Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Devolución
Hice una compra en Amazon de más de 800€ con la tarjeta de Scalapay. Me hicieron el cargo fraccionado de 230€. Los cobraron en mi tarjeta. A los 15 min más o menos Amazon cancela esa compra . Me voy al Scalpay a mirar. Y ellos no me ha devuelto ese dinero desde el día 22 enero! He escrito varios mails y no tengo respuesta. Así que se han quedado 230€ y no dicen nada
No llego el credito
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo de 300€ que jamas llego, se me pidió dar los datos de mi tarjeta para verificar la autenticidad de la mismi,se me informo que se cobrarian 0,99€, y fue asi pero ademas se hiso un cargo por 39,99€ sin mi permiso , ni haberme abvertido. Al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la estafa y el robo de esa cantidad que me quitaron de mi saldo y sin además recibir el crédito de 300€ , que según ustedes me habían aprobado. Para colmo si me quiero dar de baja debo pagar 1,95€. Y ello por: me gustaría que me dicen de baja de algo a lo que yo jamás me suscribí y por lo que todos los meses pretenden cobrarme esa cantidad (39,99€) Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: captura de pantalla del mismo SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: que me sea devuelto mi dinero Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cancelar financiación
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad a través de la tarjeta El Corte Inglés. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la financiación de una compra de un dormitorio. Y ello por: se realizó la compra on-line pero, tras numerosas incidencias y la falta de respuesta por parte de El Corte Inglés, se procedió a la cancelación del pedido hace más de un mes. Sin embargo, sigue apareciendo la financiación asociada a dicho pedido. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: Cancelar la financiación de dicho pedido y que no se me pasen los recibos pendientes. Sin otro particular, atentamente.
Refund my money
Refund my money
No quiero el préstamo que me han concedido de 10 euros es ridiculo
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cancelación de préstamo vinculado a servicio no prestado y prácticas de cobro abusivas
¡Hola a todos! Deseo compartir mi caso para advertir a otros consumidores y también buscar apoyo para crear una asociación de personas afectadas por las prácticas de cobro abusivas de Cofidis, especialmente cuando el servicio financiado ha quedado sin prestar. Préstamo vinculado a un servicio no prestado: Contraté un préstamo con Cofidis para financiar un tratamiento médico en Centros Único. Dicho centro cerró sin completar las sesiones pactadas. En virtud del artículo 29 de la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo, he solicitado a Cofidis la cancelación del préstamo, pues el servicio objeto de la financiación no se ha llevado a cabo. Imposibilidad de obtener la documentación requerida Para demostrar mi buena fe, solicité formalmente a Centros Único (mediante correo electrónico dirigido a dpo@centrosunico.com) el detalle de las sesiones efectivas y las pendientes, tal como Cofidis me exigía. No he recibido respuesta de Centros Único, incumpliendo ellos mismos los plazos legales de contestación y dejándome sin la documentación que se me requiere. He facilitado a Cofidis las pruebas de mi intento de obtener dichos documentos, acreditando así que la imposibilidad de obtener la información se debe exclusivamente al cese de actividad de la clínica y a la falta de respuesta por parte de Centros Único. Venta de la deuda e inclusión en ASNEF: A pesar de mi solicitud de cancelación, la entidad ha vendido la supuesta deuda a una empresa de recobros y me ha incluido en ASNEF, a pesar de que el importe está en disputa y no cumple los requisitos legales (deuda “cierta, vencida, exigible y no discutida”). Esta inclusión vulnera mis derechos como consumidora y, según la normativa de protección de datos, podría ser sancionable por la Agencia Española de Protección de Datos. Acoso telefónico y daño psicológico Llevo meses recibiendo múltiples llamadas de cobro a cualquier hora, pese a haber pedido expresamente que dejaran de contactarme por teléfono. Este acoso ha supuesto un grave deterioro de mi salud mental, obligándome a iniciar terapia psicológica (desde el 28 de octubre, con sesiones comenzadas el 7 de noviembre). Dispongo de grabaciones en las que los teleoperadores me niegan el derecho a grabar nuestras conversaciones, cuando la ley española sí me permite hacerlo si participo en la llamada. Me estoy planteando la creación de una asociación de afectados que como yo estén sufriendo prácticas similares Cofidis y queria saber si la Ocu esta de acuerdo. Me siento indefensa ante la presión de llamadas diarias, la inclusión en ficheros de morosidad o el incumplimiento de la normativa de consumo y las llamadas son muy desgradables. Estoy dispuesta a impulsar la primera asociación de afectados por Cofidis en España para denunciar colectivamente estas tácticas y defender nuestros derechos y salud mental. En conclusión, he exigido Cofidis: Que cancele el préstamo, Que me excluya de ASNEF, Que cese el acoso telefónico, ¿Creeis pues que es buena idea crear la primer asocacion española de afectados por Cofidis? En mi caso, me podria ayudar a super els desden y la violencia telefonico que recibo. Algunas de llamadas, son muy duras. Si cumplo ley y hago todo lo legalmente correcto segun me ha indicado la Generalitat, como es que Cofidis pueda seguir actuando ilegalment sin que pase nada? Alguien sabe la multa que deberia pagar Cofidis por daños psicologicos? Llevo ya varios meses de terapia? Tengo todas la pruebas escritas y grabadas de que no me llamen mas y, ademas, usan varios telefonos para que no pueda bloquearlos Gracias y animos a tod@s los que somos victimas de practicas mafiosas propias del tercer mundo. Una lastima de pais la verdad.
Siguen pasando recibos
Hola, relaiceè un pedido hace más de un mes en la tienda online maxcolchon y la financiación se hizo a través de aplazame, la primera por incumplimiento de envío, el pedido fue cancelado hace más de una semana, pues resulta que aplazame al quedar todo cancelado y devolverme el primer recibo cobrado, van y me pasan el segundo recibo, debiéndome ya la cantidad de 128 euros a día de hoy , adjunto pantallazo de la empresa maxcolchon del 29 de enero, confirmando la anulación del pedido a ningún coste apareciendo el total del pago en negativo, solicito a la empresa aplazame la devolución integra de los dos recibos cobrados antes de iniciar un proceso judicial por estafa.
TAE más alto de lo permitido
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de un prestamo N•29957000616287 Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el calculo de intereses TAE Y por ello reclamo: por ley el TAE debe estar en un 7,8% de máxima ,el doble de esa cantidad se considera usura. Aunque el TAE de mi producto no llega al doble, está fijado en 10,27% lo cual me parece bastante alto. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: llegar a un acuerdo y poner un TAE acorde y legal, antes de tomar ninguna acción legal. Sin otro particular, atentamente.
RECLAMACIÓN INTERESES ABUSIVOS
Buenas noches, quiero realizar una reclamación por intereses abusivos. De un préstamo de 200 euros por ejemplo se me han cobrado 52 euros de intereses, por uno de 100 euros se cobran unos 42,90 euros de intereses y así con todo. Estás cosas sin duda les desmotivan a uno, porque es aprovecharse de las necesidades de la gente. Al principio muy bien se agradece la ayuda, después ya solo se pueden pedir préstamos de 100 euros y suben los intereses, nada de poder pedir por ejemplo 50 euros. Simplemente se reclama que si uno pide una cantidad se pague por ella, no que se le cobre casi 50 euros en intereses, eso ya es aprovecharse de las personas y a mí me quita las ganas desde luego de seguir siendo cliente. Exijo mis intereses cobrados abusivamente desde que soy clienta y rescindir la relación.
LEVANTAMIENTO RESERVA
con fecha 19 de abril del 2024 cancelé préstamo por la adquisición de un vehículo. Meses más tarde, no solo me percato no se ha LEVANTADO LA CARGA sino que figura en Tráfico una reserva de dominio por esta cuestión. Procedo a mandar solicitud conforme sus protocolos el día 09 de diciembre del 2024. Tras más de dos meses sin ningún tipo de contestación por su parte, aún en Jefatura de Tráfico sigue dicha reserva impidiéndome la libre transmisión del vehículo. Ruego solventen esta grave situación de indefensión jurídica
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores