Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No renovación contrato alquiler
Quiero hacer una reclamación por la mala gestión y la mala información que tienen los gestores que atienden en Dept. renovaciones Habitatge Assequible.El 11 de Enero recibo un burofax donde se me comunica que el 31 de Marzo se finaliza mi contrato. Ese mismo día llamo al Dept. renovaciones Habitatge Assequible para que me informen el motivo por el cual no se me renueva el contrato. Me comunican que es porque mi marido tiene un 34% de propiedad.Me pongo en contacto con Agència de l'Habitatge de Catalunya, les enseño el contrato y los papeles de renovación ellos me comunican que mi marido tenga un 34% de propiedad no afecta a que no pueda renovar el contrato, que yo soy la adjudicataria de un piso de protección oficial.Lunes 18 llamé 2 veces al Dept. renovaciones Habitatge Assequible, para comunicar que no estoy conforme con el comunicado del burofax. Me dicen que pasan el recado a ..., que en esos momentos está ocupada. Igualmente, a las 12:57h envío un mail a renovacionesasequible@programavivienda.com, informando.El 24 Enero envié un mail a ..., mi gestor y a viviendaasequible@viviendaasequible.com preguntando si el 28 de Febrero finalizo el contrato tengo penalización. A día de hoy, aún no he recibido respuesta a mi pregunta.Lunes 25 de Enero llamo al Dept. renovaciones Habitatge Assequible preguntando si comunico que finalizo el contrato el 28 Febrero había penalización la gestora me comunica que no hay problema y que durante el mes de Febrero se pondrá en contacto conmigo un gestor para la entrega de llaves y la revisión del piso.Lunes 1 de Febrero, me llama el Dept. renovaciones Habitatge Assequible, comunicándome que si la Agència de l'Habitatge de Catalunya no tiene inconveniente en que mi marido tenga el 34%, y pueden hacerme un informe, que nos podemos seguir quedando en el piso. Que podemos renovar contrato. Que hasta día de hoy no le habían informado de ello y que tampoco le habían informado de que el 25 Enero llamé para comunicar que el 28 Febrero dejaba el piso.No pude sentir tanta impotencia, después de 15 días que me informen de esa opción, cuando lunes 25 de Enero informé de ello. Tuvimos que buscar un piso para ir a vivir, en tiempo de COVID, y confinamiento perimetral. Ha sido una vergüenza como se ha gestionado la información, con la poca responsabilidad y tacto hacia mi persona, viviendo 10 años en el piso, mi hogar. Ha sido psicológicamente traumático.El 2 de Febrero recibo un mail de patrimonio@inmocaixa.com, con copia de mi mail enviado el 24 de Enero, sin responderme a la pregunta y sólo comunicándome que el 31 de Marzo debo dejar el piso. Cuando yo ya informé el 25 de Enero.Vuelvo a llamar para recordar que es un error y que es el 28 de Febrero cuando finalizaremos el contrato.Al cabo de una semana me llama otra gestora, comunicándome lo mismo, que podemos renovar contrato y a la semana siguiente otra gestora para lo mismo.El lunes 22 de Febrero me confirman por email la finalización del contrato con la entrega de llaves.
Amenazas sin fundamento
Hola, yo tengo un problema con naturgy y ellos se han lavado las manos y se han puesto en contacto con la empresa de colecta que lleva 5 meses llamándome pidiéndome un cobro que no procede, sin aportar documentación, ni facturas ni recibos que demuestren que tenga que pagar dicho valor y cuando les explico la situación se lavan las manos diciéndome que ellos no saben nada, solo me comunican. Hoy me ha llegado una carta en la cual me amenazan con llevarme a juicio si no cancelo la cantidad que reclaman ( que no es correcta) y me siento amenazada y desprotegida por la ley porque yo tengo todas las pruebas pertinentes facturas y contrato con naturgy que demuestra que las irregularidades las cometen ellos.Esta situación en mi estado de embarazo me está causando un trastorno que afecta a mi salud y a la de mi hijo
Me quieren cobrar una factura que no corresponde
Hize una contratación por 12 meses de una tarifa plana de aproximadamente 78 euros al mes, que ningún mes se llevaba a cabo y siempre me cobraban de más, un año lleno de reclamaciones porque los importes que me pedían eran muy elevados, a los 12 meses que pone en el contrato que me puedo dar de baja, me mandan una factura de los 78 más gastos por irme antes de la compañía, cosa que no es cierto porque cumplí los 12 meses y estoy en mi derecho de no continuar después de la mala gestión. Desde septiembre del año pasado me están llamando reclamando un importe de casi 400 euros que me niego a pagar, ya que mi factura de luz ronda los 80 euros y el resto es ( por haberme ido antes de hacer el año o después de hacer el año... no tiene ningún sentido, parece que el mismo día que haces el año te tienes que dar de baja...) en fin, yo le digo a la empresa de gestión de cobros que tengo 4 reclamaciones puestas y que no me contestan ni quieren buscar solución, y me niego a pagar la cantidad porque no es correcta, desde la empresa (collecta) me dicen que me van a seguir llamando hasta que pague y así es... ni intento de consensuar, explicarme, aceptar errores, solo llamadas como si fuese una morosa... pongo más reclamaciones a naturgy ya que en colecta no tienen ni idea de lo que pasa, solo llaman para gestionar el cobro y es absurdo hablar con ellos. Naturgy por su parte se dedica a cerrar todas las reclamaciones sin darme ninguna contestación. Siguen las llamadas... y hoy me encuentro una carta, que procederán a dwmandsrme y tendré que pagar los 400 euros más los gastos de tanto tiempo sin pagar, más los costos del abogado... una cantidad de cosas que no entiendo, ellos no quieren que yo les pague una factura, quieren que les pague todo un año no consumido.Tienen 20 reclamaciones, un montón de malas gestiones por parte de la compañía, pagos dobles, triples... me han estafado y quieren encima llevarme a juicio? No se que pretenden ni que puedo hacer.
Moratoria de préstamo personal
Hola, tengo contratado con cajamar consumo un préstamo personal con un recibo mensual de 153,96€, he solicitado un estudio para saber si puedo acceder a la moratoria aprobada por el gobierno el pasado 3 de febrero de 2021, su respuesta ha sido (vía telefónica) que no entro en ningún supuesto de los requeridos, sin solicitarme documentación para demostrar mi vulnerabilidad económica, quisiera, si es posible, me remitieran por escrito los requisitos exigidos para acceder a dicha moratoria ya que, lo único que me han comunicado es que no tengo derecho de palabra sin informarme del porqué y exigirme el pago de la cuota todos los días por teléfono y yo les informo de que no tengo dinero para hacerle frente, por lo cual me siento acosada. Solo espero una respuesta formal y detallada para aclarar mi situación.
Cargos por suscripción a trendly
en la factura de este mes, me he dado cuenta que tengo cuatro cargos a una suscripción a una pagina trendly, cosa que yo no he realizado, he hablado con vuestro departamento de atención al cliente, sin que se me haya resuelto nada, no se como es posible que para entrar a vodafone, te exijan clave, password y luego una clave que te llega al teléfono, y que al contratar un servicio de un tercero que se pasa por la facturación de vodafone no te pidan nada de nada, ningún código de verificación que llegue al móvil y que al menos, intente verificar que es el titular quien hace esa compra, vamos flipo con ese hueco de seguridad que tiene vodafone, en este caso me han clavado 18 euros, que quiero que se me reintegren ya que yo no he realizado ninguna compra.Pagos a terceros trendly Trendly +info: 900907110 20 Ene 15:45:07 4,5000Pagos a terceros trendly Trendly +info: 900907110 27 Ene 15:45:08 4,5000Pagos a terceros trendly Trendly +info: 900907110 3 Feb 15:45:11 4,5000Pagos a terceros trendly Trendly +info: 900907110 10 Feb 15:45:07 4,5000espero que me contestéis lo mas pronto posible y que se denuncie esta practica abusiva, asi como informar a las autoridades pertinentes, ya que esto le ha podido pasar a miles de clientes
Reembolso intereses abusivos
Muy Sres. Míos:Me dirijo a Uds. en cuanto entidad emisora y comercializadora de prestamos rapidos al consumo como cliente con dni numero __25184628L_____________________ .Considero que la contratación adolece de vicios de nulidad, conforme al Código Civil y legislación especial aplicable. Vulnera mis derechos como consumidor y minorista, por tratarse de un contrato de adhesión con condiciones generales no negociadas, y cláusulas abusivas que imponen la renuncia o limitación de derechos. También incumple los criterios del control de transparencia establecidos por Tribunal Supremo en diferentes sentencias, y ademas infringen lo dispuesto en la ley de represión de la usura de 23/07/1908, por aplicar también intereses usurarios.Al respecto, el Tribunal Supremo establece que basta para considerar usurario un préstamo/crédito, cuando esté previsto aplicar un tipo de interés notoriamente superior al normal del crédito y manifiestamente desproporcionado.Por ello, les requiero para que desde la recepción de este escrito procedan a declarar nula la cláusula de intereses en los contratos que haya tenido con ustedes y la devoluciòn de los intereses abonados en los mismos con carácter retroactivo. Así mismo les solicito toda la documental relativa a dicho contrato que obre en su poder, y que tengan obligación de conservar, en concreto la que se especifica a continuación en aplicación del artículo 30.1 del CCom:Contrato/s y documento/s firmado/s por mí en relación con las solicitudes de prestamos rápidos de crédito.Relación de abonos o disposiciones de efectivo realizadas mediante uso de los prestamos y cargos o pagos efectuados en devolución de principal, intereses y comisiones.Último resguardo bancario emitido y deuda viva a fecha de la presente carta.Si transcurrido el plazo de 2 meses desde la fecha de presentación de esta reclamación, no he recibido respuesta positiva, se considerará cumplido el trámite de tener por intentada reclamación previa a la vía judicial.Atentamente,Santiago Biesa Navarro
Indemnización equipo no devuelto
Hola,en noviembre de 2018 pusimos fin a una tortuosa relación con Vodafone que venía desde diciembre de 2016. O eso pensábamos nosotros. Sobra decir, que en ese momento no nos dijeron nada del router. Nos pasaron algunas facturas más y finalmente, después de devolver una de estas facturas tuvimos una larga conversación con un operador en enero de 2019 por la que pensábamos que quedaba todo solucionado, incluso nos devolvieron dinero. En ese momento tampoco tenemos constancia de nada en referencia al router que nos pusieron 2 años antes.Meses después, en mayo (2019), nos llega una factura de 132€ en concepto de saldo de facturas anteriores (sin más explicación). Como no nos la pasaron al banco, solo nos llegó el documento, pensamos que sería un error y no le dimos mayor importancia.De repente, en noviembre de 2020, recibimos un correo de ISGF reclamándonos esos 132€ en nombre de Vodafone (también sin explicación del concepto). A lo que respondimos sinceramente explicando que creíamos que se trataba de un error porque habíamos finalizado con esta empresa hace mucho tiempo, antes de la emisión de esa supuesta factura.A principios de este mes de febrero (2021) nos llamaron de esta misma empresa (ISGF) para reclamarnos este dinero. Una señora nos explicó que era en concepto de una devolución de más que nos hizo Vodafone y la indemnización por no devolver el router (80.01€). Después de conseguir que nos remitieran todas las facturas que afectan a esa diferencia (ha costado, parece que las facturas las fabricaran a mano en bolillos) entendemos que realmente Vodafone nos devolvió un dinero que no nos había cobrado y que esa parte de la deuda la debemos pagar.De igual modo, entendemos que esta supuesta indemnización por el router no nos corresponde pagarla porque no recibimos ninguna notificación de cómo hacerlo. La empresa ISGF dice que la supuesta notificación se hizo en enero de 2019, pero no sabe decirnos por qué medio. Hemos revisado todos los medios por los que nos lo podrían haber notificado y no tenemos nada. Bueno, lo único que no hemos podido revisar es el correo postal, pero tendría su gracia y su mala fe que nos lo hubieran notificado por este medio cuando precisamente en julio del año anterior (2018) habíamos parado el servicio de internet porque nos mudábamos a otra ciudad como explicamos al operador en cuestión en su momento. De todos modos, entiendo que una notificación de este tipo debe tener algún acuse de recibo.
Abacus cooperativa
El día 29/08/2020 realicé una compra online que contenía todos los libros de texto de mi hijo por un importe superior a 100 euros en Abacus Coperativa, el 04/09/2020 recibo un mail diciendo que en 24-48 horas recibiré el pedido. El 07 de septiembre llega parte del envio por valor de 10-12 euros aprox. Tras infinitas llamadas logro contactar con ellos y me comunican que no tienen disponible los libros de texto. Comienza el curso escolar y el colegio presiona para que lleve los libros, así que busqué por otro lado y los conseguí en dos días. Otra vez infinitas llamadas hasta que contacté con Abacus y les dije que anularan esta comanda, la señorita que me atendió dijo amablemente que así lo hacía , però cual fue mi sorpresa que el 21/09/2020 me llegan dos libros. Tras muchas llamadas contacto con ellos y me comunican que los devuelva en tienda física,así lo hago y me comentan en tienda que en 15 días recibiré el abono(a día de hoy aún no he recibido el abono). Este hecho se repite tres veces más para el resto de libros con el mismo resultado , por lo que a día de hoy y tras infinitas reclamacions telefónicas se me siguen debiendo 89´24 Euros Me siento impotente ante esta situación y pienso que se están quedando con el dinero de mucha gente.El número de comanda es 0045321068,por si les sirve de algo,Muchas gracias
Engaño con mi tarifa
Tengo 2 líneas móviles con yoigo, me las hize con la tarifa sinfín y pagaba 32 euros por una y la otra adicional tenía el 50% y salía por 16,hace 2 años me cumplió la permanencia y pensé cambiarme a Vodafone ya que yoigo tenia poca cobertura, cuando hago la portabilidad a Vodafone me llaman de yoigo para ofrecerme el 50% en las dos líneas y un terminal para que no me fuera de yoigo y la verdad acepte, me ofrecieron ese descuento en las dos líneas para siempre, les pregunte varias veces y me aseguraron lo mismo que mientras fuera de yoigo tendría aplicado ese descuento en las 2 líneas que lo tendría siempre, mil veces pregunte y mil veces me lo confirmaron pagará 32 euros por las 2 líneas 16 por cada una de ellas y 14 por el terminal, a los pocos meses yoigo puso los datos ilimitados y la verdad como consumo bastante Internet llame para informarme, me dijeron que esta tarifa en vez de costar 32 euros como la sinfín seria 39 pero que como tenia aplicado el 50% en las dos líneas en vez de pagar 39 por cada una de ellas pagaría 39 por las dos línea, datos ilimitados y llamadas ilimitadas y para siempre lo volví a preguntar y me lo confirmaron muchas veces, 39 por las líneas y catorce por el móvil, ahora me cumplía la permanencia y tenía un pago final de 169 euros, por mi situación no puedo pagarlo y les llame para que me lo fraccionar an en pagos ya que no podía pagarlo de una vez y cual es mi sorpresa cuando me informan que pago 39 euros en la línea principal y 18 en la otra, les digo que tengo aplicado el 50% en las 2 líneas y pago 39 por las dos, me dicen que el descuento del 50% de la línea principal se me ha terminado y yo les informo de que a mi me ofrecieron este descuento para siempre no por un tiempo pero me dicen que ese descuento ya no esta así que he reclamado, me parece poco ético que engañen a la gente para captar clientes, solo pido lo que se me ofreció no estoy de acuerdo con que me quiten el descuento pues siento que me han engañado. Todo fue por teléfono pero ellos tendrán las conversaciones grabadas, no tengo documentos.
Problema con colchón Flex recién comprado
Hola, realicé un pedido de 4 colchones FLEX en una tienda en mi localidad en agosto del 2020. A las pocas semanas en uno de ellos, más concretamente en el de 90, empezó a notarse un hundimiento. Que con el paso de las semanas fue muy grande y se notaba a siempre vista. Fui notando como desde que empecé a dormir en el colchón me levantaba con dolor de espalda y cadera, cuando jamás me había pasado en la vida. Llamé a la tienda donde los compré y me dijeron que le diera la vuelta etc... Pero el colchón seguía igual así que seguí llamando a la tienda para reclamar. Me dijeron. Que vendría un Técnico de FLEX a revisarlo pero pasaron los meses y no llamaban ni venían... Seguí llamando a la tienda y al final el Técnico apareció. Revisó y midió el hundimiento que a simple vista era más que evidente... Y dijo que casi tenía un hundimiento de 2cm pero que FLEX no los cambiaba a no ser que superarán los 3cm de hundimiento... Y ahora tengo que tragarme el colchón y sufrir de dolor de cadera y espalda cuando el colchón vino defectuoso y me está causando problemas de salud? Estoy intentando solucionar esto de buenas maneras pero solo veo por parte de FLEX que pasan de todo. Encima de comprar 4 colchones de una vez y gastar dinero pensando que es una buena marca por qué es conocida... Me pasa esto lo consulto con ellos y me dan largas. Estoy indignada. Ya no se qué hacer. Pero no me parece ni medio normal su planteamiento y que no me den ninguna solución. Que me lo cambien o que me devuelvan el dinero.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores