema informático, me aseguró que concertaría una recogida para esa misma tarde del día 30/05/2023. Durante la tarde del día 30/05/2023, a la espera de la recogida del paquete en mi domicilio y viendo que no acudía ningún repartidor, a las 19:00 decidí contactar de nuevo telefónicamente con SEUR, volviendo a explicar toda la situación a la operadora y diciéndole que su compañera me había asegurado que era posible realizar la recogida la tarde de ese mismo día. En este caso, la operadora me comunicó que no podía ofrecerme ninguna solución hasta el día siguiente. Tras explicarle que, al día siguiente, no me encontraba ya en la ciudad, me dijo que su única solución era cancelar la recogida, por lo que le solicité que me pusiera en contacto con un superior o el departamento de reclamaciones a lo que su respuesta fue darme las buenas tardes y colgar el teléfono. Tras esto, obviamente, volví a contactar con SEUR. En este caso, el operador me dijo que iba a mandar aviso a un repartidor para ver si podía pasar esa misma tarde (eran las 19:08 del 30/05/2023). Una vez le expliqué la imperiosa necesidad de que el paquete fuera recogido esa misma tarde y que me marchaba de la ciudad el día 31/05/2023, día siguiente a la recogida pactada, me solicitó mi número de teléfono móvil a fin de ponerse en contacto con un repartidor para concertar una recogida urgente ese mismo día. Pasados 27 minutos de esta llamada, viendo que ningún repartidor había contactado conmigo y que el horario de recogida terminaba a las 20:00, decidí volver a llamar para conocer el estado de la situación. En este momento, se me comunicó que habiéndose dado aviso al repartidor, este lo había rechazado, sin que aportara ningún motivo y que no se me podía ofrecer ninguna solución hasta el día siguiente dada la hora (19:40). Al preguntar cuál sería el horario de recogida el 31/05/2023, el operador me comunicó que establecía en el sistema informático una franja horaria entre las 10:00 y las 13:00, pero el correo posterior que recibí no especificaba franja horaria, por lo que el día 31/05/2023, un familiar efectúo una llamada para informarse del horario de recogida, dado que yo estaba en mi puesto de trabajo del que no podía ausentarme. En esta llamada, la única información aportada, fue que la recogida podía efectuarse en cualquier momento de la mañana o de la tarde, entre las 9:00 y las 20:00. No habiendo recibido ningún correo informándome de la hora de recogida esperada, me vi obligada a solicitar permiso para abandonar mi puesto de trabajo que se encuentra en un centro médico, para esperar en mi domicilio a que algún repartidor decida venir, puesto que a las 19:08 del día 31/05/2023 a las 19:08 tenía un billete de tren hacia mi nueva ciudad de destino.Al momento de poner esta reclamación (31/05/2023 a las 11:14) aún no he recibido ningún tipo de información por parte de SEUR sobre la recogida ni ha acudido ningún repartidor.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores