Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
contratacion engañosa
Recibo una llamada haciendose pasar por OCU para que cambie y/o migre a otro operador de movil siendo mi operador MOVISTAR . yO NO he solicitado la portabilidad en NINGUN MOMENTO. He hablado con OCU Y ellos no han intervenido en eso. Esto es un engaño . Solicito la CANCELACION INMEDIATA del contrato .
Cobro de un servicio inexistente
Contrato de renting firmado a través de la plataforma Idoneo, gestionado por Ayvens (antes ALD Automotive), sobre un Nissan Micra IG-T 100CV Desde el 14 de abril de 2025 el vehículo quedó inoperativo por avería. Fue ingresado en el taller el 21 de abril, con un plazo estimado de 2-3 días. Sin embargo, el coche no me fue entregado hasta el 9 de mayo, tras múltiples llamadas por mi parte y sin recibir nunca respuesta formal por parte de Ayvens, pese a tener un caso abierto (nº 2500726738-0). Durante todo ese tiempo: No se me ofreció vehículo de sustitución. No recibí seguimiento ni justificación de los retrasos. Se me indicó como excusa un apagón informático nacional, que no justifica la falta de comunicación durante los días previos (22-26 de abril). El coche permaneció casi 3 semanas en taller sin solución. Mientras tanto, se me ha cobrado la mensualidad completa (304,47 €), sin acceso al servicio contratado. Tuve que asumir gastos adicionales en transporte (vehículos de familiares y taxis) y adaptar mi rutina diaria. A día de hoy, sigo sin recibir ni una sola respuesta oficial por parte de Ayvens, ni disculpa ni compensación. Solicito a través de esta reclamación: 1. Una compensación económica proporcional al tiempo sin servicio y gastos derivados. 2. Una respuesta formal escrita sobre lo ocurrido y sobre los derechos que me asisten. 3. Una aclaración legal y contractual sobre cuántos días puede permanecer el vehículo fuera de servicio sin ofrecerme solución ni compensación, conforme a la normativa vigente.
Baja en la póliza de seguro de salud
Para poder realizar un servicio incluido en la póliza que contrate con ellos, me requieren que acuda a la sanidad pública. Yo contrate un seguro de salud privado para eso, para evitar la sanidad pública. Ante esta situación, entiendo que no cumplen con los servicios contratados, por lo que solicito la baja inmediata de mi póliza de seguro. Por adjunto mando volante de solicitud de la prueba por parte del Otorrino de su compañía Por adjunto mando Informe médico por parte del Otorrino de su compañía
Baja Poliza Hogar - cobro indebido
Estimados/as señores/as de MAPFRE, Me dirijo a ustedes con carácter de reclamación formal, en relación con la póliza de seguro de hogar Nº 0732400100321, correspondiente a una vivienda situada en el código postal 46026, que fue contratada durante mi periodo como inquilino en dicho inmueble. Hecho relevante: Dejé de residir en la vivienda asegurada en agosto de 2024, tras haber rescindido voluntariamente el contrato de arrendamiento con el propietario, debido a mi traslado a otra residencia. Desde septiembre de 2024, habito en un nuevo piso en régimen de alquiler, como acredita el contrato de arrendamiento vigente, el cual ya ha sido remitido a MAPFRE junto con mi documento de identidad. En el mes de marzo de 2025, contacté con su servicio de atención al cliente para solicitar la baja de la póliza, lo cual fue confirmado verbalmente por el personal que me atendió. Además, al acceder a mi área personal en la web de MAPFRE, y utilizar la opción de “dar de baja la póliza”, el sistema mostraba que la póliza ya estaba efectivamente dada de baja, reforzando así mi entendimiento de que no habría ninguna renovación ni cargo adicional. Sin embargo, el día de hoy, 21 de mayo de 2025, he recibido una notificación reclamando el cobro de 88,25 € por la renovación de dicha póliza, que ha perdido todo objeto, ya que no mantengo ningún vínculo ni contractual ni de residencia con la vivienda asegurada. MAPFRE insiste en condicionar la baja a la presentación de un documento de resolución del contrato anterior, documento que no poseo, ya que dicho contrato se extinguió por vencimiento natural del plazo, sin renovación ni formalización adicional. De acuerdo con el principio de buena fe contractual (artículo 1258 del Código Civil) y lo estipulado en la Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980, de 8 de octubre), el tomador no está obligado a mantener un seguro sobre un bien que ya no posee, utiliza ni arrienda. Mantener vigente dicha póliza, sin que exista ya el riesgo asegurable, carece de causa legal y puede considerarse un cobro indebido. Por lo tanto, exijo la baja inmediata y definitiva de la póliza mencionada, así como la anulación del intento de cobro de 88,25 €. En caso de no recibir una resolución favorable en un plazo de 5 días hábiles, me veré en la obligación de acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), así como a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), para elevar una queja por prácticas abusivas.
Nadie me quiere atender. Y llevo meses y meses de reclamaciones
He intentado por todos los medios intentar solucionar esto y nadie hace nada. NO TENGO LÍNEA DE FIBRA Y NUNCA LA HE TENIDO Y ME ESTÁN COBRANDO UNA TARIFA QE NI SE QE ES POR ALGO QE NUNCA HE TENIDO. Quiero que venga un tecnico a mi casa. Y me hagan la instalación correcta para poder solventar todo esto… no puedo pagar algo qe no existe ni tengo y quiero que lo compruebe un técnico de la empresa
Problema relacionados con la respuesta a un siniestro
Hola! Es el cuarto intento de contactar con la compañía de seguros para resolver un siniestro urgente( por una avería de la instalación mia de agua se inundó el piso del vecino de abajo que se quedó sin luz agua, el techo y los muebles de la cocina), y cada vez que llamo o no contestan o tengo que repetir siempre a contarle lo ocurrido. Me quedo en espera horas sin respuesta o tengo que volver a contar cada vez lo ocurrido. Ya estoy arto. Que puedo hacer para resolver el caso, ... Y luego claro que cambiaré de compañia.
Incumplimiento Contrato y Amenazas
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, contratante del seguro de salud para mi familia (Maria, Miguel y Marina). Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad por el incumplimiento por su parte en el contrato. Y ello por: No atender a mi hijo Miguel en el Hospital Modelo de A Coruña el 11 de Marzo de 2025 a las 9,58 horas de la mañana por no aparecer cubierto por la póliza. Por no poder concertar ninguna cita a través de la App sino en la provincia de Barcelona (la dirección en el contrato está clara que es A Coruña). Además de ello, por reclamar de manera acuciante el pago de mensualidades a pesar de no prestar el servicio ni dar solución y amenazar de manera reiterada con la inclusión de la familia en los registros de morosidad que ustedes consideren. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para el reembolso de las mensualidades satisfechas y la compensación por los daños ocasionados. Sin otro particular, atentamente.
Rescisión de contrato al pedir hoja de reclamaciones!!
Siguiendo la reclamación que escribí hace unos días, he aquí el desenlace. Del 24 de Abril al 14 de Mayo que se me contesta a unas autorizaciones para una operación el 22 de Mayo de prolapso utero grado IV y un preoperatorio el 15 de Mayo. En este periodo tras reiteradas visitas a la Delegación de Alicante sin ningún tipo de contestación ( sòlo excusas: caída red, falta de documentación que ya había sido aportada…) el 14 de Mayo un día antes del preoperatorio me vuelvo a presentar y lo de siempre que no tienen aún respuesta del departamento jurídico de Madrid, solicito hablar con alguna persona encargada en la oficina, hoja de reclamaciones y dar de baja póliza de mi hijo que había firmado una semana antes. Pues bien, la encargada me quería colar su hoja de solicitud de reclamaciones interna, y ya al volverla a pedir me dieron la hoja de reclamaciones, cuál es mi sorpresa que cuando tengo ambas rellenadas y me dirijo a la gestora que me estaba atendiendo sobre la mesa tienen hoja de contestación original y copia selladas y todo, cuando 10 minutos antes no me sabían decir respuesta, y la respuesta es que por falta de información en el cuestionario de la declaración de salud se me rescinde el contrato por el art.10 de Ley de Contratos de seguros. Pregunto qué información falta o he omitido y tampoco me saben decir. Súper indignante, me contestaron porque pedí hoja de reclamaciones sino me tienen mareando un mes más. Solicito se me explique el motivo de rescisión de mi póliza, y daños y perjuicios ocasionados ya que he tenido que posponer la operación. Ustedes no tienen escrúpulos y juegan con la salud de los asegurados, no ayudan, al revés, intentan echar balones fuera como sea por tal de no cubrir al asegurado, pero devolver mis cuotas no, y cargarme a los días la cuota de mi hijo que ya había dado de baja si. Muy muy indignada, y la Delegación de Alicante muy impresentable.
No arreglan averiadselos en vehículo bajo garantía
A la atención de: OCU – Organización de Consumidores y Usuarios Fecha: 16/05/2025 ASUNTO: Queja por negativa injustificada a cubrir reparación en garantía (Expediente nº 44128) Estimados señores: Me dirijo a ustedes como socio/consumidor para interponer formalmente una queja contra la compañía GES Seguros, en relación con la garantía contratada a través de GarantiPlus, por la negativa a cubrir una avería grave en el vehículo que adquirí recientemente. En concreto, en el mes de Febrero, compré un vehículo Peugeot Experto con matrícula 7759KSH con una garantía mecánica activa, cuya póliza 158736 incluye expresamente la caja de cambios entre los componentes cubiertos. Apenas tres meses después de la compra, el coche ha sufrido una avería en la caja de cambios, con un presupuesto de reparación elevado. Tras tramitar el expediente (nº 44128), la compañía ha rechazado la cobertura alegando que el origen del fallo se encuentra en una pieza no cubierta (una transmisión), lo que según ellos excluye la reparación de la caja de cambios, pese a que esta sí figura como elemento garantizado. Considero que dicha resolución es injusta y contraria al contenido del contrato, por los siguientes motivos: La caja de cambios está explícitamente incluida en la garantía. No se ha demostrado de forma concluyente que el origen de la avería esté fuera del alcance de la cobertura, ni se ha presentado informe técnico independiente que justifique la exclusión. El vehículo fue adquirido hace apenas tres meses, sin uso negligente, lo que refuerza la posibilidad de que el fallo estuviera presente desde el inicio o derive de una condición preexistente. Por tanto, solicito el apoyo de la OCU para intermediar en este conflicto, instando a la aseguradora a cumplir con las condiciones del contrato o, en su defecto, a responder con una compensación económica adecuada. 2700 € es la cantidad.presupuestada por el taller actualmente. Adjunto a esta reclamación: Copia de la póliza de garantía. Resolución del expediente 44128. Factura de reparación o presupuesto del taller (si aplica). Cualquier otro documento relevante. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de instrucciones sobre los siguientes pasos a seguir. Atentamente, Joaquina Marcos Donoso
PROBLEMA CON AUTORIZACION VEEG
Se deniega una VEEG a una menor de 9 años con patologia de epilepsia refrectaria. Segun DKV, es prueba de alta tecnologia y no queda cubierta en el articulo 4. Realice varias reclamaciones a Att. Cliente y Defensa del paciente ya que en 2024, esta prueba se realiza y se autoriza por DKV. la primera prueba realizada Febrero, segun DKV se equivocan. Realizamos 2da prueba VEEG en Mayo 2024. Esta prueba desaparece de mi APP como prueba realizada, pero el comprobante lo tenia, por lo que pido explicaciones del motivo cuando me aconsejan no realizar la prueba, porque su gabinete medico, considera que no es necesaria....osea, que el informe de peticion del neurologo, no entiendo porque lo solicitan.... me encuentro que la prueba la hemos de pagar de manera privada.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores